SlideShare una empresa de Scribd logo
Paisajes naturales en pintores chilenos y extranjeros NM1 (1° medio) Artes Visuales Diseño y elaboración de proyectos para explorar el entorno natural
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Género del paisaje El género del paisaje se define como la representación pictórica, a través de la pintura, el grabado o el dibujo, de un espacio natural o urbano frecuentemente con figuras. El enfoque que puede tomar el artista al tratar una representación paisajística, puede ser  realista , como en el grabado de Haes, o bien de enfoque  deformado , como en los trabajos de Van Gogh y C è zanne, que revisaremos más adelante.  “ Los Picos de Europa”, grabado del pintor belga Carlos de Haes, quien introduce la pintura realista al aire libre en España durante el S. XIX.
Pintura al aire libre ,[object Object],La pintura al aire libre educa para representar solamente “lo que está ahí”, delante del caballete. Se pintan paisajes, marinas o vistas fluviales.  Las pinceladas obedecen a una técnica más suelta y ligera, son vigorosas y cortas debido a la inmediatez que exige el aire libre. “ Claude Monet pintando” (1873),  óleo sobre lienzo del pintor impresionista francés, Auguste Renoir.
Paisajistas en Chile: Alejandro Ciccarrelli ,[object Object],Alejandro Ciccarelli (1811-1879), pintor de origen italiano y figura importante en la promoción de la pintura en Chile, fue un artista que mantuvo la creación de su obra bajo los estrictos cánones del academicismo.  Hacia el frente del cuadro, la tierra se enrojece y la vegetación adquiere formas definidas que rodean a la figura del pintor, emplazada justo al centro de la obra.  Vista de Santiago desde Peñalolen. Autor: Alejandro Ciccarelli T écnica: óleo sobre tela.
Pedro Lira, un maestro de la pintura hispanoamericana  ,[object Object],La imagen que compone esta obra, goza del dramatismo que el tratamiento de la luz imprime sobre los elementos del paisaje, deformándolos hasta conferirles una consistencia ambigua, como de sueño. El claroscuro provoca el contraste entre cada uno de los extremos del lienzo, dotándolo de una atmósfera  armónica y subjetiva, propia del paisaje romántico.  Paisaje, Autor: Pedro Lira  T écnica: óleo sobre tela
Alfredo Valenzuela Puelma, arte sin improvisación ,[object Object],La cálida gama de colores que dan vida a la alameda que encajona la calzada, despunta en la forma perfecta de la fachada lateral de la casa del fondo, sin embargo los grises que empañan el cielo, contrastan con la vivacidad del paisaje otoñal que ocupa casi toda la superficie de la tela, infundiendo a la obra un halo de suspenso, como si el cielo amenazara con apagar el frondoso follaje incendiado en amarillos. Calle de Concepci ón Autor: Alfredo Valenzuela Puelma Técnica: óleo sobre tela
Valenzuela Llanos, la depuración de la luz ,[object Object],Alberto Valenzuela Llanos (1869-1905), importante pintor chileno, plasmó su amor por la tierra y la naturaleza en la composición de depurados paisajes apegados al estilo naturalista. Es reconocido gracias a su perfección en el uso de la luz, que logró por medio de la aligeración del color, la pulverización en pinceladas y su yuxtaposición a manchas.  Paisaje con manzanillas Autor: Alberto Valenzuela Llanos T écnica: óleo sobre tela
Sebastián Garretón, alegre ironía en el paisaje ,[object Object],Árboles con viento , es un destellante paisaje compuesto por elementos bien definidos en el color y la forma, que recuerda la estética infantil de los dibujos escolares. Tonos profundos capturan el movimiento de las copas de los árboles y el mar, mecidos por el viento. Pero el orden en la disposición de los elementos del cuadro, contrasta con la inclinada y exagerada posición de los árboles.  Árboles con viento Autor: Sebastían Garretón Técnica: óleo sobre tela
Corot, innovación y realismo en el paisaje ,[object Object],En Italia, durante 1825, Corot descubre que el paisaje depende más de los valores de la luz que de las líneas, de lo que resulta su visión mesurada y equilibrada de los elementos del paisaje, disponiéndolos con llaneza, con orden sencillo, igual que la variedad de tonos que utiliza, y con su sensible captación de lo atmosférico. Corot ve directamente el paisaje, sin interferencias literarias, como  una realidad que está frente a sus ojos y a la que se propuso retratar tal y como se le presentaba . Paisaje de Mantes, (h.1830),  óleo sobre tela de Camille Corot. Museo de Saint-Denis, Reims.
Vincent Van Gogh y el paisaje de la angustia ,[object Object],Casi la mitad superior de la tela está ocupada por un cielo oscuro, excepto dos manchas arremolinadas que se aclaran ligeramente. Los cuervos revoletean por el trigal, obtenidos con trazos negros que acentúan su esquematismo. La factura rápida y empastada ocupa toda la superficie del lienzo, poniendo de manifiesto todo su más extremo sentimiento. Van Gogh admitió que quería expresar tristeza y una extremada soledad con este trabajo, debido a la dramática situación que atravesaba su hermano Theo y de la que él se sentía responsable.  (Fuente:  www.artehistoria.com ) “ Trigal con cuervos”, (1890),  óleo sobre lienzo del pintor holandés, Vincent Van Gogh.
Cèzanne y la geometrización del paisaje Con esta obra, Cèzanne se sitúa a un paso del Cubismo al emplear un facetado que más tarde utilizarán Braque y Picasso. La Montaña apenas es perceptible, confundiéndose con el cielo que la rodea mientras que las construcciones de sus faldas se han convertido en un maremagnum de rápidas pinceladas de diferentes tonalidades con las que se pretende crear formas y volúmenes. La línea ha desaparecido para dejar paso al color, aplicándose la teoría cezanniana de que "la forma alcanza sólo su plenitud cuando el color posee mayor riqueza". (Fuente:  www.artehistoria.com ) “ Montaña Sainte-Victoir é”, (1904-06), óleo sobre lienzo del pintor francés Paul Cezanne.
Fuentes utilizadas para esta presentación ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"beatrizmateosp
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
Pilar Toro
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
irvingrodriguezlopez
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
RITMO VISUAL
RITMO VISUALRITMO VISUAL
RITMO VISUAL
MARI ISABEL RODRIGUEZ
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion graficajairo Torres
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
Cosaco Llorme
 
