SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana
Facultad de Ciencias Económicas
Sede: San Pedro Soloma
Nombre: Marvin Pablo Antonio
Carne: 201702124
ID: 000028705
Carrera:
Maestría en Gestión del Talento Humano
Introducción
Las empresas financieras ocupan un lugar muy importante dentro del marco de la economía
nacional porque además de ser generadoras de divisas se constituyen en fuentes de trabajo
tanto en la economia local como de la economia nacional para poder impusar sus productos
con una calidad excelente.
El lector podrá discernir desde diferentes puntos de vista los que es la motivación, el cómo
se va dando dentro de las organizaciones así como el impacto que se tiene dentro de las
mismas, así como tomar en cuenta cómo es que los administradores tienen que hacer de esto
parte importante en una organización, la institucion analizada se denomina Fafidess que es
una institución microfinanciera que se dedica a la intermediacion de efectivo, con creditos
enfocados a diferentes mercados y personas, al final adjunto un analisis de la condicion actual
de la empresa y su fuente de motivación la cual carece en la actualidad.
Motivación.
Hay infinidad de definiciones. La motivación es esa chispa que incentiva el desarrollo de los
proyectos y actividades. Según Anita Woolfolk “la motivación se define usualmente como
algo que energiza y dirige la conducta”. O según Esther Gómez García-Romeral “es el
impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su
culminación. Es la causa del comportamiento.”
Si la motivación es ese impulso a conseguir los objetivos, ¿todos tenemos las mismas
motivaciones?.
Evidentemente la respuesta es un no. No todos nos movemos con las mismas motivaciones.
No todos nos comportamos igual. Pero todos queremos conseguir los objetivos.
Tipos de motivación.
Definiciones de tipos de motivación hay muchas entre las cuales se identifica 10.
Tipos de motivación centrados en dos áreas, aproximación y evitación. Actos de
aproximación para conseguir algo positivo o un beneficio y actividades de evitación para
eludir algo negativo y que se quiere dejar atrás.
1. Tipos de motivación de evitación
 Afiliación
Preferencia por estar con otros, formar parte de un grupo y sentirse aceptado. Necesita
aceptación, cercanía e interacción.
 Cooperación
Deseo de mantener relaciones igualitarias, el trabajo en equipo, construir conjuntamente y
evitando la rivalidad y el abuso de poder. Necesita el igualitarismo.
 Hedonismo
Preferencia por ahorrar esfuerzos y tensiones, evitando sacrificar el propio bienestar por
perseguir metas. Busca el descanso y placer.
 Seguridad
Preferencia por mantener estabilidad en el entorno, evitando los cambios y la incertidumbre,
con orden. Por tanto necesita control.
 Conservación
Deseo de protegerse uno mismo, la comodidad, ganar dinero y conservar los bienes
materiales. Necesita tener, acumular, protegerse.
2. Tipos de motivación de aproximación
 Autonomía
Preferencia por ser independiente, seguir los propios criterios, trabajar en soledad y tomar
decisiones por uno mismo. Necesita ser autosuficiente.
 Poder
Deseo de dirigir a otros, competir y ganar, ser reconocido, tener popularidad y prestigio. Por
tanto necesita control y reconocimiento.
 Logro
Preferencia por superar retos, lograr éxito profesional, sentirse eficaz y competente. Necesita
reconocimiento y una buena autoestima.
 Exploración
Interés por la novedad y la variedad, buscando aprender, disfrutar trabajando y descubrir
nuevas formas de hacer las cosas. Necesita variedad, estímulo intelectual.
 Contribución
Deseo de ayudar a otros, contribuir a la sociedad, tener un impacto positivo en la vida de los
