SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Barroco Pintura Holandesa: Rembrant AUTORRETRATOS Segundos Medios Colegio Palmarés
Lecturas…  “Rembrandt no fue un genio admirado como Miguel Ángel (...); no fue un corresponsal diplomático como Rubens, quien intercambiaba ideas con los principales eruditos de su tiempo. Y, sin embargo, nos parece como si le conociéramos acaso más intimamente que a ninguno de esos grandes maestros, porque nos dejó un asombroso registro de su vida, una serie de autorretratos que van desde cuando era un maestro al que el éxito sonreía, elegante casi, hasta su solitaria vejez, cuando su rostro reflejó la tragedia de la bancarrota y la inquebrantable voluntad de un hombre verdaderamente grande. Estos retratos componen una autobiografía única.” Gombrich. Historia del Arte.
Los géneros abordados por Rembrandt Los retratos de grupo(doelenstueck -retratos de las milicias cívicas- y los regentstueck -de las corporaciones civiles): el retrato individual y su relación con el grupo. La narración de un proceso. El autorretrato: una vía para la introspección individual del artista. Reflexión sobre el paso del tiempo y la propia vida. Representación de los “estremecimientos del alma”.
Los géneros abordados por Rembrandt Los retratos individuales: la sinceridad y el conocimiento de la condición humana. La pintura de tema bíblico: una nueva interpretación del tema religioso.
¿Cómo mirar a Rembrandt? Sobre los aspectos formales: La composición: estructura espacial y ubicación de los personajes en el cuadro. Los personajes: gestos, mímica y actitudes. La expresión de las emociones. La representación del “momento culminante” de la historia pintada.
¿Cómo mirar a Rembrandt? ,[object Object]
La luz: la iluminación “tenebrista” y su papel como agente en la construcción de la escena pictórica y en la expresión de las emociones.
El color: la pincelada suelta y pastosa. La apariencia ”inacabada” de algunas de sus obras (el espectador “termina” de completar la obra en su percepción y comprensión de la misma). El pintor decide “cuándo” una obra está acabada.,[object Object]
      “La primera impresión que producen muchos de sus cuadros es la de una coloración parda oscura; pero esas tonalidades profundas comunican más vigor todavía a los contrastes de unos pocos matices claros y brillantes. El resultado es que la luz, en algunos cuadros, parece casi cegadora; pero Rembrandt nunca empleó esos mágicos efectos de luz y sombra por sí mismos, sino para aumentar la intensidad de una escena” Gombrich
AUTORRETRATOS
Autorretrato1629óleo sobre panel,  15,5 x 12,5 cmAltePinakothek,  Munich
Autorretrato como  hombre joven1634óleo sobre lienzo 61 x 52 cmGalleriadegliUffizi,  Florence
Autorretrato1640óleo sobre lienzo,  102 x 80 cmNationalGallery,  London
Pequeño autorretrato1656-58óleo sobre madera,  48,5 x 40,5 cmKunsthistorischesMuseum,  Vienna
“Este el rostro de Rembrandt en los últimos años de su vida. No era un bello rostro, y el autor no trató nunca, ciertamente, de disimular su fealdad. Se contempló con absoluta sinceridad en un espejo, y a esta misma sinceridad se debe el que dejemos de preocuparnos en seguida de la belleza o del aspecto exterior. Este es el rostro de un verdadero ser humano; no hay en él el menor rastro de “pose” ni de vanidad, sino sólo la penetrante mirada de un pintor que escruta sus propias facciones, siempre dispuesto a aprender más acerca de los secretos del rostro humano. Sin esta profunda comprensión, Rembrandt no habría podido pintar sus grandes retratos, como el de su amigo y cliente JanSix.” E. Gombrich
Autorretrato1658óleo sobre lienzo,  133,5 x 104 cmFrickCollection,  New York
Autorretrato1659óleo sobre lienzo,  84,5 x 66 cmNationalGallery of Art,  Washington “En los retratos de Rembrandt  nos sentimos frente a verdaderos seres humanos, sentimos su calor, su necesidad de comprensión y también su soledad y sufrimiento. Esos ojos fijos y penetrantes (...) debían de saber mirar dentro del corazón humano” Gombrich
Autorretrato del artista en su taller1660Óleo sobre lienzo,  111 x 90 cmMusée du Louvre, Paris
Autorretrato1661óleo sobre lienzo,  114 x 94 cmEnglish Heritage,  KenwoodHouse,  London
Autorretrato1668-69óleo sobre lienzo,  82,5 x 65 cmWallraf-Richartz Museum, Cologne
Autorretrato1669óleo sobre lienzo,  86 x 70.5 cmNationalGallery,  London
Autorretrato(1669) Óleo sobre lienzo,  59 x 51 cmMauritshuis, La Haya
Taller de Análisis Segundo Medios Colegio Palmarés Miss Samanta
En primer lugar, observa la serie de autorretratos y relata que cambios psicológicos crees tuvo el autor, justifica tus opiniones considerando elementos visuales. Observa la comparación de autorretratos de Rembrant y Van Gogh. Compáralos respecto a color, dibujo, composición y expresión. Escoge tu favorito justificando tu selección. Escribe los analisis  en la hoja que te dará la Miss y apartir de la foto de tu agenda crea tu propio autorretrato. Instrucciones
EL AUTORRETRATO COMO INTROSPECCIÓN PSICOLÓGICA
Compara los siguientes autorretratosConsidera color, dibujo, composición y expresión ¿Cuál Prefieres? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaTochy
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggioelenmontoya
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad II
Apreciación Estética - Pintura Unidad IIApreciación Estética - Pintura Unidad II
Apreciación Estética - Pintura Unidad II
Joel Amparán
 
