SlideShare una empresa de Scribd logo
-698512706838951270                                             Universidad Nacional Experimental del Táchira<br />                                  Departamento de Arquitectura<br />                                  Estudio Urbano- Ambientales I<br />                                  Semestre 2011-1<br />PAISAJE CULTURAL, EDIFICACIÓN Y VIVIENDA<br />Integrantes:<br />Katherin Colmenares<br />Daniela Pernia<br />Anadela Moros<br />Naileth Urbina<br />Yisel Mendez <br />San Cristóbal 14 de Junio del 2011<br />INTRODUCCIÓN<br />El siguiente trabajo demuestra la evolución de los cambios que ha hecho el hombre para satisfacer sus necesidades básicas, como el interviene en el medio que nos rodea convirtiéndolo en espacios para usos personales.<br />El impacto que esto trae y de qué forma es una ventaja o desventaja.<br />Tres puntos importantes a destacar son el paisaje cultural, las edificaciones y la vivienda.<br />El hombre se ha encargado de modificar el espacio natural, transformándolo para diferentes tipos de construcciones rural, comercial, residencial, cultural, gubernamentales, industrial, de transporte y edificaciones públicas.<br />También se llega a cosas más personales como una habitación a una familia, un refugio de protección destinados para vivir, dormir etc.<br />PAISAJE CULTURAL<br />El paisaje cultural es una realidad compleja, integrada por componentes naturales y culturales, tangibles e intangibles, cuya combinación configura el carácter que lo identifica como tal, por ello debe abordarse desde diferentes perspectivas. Tipos de paisajes culturales, según la Convención del Patrimonio Mundial<br />Paisaje claramente definido, creado y diseñado intencionadamente por el ser humano. Se trata de paisajes ajardinados y parques, construidos por razones estéticas que generalmente, aunque no siempre, se encuentran asociados a edificios religiosos o monumentos de otra índole.<br />Paisaje evolucionado orgánicamente, debido a un imperativo inicial de carácter social, económico, administrativo y/o religioso, y que ha evolucionado hasta su forma actual como respuesta a la adecuación a su entorno natural. Este proceso se refleja de formas diferentes, por lo que se establecen dos subtipos: <br />Paisaje vestigio (o fósil), es aquel en el que su proceso evolutivo concluyó en algún momento del pasado, pero sus rasgos característicos son todavía visibles materialmente.<br />Paisaje activo, es el que conserva un papel social activo en la sociedad contemporánea asociado con el modo de vida tradicional, y cuyo proceso de evolución sigue activo.<br />Paisajes culturales asociativos son aquellos en los que existen poderosas asociaciones, religiosas, artísticas o culturales con el medio natural, en lugar de pruebas culturales materiales, que pueden ser inexistentes o poco significativas.<br />EDIFICACIÓN<br />Se utiliza el término edificación para definir y describir a todas aquellas construcciones realizadas artificialmente por el ser humano con diversos pero específicos propósitos. Las edificaciones son obras que diseña, planifica y ejecuta el ser humano en diferentes espacios, tamaños y formas, en la mayoría de los casos para habitarlas o usarlas como espacios de resguardo. Las edificaciones más comunes y difundidas son los edificios habitacionales, aunque también entran en este grupo otras edificaciones tales como los templos, los monumentos, los comercios, las construcciones de ingeniería, etc. <br />Una de las características básicas de la edificación es que es una obra que se construye de modo artificial en un determinado espacio. Esto significa que no podemos encontrar edificaciones en la naturaleza, siendo estas siempre producto de la inventiva y de la ejecución humana. Las edificaciones, por otro lado, requieren un complejo sistema de planificación, diseño y ejecución, necesitándose invertir cierta cantidad de tiempo, capital y material en su realización (cantidades que varían de acuerdo a la complejidad de la edificación).<br />Ópera de Sídney Australia<br />Torres Gemelas de New York<br />VIVIENDA<br />Una vivienda es aquel espacio físico, generalmente un edificio, cuya principal razón de ser será la de ofrecer refugio y descanso, gracias a las habitaciones que ostenta en su interior, a las personas y todo lo que ellas traerán consigo como ser sus enseres y propiedades personales.<br />Las ideas van desde los cuestionamientos a las implicaciones éticas y morales de lo que se debe considerar “vivienda digna” hasta las de carácter operativo, que se refieren a cómo registrar el inmueble llamado vivienda. Dentro de esta gama de ideas se encuentran diversos puntos intermedios sobre los aspectos funcionales que debe cubrir la casa-habitación.<br />Uno de los grandes temas a tener en cuenta a la hora de la construcción de una vivienda será el clima que caracteriza y se observa en la zona o región que habitamos. Por ejemplo si vivimos en un lugar propenso a los grandes vientos o los huracanes, las viviendas deberán ser construidas a partir y siguiendo una serie de requisitos indispensables de seguridad y obviamente con materiales sumamente resistentes a este tipo de contextos.<br />BIBLIOGRAFIA<br />Paisaje Cultural<br />http://www.mcu.es/patrimonio/MC/IPHE/PlanesNac/PlanPaisajesCulturales/Definicion/DefinicionPaisCultural.html<br />Edificación:<br />http://www.definicionabc.com/tecnologia/edificacion.php<br />Vivienda:<br />http://www.definicionabc.com/social/vivienda.php<br />
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Paisaje cultural, edificacin y vivienda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.roelro
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesFrancisco Berrelleza
 