demás, sentirse útil, cuidar y proteger. Tiene la necesidad de compartir, de transcender.
Razón.
Se realiza el análisis de una empresa deniminada Fafidess, la propuesta de solución que
actualmente se atraviesa es la falta de incentivos financieros y no financieros, entre los cuales
encontramos los pagos de comisiónes económicas por el cumplimiento de metas mensuales,
entrega de cértificados de felicitaciónes, plan de becas para los colaboradores entre otros, se
realiza un analisis completo con los nombres de los colaboradores actuales, el análisis se
realiza desde mi punto de vista, actualmente la persona encargada de aprobar o no aprobar
los incentivos es la Jefa de agencia.
Información.
Actualmente laboro para una empresa denomina Fafidess, la cual se dedica a la intermediación financiera donde su negocio principal es la concesión de créditos individuales y grupales, la cual
se encuentra ubicada en la zona 1, San Pedro Soloma, Huehuetenango, Guatemala. PBX. 2344-0000.
Necesidades de los colaboradores
Nombre del
colaborador
Puesto Necesidades básicas
Impacto en la
persona
Impacto en la
empresa
Frecuencia,
Alta, Media,
Baja
Fisiologicas Seguridad Afiliacion Reconocimiento
Auto
realizacion
Juana Juan Cruz Jefe de Agencia
Las instalaciones
no cuentan con
servicios básicos
No cuentan con
seguro de vida
contra accidentes
Planificar y
comunicar su
visión estratégica
El jefe regional no
reconoce el
cumplimiento de
metas mensuales
No puede crecer
laboralmente ya
que no hay planes
de crecimiento
institucional
No puede realizar
todas sus funciones
ya que sus
necesidades
básicas no son
cubiertas
Los resultados
mensuales no son
los esperados, no
cumplen con la
meta mensual
Media
Marvin Pablo Antonio Asesor de Créditos Individual
Las instalaciones
no cuentan con
servicios básicos
No cuentan con
seguro de vida
contra accidentes
El cumplimiento de
metas no es
socializado y no
reconocen el
esfuerzo
No se puede
desenvolver y
aspirar a un nivel
jerárquico mejor
No se siente
motivada por falta
de apoyo moral e
institucional
No cumple con la
meta mensual de
colocación de
créditos y clientes
Alta
Raymundo Lucas Santos Asesor de Créditos Grupal
Las instalaciones
no cuentan con
servicios básicos
No cuentan con
seguro de vida
contra accidentes
El cumplimiento de
metas no es
socializado y no
reconocen el
esfuerzo
No se puede
desenvolver y
aspirar a un nivel
jerárquico mejor
No se siente
motivada por falta
de apoyo moral e
institucional
No cumple con la
meta mensual de
colocación de
créditos y clientes
Alta
Martha Franco Miguel Secretaria
Las instalaciones
no cuentan con
servicios básicos
No cuenta con
guardia de
seguridad en las
instalaciones
El trabajo no es
valorado, es una de
las áreas con mas
funciones y poco
reconocimiento
No puede crecer
jerárquicamente
por falta de
motivación
No puede realizar
bien sus funciones
ya que no
importante en la
institución
No cumple con sus
funciones a
cabalidad por falta
de interés
Media
María Juan Juan Conserje
Las instalaciones
no cuentan con
servicios básicos
No cuenta con
protocolos de
limpieza
No es tomada en
cuenta en los
resultados de la
empresa
No puede crecer
jerárquicamente
por falta de
motivación
No puede realizar
bien sus funciones
ya que no
importante en la
institución
No cumple con sus
funciones a
cabalidad por falta
de interés
Baja
Nombre del colaborador Puesto Impacto en la persona Impacto en la empresa
Impacto en el mercado
laboral
Frecuencia, Alta, Media,
Baja
Fisiologicas Seguridad Afiliacion Reconocimiento Auto realizacion
Juana Juan Cruz Jefe de Agencia
A traves de la labor que se realiza, el
colaborador puede generar recursos
