SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Ascencio Rodríguez

                                                          20 de septiembre de 2012

                                                                             Aula 10

                                                                              LMKT

Ciber-Plagio Académico

Comas,     Rubén     &   Sureda     Jaume     (2007),    Ciber-Plagio    Académico,
http://www.cibersociedad.net recuperado el 19 de septiembre de 2012.

En este tema nos hablan de la irrupción de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) y de como ha provocado importantes cambios que no pueden
valorarse de forma positiva. Es el caso del llamado ciber-plagio académico. Que
no es otra cosa que apropiarse y presentar ideas, teorías e hipótesis de otros
como propias.

En el presente artículo se recoge y analiza la principal literatura académica
existente sobre el fenómeno del ciber-plagio entre estudiantes universitarios,
contando así esto como la conclusión del autor.

El resumen cuenta con seis partes. En la primera nos habla sobre los
antecedentes del ciber-plagio. Se entiende el ciber –plagio por el uso de las TIC
(principalmente internet y los recursos asociados a esta sobre todo el WWW) para
el plagio total o parcial de trabajos académicos por parte del alumnado. Esto es,
localización, adopción y presentación de ideas, teorías, hipótesis, resultados,
textos, etc. Ajenos como propios en cualquier trabajo académico.

En la segunda parte nos habla de los resultados de investigaciones que se han
llevado acabo en el campo de Ciber-plagio. La multiplicidad de enfoques y
disciplinas, la multiplicidad metodológica y la divergencia de opiniones a la hora de
clasificar y conceptualizar el plagio académico. También nos menciona que los
estudiantes de carreras técnicas plagian más que los alumnos de carreras
sociales, humanidades, ciencias.
En la tercera parte nos hablan de dos grandes categorías asociadas a la
intencionalidad de la conducta en si, plagio intencional y plagio no intencional de
esta manera nos muestra los dos lados que puede tener el plagio dentro de la
practica.

En la cuarta parte menciona las causas asociadas al fenómeno del Ciber-plagio y
sus posibles soluciones hacen mención de las soluciones en que se pueden
separar en dos grandes campos la detección y la prevención. En cuanto a la
detección nos dan un ejemplo principalmente de los Estados Unidos de programas
Informáticos que se han desarrollado. Y en cuanto a la prevención existen tres
líneas de trabajo: regulación punitiva, información y concentración y formación
dirigida al alumno y profesorado.

En la quinta parte nos habla sobre la utilidad del software anti plagio. Nos explica
como el simple hecho de contar con software anti plagio es suficiente para alejar a
muchos estudiantes de cometer este delito a pesar de que muchos alumnos
encuentran la manera de burlar los controles tecnológicos.

Y para terminar en la sexta parte los autores nos muestran las conclusiones en el
campo de Ciber-plagio de esta manera nos resumen en pocas palabras la
necesidad académica de formar a los alumnos para que desarrollen una manera
de pensamiento critico propio.

Las ideas principales las siguientes.

       Los estudios y la literatura asociada al ciber-plagio has crecido
       considerablemente.
       La mayor parte de las aproximaciones apuntan a que los hombres plagian
       más que las mujeres.
       Los alumnos siempre descubren caminos para burlar los controles
       tecnológicos.
       El uso exclusivo se software antiplagio no corrige la situación.
En mi opinión creo que el ciber plagio es un delito que no esta del todo controlado
y que depende de los estudiantes tomar en cuneta que esos trabajos no son
propios y que con el paso del tiempo sus estudios no serán los necesarios para
salir adelante por ellos mismos.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen ciber plagio

Resumen plagio academico
Resumen plagio academicoResumen plagio academico
Resumen plagio academicoloreascencio21
 
resumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioresumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioAndrea Amaya
 
Trabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoTrabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoSebastián Delgado
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academicolaura_negrete
 
Ciber plagio acdemico
Ciber plagio acdemicoCiber plagio acdemico
Ciber plagio acdemico
mony_amador
 
Ciber plagio acdemico
Ciber plagio acdemicoCiber plagio acdemico
Ciber plagio acdemico
mony_amador
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
tonyki
 
Reseña
ReseñaReseña
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico120062
 
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagioReseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagiomillisenanaya
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico120062
 
Reseña de plagios
Reseña de plagiosReseña de plagios
Reseña de plagioskarla190294
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagioGerman4550
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña120062
 
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminadoDianaCH14
 

Similar a Resumen ciber plagio (20)

Resumen 1. ciberplagio.
Resumen 1. ciberplagio.Resumen 1. ciberplagio.
Resumen 1. ciberplagio.
 