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumenProyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumenEnergías Renovables
 
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemasUniversidad Bicentenaria de Aragua
 
Espacios y territorios
Espacios y territoriosEspacios y territorios
Espacios y territoriosrocaba11
 
Presentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbientePresentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbienteGralonso
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económicaNealvsj
 
Conjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de Trujillo
Conjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de TrujilloConjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de Trujillo
Conjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de TrujilloHispania Nostra
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismomonicalizba
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaAline Rábago
 
Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1Claudio Caneto
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaarreolacristina
 

La actualidad más candente (20)

Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
 
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumenProyectar con la naturaleza resumen del resumen
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
 
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
 
Espacios y territorios
Espacios y territoriosEspacios y territorios
Espacios y territorios
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Paisaje cultural lota 1141l
Paisaje cultural lota  1141lPaisaje cultural lota  1141l
Paisaje cultural lota 1141l
 
El molino temporary museum
El molino temporary museumEl molino temporary museum
El molino temporary museum
 
Presentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbientePresentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario Ambiente
 
Historia residuos
Historia residuosHistoria residuos
Historia residuos
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Conjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de Trujillo
Conjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de TrujilloConjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de Trujillo
Conjuntos urbanos históricos e integración en el paisaje. El caso de Trujillo
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismo
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
 
Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 

Destacado

Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaVerónica Meo Laos
 
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personasLos paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personasMaripeach
 
Paisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizadosPaisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizadosgonzaveron
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Yk Chavez
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientalesUNET
 
Los climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturalesLos climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturalesAntonioNDominguez
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográficonathalianieto
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajeRaúl Navarrete Alonso
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosCarlos Viña
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoIveth Vogt
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoNory Castro
 
Paisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesPaisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesclaubedoyavallejo
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primariaantorome3
 
El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.Juan Luis
 
ELaborar una descripcion a partir de una imagen
ELaborar una descripcion  a partir de una imagen ELaborar una descripcion  a partir de una imagen
ELaborar una descripcion a partir de una imagen Diana Parra
 

Destacado (20)

Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
 
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personasLos paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personas
 
Paisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizadosPaisajes naturales y humanizados
Paisajes naturales y humanizados
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
Los climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturalesLos climas y los paisajes naturales
Los climas y los paisajes naturales
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
 
Prueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoPrueba de diagnóstico
Prueba de diagnóstico
 
Nuestra Colombia
Nuestra ColombiaNuestra Colombia
Nuestra Colombia
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transito
 
Paisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesPaisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturales
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.
 