financieros y poder cubrir sus
necesidades basicas
Si adquieren un paquete de seguro de vida
general el empleado podra desempeñar
sus labores eficientemente sin problema
alguno
Si la jefa de agencia se desembuelve a la
perfeccion y socializa los planes
estrategicos mensuales y anuales los
colaboradores y ellas se sentiran
comodos y felices por el ambiente de
trabajo
Si el jefe regional reconoce el buen trabajo
de la jefa de agencia ella se sentira
motivada y los resultados mejoraran.
Inplementar o aprobar un plan de
crecimiento academico donde las
personas que lleguen a sus resultados
podran estudiar con becas del 50% de los
gastos cubiertos por la empresa
Si se aplica el plan de Incentivos
(economicos), plan de becas y plan de
reconocimiento (cartas de motivacion) las
personas estaran motivadas y se
fidelizaran ya que se sienten valorados,
los resultados se daran sin mayora
supervicion
Media
Marvin Pablo Antonio Asesor de Creditos Individual
A traves de la labor que se realiza, el
colaborador puede generar recursos
financieros y poder cubrir sus
necesidades basicas
Si adquieren un paquete de seguro de vida
general el empleado podra desempeñar
sus labores eficientemente sin problema
alguno
Si la jefa de agencia socializa los planes
estrategicos los colaboradores sabran
cuales son sus responsabilidades y
beneficios ya que todos tendran
funciones especificas
Si se socializa el cumplimiento de metas
mensuales los colaboradores estarn
motivados ya que tendran en mente los
resultados obtenidos y poder optar a un
plan de bonificacion por cumplimiento de
metas.
A traes del plan de becas los
colaboradores pueden aspirar a puestos
jerarquicos mas altos ya que creceran
laboral e intelectualmente ya que estarn
motivados
Si se aplica el plan de Incentivos
(economicos), plan de becas y plan de
reconocimiento (cartas de motivacion) las
personas estaran motivadas y se
fidelizaran ya que se sienten valorados,
los resultados se daran sin mayora
supervicion
Alta
Raymundo Lucas Santos Asesor de Creditos Gupal
A traves de la labor que se realiza, el
colaborador puede generar recursos
financieros y poder cubrir sus
necesidades basicas
Si adquieren un paquete de seguro de vida
general el empleado podra desempeñar
sus labores eficientemente sin problema
alguno
Si la jefa de agencia socializa los planes
estrategicos los colaboradores sabran
cuales son sus responsabilidades y
beneficios ya que todos tendran
funciones especificas
Si se socializa el cumplimiento de metas
mensuales los colaboradores estarn
motivados ya que tendran en mente los
resultados obtenidos y poder optar a un
plan de bonificacion por cumplimiento de
metas.
A traes del plan de becas los
colaboradores pueden aspirar a puestos
jerarquicos mas altos ya que creceran
laboral e intelectualmente ya que estarn
motivados
Si se aplica el plan de Incentivos
(economicos), plan de becas y plan de
reconocimiento (cartas de motivacion) las
personas estaran motivadas y se
fidelizaran ya que se sienten valorados,
los resultados se daran sin mayora
supervicion
Alta
Martha Franco Miguel Secretaria
A traves de la labor que se realiza, el
colaborador puede generar recursos
financieros y poder cubrir sus
necesidades basicas
Si adquieren un servicio de Guardia, la
secretaria se sentira segura de sus
instalaciones y se desembolvera de una
forma mas eficiente
Si la jefa de agencia socializa los planes
estrategicos los colaboradores sabran
cuales son sus responsabilidades y
beneficios ya que todos tendran
funciones especificas
Si se reconoce y le dan importancia al
area de secretaria podra realizar su labora
de forma natural y los resultados