Filo y arte
Filo y arteFilo y arte
Filo y arteheisoku
 
Post impresionismo
Post impresionismoPost impresionismo
Post impresionismoproffiszman
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
Pablo Hernandez
 
Articulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagenArticulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagen
ela_avalos
 
El color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESOEl color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESOcristina
 
Lección de anatomía del Dr. Tulp.
Lección de anatomía del Dr. Tulp.Lección de anatomía del Dr. Tulp.
Lección de anatomía del Dr. Tulp.
crisvalencia
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Loisineth
 
Expresionismo,caracteristica,respresentantes
Expresionismo,caracteristica,respresentantesExpresionismo,caracteristica,respresentantes
Expresionismo,caracteristica,respresentantesvictoria13colmenares
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
Ati Díaz Berman
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticaspapefons Fons
 
La forma
La formaLa forma
40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt
Jairo González Cárdenas
 

La actualidad más candente (19)

Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggio
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad II
Apreciación Estética - Pintura Unidad IIApreciación Estética - Pintura Unidad II
Apreciación Estética - Pintura Unidad II
 
Filo y arte
Filo y arteFilo y arte
Filo y arte
 
Post impresionismo
Post impresionismoPost impresionismo
Post impresionismo
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Articulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagenArticulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagen
 
El color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESOEl color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESO
 
Article kandinsk ycatala
Article kandinsk ycatalaArticle kandinsk ycatala
Article kandinsk ycatala
 
Lección de anatomía del Dr. Tulp.
Lección de anatomía del Dr. Tulp.Lección de anatomía del Dr. Tulp.
Lección de anatomía del Dr. Tulp.
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo,caracteristica,respresentantes
Expresionismo,caracteristica,respresentantesExpresionismo,caracteristica,respresentantes
Expresionismo,caracteristica,respresentantes
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt
 

Destacado

Como comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arteComo comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arte
Elian Moreno
 
Composición
ComposiciónComposición
La historia de rembrant. manuel
La historia de rembrant. manuelLa historia de rembrant. manuel
La historia de rembrant. manuelzekien
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
Susana Accastello
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
joaku
 
1 a-comentario arte2
1 a-comentario arte21 a-comentario arte2
1 a-comentario arte2HistoriaMJ
 
2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectivaGabriel Sotov
 
Parramon catalogo general_2014
Parramon catalogo general_2014Parramon catalogo general_2014
Parramon catalogo general_2014
lorfrio
 
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
Ud 2.  significado y análisis de obras de arteUd 2.  significado y análisis de obras de arte
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
Mencar Car
 
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andesChakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andesJorge Costanzo
 
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
@evasociales
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
ignacio
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
dianakatvm
 
pachamama
pachamamapachamama
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoOmar Bucio
 

Destacado (20)

Como comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arteComo comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arte
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
La historia de rembrant. manuel
La historia de rembrant. manuelLa historia de rembrant. manuel
La historia de rembrant. manuel
 
Imagen lenticular
Imagen lenticularImagen lenticular
Imagen lenticular
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
1 a-comentario arte2
1 a-comentario arte21 a-comentario arte2
1 a-comentario arte2
 
2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva
 
Parramon catalogo general_2014
Parramon catalogo general_2014Parramon catalogo general_2014
Parramon catalogo general_2014
 
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
Ud 2.  significado y análisis de obras de arteUd 2.  significado y análisis de obras de arte
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
 
Semiotica Diseño Andino
Semiotica Diseño AndinoSemiotica Diseño Andino
Semiotica Diseño Andino
 