ELaborar una descripcion a partir de una imagen
ELaborar una descripcion  a partir de una imagen ELaborar una descripcion  a partir de una imagen
ELaborar una descripcion a partir de una imagen
 

Similar a Paisaje cultural, edificacin y vivienda

Expo Centro Recreativo Ecoturistico
Expo Centro Recreativo EcoturisticoExpo Centro Recreativo Ecoturistico
Expo Centro Recreativo EcoturisticoCesar Lara Ortiz
 
Introducción Arquitectura y el Arte
Introducción Arquitectura y el ArteIntroducción Arquitectura y el Arte
Introducción Arquitectura y el ArteJuan Pintado Luna
 
El contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitecturaEl contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitecturaRafael Paz Ochoa
 
Arquitectura Y Contexto.Cj
Arquitectura Y Contexto.CjArquitectura Y Contexto.Cj
Arquitectura Y Contexto.CjCynthiaJx
 
La vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verdeLa vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verdeMarii Q-tii Flores
 
Semana 3 rrnn peb
Semana 3 rrnn pebSemana 3 rrnn peb
Semana 3 rrnn pebmxerxeslj
 
1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseño1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseñoJesus Flores
 
1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseño1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseñoyesiiiii
 
ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...
ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...
ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...Adolfo Vasquez Rocca
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpchayotebob
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpchayotebob
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...miguel192
 
Vivienda y sustentabilidad, ensayo.pdf
Vivienda y sustentabilidad, ensayo.pdfVivienda y sustentabilidad, ensayo.pdf
Vivienda y sustentabilidad, ensayo.pdfJaredMPorras
 

Similar a Paisaje cultural, edificacin y vivienda (20)

Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZARQUITECTURA  GUSTAVO DE LA CRUZ
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Expo Centro Recreativo Ecoturistico
Expo Centro Recreativo EcoturisticoExpo Centro Recreativo Ecoturistico
Expo Centro Recreativo Ecoturistico
 
Introducción Arquitectura y el Arte
Introducción Arquitectura y el ArteIntroducción Arquitectura y el Arte
Introducción Arquitectura y el Arte
 
El contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitecturaEl contexto en la arquitectura
El contexto en la arquitectura
 
Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental
 
Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1
 
1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf
 
Arquitectura Y Contexto.Cj
Arquitectura Y Contexto.CjArquitectura Y Contexto.Cj
Arquitectura Y Contexto.Cj
 
La vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verdeLa vida dentro de un meìxico verde
La vida dentro de un meìxico verde
 
Semana 3 rrnn peb
Semana 3 rrnn pebSemana 3 rrnn peb
Semana 3 rrnn peb
 
1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseño1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseño
 
1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseño1.2 cultura y diseño
1.2 cultura y diseño
 
ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...
ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...
ECO-ALDEA... REINVENTANDO LA MEDIAGUA - PROYECTO DE INNOVACIÓN CNIC - Por ROS...
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
 
Vivienda y sustentabilidad, ensayo.pdf
Vivienda y sustentabilidad, ensayo.pdfVivienda y sustentabilidad, ensayo.pdf
Vivienda y sustentabilidad, ensayo.pdf
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Paisaje cultural, edificacin y vivienda