mejoraran significativamente.
A traes del plan de becas los
colaboradores pueden aspirar a puestos
jerarquicos mas altos ya que creceran
laboral e intelectualmente ya que estarn
motivados
Si se aplica el plan de Incentivos
(economicos), plan de becas y plan de
reconocimiento (cartas de motivacion) las
personas estaran motivadas y se
fidelizaran ya que se sienten valorados,
los resultados se daran sin mayora
supervicion
Media
Maria Juan Juan Conserje
A traves de la labor que se realiza, el
colaborador puede generar recursos
financieros y poder cubrir sus
necesidades basicas
Adquiriendo o elaborando un protocolo
de limpieza la colaboradora se sentira
mas segura de las labores que realiza
Si la jefa de agencia socializa los planes
estrategicos los colaboradores sabran
cuales son sus responsabilidades y
beneficios ya que todos tendran
funciones especificas
El area de limpieza es muy importante ya
que es la encargada de la imagen de la
institucion, si le dan preoridad e
importancia las instalaciones estarn mas
limpias y mas presentables.
El plan de becas aplica para todos lo
colaboradores sin excepcion alguna, a
traves de ello las personas estaran
motivadas
Si se aplica el plan de Incentivos
(economicos), plan de becas y plan de
reconocimiento (cartas de motivacion) las
personas estaran motivadas y se
fidelizaran ya que se sienten valorados,
los resultados se daran sin mayora
supervicion
Baja
PLAN DE BENEFICIOS Y COMPENSACIONES
Propuesta de Beneficio
Propuesta
de
Beneficio
Si se apruban los planes de
incentivos economicos y no
economicos representaran
gastos para la empresa, sin
embargo en los meses siguientes
el cumplimiento del 100% de
las metas generaran mas
ganancias y recuperaran la
inversion principal que al
principio figura como u gasto
En el mercado laboral, los
colaboradores motivados no
tendran necesidad de renunciar
o cambiar de institucion ya que
donde actualmente se
encuentran estan motivados y
valorados, los resultados se
veran reflejados en los clientes
ya que ellos obtendran los
mayores beneficios debido a
que un colaborador motivado
brinda e 100 por ciento de
interes y atencion a los clientes
Fundacion Fafidess
Datos
Proyecto Creación de un plan de incentivos económicos y no económicos (Becas)
codigo soloma-2022
fecha Octubre 2022
Presupuesto aprobado Q Q. 120,000.00 Anuales
Conclusión
El jefe regional debe de socializar los planes de incentivos económicos y no económicos al jefe de
agencia, después de socializar los planes el jefe de agencia debe de reunir a sus colaboradores y
socializar los beneficios y responsabilidades que conlleven los nuevos cambios, y que todos los
colaboradores sean conscientes de todos los atributos que tendrán si llegan al cumplimiento del
100% de los esperado, esto puede socializarse con un mural de información en el cual estarán las
metas semanales y mensuales de cada colaborador.
Bibliográfias
1. Alonso, M. (2004). Evaluación del Rendimiento, Sistemas de Recompensas e
Incentivos, Recuperado el 2 de Noviembre 2004 de:
http://petra.euitio.uniovi.es/~i9792470/ORIGENINCENTIVOS.HTM
2. Arana, W. (2004 ). Motivación y Productividad: Frustración en el Trabajo,
Recuperado el 2 de Noviembre 2004 de:
http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/biblioteca/articulos/ararana01.ht
m#inicio
3. Chiavenato, I. (2001). Administración de Recursos Humanos. Ed. Mc Graw Hill.
México.
4. Chiavenato, I. ( 2002). Gestión del Talento Humano. Ed. Mc Graw Hill. Estados
Unidos.
5. Contreras, J (2003). Incentivos Financieros, Pago por desempeño e incentivos
financieros, Recuperado el 30 de Agosto2004 de:
http://www.josecontreras.net/rechum/apuntes5.htm

