SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE 2023
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE”
Es una actividad pedagógica que promueve
en los estudiantes de la educación
secundaria de la Educación Básica Regular y
de la Educación Básica Alternativa
competencias de emprendimiento,
creatividad e innovación, así como el
desarrollo de capacidades para la gestión de
proyectos de emprendimiento, a través de la
creación de productos o servicios con
impacto en una problemática o necesidad de
su contexto.
Promover en las y los estudiantes de educación secundaria de la EBR y del ciclo avanzado de
EBA a nivel nacional, la gestión de proyectos de emprendimiento económico o social, que les
permita articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental
de sus comunidades.
OBJETIVO GENERAL
• Fortalecer las capacidades de las y los estudiantes para la gestión de proyectos de
emprendimiento relacionados al servicio o a la producción que plantee
alternativas de solución innovadoras que atiendan a las necesidades de las
personas.
• Desarrollar capacidades vinculadas a la creatividad, trabajo cooperativo,
habilidades técnicas, de gestión y evaluación de proyectos de emprendimiento.
• Promover proyectos de emprendimiento por especialidades técnicas que utilicen
las potencialidades de los recursos naturales de su localidad, teniendo en cuenta la
sostenibilidad ambiental y el empleo de tecnologías ancestrales y/o modernas.
• Fortalecer las capacidades pedagógicas, tecnológicas y de gestión, de las y los
docentes de Educación para el Trabajo en el marco de la implementación del
Currículo
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
PÚBLICO OBJETIVO, MODALIDADES Y CATEGORÍAS
DE PARTICIPACIÓN
LOS PROYECTOS PUEDEN SER PRESENTADOS POR MÁXIMO 5 ESTUDIANTES Y
1 DOCENTE ASESOR.
Estudiantes del 1er. y 2do. grado del nivel de educación secundaria
(ciclo VI) de la Jornada Escolar Regular, Completa y Secundaria con
Formación Técnica.( JER, JEC, SFT)
*Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica.
CATEGORÍA A:
CATEGORÍA B:
Estudiantes del 3er., 4to. y 5to. grado del nivel de educación secundaria
(ciclo VII) de la JER, JEC y SFT.
*Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica.
CATEGORÍA C: Estudiantes que cursan del 1er. al 4to. grado del ciclo avanzado de la
EBA.
*Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica.
ETAPA IE: Presencial
ETAPA UGEL: Presencial
ETAPA DRE: Presencial
ETAPA NACIONAL: Virtual
Estudiantes del 1er. y 2do. grado del nivel de educación secundaria
(ciclo VI) de la Jornada Escolar Regular, Completa y Secundaria con
Formación Técnica.( JER, JEC, SFT)
*Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica.
CATEGORÍA A:
GRUPOS Y ESPECIALIDADES
TÉCNICAS
CRONOGRAMA
ETAPA DESCRIPCIÓN FECHAS
Etapa
IE/CEBA
Ejecución del Concurso Crea y Emprende en la IE/CEBA y
evaluación de los proyectos de emprendimiento
Del 10 de julio hasta
el 31 de agosto.
El Comité de Gestión Pedagógica es el responsable de la
inscripción de los ganadores a la etapa UGEL (Anexo N°
D2).
Del 31 de agosto al 10
de setiembre.
Etapa
UGEL
Evaluación de los proyectos y realización de Concurso
Crea y Emprende organizada por la UGEL
EL 21 de setiembre
La Comisión Organizadora de la segunda etapa es el
responsable de la inscripción de los ganadores a la DRE
(Anexo N° D2).
Del 23 de setiembre al
08 de octubre
Etapa
DRE
Evaluación de los proyectos ganadores y realización del
Concurso Crea y Emprende organizada por la DRE o
quien haga sus veces.
Del 23 de octubre al
03 de noviembre.
La Comisión Organizadora de la tercera etapa, es el
responsable de la inscripción de las y los ganadores de la
modalidad de EBR y EBA a la etapa nacional (Anexo N°
D2).
Del 04 al 16 de
noviembre.
Etapa
Nacional
Evaluación de los proyectos de emprendimiento de la
modalidad de EBR y EBA y publicación de los proyectos
ganadores.
Del 20 al 24 de
noviembre