EL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptxEL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptx
virgi34
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visualesprofelena
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
The Nation of Joe
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Meg Franco
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
Katherine Escalante
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
Javier Pérez
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Antonio Miguel Salas Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica bachillerato "El cartel"
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
RITMO VISUAL
RITMO VISUALRITMO VISUAL
RITMO VISUAL
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
 
EL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptxEL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptx
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
 

Destacado

2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivasGabriel Sotov
 
4 paisaje acuarela
4 paisaje acuarela4 paisaje acuarela
4 paisaje acuarela
Gabriel Sotov
 
Artes visuales 1° medio
Artes visuales 1° medioArtes visuales 1° medio
Artes visuales 1° medioNa Da
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
Katherine Aliaga
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
Gabriel Sotov
 
Introdução a folha de pagamento
Introdução a folha de pagamentoIntrodução a folha de pagamento
Introdução a folha de pagamento
Socorro Vasconcelos
 
Teoria_del_color
Teoria_del_colorTeoria_del_color
Teoria_del_colorabvisuales
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
Gabriel Sotov
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualJessica Inostroza
 

Destacado (10)

Paisaje Pintura Chilena
Paisaje Pintura ChilenaPaisaje Pintura Chilena
Paisaje Pintura Chilena
 
2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas
 
4 paisaje acuarela
4 paisaje acuarela4 paisaje acuarela
4 paisaje acuarela
 
Artes visuales 1° medio
Artes visuales 1° medioArtes visuales 1° medio
Artes visuales 1° medio
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
 
Introdução a folha de pagamento
Introdução a folha de pagamentoIntrodução a folha de pagamento
Introdução a folha de pagamento
 
Teoria_del_color
Teoria_del_colorTeoria_del_color
Teoria_del_color
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
 

Similar a Paisaje En La Pintura

Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y MarcelaPintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcelacela5dani
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
VictorCastaeda60
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaTochy
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Virginia Poulain
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaTochy
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismolvillamil
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Jose Ignacio Pérez Maté
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOARROBA
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXmarinaalonsolopez
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
Gaya07
 
El arte impresionista
El arte impresionistaEl arte impresionista
El arte impresionista
Gaya07
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
manuel G. GUERRERO
 
