SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN
PEDAGOGÍA Y ESPIRITUALIDAD
2024
Una experiencia
de aprendizaje
Se estructura
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Cómo saber si
una experiencia
de aprendizaje
desarrolla
competencias?
La combinación de
actividades, potentes,
consistentes y
coherentes, que
propicien el desarrollo
del pensamiento
complejo y sistémico.
Estas situaciones
plantean retos, desafíos y
problemáticas que se van
desarrollando atapas
sucesivas a través de
sesiones.
Situación
significativa
Propósito de
aprendizaje
Sesiones
Ses. 1
Ses. 2
Ses. 4
Ses. 3
Producción /
Actuación
Criterios de
evaluación
Garanticen
coherencia,
secuencialidad
lógica que
contribuya al
desarrollo de la
competencia
Elementos de una EdA
Programa de actualización en pedagogía y espiritualidad - 2024
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
Integrador y
complejo
EVIDENCIA DE LA
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS SESIONES
1. Reconocemos …
2. Identificamos
TITULO DE LA EDA: “____________________________________________________________”
I. DATOS GENERALES
Ciclo : VI
Duración : Del: _____ Al: ______
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
II. PRODUCTO FINAL:
III. ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS:
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
ESTANDAR
Enfoque transversal VALOR/ ACTITUD
Matriz para el planteamiento de la experiencia de aprendizaje
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
•Capacidades:
•Define metas de aprendizaje.
•Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
•Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Desempeños a observar:
•
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC
•Capacidades:
•Personaliza entornos virtuales.
•Gestiona información del entorno virtual.
•Interactúa en entornos virtuales.
•Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Desempeños a observar:
•
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
• Cuando enfrentamos una situación retadora, desafiante y significativa para nosotros,
desplegamos y ponemos en juego diversas competencias que nos permiten enfrentar
de manera exitosa la situación planteada.
• Identificar las competencias que requieren movilizarse.
• Se refiere a aquello que explícitamente se quiere lograr o fomentar.
• Responde a la pregunta “¿Qué van a aprender los estudiantes?”.
• Partir de un diálogo, analizar la experiencia entre todos.
• Reconozcan sus necesidades de aprendizaje: Orientarlos a reflexionar acerca de las
competencias que deben trabajar para mejorar su desempeño.
• ¿Qué saberes de mis estudiantes se conectan con la situación?
• Esto les permitirá identificar sus saberes previos (conocimientos, actitudes, creencias,
entre otros), los cuales son el punto de partida para desarrollar las actividades
propuestas.
• ¿Qué otras competencias pueden movilizar para enfrentar el reto?
• ¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes creen que necesitarán para responder
al reto planteado, con cuáles de ellas cuentan y qué les falta aprender?
¿Qué necesito para planificar la matriz de propósitos de aprendizaje?
COMPETENCIAS
Indaga, mediante métodos
científicos, para construir
conocimientos
Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos; materia
y energía; biodiversidad,
Tierra y universo
Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver
problemas de su entorno
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
ENFOQUES
INDAGACIÓN
CIENTÍFICA
ALFABETIZACIÓN
CIENTÍFICA
Y
TECNOLÓGICA • Problematiza situaciones
• Diseña estrategias para hacer indagación
• Genera y registra datos e información
• Analiza datos o información
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de
su indagación.
• Comprende y usa conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
• Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnología.
• Determina una alternativa de solución
tecnológica.
• Diseña la alternativa de solución
tecnológica.
• Implementa y valida la alternativa de
solución tecnológica.
• Evalúa y comunica el funcionamiento y los
impactos de su alternativa de solución
tecnológica.
CAPACIDADES
ESTANDARES
DIEZ GRANDES IDEAS
CIENTÍFICAS
Matriz de
desempeños
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoques
Transversales