Publicación de resultados 27 de noviembre
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
REGISTRO DE PARTICIPANTES
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
JURADO CALIFICADOR
❖ El Jurado Calificador en cada una de las etapas del
concurso selecciona, un (01) proyecto de
emprendimiento ganador por cada grupo de
especialidades técnicas de las categorías A, B y C,
siguiendo los criterios de evaluación del numeral 12 y
de los Formatos de Evaluación (Anexos D4 y D5).
❖ El Jurado Calificador es responsable de la calificación
correcta e imparcial de los proyectos de
emprendimiento, en estricta concordancia con lo
establecido en las Bases y los criterios de evaluación.
❖ Las calificaciones constan en los Formatos de
Evaluación (Anexo D4 y D5), los cuales son entregados
a las Comisiones Organizadoras respectivas.
❖ El fallo del Jurado Calificador es inapelable.
DEBE ESTAR CONFORMADO POR TRES (03) PERSONAS
COMO MÍNIMO.
Nota: Se declaran ganadores de cada etapa, los proyectos que hayan obtenido el puntaje más alto en cada grupo de
especialidad técnica por categoría. El jurado calificador registra a los ganadores en el Formato de evaluación consolidado
(Anexo D5) por consenso, no dejando posibilidad de empate.
CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN
❖ Los proyectos que no presenten una idea original y que
incurran en algún tipo de plagio total o parcial son
descalificados en cualquiera de las etapas del Concurso
Nacional Crea y Emprende 2023
❖ Los proyectos de emprendimiento que fueron presentados
en el Concurso Nacional Crea y Emprende entre los años
2017 al 2022 no pueden participar en el Concurso Nacional
Crea y Emprende 2023.
❖ Los equipos deben estar conformados por estudiantes del
mismo grado y sección de la institución educativa de EBR
o EBA.
❖ Cada estudiante sólo puede formar parte de un equipo.
RECONOCIMIENTO
❖ En la etapa IE, se recomienda que los directores puedan reconocer a las y los estudiantes participantes de los
Concursos Educativos 2023. Este reconocimiento puede ser mención honrosa, publicación a través de redes
sociales u otras acciones que no generen gastos a las IE.
❖ Las comisiones organizadoras de las etapas IE, UGEL y DRE son las responsables de gestionar y otorgar
diplomas de reconocimiento a las y los estudiantes ganadores y a sus docentes asesores en cada disciplina y
categoría. El modelo de diploma se envía a la comisión organizadora de la UGEL y DRE en formato virtual, por
la Comisión Organizadora Nacional.
❖ Culminada la etapa nacional de los Concursos Educativos 2023, el MINEDU emite una Resolución de
agradecimiento y felicitación a las y los docentes asesores que participaron en el proceso formativo de las y
los estudiantes que hayan ocupado los tres (03) primeros lugares en la etapa nacional de los concursos
educativos.
REQUISITOS DEL DOCENTE ASESOR
REQUERIMIENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN
DOCENTE
LAS Y LOS DOCENTES GANADORES DE LA ETAPA DRE, PARA SU PARTICIPACIÓN EN
LA ETAPA NACIONAL, DEBERÁN REGISTRARSE EN EL SICE CON LOS SIGUIENTES
DOCUMENTOS:
1. Título profesional y/o título pedagógico (escanear ambos lados del título)
o constancia de registro de grados y títulos emitido por la SUNEDU.
1. Ficha de inscripción de la etapa IIEE firmada y sellada por la o el director/a
de la IE.
1. Declaración jurada del docente asesor, de acuerdo al anexo señalado en
las bases específicas de cada concurso.
1. Credencial de docente asesor, de acuerdo al anexo señalado en las bases
específicas de cada concurso.
1. Copia legible del documento nacional de identidad (DNI) por ambos lados.
CONCURSOS EDUCATIVOS
2023
DATOS DEL ESPECIALISTA PARA EL CONCURSO
CyE 2023:
Nombre: Alex Iván Aquino Chilón
Celular: +51 932 809 146
Correo:
creayemprende@minedu.gob.pe
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas, incluir colores de relleno, recortar imágenes y agregar texto

DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptxDÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
makelimya
 
Bases del concurso de proyectos xxi coneimera
Bases del concurso de proyectos xxi coneimeraBases del concurso de proyectos xxi coneimera
Bases del concurso de proyectos xxi coneimera
Enrique Cabrera C
 
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptxNARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
carlosaranadelgado
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DarleenYadixa
 

Similar a Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas, incluir colores de relleno, recortar imágenes y agregar texto (20)

Concursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptxConcursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptx
 
CREA Y EMPRENDE 2023, LAS BASES PARA CONCURSO
CREA Y EMPRENDE 2023, LAS BASES PARA CONCURSOCREA Y EMPRENDE 2023, LAS BASES PARA CONCURSO
CREA Y EMPRENDE 2023, LAS BASES PARA CONCURSO
 
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptxDÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
 
PPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptxPPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptx
 
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptxPPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
 
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptxJUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
 
bases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdfbases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdf
 
bases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdfbases-onem-2023.pdf
bases-onem-2023.pdf
 
Bases del concurso de proyectos xxi coneimera
Bases del concurso de proyectos xxi coneimeraBases del concurso de proyectos xxi coneimera
Bases del concurso de proyectos xxi coneimera
 
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptxNARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
 
Concursos educativos 2023-EUREKA-1.pptx
Concursos educativos 2023-EUREKA-1.pptxConcursos educativos 2023-EUREKA-1.pptx
Concursos educativos 2023-EUREKA-1.pptx
 
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
concurso Ideas de Negocio - Innovando Ando.
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
PPT ONEM AT.pdf
PPT ONEM AT.pdfPPT ONEM AT.pdf
PPT ONEM AT.pdf
 
PPT ONEM 2022_07_11.pptx
PPT ONEM 2022_07_11.pptxPPT ONEM 2022_07_11.pptx
PPT ONEM 2022_07_11.pptx
 
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptxPPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
 
EUREKA 2023 PPT (2).pptx
EUREKA 2023 PPT (2).pptxEUREKA 2023 PPT (2).pptx
EUREKA 2023 PPT (2).pptx
 
DIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
DIRECTIVA CREA Y EMPRENDEDIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
DIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
 
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptxAT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
 

Más de IVANRAMOSVSQUEZ

Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
IVANRAMOSVSQUEZ
 

Más de IVANRAMOSVSQUEZ (10)

actividades en paint para niños de preescolar
actividades en paint para niños de preescolaractividades en paint para niños de preescolar
actividades en paint para niños de preescolar
 
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
 
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el present...
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
 
En la computadora, abre Drive para computadora
En la computadora, abre Drive para computadoraEn la computadora, abre Drive para computadora
En la computadora, abre Drive para computadora
 
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
La mayoría son leves, como dolor de estómago, boca seca o somnolencia, y desa...
 