Más contenido relacionado

Similar a Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx

Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTVPerú
 
MOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALMOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALBlady08
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinformeAilyn :3
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACIONAilyn :3
 
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboralQuiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboralHaydee0604
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALDavid Mendoza
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicas
PMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicasPMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicas
PMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicasPTF
 
Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)lauraconejo
 
Trabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal Moreno
Trabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal MorenoTrabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal Moreno
Trabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal MorenoMariela Pérez
 
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresaAvendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresaRosmunda Pierri de Avendaño
 
Entrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptxEntrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptxDANIELMENDEZ638397
 

Similar a Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx (20)

Lider empresa 01
Lider empresa 01Lider empresa 01
Lider empresa 01
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
 
MOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALMOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORAL
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinforme
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboralQuiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicas
PMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicasPMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicas
PMA Guillermo Sicardi 2014 37 f material_reconocimiento_politicas
 
Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)Trabajo final teoría de la gestión. (1)
Trabajo final teoría de la gestión. (1)
 
Trabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal Moreno
Trabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal MorenoTrabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal Moreno
Trabajo de Investigación. Autoría Diana Marcela Bernal Moreno
 
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresaAvendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
Entrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptxEntrevista a Nivel Estrategico.pptx
Entrevista a Nivel Estrategico.pptx
 

Más de marvinpabloantonio

Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docxPablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docxmarvinpabloantonio
 
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docxPablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docxmarvinpabloantonio
 
Pablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docx
Pablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docxPablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docx
Pablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docxmarvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxmarvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxmarvinpabloantonio
 

Más de marvinpabloantonio (6)

Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docxPablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
 
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docxPablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
 
Pablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docx
Pablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docxPablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docx
Pablo_Antonio_Marvin_actividad 4.docx
 
foro cuadro comparativo .docx
foro cuadro comparativo .docxforo cuadro comparativo .docx
foro cuadro comparativo .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Pablo_Antonio_Marvin_Actividad 3.docx