Inclusión o
de atención
a la
diversidad
Intercultural
Igualdad de
Género
Ambiental
Búsqueda
de la
excelencia
Orientación
al bien
común
De
Derechos
Principios:
 Calidad
 Equidad
 Ética
 Democracia
 Conciencia ambiental
 Interculturalidad
 Inclusión
 Creatividad e
innovación
 Igualdad de género
 Desarrollo sostenible
Enfoque ambiental
Portal de Educación ambiental del minedu
• https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/
Enfoques trasversales
Componentes temáticos
• Arborización de la IE, colocar mallas raschel en los patios, apagado de
artefactos que no se usa …
Educación en
cambio climático
• Salud escolar, limpieza y orden de los ambientes de la IE, lavado de manos,
higiene bucal, aseo y cuidado personal, alimentación saludable en los
quioscos, la anemia …
Educación en
salud
• Valoración del cuidado y uso responsable del agua, de las nacientes,
fuentes y cursos de agua, Huella de carbono, las 3R, uso responsable y
eficiente de la energía eléctrica, NO uso de descartables, bolsas de plástico
Educación en
ecoeficiencia
• Busca fortalecer la cultura de prevención, reducción y el control de los
factores de riesgo de desastres en las I.E.s, así como la adecuada
preparación ante los desastre.
Educación en gestión
del riesgo de
desastres
• Conservación de los ecosistemas, flora y fauna en amenaza. Orientar el
desarrollo de áreas naturales protegidas, espacios naturales, así como
valorar la biodiversidad para su aprovechamiento de manera sostenible.
Educación en
biodiversidad
https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
¿Para qué realizar la evaluación diagnóstica?
Para identificar el nivel
real o de partida de las
competencias
Determinar
necesidades de
aprendizaje
Planificar
EDA
pertinentes
¿Donde está? ¿A dónde va?
Programa de actualización en pedagogía y espiritualidad - 2024
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
Análisis de las necesidades de Aprendizaje
Ciclo: VII 5°A
COMPETENCIAS LOGROS DIFICULTADES
ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PARA LA MEJORA
Indaga, mediante
métodos científicos,
para construir
conocimientos
Formula preguntas sobre el hecho, fenómeno para
delimitar el problema por indagar. Observa el
comportamiento de las variables. Plantea
hipótesis basadas en conocimientos científicos en
las que establece relaciones entre las variables
que serán investigadas y elabora los objetivos.
No realiza la reducción del error a través
del uso del grupo de control, limita la
repetición de mediciones en la obtención
de resultados para demostrar la hipótesis.
Repetir el mayor número de
veces posible la medición, en
sus indagaciones.
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos; materia
y energía;
biodiversidad, Tierra y
universo
Explica y sustenta cualitativa y cuantitativamente
el comportamiento de diversos fenómenos físicos,
químicos y biológicos.
No logra sustentar que el material
genético de una especie puede ser aislado
y transferido para la expresión de
determinados caracteres.
Tiene dificultad para fundamentar su
posición considerando las implicancias
éticas, sociales y ambientales.
Realizar un debate en la que
fundamente su posición con
respecto a temas
controversiales en genética.
Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver
problemas de su
entorno
Realiza pruebas repetitivas para verificar el
funcionamiento de la solución tecnológica según
los requerimientos establecidos. Explica su
construcción, y los cambios o ajustes realizados
sobre la base de conocimientos científicos o en
prácticas locales.
Le es difícil fundamentar su propuesta de
mejora de su solución tecnológica para
incrementar la eficiencia y reducir el
impacto ambiental.
Tratar el tema del impacto
ambiental desde la selección
de los materiales.
¿Cómo iniciar la construcción la matriz de propósitos?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
ESTANDAR (CNEB)
EVIDENCIA DE LA
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS SESIONES
Seleccionar
(Programa curricular de
EBR Secundaria)
Seleccionar y precisar
(Programa curricular de
EBR Secundaria)
• Ciclo
• Grado
1. Reconocemos …
2. Identificamos
Matriz de desempeños del área de Ciencia y tecnología
Ejemplo
Trabajo en equipos
❖En los mismos equipos, elaboran la matriz de
propósitos de aprendizaje:
• Tiempo: 60 minutos

