SlideShare una empresa de Scribd logo
Karina Joseline Mendez Sánchez

                                      Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

                                                                                   A5

                                                              1 de octubre del 2012



Elementos       Ciber-Plagio académico. Una      Plagio académico: la
                aproximación al estado de los    generacion¨copia y pega¨
                conocimientos.                   Por: Miguel ÁngelNúñez
                Por:Rubén Comas y
Tema central    Explica el tema del plagio       Explica todo lo que se de saber
                académico y como ha ido          del plagio
                creciendo debido al uso de las
                TIC conforme pasa del tiempo.
Propósito del   Dar información sobre las        Es dar a conocer como el
autor           investigaciones que se han       internet ha facilitado el plagio
                hecho del plagio y hacer         entre los alumnos y cómo
                conciencia.                      esposible darse cuenta de que lo
                                                 que estamos haciendo es un
                                                 Plagio Académico.
Subtemas        Antecedentes de estudios         Estrategias para que los
diferentes      Tipos de ciber-plagio            docentes apoyen a prevenir el
                Tipos de software antiplagio     plagio
                Ejemplos de investigación en     Consecuencias del plagio
                otros países.                    Confiabilidad de los sitios web
                                                 Profundiza en Software
Subtemas        Los sofwares utilizados para     Los sofwares utilizados para
similares       detectar el plagio               detectar el plagio
Conclusión      El ciberplagio no se puede       Siempre ha existido el plagio
del autor       cuantificar ni generalizar la    pero ahora con el uso del
                extencion de os plagios, la      internet es mucho mas fácil
                inestigacion del plagio se da    plagiar y hay que crear
                mas en los países                elementos de contención para
                anglosajones y la prevención y   evitarlo.
                detención son las principales
                soluciones al problema
Reflexión       El ciber-plagio es un asunto     El plagio académico es un tema
                que se debe de tratar con        muy delicado pues es un delito y
                responsabilidad y se debe        aparte el internet lo ha facilitado,
                recaudar más información para    los alumnos al realizarlo han
                para poder parar este            perdido responsabilidad y
                problema.                        aprenden menos
Karina JoselineMendezSánchez

                                         Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

                                                                                   A5

                                                                1 de octubre del 2012

         ¨El ciber-plagio académico algo con lo que hay que lidiar y solucionar¨

Para un mejor entendimiento del plagio académico, presentare la siguiente reseña
donde se analizan dos artículos que tratan del tema, el primero es de Rubén
Comas & Jaume Sureda ¨Ciber-Plagio académico. Una aproximación al estado de
los conocimientos¨ y el segundo de Miguel ÁngelNúñez ¨Plagio Académico. La
generación ¨copia y pega¨¨.

El tema central del artículo de Rubén Comas y Jaume Sureda (2007) menciona el
plagio y como ha ido creciendo con forme va pasando el tiempo, en cambio Miguel
ÁngelNúñez (2010) nos da a conocer cómo afecta a la educación las facilidades
con las que se puede plagiar en la internet. El propósito de los autores es muy
similar ya que los dos dan a conocer el presente problema del plagio académico
aunque en Ruben Comas y Jaume Sureda (2007) se enfoca mas a dar a conocer
los estudio sobre el tema.

Aunque los dos artículos hablan del mismo tema Ruben Comas y Jaume Sureda
toman en cuenta estudios anteriores del plagio y los antecedentes: ¨el plagio en el
ámbito académico parece haber existido siempre.El aumento exponencial de
penetración de Internet; la mayor facilidad de acceso a los contenidos digitales en
general y los albergados en la Red en particular, han provocado un auge en las
prácticas de plagio (Comas, Sureda y Urbina, 2005; Ercegovac, 2004; Hansen,
2003).

La conclusión de los autores Ruben Comas y Jaume Sureda y Miguel AngelNuñez
nos menciona su postura sobre el software antiflagio ellos dicen que este no
corrige el problema y que el plagio a existido desde siempre pero ahora con la
nuevas tecnologías se a facilitado mas esta acción.
En cuanto a mi reflexión el tema del plagio acdemico es un asunto que se debe
tratar con responsabilidad pues es un problema delicado y se debe recaudar mas
información sobre esto.