  • 1. Universidad Panamericana Facultad de Ciencias Económicas Sede: San Pedro Soloma Nombre: Marvin Pablo Antonio Carne: 201702124 ID: 000028705 Carrera: Maestría en Gestión del Talento Humano
  • 2. Introducción Las empresas financieras ocupan un lugar muy importante dentro del marco de la economía nacional porque además de ser generadoras de divisas se constituyen en fuentes de trabajo tanto en la economia local como de la economia nacional para poder impusar sus productos con una calidad excelente. El lector podrá discernir desde diferentes puntos de vista los que es la motivación, el cómo se va dando dentro de las organizaciones así como el impacto que se tiene dentro de las mismas, así como tomar en cuenta cómo es que los administradores tienen que hacer de esto parte importante en una organización, la institucion analizada se denomina Fafidess que es una institución microfinanciera que se dedica a la intermediacion de efectivo, con creditos enfocados a diferentes mercados y personas, al final adjunto un analisis de la condicion actual de la empresa y su fuente de motivación la cual carece en la actualidad.
  • 3. Motivación. Hay infinidad de definiciones. La motivación es esa chispa que incentiva el desarrollo de los proyectos y actividades. Según Anita Woolfolk “la motivación se define usualmente como algo que energiza y dirige la conducta”. O según Esther Gómez García-Romeral “es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Es la causa del comportamiento.” Si la motivación es ese impulso a conseguir los objetivos, ¿todos tenemos las mismas motivaciones?. Evidentemente la respuesta es un no. No todos nos movemos con las mismas motivaciones. No todos nos comportamos igual. Pero todos queremos conseguir los objetivos. Tipos de motivación. Definiciones de tipos de motivación hay muchas entre las cuales se identifica 10. Tipos de motivación centrados en dos áreas, aproximación y evitación. Actos de aproximación para conseguir algo positivo o un beneficio y actividades de evitación para eludir algo negativo y que se quiere dejar atrás.
  • 4. 1. Tipos de motivación de evitación  Afiliación Preferencia por estar con otros, formar parte de un grupo y sentirse aceptado. Necesita aceptación, cercanía e interacción.  Cooperación Deseo de mantener relaciones igualitarias, el trabajo en equipo, construir conjuntamente y evitando la rivalidad y el abuso de poder. Necesita el igualitarismo.  Hedonismo Preferencia por ahorrar esfuerzos y tensiones, evitando sacrificar el propio bienestar por perseguir metas. Busca el descanso y placer.  Seguridad Preferencia por mantener estabilidad en el entorno, evitando los cambios y la incertidumbre, con orden. Por tanto necesita control.  Conservación Deseo de protegerse uno mismo, la comodidad, ganar dinero y conservar los bienes materiales. Necesita tener, acumular, protegerse. 2. Tipos de motivación de aproximación  Autonomía Preferencia por ser independiente, seguir los propios criterios, trabajar en soledad y tomar decisiones por uno mismo. Necesita ser autosuficiente.  Poder Deseo de dirigir a otros, competir y ganar, ser reconocido, tener popularidad y prestigio. Por tanto necesita control y reconocimiento.  Logro Preferencia por superar retos, lograr éxito profesional, sentirse eficaz y competente. Necesita reconocimiento y una buena autoestima.  Exploración Interés por la novedad y la variedad, buscando aprender, disfrutar trabajando y descubrir nuevas formas de hacer las cosas. Necesita variedad, estímulo intelectual.
  • 5.  Contribución Deseo de ayudar a otros, contribuir a la sociedad, tener un impacto positivo en la vida de los demás, sentirse útil, cuidar y proteger. Tiene la necesidad de compartir, de transcender. Razón. Se realiza el análisis de una empresa deniminada Fafidess, la propuesta de solución que actualmente se atraviesa es la falta de incentivos financieros y no financieros, entre los cuales encontramos los pagos de comisiónes económicas por el cumplimiento de metas mensuales, entrega de cértificados de felicitaciónes, plan de becas para los colaboradores entre otros, se realiza un analisis completo con los nombres de los colaboradores actuales, el análisis se realiza desde mi punto de vista, actualmente la persona encargada de aprobar o no aprobar los incentivos es la Jefa de agencia.