Resumen plagio academico
Resumen plagio academicoResumen plagio academico
Resumen plagio academico
 
resumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioresumen y reseña plagio
resumen y reseña plagio
 
Trabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoTrabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académico
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academico
 
Cuadro plagio
Cuadro plagioCuadro plagio
Cuadro plagio
 
Reseña y Resúmenes de Plagio
Reseña y Resúmenes de PlagioReseña y Resúmenes de Plagio
Reseña y Resúmenes de Plagio
 
Ciber plagio acdemico
Ciber plagio acdemicoCiber plagio acdemico
Ciber plagio acdemico
 
Ciber plagio acdemico
Ciber plagio acdemicoCiber plagio acdemico
Ciber plagio acdemico
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagioReseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Reseña de plagios
Reseña de plagiosReseña de plagios
Reseña de plagios
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminado
 
Ciber plagio 2
Ciber plagio 2Ciber plagio 2
Ciber plagio 2
 

Más de loreascencio21

Cuadro de marco teorico
Cuadro de marco teoricoCuadro de marco teorico
Cuadro de marco teoricoloreascencio21
 
Cuadro reseña plagios
Cuadro reseña plagiosCuadro reseña plagios
Cuadro reseña plagiosloreascencio21
 
Posdata te amo resumen
Posdata te amo resumenPosdata te amo resumen
Posdata te amo resumenloreascencio21
 
Reseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptualesReseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptualesloreascencio21
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualloreascencio21
 
Inteligencia emocional resumen
Inteligencia emocional resumenInteligencia emocional resumen
Inteligencia emocional resumenloreascencio21
 
El prisionero del cielo resumen
El prisionero del cielo resumenEl prisionero del cielo resumen
El prisionero del cielo resumenloreascencio21
 

Más de loreascencio21 (10)

Cuadro de marco teorico
Cuadro de marco teoricoCuadro de marco teorico
Cuadro de marco teorico
 
Cuadro reseña plagios
Cuadro reseña plagiosCuadro reseña plagios
Cuadro reseña plagios
 
Cuadro reseña mapas
Cuadro reseña mapasCuadro reseña mapas
Cuadro reseña mapas
 
Posdata te amo resumen
Posdata te amo resumenPosdata te amo resumen
Posdata te amo resumen
 
Reseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptualesReseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptuales
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptual
 
Resumen mapa mental
Resumen mapa mentalResumen mapa mental
Resumen mapa mental
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Inteligencia emocional resumen
Inteligencia emocional resumenInteligencia emocional resumen
Inteligencia emocional resumen
 
El prisionero del cielo resumen
El prisionero del cielo resumenEl prisionero del cielo resumen
El prisionero del cielo resumen
 

Resumen ciber plagio

  • 1. Lorena Ascencio Rodríguez 20 de septiembre de 2012 Aula 10 LMKT Ciber-Plagio Académico Comas, Rubén & Sureda Jaume (2007), Ciber-Plagio Académico, http://www.cibersociedad.net recuperado el 19 de septiembre de 2012. En este tema nos hablan de la irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de como ha provocado importantes cambios que no pueden valorarse de forma positiva. Es el caso del llamado ciber-plagio académico. Que no es otra cosa que apropiarse y presentar ideas, teorías e hipótesis de otros como propias. En el presente artículo se recoge y analiza la principal literatura académica existente sobre el fenómeno del ciber-plagio entre estudiantes universitarios, contando así esto como la conclusión del autor. El resumen cuenta con seis partes. En la primera nos habla sobre los antecedentes del ciber-plagio. Se entiende el ciber –plagio por el uso de las TIC (principalmente internet y los recursos asociados a esta sobre todo el WWW) para el plagio total o parcial de trabajos académicos por parte del alumnado. Esto es, localización, adopción y presentación de ideas, teorías, hipótesis, resultados, textos, etc. Ajenos como propios en cualquier trabajo académico. En la segunda parte nos habla de los resultados de investigaciones que se han llevado acabo en el campo de Ciber-plagio. La multiplicidad de enfoques y disciplinas, la multiplicidad metodológica y la divergencia de opiniones a la hora de clasificar y conceptualizar el plagio académico. También nos menciona que los estudiantes de carreras técnicas plagian más que los alumnos de carreras sociales, humanidades, ciencias.
  • 2. En la tercera parte nos hablan de dos grandes categorías asociadas a la intencionalidad de la conducta en si, plagio intencional y plagio no intencional de esta manera nos muestra los dos lados que puede tener el plagio dentro de la practica. En la cuarta parte menciona las causas asociadas al fenómeno del Ciber-plagio y sus posibles soluciones hacen mención de las soluciones en que se pueden separar en dos grandes campos la detección y la prevención. En cuanto a la detección nos dan un ejemplo principalmente de los Estados Unidos de programas Informáticos que se han desarrollado. Y en cuanto a la prevención existen tres líneas de trabajo: regulación punitiva, información y concentración y formación dirigida al alumno y profesorado. En la quinta parte nos habla sobre la utilidad del software anti plagio. Nos explica como el simple hecho de contar con software anti plagio es suficiente para alejar a muchos estudiantes de cometer este delito a pesar de que muchos alumnos encuentran la manera de burlar los controles tecnológicos. Y para terminar en la sexta parte los autores nos muestran las conclusiones en el campo de Ciber-plagio de esta manera nos resumen en pocas palabras la necesidad académica de formar a los alumnos para que desarrollen una manera de pensamiento critico propio. Las ideas principales las siguientes. Los estudios y la literatura asociada al ciber-plagio has crecido considerablemente. La mayor parte de las aproximaciones apuntan a que los hombres plagian más que las mujeres. Los alumnos siempre descubren caminos para burlar los controles tecnológicos. El uso exclusivo se software antiplagio no corrige la situación.
  • 3. En mi opinión creo que el ciber plagio es un delito que no esta del todo controlado y que depende de los estudiantes tomar en cuneta que esos trabajos no son propios y que con el paso del tiempo sus estudios no serán los necesarios para salir adelante por ellos mismos.