Comas,     Ruben   y   Sureda,   Jaume,   2007,   Ciber-Plagio   Academico.   Una
aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la
CiberSociedad, 10. Tematica Variada.

Miguel AngelNuñez, (2010) Plagio Academico, la generación ¨copia y pega¨.
Extraido
Karina JoselineMendezSanchez

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

A5

20 de septiembre del 2012




¨Ciber-Plagio académico. Una aproximación al estado de los conocimientos¨

El tema central del texto es el dar a conocer como todo sobre el plagio académico
y como ha ido creciendo debido al uso d las TIC con forme va pasando el tiempo y
los tipos de plagio.

El propósito del autor es dar a conocer el problema del ciber-plagio académico,
sus causas y consecuencias.

El texto se divide en siete partes:

La primera parte es una introducción al tema ya que habla d que se tratara la
lectura (párrafos 1-4), la segunda parte explica algunos de los antecedentes del
plagio académico y menciona estudios del tema (párrafos 5-10), la tercera parte
menciona los motivos por los cuales se da el plagio de los estudiantes (párrafos
11-13), la cuarta parte clasifica el ciber-plagio (párrafos 14 y 15), le quinta parte
explica las causas de este plagio y las posibles soluciones a aplicar (párrafos 16-
22), la sexta parte nos dice la utilidad del software utilizado para antiplagio (párrafo
23), y la séptima y última parte explica la conclusión del autor (párrafo 24).

Las ideas principales de la lectura son:

1.     El internet se ha convertido en la referencia primordial para el proceso de
enseñanza-aprendizaje (párrafo 2).

2.     Se entiende por ciber-plagio como el uso de las TIC para el plagio de
trabajos académicos por parte de los alumnos (párrafo 5).
3.     El plagio ha tenido un aumento exponencial debido a las facilidades del
internet (párrafo 6).

4.     Los puntos de interés del ciber-plagio son prevalencia, perfil de los
estudiantes plagiadores, los tipos de ciber-plagio, causas, soluciones y software
antiplagio (párrafo 10).

5.     Los estudiantes de carreras técnicas plagian más que los alumnos de
carreras sociales, humanidades y ciencias. Los estudiantes provenientes de
países sur-asiáticos tienden a plagiar más que los estudiantes de otros países y
regiones (párrafo 13).

6.     Los tipos de plagio son el intencional y el accidental (párrafo 14).

7.     Las causas del plagio son intención de obtener mejores calificaciones,
pereza, falta de tiempo, comodidad y desconocimiento (párrafo 16).

8.     La incongruencia ayuda a detectar el plagio (párrafo 19).

9.     Las tres líneas de trabajo para detectar el plagio son: regulación punitiva,
información, concienciación y formación dirigida al alumnado y profesorado
(párrafo 22).

10.    Son software anti plagio más utilizados Turnitin, Eve2 y Copycatch los
cuales son eficaces y ayudan a la prevención (párrafo 23).

El autor concluye en que no se puede cuantificar la extensión de los plagios
debido los diferentes resultados, se dan más los investigadores del plagio en los
países anglosajones, la prevención y detención son las principales soluciones al
problema, el software antiplagio no corrige la solución y es necesario un
conocimiento más profundo del tema para poder encontrar la mejor solución.

Yo concluyo con que el ciber-plagio es un asunto que se debe de tratar con
responsabilidad y se debe recaudar más información para poder parar este
problema.
BIBLIOGRAFIA:

Comas,   Ruben   y   Sureda,   Jaume,   2007,   Ciber-Plagio   Academico.   Una
aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la
CiberSociedad, 10. Tematica Variada.
Karina JoselineMendezSanchez

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

A5

20 de Septiembre del 2012




                  Plagio académico: la generación ¨copia y pega¨

El tema central del texto es el plagio académico por internet.

El propósito del autor es dar a conocer como el internet ha facilitado el plagio entre
los alumnos.