1os Medios Paisaje Chileno
1os  Medios Paisaje Chileno1os  Medios Paisaje Chileno
1os Medios Paisaje Chilenojegocon
 
La vida de josé cúneo
La vida de josé cúneoLa vida de josé cúneo
La vida de josé cúneo
Natalia Pereyra
 
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismoEl impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
Eugenia Fagalde
 
Arte del siglo xix
Arte del siglo xixArte del siglo xix
Arte del siglo xix
Eco76
 

Similar a Paisaje En La Pintura (20)

Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y MarcelaPintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El arte impresionista
El arte impresionistaEl arte impresionista
El arte impresionista
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
 
Pierre auguste renoir
Pierre auguste renoir Pierre auguste renoir
Pierre auguste renoir
 
1os Medios Paisaje Chileno
1os  Medios Paisaje Chileno1os  Medios Paisaje Chileno
1os Medios Paisaje Chileno
 
La vida de josé cúneo
La vida de josé cúneoLa vida de josé cúneo
La vida de josé cúneo
 
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismoEl impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
 
Arte del siglo xix
Arte del siglo xixArte del siglo xix
Arte del siglo xix
 

Más de Colegio Palmarés, Chile

Cita pictórica
Cita pictóricaCita pictórica
Cita pictórica
Colegio Palmarés, Chile
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Representación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteRepresentación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteColegio Palmarés, Chile
 

Más de Colegio Palmarés, Chile (20)

Cita pictórica
Cita pictóricaCita pictórica
Cita pictórica
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
 
Hacia una clasificación de servicios
Hacia una clasificación de serviciosHacia una clasificación de servicios
Hacia una clasificación de servicios
 
Introduccion servicios
Introduccion serviciosIntroduccion servicios
Introduccion servicios
 
Los servicios tecnológicos
Los servicios tecnológicosLos servicios tecnológicos
Los servicios tecnológicos
 
Metodologia de protyecto
Metodologia de protyectoMetodologia de protyecto
Metodologia de protyecto
 
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
Mapasemantico 140318213427-phpapp01Mapasemantico 140318213427-phpapp01
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
 
Representación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteRepresentación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arte
 
Monumentos nacionales
Monumentos nacionalesMonumentos nacionales
Monumentos nacionales
 
etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloetiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Autorretratos rembrant
Autorretratos rembrantAutorretratos rembrant
Autorretratos rembrant
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Lenguaje fotografico
Lenguaje fotograficoLenguaje fotografico
Lenguaje fotografico
 
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
Guía objetos arte nb6 mayo 2011Guía objetos arte nb6 mayo 2011
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
 
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
 
Perspectiva primero medio
Perspectiva primero medioPerspectiva primero medio
Perspectiva primero medio
 
Conceptos básicos materiales
Conceptos básicos materialesConceptos básicos materiales
Conceptos básicos materiales
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Paisaje En La Pintura

  • 1. Paisajes naturales en pintores chilenos y extranjeros NM1 (1° medio) Artes Visuales Diseño y elaboración de proyectos para explorar el entorno natural
  • 2.
  • 3. Género del paisaje El género del paisaje se define como la representación pictórica, a través de la pintura, el grabado o el dibujo, de un espacio natural o urbano frecuentemente con figuras. El enfoque que puede tomar el artista al tratar una representación paisajística, puede ser realista , como en el grabado de Haes, o bien de enfoque deformado , como en los trabajos de Van Gogh y C è zanne, que revisaremos más adelante. “ Los Picos de Europa”, grabado del pintor belga Carlos de Haes, quien introduce la pintura realista al aire libre en España durante el S. XIX.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cèzanne y la geometrización del paisaje Con esta obra, Cèzanne se sitúa a un paso del Cubismo al emplear un facetado que más tarde utilizarán Braque y Picasso. La Montaña apenas es perceptible, confundiéndose con el cielo que la rodea mientras que las construcciones de sus faldas se han convertido en un maremagnum de rápidas pinceladas de diferentes tonalidades con las que se pretende crear formas y volúmenes. La línea ha desaparecido para dejar paso al color, aplicándose la teoría cezanniana de que "la forma alcanza sólo su plenitud cuando el color posee mayor riqueza". (Fuente: www.artehistoria.com ) “ Montaña Sainte-Victoir é”, (1904-06), óleo sobre lienzo del pintor francés Paul Cezanne.
  • 13.