SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
________________________________________________________________
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV?
APLICACIÓN DE TIC´S EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
Será un... Producto Proceso Insumo X
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
ESCASO RECURSO DIDÁCTICO COMO MEDIO DE
ENSEÑANZA PARA UNA CALIDAD EDUCATIVA
¿A qué
megatendencia
atiende?
Tecnológica
TECNOLOGÍCA, POR LA
UTILIDAD DE LAS TIC´S
COMO HERRAMIENTA
ESENCIAL
Social
¿Por qué? ES UNA NECESIDAD DE SUMA IMPORTANCIA
INTERRELACIONAR LAS TIC´S CON LA FORMACIÓN
EDUCATIVA Y DE ESE MODO TAMBIEN SE ADECUARA EL
USO CORRECTO DE LAS MISMAS.
De las
siguientes tres
propuestas
vistas en el
módulo tres, en
cuál de las
megatendencias
específicas se
identifica tu
PMV
Megatendencias
sociales (GDRTM,
2009) X
● Consumidor
ecológico
● Educación
personalizada
vitalicia y
universal
● El mundo: un
gran centro
comercial
Megatendencias: un
análisis del estado
global (CEPLAN,
2015)
● Cambios
demográficos
● Expansión de las
clases medias
● Escasez de los
recursos
● Cambio climático
● Poder y
GGCs de Singularity
University.
● Energía
● Ambiente
● Comida
● Abrigo
● Espacio
● Agua
● Resistencia de
los desastres
● Gobernanza
● Salud
● Gestión de
bienes y
gobernanza
global
● Mercadotecnia
personalizada
● Nueva
estructura
demográfica y
familiar
● Salud
tecnológica
● Virtualidad
cotidiana
gobernanza
global
● Globalización
económica
● Empoderamiento
ciudadano
● Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
● Aprendizaje
● Prosperidad
● Seguridad
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
competencia.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
APLICACIÓN DE TIC´S EN INNOVACIÓN
EDUCATIVA, es una propuesta que se
desea lanzar en primera instancia de
manera presencial en la Federación de
Maestros de La Paz en varias sesiones,
orientado a facilitadores de educación
inicial y pregrado, posteriormente será
promocionado en las Redes Sociales del
mismo modo para una capacitación en
línea bajo una plataforma.
Ahora bien, si es cierto que en mi país
existen algunas instituciones que intentan
ingresar al mundo de las tecnología
aplicado a la educación pues no logran
alcanzar una repercusión ardua porque
sus contenidos y herramientas que
presentan son repetitivas y algunas
desactualizadas. En el caso APLICACIÓN
DE TIC´S EN INNOVACIÓN EDUCATIVA,
los contenidos van de manera mas amplia
en lo que se ve y utiliza a nivel mundial,
extraída de varias investigaciones y
cursos sobre tecnologías de la información
para encapsular este conocimiento y de
forma interactiva poder plasmarlo; además
motivando con la capacitación didáctica y
refuerzo constante sobre el mismo y todo
ello a un precio módico y accesible; con la
satisfacción de que el monto invertido esa
siendo retribuido en el marco de la
enseñanza-aprendizaje activo.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
propuesta de valor planteada?
El segmento de clientes son los
facilitadores de educación inicial y
pregrado, mismos se interesarían por la
propuesta de valor planteada por la
necesidad y requerimiento que se vive en
el sistema educativo.
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
Primero, capacitaciones presenciales para
empapar a los mismos sobre las riquezas
de esa innovación y en segundo lugar
utilizando las redes sociales para
capacitaciones en línea.
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
La promoción y convencimiento de
clientes que comprueben la calidad de mi
producto generando un espacio de
encuentro entre la muestra de estas
herramientas de innovación educativa con
los facilitadores, posterior a ello las
capacitaciones presenciales y en línea
utilizando las redes sociales como medio
de publicidad.
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
Se llevará a cabo por dos vías:
Por el momento el pago directo.
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
Financiamiento Inicial para una mayor
producción de los materiales que se desea
mostrar como innovación y herramienta
educativa.
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
El Gobierno Autónomo Departamental de
la ciudad de La Paz y El Alto; pero
también si existiera la posibilidad que
apoyaran esta innovación empresas u
organizaciones privadas pues seria de
gran valor.
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
c) Realización de diseño
Desarrollo de contenido, diseño e
implementación.
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Costos constantes: Internet, energía
eléctrica, equipo de cómputo, accesorios
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
de oficina, componentes electrónicos,
accesorios para soldadura electrónica,
equipos electrónicos con datas y
controladores wii, entre otros.
Costos variables: Transporte,
alimentación, requerimiento de personal
como ayudantes.
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
de oficina, componentes electrónicos,
accesorios para soldadura electrónica,
equipos electrónicos con datas y
controladores wii, entre otros.
Costos variables: Transporte,
alimentación, requerimiento de personal
como ayudantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4
magui78
 