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
Menor biodisponibilidad. - No apta para todos los pacientes. - Algunos fármac...
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
 
Situación significativa.pptx
Situación significativa.pptxSituación significativa.pptx
Situación significativa.pptx
 
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptxTESIS IVAN Y WILVER.pptx
TESIS IVAN Y WILVER.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas, incluir colores de relleno, recortar imágenes y agregar texto

  • 1. CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE 2023
  • 2. CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” Es una actividad pedagógica que promueve en los estudiantes de la educación secundaria de la Educación Básica Regular y de la Educación Básica Alternativa competencias de emprendimiento, creatividad e innovación, así como el desarrollo de capacidades para la gestión de proyectos de emprendimiento, a través de la creación de productos o servicios con impacto en una problemática o necesidad de su contexto.
  • 3. Promover en las y los estudiantes de educación secundaria de la EBR y del ciclo avanzado de EBA a nivel nacional, la gestión de proyectos de emprendimiento económico o social, que les permita articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental de sus comunidades. OBJETIVO GENERAL • Fortalecer las capacidades de las y los estudiantes para la gestión de proyectos de emprendimiento relacionados al servicio o a la producción que plantee alternativas de solución innovadoras que atiendan a las necesidades de las personas. • Desarrollar capacidades vinculadas a la creatividad, trabajo cooperativo, habilidades técnicas, de gestión y evaluación de proyectos de emprendimiento. • Promover proyectos de emprendimiento por especialidades técnicas que utilicen las potencialidades de los recursos naturales de su localidad, teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental y el empleo de tecnologías ancestrales y/o modernas. • Fortalecer las capacidades pedagógicas, tecnológicas y de gestión, de las y los docentes de Educación para el Trabajo en el marco de la implementación del Currículo CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 4. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” PÚBLICO OBJETIVO, MODALIDADES Y CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN LOS PROYECTOS PUEDEN SER PRESENTADOS POR MÁXIMO 5 ESTUDIANTES Y 1 DOCENTE ASESOR. Estudiantes del 1er. y 2do. grado del nivel de educación secundaria (ciclo VI) de la Jornada Escolar Regular, Completa y Secundaria con Formación Técnica.( JER, JEC, SFT) *Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica. CATEGORÍA A: CATEGORÍA B: Estudiantes del 3er., 4to. y 5to. grado del nivel de educación secundaria (ciclo VII) de la JER, JEC y SFT. *Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica. CATEGORÍA C: Estudiantes que cursan del 1er. al 4to. grado del ciclo avanzado de la EBA. *Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica. ETAPA IE: Presencial ETAPA UGEL: Presencial ETAPA DRE: Presencial ETAPA NACIONAL: Virtual Estudiantes del 1er. y 2do. grado del nivel de educación secundaria (ciclo VI) de la Jornada Escolar Regular, Completa y Secundaria con Formación Técnica.( JER, JEC, SFT) *Debe haber un (01) ganador por cada grupo de especialidad técnica. CATEGORÍA A:
  • 6. CRONOGRAMA ETAPA DESCRIPCIÓN FECHAS Etapa IE/CEBA Ejecución del Concurso Crea y Emprende en la IE/CEBA y evaluación de los proyectos de emprendimiento Del 10 de julio hasta el 31 de agosto. El Comité de Gestión Pedagógica es el responsable de la inscripción de los ganadores a la etapa UGEL (Anexo N° D2). Del 31 de agosto al 10 de setiembre. Etapa UGEL Evaluación de los proyectos y realización de Concurso Crea y Emprende organizada por la UGEL EL 21 de setiembre La Comisión Organizadora de la segunda etapa es el responsable de la inscripción de los ganadores a la DRE (Anexo N° D2). Del 23 de setiembre al 08 de octubre Etapa DRE Evaluación de los proyectos ganadores y realización del Concurso Crea y Emprende organizada por la DRE o quien haga sus veces. Del 23 de octubre al 03 de noviembre. La Comisión Organizadora de la tercera etapa, es el responsable de la inscripción de las y los ganadores de la modalidad de EBR y EBA a la etapa nacional (Anexo N° D2). Del 04 al 16 de noviembre. Etapa Nacional Evaluación de los proyectos de emprendimiento de la modalidad de EBR y EBA y publicación de los proyectos ganadores. Del 20 al 24 de noviembre Publicación de resultados 27 de noviembre