  • 1. -698512706838951270 Universidad Nacional Experimental del Táchira<br /> Departamento de Arquitectura<br /> Estudio Urbano- Ambientales I<br /> Semestre 2011-1<br />PAISAJE CULTURAL, EDIFICACIÓN Y VIVIENDA<br />Integrantes:<br />Katherin Colmenares<br />Daniela Pernia<br />Anadela Moros<br />Naileth Urbina<br />Yisel Mendez <br />San Cristóbal 14 de Junio del 2011<br />INTRODUCCIÓN<br />El siguiente trabajo demuestra la evolución de los cambios que ha hecho el hombre para satisfacer sus necesidades básicas, como el interviene en el medio que nos rodea convirtiéndolo en espacios para usos personales.<br />El impacto que esto trae y de qué forma es una ventaja o desventaja.<br />Tres puntos importantes a destacar son el paisaje cultural, las edificaciones y la vivienda.<br />El hombre se ha encargado de modificar el espacio natural, transformándolo para diferentes tipos de construcciones rural, comercial, residencial, cultural, gubernamentales, industrial, de transporte y edificaciones públicas.<br />También se llega a cosas más personales como una habitación a una familia, un refugio de protección destinados para vivir, dormir etc.<br />PAISAJE CULTURAL<br />El paisaje cultural es una realidad compleja, integrada por componentes naturales y culturales, tangibles e intangibles, cuya combinación configura el carácter que lo identifica como tal, por ello debe abordarse desde diferentes perspectivas. Tipos de paisajes culturales, según la Convención del Patrimonio Mundial<br />Paisaje claramente definido, creado y diseñado intencionadamente por el ser humano. Se trata de paisajes ajardinados y parques, construidos por razones estéticas que generalmente, aunque no siempre, se encuentran asociados a edificios religiosos o monumentos de otra índole.<br />Paisaje evolucionado orgánicamente, debido a un imperativo inicial de carácter social, económico, administrativo y/o religioso, y que ha evolucionado hasta su forma actual como respuesta a la adecuación a su entorno natural. Este proceso se refleja de formas diferentes, por lo que se establecen dos subtipos: <br />Paisaje vestigio (o fósil), es aquel en el que su proceso evolutivo concluyó en algún momento del pasado, pero sus rasgos característicos son todavía visibles materialmente.<br />Paisaje activo, es el que conserva un papel social activo en la sociedad contemporánea asociado con el modo de vida tradicional, y cuyo proceso de evolución sigue activo.<br />Paisajes culturales asociativos son aquellos en los que existen poderosas asociaciones, religiosas, artísticas o culturales con el medio natural, en lugar de pruebas culturales materiales, que pueden ser inexistentes o poco significativas.<br />EDIFICACIÓN<br />Se utiliza el término edificación para definir y describir a todas aquellas construcciones realizadas artificialmente por el ser humano con diversos pero específicos propósitos. Las edificaciones son obras que diseña, planifica y ejecuta el ser humano en diferentes espacios, tamaños y formas, en la mayoría de los casos para habitarlas o usarlas como espacios de resguardo. Las edificaciones más comunes y difundidas son los edificios habitacionales, aunque también entran en este grupo otras edificaciones tales como los templos, los monumentos, los comercios, las construcciones de ingeniería, etc. <br />Una de las características básicas de la edificación es que es una obra que se construye de modo artificial en un determinado espacio. Esto significa que no podemos encontrar edificaciones en la naturaleza, siendo estas siempre producto de la inventiva y de la ejecución humana. Las edificaciones, por otro lado, requieren un complejo sistema de planificación, diseño y ejecución, necesitándose invertir cierta cantidad de tiempo, capital y material en su realización (cantidades que varían de acuerdo a la complejidad de la edificación).<br />Ópera de Sídney Australia<br />Torres Gemelas de New York<br />VIVIENDA<br />Una vivienda es aquel espacio físico, generalmente un edificio, cuya principal razón de ser será la de ofrecer refugio y descanso, gracias a las habitaciones que ostenta en su interior, a las personas y todo lo que ellas traerán consigo como ser sus enseres y propiedades personales.<br />Las ideas van desde los cuestionamientos a las implicaciones éticas y morales de lo que se debe considerar “vivienda digna” hasta las de carácter operativo, que se refieren a cómo registrar el inmueble llamado vivienda. Dentro de esta gama de ideas se encuentran diversos puntos intermedios sobre los aspectos funcionales que debe cubrir la casa-habitación.<br />Uno de los grandes temas a tener en cuenta a la hora de la construcción de una vivienda será el clima que caracteriza y se observa en la zona o región que habitamos. Por ejemplo si vivimos en un lugar propenso a los grandes vientos o los huracanes, las viviendas deberán ser construidas a partir y siguiendo una serie de requisitos indispensables de seguridad y obviamente con materiales sumamente resistentes a este tipo de contextos.<br />BIBLIOGRAFIA<br />Paisaje Cultural<br />http://www.mcu.es/patrimonio/MC/IPHE/PlanesNac/PlanPaisajesCulturales/Definicion/DefinicionPaisCultural.html<br />Edificación:<br />http://www.definicionabc.com/tecnologia/edificacion.php<br />Vivienda:<br />http://www.definicionabc.com/social/vivienda.php<br />