4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv
Edgar Hernandez
 
Difusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes socialesDifusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes sociales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
Neurowork
 
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
Cursos y talleres para el programa ISOC - CavedatosCursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
ExpoConsultores
 
Presentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E LearningPresentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E Learning
Juan Acevedo Miño
 
Learning Box
Learning BoxLearning Box
Learning Box
Sandra Roa
 
Actividad aprendizaje a(aa1)
Actividad  aprendizaje a(aa1)Actividad  aprendizaje a(aa1)
Actividad aprendizaje a(aa1)
Franco A Calpa T
 
Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014
Mónica Valderrama Santomé
 
Propuesta blucabv4
Propuesta blucabv4Propuesta blucabv4
Propuesta blucabv4
oesm
 
Aprende en casa
Aprende en casaAprende en casa
Aprende en casa
Sandra Roa
 
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineOmar Vite
 

La actualidad más candente (14)

Enredate con el empleo arroyo del ojanco
Enredate con el empleo arroyo del ojancoEnredate con el empleo arroyo del ojanco
Enredate con el empleo arroyo del ojanco
 
Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4
 
4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv
 
Difusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes socialesDifusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes sociales
 
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
 
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
Cursos y talleres para el programa ISOC - CavedatosCursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
 
Presentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E LearningPresentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E Learning
 
Learning Box
Learning BoxLearning Box
Learning Box
 
Actividad aprendizaje a(aa1)
Actividad  aprendizaje a(aa1)Actividad  aprendizaje a(aa1)
Actividad aprendizaje a(aa1)
 
Convocatoria 6 premio_santander
Convocatoria 6 premio_santanderConvocatoria 6 premio_santander
Convocatoria 6 premio_santander
 
Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014
 
Propuesta blucabv4
Propuesta blucabv4Propuesta blucabv4
Propuesta blucabv4
 
Aprende en casa
Aprende en casaAprende en casa
Aprende en casa
 
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
 

Similar a Pablo tics evidencia4

Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4
Rosa Isela Vázquez
 
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmvEvelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
Eve Lire
 
Emmanuel marcador evidencia4
Emmanuel marcador evidencia4Emmanuel marcador evidencia4
Emmanuel marcador evidencia4
Emmanuel Avila
 
Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4
norma miranda
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi Vega
 
Antonio Codigo Evidencia 4
Antonio Codigo Evidencia 4Antonio Codigo Evidencia 4
Antonio Codigo Evidencia 4
tony00007
 
Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4
Dalton Nicolás
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
Arely A'p
 
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar Garrett
 
Norma evidencia 5
Norma evidencia 5Norma evidencia 5
Norma evidencia 5
Norma Velazquez
 
Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4
Jessica Janeth Cuevas Sànchez
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
Félix José Aguilar Vázquez
 
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio Sánchez
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian Lebonnois Bellamy
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
ASHLEYRAMOSBALAM
 
4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)
claudiachavezdelaros
 
Juan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docx
Juan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docxJuan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docx
Juan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docx
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
Lupita CV
 
Talento en incubación
Talento en incubaciónTalento en incubación
Talento en incubación
Álvaro Martínez Negrete
 

Similar a Pablo tics evidencia4 (20)

Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4
 
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmvEvelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
 
Emmanuel marcador evidencia4
Emmanuel marcador evidencia4Emmanuel marcador evidencia4
Emmanuel marcador evidencia4
 
Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
 
Antonio Codigo Evidencia 4
Antonio Codigo Evidencia 4Antonio Codigo Evidencia 4
Antonio Codigo Evidencia 4
 
Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4
 
Norma evidencia 5
Norma evidencia 5Norma evidencia 5
Norma evidencia 5
 
Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
 
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
 
4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)
 
Juan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docx
Juan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docxJuan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docx
Juan gallardo cervantes modelsim evidencia4.docx
 
Solemne 2tics
Solemne 2ticsSolemne 2tics
Solemne 2tics
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
 
Talento en incubación
Talento en incubaciónTalento en incubación
Talento en incubación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pablo tics evidencia4