  • 7. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” REGISTRO DE PARTICIPANTES
  • 8. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” JURADO CALIFICADOR ❖ El Jurado Calificador en cada una de las etapas del concurso selecciona, un (01) proyecto de emprendimiento ganador por cada grupo de especialidades técnicas de las categorías A, B y C, siguiendo los criterios de evaluación del numeral 12 y de los Formatos de Evaluación (Anexos D4 y D5). ❖ El Jurado Calificador es responsable de la calificación correcta e imparcial de los proyectos de emprendimiento, en estricta concordancia con lo establecido en las Bases y los criterios de evaluación. ❖ Las calificaciones constan en los Formatos de Evaluación (Anexo D4 y D5), los cuales son entregados a las Comisiones Organizadoras respectivas. ❖ El fallo del Jurado Calificador es inapelable. DEBE ESTAR CONFORMADO POR TRES (03) PERSONAS COMO MÍNIMO. Nota: Se declaran ganadores de cada etapa, los proyectos que hayan obtenido el puntaje más alto en cada grupo de especialidad técnica por categoría. El jurado calificador registra a los ganadores en el Formato de evaluación consolidado (Anexo D5) por consenso, no dejando posibilidad de empate. CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN ❖ Los proyectos que no presenten una idea original y que incurran en algún tipo de plagio total o parcial son descalificados en cualquiera de las etapas del Concurso Nacional Crea y Emprende 2023 ❖ Los proyectos de emprendimiento que fueron presentados en el Concurso Nacional Crea y Emprende entre los años 2017 al 2022 no pueden participar en el Concurso Nacional Crea y Emprende 2023. ❖ Los equipos deben estar conformados por estudiantes del mismo grado y sección de la institución educativa de EBR o EBA. ❖ Cada estudiante sólo puede formar parte de un equipo.
  • 9. RECONOCIMIENTO ❖ En la etapa IE, se recomienda que los directores puedan reconocer a las y los estudiantes participantes de los Concursos Educativos 2023. Este reconocimiento puede ser mención honrosa, publicación a través de redes sociales u otras acciones que no generen gastos a las IE. ❖ Las comisiones organizadoras de las etapas IE, UGEL y DRE son las responsables de gestionar y otorgar diplomas de reconocimiento a las y los estudiantes ganadores y a sus docentes asesores en cada disciplina y categoría. El modelo de diploma se envía a la comisión organizadora de la UGEL y DRE en formato virtual, por la Comisión Organizadora Nacional. ❖ Culminada la etapa nacional de los Concursos Educativos 2023, el MINEDU emite una Resolución de agradecimiento y felicitación a las y los docentes asesores que participaron en el proceso formativo de las y los estudiantes que hayan ocupado los tres (03) primeros lugares en la etapa nacional de los concursos educativos.
  • 11. REQUERIMIENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE FELICITACIÓN DOCENTE LAS Y LOS DOCENTES GANADORES DE LA ETAPA DRE, PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA ETAPA NACIONAL, DEBERÁN REGISTRARSE EN EL SICE CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: 1. Título profesional y/o título pedagógico (escanear ambos lados del título) o constancia de registro de grados y títulos emitido por la SUNEDU. 1. Ficha de inscripción de la etapa IIEE firmada y sellada por la o el director/a de la IE. 1. Declaración jurada del docente asesor, de acuerdo al anexo señalado en las bases específicas de cada concurso. 1. Credencial de docente asesor, de acuerdo al anexo señalado en las bases específicas de cada concurso. 1. Copia legible del documento nacional de identidad (DNI) por ambos lados.
  • 12. CONCURSOS EDUCATIVOS 2023 DATOS DEL ESPECIALISTA PARA EL CONCURSO CyE 2023: Nombre: Alex Iván Aquino Chilón Celular: +51 932 809 146 Correo: creayemprende@minedu.gob.pe