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andesChakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
 
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
pachamama
pachamamapachamama
pachamama
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreoConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
ConstruccióN De Un RectáNgulo áUreo
 

Similar a Autorretratos rembrant

La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela HolandesaLa Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
Tomás Pérez Molina
 
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesaART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
Sergi Sanchiz Torres
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
E. La Banda
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Pintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: RembrandtPintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: Rembrandt
HortusHesperidum
 
Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixSteph Navares E
 
Exposicion Gombrich
Exposicion GombrichExposicion Gombrich
Exposicion GombrichLeilaGM
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismoguest5c4014
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Virginia Poulain
 
Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)
Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)
Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)
Pilar Martin Espinosa
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marielosliera
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
lecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.pptlecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.ppt
ElenaSanchez316168
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Trioditis
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
jrtorresb
 
Arte del siglo XIX
Arte del siglo XIXArte del siglo XIX
Arte del siglo XIX
Miguel Ángel de la Fuente
 

Similar a Autorretratos rembrant (20)

La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela HolandesaLa Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
 
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesaART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
 
LA PINTURA DEL BARROCO
LA PINTURA DEL BARROCOLA PINTURA DEL BARROCO
LA PINTURA DEL BARROCO
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Pintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: RembrandtPintura Holandesa: Rembrandt
Pintura Holandesa: Rembrandt
 
Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Magritte y la Poesía // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Tema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xixTema 13 arte del siglo xix
Tema 13 arte del siglo xix
 
Exposicion Gombrich
Exposicion GombrichExposicion Gombrich
Exposicion Gombrich
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)
Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)
Jean Baptiste Simenon Chardin (1699-1779)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
lecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.pptlecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.ppt
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Arte del siglo XIX
Arte del siglo XIXArte del siglo XIX
Arte del siglo XIX
 

Más de Colegio Palmarés, Chile

Cita pictórica
Cita pictóricaCita pictórica
Cita pictórica
Colegio Palmarés, Chile
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
Colegio Palmarés, Chile
 
Representación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteRepresentación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteColegio Palmarés, Chile
 

Más de Colegio Palmarés, Chile (20)

Cita pictórica
Cita pictóricaCita pictórica
Cita pictórica
 
Cómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materialesCómo se obtienen los materiales
Cómo se obtienen los materiales
 
Hacia una clasificación de servicios
Hacia una clasificación de serviciosHacia una clasificación de servicios
Hacia una clasificación de servicios
 
Introduccion servicios
Introduccion serviciosIntroduccion servicios
Introduccion servicios
 
Los servicios tecnológicos
Los servicios tecnológicosLos servicios tecnológicos
Los servicios tecnológicos
 
Metodologia de protyecto
Metodologia de protyectoMetodologia de protyecto
Metodologia de protyecto
 
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
Mapasemantico 140318213427-phpapp01Mapasemantico 140318213427-phpapp01
Mapasemantico 140318213427-phpapp01
 
Representación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arteRepresentación de objetos en la historia del arte
Representación de objetos en la historia del arte
 
Monumentos nacionales
Monumentos nacionalesMonumentos nacionales
Monumentos nacionales
 
etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloetiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Lenguaje fotografico
Lenguaje fotograficoLenguaje fotografico
Lenguaje fotografico
 
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
Guía objetos arte nb6 mayo 2011Guía objetos arte nb6 mayo 2011
Guía objetos arte nb6 mayo 2011
 
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
Presentación objetos arte nb6 mayo 2011
 
Perspectiva primero medio
Perspectiva primero medioPerspectiva primero medio
Perspectiva primero medio
 
Conceptos básicos materiales
Conceptos básicos materialesConceptos básicos materiales
Conceptos básicos materiales
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Autorretratos rembrant