  • 6. Información. Actualmente laboro para una empresa denomina Fafidess, la cual se dedica a la intermediación financiera donde su negocio principal es la concesión de créditos individuales y grupales, la cual se encuentra ubicada en la zona 1, San Pedro Soloma, Huehuetenango, Guatemala. PBX. 2344-0000. Necesidades de los colaboradores Nombre del colaborador Puesto Necesidades básicas Impacto en la persona Impacto en la empresa Frecuencia, Alta, Media, Baja Fisiologicas Seguridad Afiliacion Reconocimiento Auto realizacion Juana Juan Cruz Jefe de Agencia Las instalaciones no cuentan con servicios básicos No cuentan con seguro de vida contra accidentes Planificar y comunicar su visión estratégica El jefe regional no reconoce el cumplimiento de metas mensuales No puede crecer laboralmente ya que no hay planes de crecimiento institucional No puede realizar todas sus funciones ya que sus necesidades básicas no son cubiertas Los resultados mensuales no son los esperados, no cumplen con la meta mensual Media Marvin Pablo Antonio Asesor de Créditos Individual Las instalaciones no cuentan con servicios básicos No cuentan con seguro de vida contra accidentes El cumplimiento de metas no es socializado y no reconocen el esfuerzo No se puede desenvolver y aspirar a un nivel jerárquico mejor No se siente motivada por falta de apoyo moral e institucional No cumple con la meta mensual de colocación de créditos y clientes Alta Raymundo Lucas Santos Asesor de Créditos Grupal Las instalaciones no cuentan con servicios básicos No cuentan con seguro de vida contra accidentes El cumplimiento de metas no es socializado y no reconocen el esfuerzo No se puede desenvolver y aspirar a un nivel jerárquico mejor No se siente motivada por falta de apoyo moral e institucional No cumple con la meta mensual de colocación de créditos y clientes Alta Martha Franco Miguel Secretaria Las instalaciones no cuentan con servicios básicos No cuenta con guardia de seguridad en las instalaciones El trabajo no es valorado, es una de las áreas con mas funciones y poco reconocimiento No puede crecer jerárquicamente por falta de motivación No puede realizar bien sus funciones ya que no importante en la institución No cumple con sus funciones a cabalidad por falta de interés Media María Juan Juan Conserje Las instalaciones no cuentan con servicios básicos No cuenta con protocolos de limpieza No es tomada en cuenta en los resultados de la empresa No puede crecer jerárquicamente por falta de motivación No puede realizar bien sus funciones ya que no importante en la institución No cumple con sus funciones a cabalidad por falta de interés Baja
  • 7. Nombre del colaborador Puesto Impacto en la persona Impacto en la empresa Impacto en el mercado laboral Frecuencia, Alta, Media, Baja Fisiologicas Seguridad Afiliacion Reconocimiento Auto realizacion Juana Juan Cruz Jefe de Agencia A traves de la labor que se realiza, el colaborador puede generar recursos financieros y poder cubrir sus necesidades basicas Si adquieren un paquete de seguro de vida general el empleado podra desempeñar sus labores eficientemente sin problema alguno Si la jefa de agencia se desembuelve a la perfeccion y socializa los planes estrategicos mensuales y anuales los colaboradores y ellas se sentiran comodos y felices por el ambiente de trabajo Si el jefe regional reconoce el buen trabajo de la jefa de agencia ella se sentira motivada y los resultados mejoraran. Inplementar o aprobar un plan de crecimiento academico donde las personas que lleguen a sus resultados podran estudiar con becas del 50% de los gastos cubiertos por la empresa Si se aplica el plan de Incentivos (economicos), plan de becas y plan de reconocimiento (cartas de motivacion) las personas estaran motivadas y se fidelizaran ya que se sienten valorados, los resultados se daran sin mayora supervicion Media Marvin Pablo Antonio Asesor de Creditos Individual A traves de la labor que se realiza, el colaborador puede generar recursos financieros y poder cubrir sus necesidades basicas Si adquieren un paquete de seguro de vida general el empleado podra desempeñar sus labores eficientemente sin problema alguno Si la jefa de agencia socializa los planes estrategicos los colaboradores sabran cuales son sus responsabilidades y beneficios ya que todos tendran funciones especificas Si se socializa el cumplimiento de metas mensuales los colaboradores estarn motivados ya que tendran en mente los resultados obtenidos y poder optar a un plan de bonificacion por cumplimiento de metas. A traes del plan de becas los colaboradores pueden aspirar a puestos jerarquicos mas altos ya que creceran laboral e intelectualmente ya que estarn motivados Si se aplica el plan de Incentivos (economicos), plan de becas y plan de reconocimiento (cartas de motivacion) las personas estaran motivadas y se fidelizaran ya que se sienten valorados, los resultados se daran sin mayora supervicion Alta Raymundo Lucas Santos Asesor de Creditos Gupal A traves de la labor que se realiza, el colaborador puede generar recursos financieros y poder cubrir sus necesidades basicas Si adquieren un paquete de seguro de vida general el empleado podra desempeñar sus labores eficientemente sin problema alguno Si la jefa de agencia socializa los planes estrategicos los colaboradores sabran cuales son sus responsabilidades y beneficios ya que todos tendran