Más contenido relacionado

Similar a Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas, incluir colores de relleno, recortar imágenes y agregar textox

Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 
programacion 1°.pdf
programacion 1°.pdfprogramacion 1°.pdf
programacion 1°.pdf
Cristel Duarte
 
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
María Julia Bravo
 
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTERUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
ComputadoresparaEducar10
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
TERESA GONZALES DE FANNING
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
cuentaarchivos
 
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.docEDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
liliana hurtado
 
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.docQUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
AlainRuiz13
 
1. politica actuales
1. politica actuales1. politica actuales
1. politica actuales
Hugo Carlos Balbuena
 
6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf
6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf
6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf
KarenMeybyRiveraTorr
 
Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2
beatriz alarcon hurtado
 
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdfDiseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Carlo Aldana
 
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
YURIALBERTOSANTACRUZ1
 
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
YURIALBERTOSANTACRUZ1
 
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALESINDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES
María Julia Bravo
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Johanna Flores Chávez
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
ssuser9ee29a
 

Similar a Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas, incluir colores de relleno, recortar imágenes y agregar textox (20)

Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
programacion 1°.pdf
programacion 1°.pdfprogramacion 1°.pdf
programacion 1°.pdf
 
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje Proceso  de  Indagación  Científica- Rutas  de  Aprendizaje
Proceso de Indagación Científica- Rutas de Aprendizaje
 
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTERUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
 
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.docEDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
 
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.docQUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
 
1. politica actuales
1. politica actuales1. politica actuales
1. politica actuales
 
6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf
6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf
6P_GUIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 6 -CYT 2023.pdf
 
Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2Currículo nacional tarea 2
Currículo nacional tarea 2
 
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdfDiseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
 
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
 
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
 
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALESINDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
 

Más de IVANRAMOSVSQUEZ

actividades en paint para niños de preescolar
actividades en paint para niños de preescolaractividades en paint para niños de preescolar
actividades en paint para niños de preescolar
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
IVANRAMOSVSQUEZ
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
IVANRAMOSVSQUEZ
 
En la computadora, abre Drive para computadora
En la computadora, abre Drive para computadoraEn la computadora, abre Drive para computadora
En la computadora, abre Drive para computadora
IVANRAMOSVSQUEZ
 
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
IVANRAMOSVSQUEZ
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Situación significativa.pptx
Situación significativa.pptxSituación significativa.pptx
Situación significativa.pptx
IVANRAMOSVSQUEZ
 
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptxTESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
IVANRAMOSVSQUEZ
 

Más de IVANRAMOSVSQUEZ (10)

actividades en paint para niños de preescolar
actividades en paint para niños de preescolaractividades en paint para niños de preescolar
actividades en paint para niños de preescolar
 
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
 
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
 
En la computadora, abre Drive para computadora
En la computadora, abre Drive para computadoraEn la computadora, abre Drive para computadora
En la computadora, abre Drive para computadora
 
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
 
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
 
Situación significativa.pptx
Situación significativa.pptxSituación significativa.pptx
Situación significativa.pptx
 
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptxTESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas, incluir colores de relleno, recortar imágenes y agregar textox