  • 1. Arte Barroco Pintura Holandesa: Rembrant AUTORRETRATOS Segundos Medios Colegio Palmarés
  • 2. Lecturas… “Rembrandt no fue un genio admirado como Miguel Ángel (...); no fue un corresponsal diplomático como Rubens, quien intercambiaba ideas con los principales eruditos de su tiempo. Y, sin embargo, nos parece como si le conociéramos acaso más intimamente que a ninguno de esos grandes maestros, porque nos dejó un asombroso registro de su vida, una serie de autorretratos que van desde cuando era un maestro al que el éxito sonreía, elegante casi, hasta su solitaria vejez, cuando su rostro reflejó la tragedia de la bancarrota y la inquebrantable voluntad de un hombre verdaderamente grande. Estos retratos componen una autobiografía única.” Gombrich. Historia del Arte.
  • 3. Los géneros abordados por Rembrandt Los retratos de grupo(doelenstueck -retratos de las milicias cívicas- y los regentstueck -de las corporaciones civiles): el retrato individual y su relación con el grupo. La narración de un proceso. El autorretrato: una vía para la introspección individual del artista. Reflexión sobre el paso del tiempo y la propia vida. Representación de los “estremecimientos del alma”.
  • 4. Los géneros abordados por Rembrandt Los retratos individuales: la sinceridad y el conocimiento de la condición humana. La pintura de tema bíblico: una nueva interpretación del tema religioso.
  • 5. ¿Cómo mirar a Rembrandt? Sobre los aspectos formales: La composición: estructura espacial y ubicación de los personajes en el cuadro. Los personajes: gestos, mímica y actitudes. La expresión de las emociones. La representación del “momento culminante” de la historia pintada.
  • 6.
  • 7. La luz: la iluminación “tenebrista” y su papel como agente en la construcción de la escena pictórica y en la expresión de las emociones.
  • 8.
  • 9. “La primera impresión que producen muchos de sus cuadros es la de una coloración parda oscura; pero esas tonalidades profundas comunican más vigor todavía a los contrastes de unos pocos matices claros y brillantes. El resultado es que la luz, en algunos cuadros, parece casi cegadora; pero Rembrandt nunca empleó esos mágicos efectos de luz y sombra por sí mismos, sino para aumentar la intensidad de una escena” Gombrich
  • 11. Autorretrato1629óleo sobre panel, 15,5 x 12,5 cmAltePinakothek, Munich
  • 12. Autorretrato como hombre joven1634óleo sobre lienzo 61 x 52 cmGalleriadegliUffizi, Florence
  • 13. Autorretrato1640óleo sobre lienzo, 102 x 80 cmNationalGallery, London
  • 14. Pequeño autorretrato1656-58óleo sobre madera, 48,5 x 40,5 cmKunsthistorischesMuseum, Vienna
  • 15. “Este el rostro de Rembrandt en los últimos años de su vida. No era un bello rostro, y el autor no trató nunca, ciertamente, de disimular su fealdad. Se contempló con absoluta sinceridad en un espejo, y a esta misma sinceridad se debe el que dejemos de preocuparnos en seguida de la belleza o del aspecto exterior. Este es el rostro de un verdadero ser humano; no hay en él el menor rastro de “pose” ni de vanidad, sino sólo la penetrante mirada de un pintor que escruta sus propias facciones, siempre dispuesto a aprender más acerca de los secretos del rostro humano. Sin esta profunda comprensión, Rembrandt no habría podido pintar sus grandes retratos, como el de su amigo y cliente JanSix.” E. Gombrich
  • 16. Autorretrato1658óleo sobre lienzo, 133,5 x 104 cmFrickCollection, New York
  • 17. Autorretrato1659óleo sobre lienzo, 84,5 x 66 cmNationalGallery of Art, Washington “En los retratos de Rembrandt nos sentimos frente a verdaderos seres humanos, sentimos su calor, su necesidad de comprensión y también su soledad y sufrimiento. Esos ojos fijos y penetrantes (...) debían de saber mirar dentro del corazón humano” Gombrich
  • 18. Autorretrato del artista en su taller1660Óleo sobre lienzo, 111 x 90 cmMusée du Louvre, Paris
  • 19. Autorretrato1661óleo sobre lienzo, 114 x 94 cmEnglish Heritage, KenwoodHouse, London
  • 20. Autorretrato1668-69óleo sobre lienzo, 82,5 x 65 cmWallraf-Richartz Museum, Cologne
  • 21. Autorretrato1669óleo sobre lienzo, 86 x 70.5 cmNationalGallery, London
  • 22. Autorretrato(1669) Óleo sobre lienzo, 59 x 51 cmMauritshuis, La Haya
  • 23. Taller de Análisis Segundo Medios Colegio Palmarés Miss Samanta
  • 24. En primer lugar, observa la serie de autorretratos y relata que cambios psicológicos crees tuvo el autor, justifica tus opiniones considerando elementos visuales. Observa la comparación de autorretratos de Rembrant y Van Gogh. Compáralos respecto a color, dibujo, composición y expresión. Escoge tu favorito justificando tu selección. Escribe los analisis en la hoja que te dará la Miss y apartir de la foto de tu agenda crea tu propio autorretrato. Instrucciones
  • 25. EL AUTORRETRATO COMO INTROSPECCIÓN PSICOLÓGICA
  • 26. Compara los siguientes autorretratosConsidera color, dibujo, composición y expresión ¿Cuál Prefieres? ¿Por qué?
  • 27. Gracias por tu Atención