funciones especificas Si se socializa el cumplimiento de metas mensuales los colaboradores estarn motivados ya que tendran en mente los resultados obtenidos y poder optar a un plan de bonificacion por cumplimiento de metas. A traes del plan de becas los colaboradores pueden aspirar a puestos jerarquicos mas altos ya que creceran laboral e intelectualmente ya que estarn motivados Si se aplica el plan de Incentivos (economicos), plan de becas y plan de reconocimiento (cartas de motivacion) las personas estaran motivadas y se fidelizaran ya que se sienten valorados, los resultados se daran sin mayora supervicion Alta Martha Franco Miguel Secretaria A traves de la labor que se realiza, el colaborador puede generar recursos financieros y poder cubrir sus necesidades basicas Si adquieren un servicio de Guardia, la secretaria se sentira segura de sus instalaciones y se desembolvera de una forma mas eficiente Si la jefa de agencia socializa los planes estrategicos los colaboradores sabran cuales son sus responsabilidades y beneficios ya que todos tendran funciones especificas Si se reconoce y le dan importancia al area de secretaria podra realizar su labora de forma natural y los resultados mejoraran significativamente. A traes del plan de becas los colaboradores pueden aspirar a puestos jerarquicos mas altos ya que creceran laboral e intelectualmente ya que estarn motivados Si se aplica el plan de Incentivos (economicos), plan de becas y plan de reconocimiento (cartas de motivacion) las personas estaran motivadas y se fidelizaran ya que se sienten valorados, los resultados se daran sin mayora supervicion Media Maria Juan Juan Conserje A traves de la labor que se realiza, el colaborador puede generar recursos financieros y poder cubrir sus necesidades basicas Adquiriendo o elaborando un protocolo de limpieza la colaboradora se sentira mas segura de las labores que realiza Si la jefa de agencia socializa los planes estrategicos los colaboradores sabran cuales son sus responsabilidades y beneficios ya que todos tendran funciones especificas El area de limpieza es muy importante ya que es la encargada de la imagen de la institucion, si le dan preoridad e importancia las instalaciones estarn mas limpias y mas presentables. El plan de becas aplica para todos lo colaboradores sin excepcion alguna, a traves de ello las personas estaran motivadas Si se aplica el plan de Incentivos (economicos), plan de becas y plan de reconocimiento (cartas de motivacion) las personas estaran motivadas y se fidelizaran ya que se sienten valorados, los resultados se daran sin mayora supervicion Baja PLAN DE BENEFICIOS Y COMPENSACIONES Propuesta de Beneficio Propuesta de Beneficio Si se apruban los planes de incentivos economicos y no economicos representaran gastos para la empresa, sin embargo en los meses siguientes el cumplimiento del 100% de las metas generaran mas ganancias y recuperaran la inversion principal que al principio figura como u gasto En el mercado laboral, los colaboradores motivados no tendran necesidad de renunciar o cambiar de institucion ya que donde actualmente se encuentran estan motivados y valorados, los resultados se veran reflejados en los clientes ya que ellos obtendran los mayores beneficios debido a que un colaborador motivado brinda e 100 por ciento de interes y atencion a los clientes Fundacion Fafidess Datos Proyecto Creación de un plan de incentivos económicos y no económicos (Becas) codigo soloma-2022 fecha Octubre 2022 Presupuesto aprobado Q Q. 120,000.00 Anuales
  • 8. Conclusión El jefe regional debe de socializar los planes de incentivos económicos y no económicos al jefe de agencia, después de socializar los planes el jefe de agencia debe de reunir a sus colaboradores y socializar los beneficios y responsabilidades que conlleven los nuevos cambios, y que todos los colaboradores sean conscientes de todos los atributos que tendrán si llegan al cumplimiento del 100% de los esperado, esto puede socializarse con un mural de información en el cual estarán las metas semanales y mensuales de cada colaborador.
  • 9. Bibliográfias 1. Alonso, M. (2004). Evaluación del Rendimiento, Sistemas de Recompensas e Incentivos, Recuperado el 2 de Noviembre 2004 de: http://petra.euitio.uniovi.es/~i9792470/ORIGENINCENTIVOS.HTM 2. Arana, W. (2004 ). Motivación y Productividad: Frustración en el Trabajo, Recuperado el 2 de Noviembre 2004 de: http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/biblioteca/articulos/ararana01.ht m#inicio 3. Chiavenato, I. (2001). Administración de Recursos Humanos. Ed. Mc Graw Hill. México. 4. Chiavenato, I. ( 2002). Gestión del Talento Humano. Ed. Mc Graw Hill. Estados Unidos. 5. Contreras, J (2003). Incentivos Financieros, Pago por desempeño e incentivos financieros, Recuperado el 30 de Agosto2004 de: http://www.josecontreras.net/rechum/apuntes5.htm