  • 1. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y ESPIRITUALIDAD 2024
  • 2. Una experiencia de aprendizaje Se estructura EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ¿Cómo saber si una experiencia de aprendizaje desarrolla competencias? La combinación de actividades, potentes, consistentes y coherentes, que propicien el desarrollo del pensamiento complejo y sistémico. Estas situaciones plantean retos, desafíos y problemáticas que se van desarrollando atapas sucesivas a través de sesiones. Situación significativa Propósito de aprendizaje Sesiones Ses. 1 Ses. 2 Ses. 4 Ses. 3 Producción / Actuación Criterios de evaluación Garanticen coherencia, secuencialidad lógica que contribuya al desarrollo de la competencia Elementos de una EdA Programa de actualización en pedagogía y espiritualidad - 2024 OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA Integrador y complejo
  • 3. EVIDENCIA DE LA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS SESIONES 1. Reconocemos … 2. Identificamos TITULO DE LA EDA: “____________________________________________________________” I. DATOS GENERALES Ciclo : VI Duración : Del: _____ Al: ______ I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: II. PRODUCTO FINAL: III. ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS: IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES: COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. ESTANDAR Enfoque transversal VALOR/ ACTITUD Matriz para el planteamiento de la experiencia de aprendizaje
  • 4. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma •Capacidades: •Define metas de aprendizaje. •Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. •Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Desempeños a observar: • Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC •Capacidades: •Personaliza entornos virtuales. •Gestiona información del entorno virtual. •Interactúa en entornos virtuales. •Crea objetos virtuales en diversos formatos. Desempeños a observar: • COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 5. • Cuando enfrentamos una situación retadora, desafiante y significativa para nosotros, desplegamos y ponemos en juego diversas competencias que nos permiten enfrentar de manera exitosa la situación planteada. • Identificar las competencias que requieren movilizarse. • Se refiere a aquello que explícitamente se quiere lograr o fomentar. • Responde a la pregunta “¿Qué van a aprender los estudiantes?”. • Partir de un diálogo, analizar la experiencia entre todos. • Reconozcan sus necesidades de aprendizaje: Orientarlos a reflexionar acerca de las competencias que deben trabajar para mejorar su desempeño. • ¿Qué saberes de mis estudiantes se conectan con la situación? • Esto les permitirá identificar sus saberes previos (conocimientos, actitudes, creencias, entre otros), los cuales son el punto de partida para desarrollar las actividades propuestas. • ¿Qué otras competencias pueden movilizar para enfrentar el reto? • ¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes creen que necesitarán para responder al reto planteado, con cuáles de ellas cuentan y qué les falta aprender? ¿Qué necesito para planificar la matriz de propósitos de aprendizaje?
  • 6. COMPETENCIAS Indaga, mediante métodos científicos, para construir conocimientos Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA ENFOQUES INDAGACIÓN CIENTÍFICA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA • Problematiza situaciones • Diseña estrategias para hacer indagación • Genera y registra datos e información • Analiza datos o información • Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnología. • Determina una alternativa de solución tecnológica. • Diseña la alternativa de solución tecnológica. • Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica. • Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica. CAPACIDADES ESTANDARES DIEZ GRANDES IDEAS CIENTÍFICAS Matriz de desempeños
  • 7. ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoques Transversales Inclusión o de atención a la diversidad Intercultural Igualdad de Género Ambiental Búsqueda de la excelencia Orientación al bien común De Derechos Principios:  Calidad  Equidad  Ética  Democracia  Conciencia ambiental  Interculturalidad  Inclusión  Creatividad e innovación  Igualdad de género  Desarrollo sostenible
  • 8. Enfoque ambiental Portal de Educación ambiental del minedu • https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/ Enfoques trasversales
  • 9. Componentes temáticos • Arborización de la IE, colocar mallas raschel en los patios, apagado de artefactos que no se usa … Educación en cambio climático • Salud escolar, limpieza y orden de los ambientes de la IE, lavado de manos, higiene bucal, aseo y cuidado personal, alimentación saludable en los quioscos, la anemia … Educación en salud • Valoración del cuidado y uso responsable del agua, de las nacientes, fuentes y cursos de agua, Huella de carbono, las 3R, uso responsable y eficiente de la energía eléctrica, NO uso de descartables, bolsas de plástico Educación en ecoeficiencia • Busca fortalecer la cultura de prevención, reducción y el control de los factores de riesgo de desastres en las I.E.s, así como la adecuada preparación ante los desastre. Educación en gestión del riesgo de desastres • Conservación de los ecosistemas, flora y fauna en amenaza. Orientar el desarrollo de áreas naturales protegidas, espacios naturales, así como valorar la biodiversidad para su aprovechamiento de manera sostenible. Educación en biodiversidad https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/
  • 10. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ¿Para qué realizar la evaluación diagnóstica? Para identificar el nivel real o de partida de las competencias Determinar necesidades de aprendizaje Planificar EDA pertinentes ¿Donde está? ¿A dónde va? Programa de actualización en pedagogía y espiritualidad - 2024 OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
  • 11. Análisis de las necesidades de Aprendizaje Ciclo: VII 5°A COMPETENCIAS LOGROS DIFICULTADES ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES PARA LA MEJORA Indaga, mediante métodos científicos, para construir conocimientos Formula preguntas sobre el hecho, fenómeno para delimitar el problema por indagar. Observa el comportamiento de las variables. Plantea hipótesis basadas en conocimientos científicos en las que establece relaciones entre las variables que serán investigadas y elabora los objetivos. No realiza la reducción del error a través del uso del grupo de control, limita la repetición de mediciones en la obtención de resultados para demostrar la hipótesis. Repetir el mayor número de veces posible la medición, en sus indagaciones. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo Explica y sustenta cualitativa y cuantitativamente el comportamiento de diversos fenómenos físicos, químicos y biológicos. No logra sustentar que el material genético de una especie puede ser aislado y transferido para la expresión de determinados caracteres. Tiene dificultad para fundamentar su posición considerando las implicancias éticas, sociales y ambientales. Realizar un debate en la que fundamente su posición con respecto a temas controversiales en genética. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Realiza pruebas repetitivas para verificar el funcionamiento de la solución tecnológica según los requerimientos establecidos. Explica su construcción, y los cambios o ajustes realizados sobre la base de conocimientos científicos o en prácticas locales. Le es difícil fundamentar su propuesta de mejora de su solución tecnológica para incrementar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Tratar el tema del impacto ambiental desde la selección de los materiales.
  • 12. ¿Cómo iniciar la construcción la matriz de propósitos? IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES: COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. ESTANDAR (CNEB) EVIDENCIA DE LA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS SESIONES Seleccionar (Programa curricular de EBR Secundaria) Seleccionar y precisar (Programa curricular de EBR Secundaria) • Ciclo • Grado 1. Reconocemos … 2. Identificamos Matriz de desempeños del área de Ciencia y tecnología Ejemplo
  • 13. Trabajo en equipos ❖En los mismos equipos, elaboran la matriz de propósitos de aprendizaje: • Tiempo: 60 minutos