  • 1. CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: ________________________________________________________________ 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? APLICACIÓN DE TIC´S EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Será un... Producto Proceso Insumo X ¿Qué problema o necesidad atenderá? ESCASO RECURSO DIDÁCTICO COMO MEDIO DE ENSEÑANZA PARA UNA CALIDAD EDUCATIVA ¿A qué megatendencia atiende? Tecnológica TECNOLOGÍCA, POR LA UTILIDAD DE LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA ESENCIAL Social ¿Por qué? ES UNA NECESIDAD DE SUMA IMPORTANCIA INTERRELACIONAR LAS TIC´S CON LA FORMACIÓN EDUCATIVA Y DE ESE MODO TAMBIEN SE ADECUARA EL USO CORRECTO DE LAS MISMAS. De las siguientes tres propuestas vistas en el módulo tres, en cuál de las megatendencias específicas se identifica tu PMV Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) X ● Consumidor ecológico ● Educación personalizada vitalicia y universal ● El mundo: un gran centro comercial Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) ● Cambios demográficos ● Expansión de las clases medias ● Escasez de los recursos ● Cambio climático ● Poder y GGCs de Singularity University. ● Energía ● Ambiente ● Comida ● Abrigo ● Espacio ● Agua ● Resistencia de los desastres ● Gobernanza ● Salud
  • 2. ● Gestión de bienes y gobernanza global ● Mercadotecnia personalizada ● Nueva estructura demográfica y familiar ● Salud tecnológica ● Virtualidad cotidiana gobernanza global ● Globalización económica ● Empoderamiento ciudadano ● Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica ● Aprendizaje ● Prosperidad ● Seguridad DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la competencia. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. APLICACIÓN DE TIC´S EN INNOVACIÓN EDUCATIVA, es una propuesta que se desea lanzar en primera instancia de manera presencial en la Federación de Maestros de La Paz en varias sesiones, orientado a facilitadores de educación inicial y pregrado, posteriormente será promocionado en las Redes Sociales del mismo modo para una capacitación en línea bajo una plataforma. Ahora bien, si es cierto que en mi país existen algunas instituciones que intentan ingresar al mundo de las tecnología aplicado a la educación pues no logran alcanzar una repercusión ardua porque sus contenidos y herramientas que presentan son repetitivas y algunas desactualizadas. En el caso APLICACIÓN DE TIC´S EN INNOVACIÓN EDUCATIVA, los contenidos van de manera mas amplia en lo que se ve y utiliza a nivel mundial, extraída de varias investigaciones y
  • 3. cursos sobre tecnologías de la información para encapsular este conocimiento y de forma interactiva poder plasmarlo; además motivando con la capacitación didáctica y refuerzo constante sobre el mismo y todo ello a un precio módico y accesible; con la satisfacción de que el monto invertido esa siendo retribuido en el marco de la enseñanza-aprendizaje activo. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la propuesta de valor planteada? El segmento de clientes son los facilitadores de educación inicial y pregrado, mismos se interesarían por la propuesta de valor planteada por la necesidad y requerimiento que se vive en el sistema educativo. ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? Primero, capacitaciones presenciales para empapar a los mismos sobre las riquezas de esa innovación y en segundo lugar utilizando las redes sociales para capacitaciones en línea. ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después…. La promoción y convencimiento de clientes que comprueben la calidad de mi producto generando un espacio de encuentro entre la muestra de estas herramientas de innovación educativa con los facilitadores, posterior a ello las capacitaciones presenciales y en línea utilizando las redes sociales como medio de publicidad. ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: Se llevará a cabo por dos vías: Por el momento el pago directo.
  • 4. a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo c) Personas que desarrollen diferentes actividades Financiamiento Inicial para una mayor producción de los materiales que se desea mostrar como innovación y herramienta educativa. ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las organizaciones no gubernamentales y las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. El Gobierno Autónomo Departamental de la ciudad de La Paz y El Alto; pero también si existiera la posibilidad que apoyaran esta innovación empresas u organizaciones privadas pues seria de gran valor. ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido c) Realización de diseño Desarrollo de contenido, diseño e implementación. ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Costos constantes: Internet, energía eléctrica, equipo de cómputo, accesorios
  • 5. Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. de oficina, componentes electrónicos, accesorios para soldadura electrónica, equipos electrónicos con datas y controladores wii, entre otros. Costos variables: Transporte, alimentación, requerimiento de personal como ayudantes.
  • 6. Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. de oficina, componentes electrónicos, accesorios para soldadura electrónica, equipos electrónicos con datas y controladores wii, entre otros. Costos variables: Transporte, alimentación, requerimiento de personal como ayudantes.