El texto se divide en ocho partes:

La primera parte da una introduccion al tema (párrafos 1 y 2), la segunda parte
explica como funciona actualmente el plagio a través de internet una herramienta
extraordinaria (párrafos 3-5), la tercera parte advierte y menciona los efectos de el
plagio (párrafos 6-8), la cuarta parte menciona algunas de las posibles soluciones
o formas de evitar y detectar el plagio (parrafos 8 y 9), la quinta parte menciona
que es el plagio (parrafos 10-13), la sexta parte señala algunas medidas para
evitar el plagio (parrafo 14), la séptima parte menciona instrumentos para detectar
el plagio (parrafo 15), y la en octava el autor concluye(parrafo 16).

Las ideas principales son:

1.    El copiar y pegar desde internet sin siquiera leerlo es ciber-plagio
académico (parrafos 2 y 3).

2.    Los docentes no están aprovechando las ventajas del internet pues se
conforman con el minimo esfuerzo (parrafo 4).
3.     Un estudiante que no aprende lo que significa investigar y elaborar un tema,
desarrolla poca capacidad analítica y una forma poco seria de tratar la información
al realizar plagio. (parrafo 7).

4.     Se debe enseñar como utilizar el internet como una herramienta, el docente
debe educar para que los alumnos aprendar a discriminar los sitios y la
información que lean (parrafo 10).

5.     En el ámbito académico plagio es robar información y presentarla como si
fuera creacion personal (parrafo 12).

6.     Algunas medidas para evitar el plagio son: Señalar un mínimo de
información copiada de manera textual, asignar un equilibrio entre fuentes citadas
de internet y de libros y exigir que todos los trabajos académicos sean entregados
en formato digital (parrafo 13).




El autor concluye en que siempre ha existido el plagio pero ahora con el internet
es mucho mas fácil plagiar y que hay que crear elementos de contención para
evitarlo.

Mi conclusión y reflexión es que es un tema muy delicado actualmente pues es un
delito y se debe de tomar con responsabilidad para encontrar la mejor solución
para evitarlo.




BIBLIOGRAFIA:

Miguel AngelNuñez, (2010) Plagio Academico, la generación ¨copia y pega¨.
Extraido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña de plagio academico y ciber plagio
Reseña de plagio academico y ciber plagioReseña de plagio academico y ciber plagio
Reseña de plagio academico y ciber plagio
Cholito Castillo Zuñiga
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
DirtyHarry3600
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
Abigail-martinez
 
reseña
reseñareseña
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
ferozrawwr
 
Reseñaa
ReseñaaReseñaa
Reseñaa
itzelMiranda
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
kafe578
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academico
laura_negrete
 
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
aleKamamoto
 
Resumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academicoResumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academico
josephcarrizalesperez
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
bernaardoo
 
Reseña amara
Reseña amaraReseña amara
Reseña amara
Amara Marquez
 
001 reseña plagio
001 reseña plagio001 reseña plagio
001 reseña plagio
alfredoheco17
 
Reseña!
Reseña!Reseña!
Reseña!
Beeto_Ojeda
 
Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2
millisenanaya
 
Resumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academicoResumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academico
viridiana_posadas12
 
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminado
DianaCH14
 
Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)
DianaGarcia1812
 
RESEÑA 1
RESEÑA 1RESEÑA 1
RESEÑA 1
niicho123
 
Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2
aleKamamoto
 

La actualidad más candente (20)

Reseña de plagio academico y ciber plagio
Reseña de plagio academico y ciber plagioReseña de plagio academico y ciber plagio
Reseña de plagio academico y ciber plagio
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
 
reseña
reseñareseña
reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseñaa
ReseñaaReseñaa
Reseñaa
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academico
 
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
 
Resumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academicoResumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academico
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Reseña amara
Reseña amaraReseña amara
Reseña amara
 
001 reseña plagio
001 reseña plagio001 reseña plagio
001 reseña plagio
 
Reseña!
Reseña!Reseña!
Reseña!
 
Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2
 
Resumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academicoResumen; ciber plagio academico
Resumen; ciber plagio academico
 
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminado
 
Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)
 
RESEÑA 1
RESEÑA 1RESEÑA 1
RESEÑA 1
 
Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2Cuadro de reseña 2
Cuadro de reseña 2
 

Similar a Reseña

Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
EstefaniaRamos715
 
Cuadro plagio
Cuadro plagioCuadro plagio
Cuadro plagio
Ale Astrid Baranda
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
120062
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
gabyleija
 
Reseña de Plagio
Reseña de PlagioReseña de Plagio
Reseña de Plagio
paulina_sanchez
 
Reseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioReseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagio
ferchavezL
 
Resumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academicoResumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academico
Rafael182
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2
120746
 
Reseña001
Reseña001Reseña001
Reseña001
meduardo_hr
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
aleKamamoto
 
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Koosthaliitho
 
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Koosthaliitho
 
AHORASI!
AHORASI!AHORASI!
AHORASI!
niicho123
 
R eseña.docx_
 R eseña.docx_ R eseña.docx_
R eseña.docx_
jhoeel
 
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio CiberneticoResumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
PacoLoove
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
Ulises270
 
Ciber plagio resumen
Ciber plagio resumenCiber plagio resumen
Ciber plagio resumen
Mayra Salas
 
Ciber plagio resumen
Ciber plagio resumenCiber plagio resumen
Ciber plagio resumen
Mayra Salas
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academico
santana_96
 

Similar a Reseña (19)

Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Cuadro plagio
Cuadro plagioCuadro plagio
Cuadro plagio
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña de Plagio
Reseña de PlagioReseña de Plagio
Reseña de Plagio
 
Reseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioReseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagio
 
Resumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academicoResumen y reseña de ciber plagio academico
Resumen y reseña de ciber plagio academico
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2
 
Reseña001
Reseña001Reseña001
Reseña001
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
 
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1Cuadro de reseña (autoguardado) 1
Cuadro de reseña (autoguardado) 1
 
AHORASI!
AHORASI!AHORASI!
AHORASI!
 
R eseña.docx_
 R eseña.docx_ R eseña.docx_
R eseña.docx_
 
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio CiberneticoResumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Ciber plagio resumen
Ciber plagio resumenCiber plagio resumen
Ciber plagio resumen
 
Ciber plagio resumen
Ciber plagio resumenCiber plagio resumen
Ciber plagio resumen
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academico
 

Más de Iozelin Mendez

Cartel
CartelCartel
Nucleo original
Nucleo originalNucleo original
Nucleo original
Iozelin Mendez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Iozelin Mendez
 
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Iozelin Mendez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Iozelin Mendez
 
Marco teorico MC
Marco teorico MCMarco teorico MC
Marco teorico MC
Iozelin Mendez
 
Resumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones oralesResumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones orales
Iozelin Mendez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Iozelin Mendez
 
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudesPresentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Iozelin Mendez
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Iozelin Mendez
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Iozelin Mendez
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
Iozelin Mendez
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Iozelin Mendez
 
Tradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertosTradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertos
Iozelin Mendez
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
Iozelin Mendez
 
Reseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptualesReseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptuales
Iozelin Mendez
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
Iozelin Mendez
 
Resumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocionalResumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
Iozelin Mendez
 
Resumen de Nutricion
Resumen de NutricionResumen de Nutricion
Resumen de Nutricion
Iozelin Mendez
 
Un mundo feliz
Un mundo felizUn mundo feliz
Un mundo feliz
Iozelin Mendez
 

Más de Iozelin Mendez (20)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Nucleo original
Nucleo originalNucleo original
Nucleo original
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los alumnos de la carrer...
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Marco teorico MC
Marco teorico MCMarco teorico MC
Marco teorico MC
 
Resumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones oralesResumen Guia de presentaciones orales
Resumen Guia de presentaciones orales
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudesPresentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
Presentacion conocimientos, habilidades,_actitudes_y_aptitudes
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Tradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertosTradicion dia de muertos
Tradicion dia de muertos
 
Aseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadoresAseveraciones y cuantificadores
Aseveraciones y cuantificadores
 
Reseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptualesReseña mapas mentales y conceptuales
Reseña mapas mentales y conceptuales
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 
Resumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocionalResumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
 
Resumen de Nutricion
Resumen de NutricionResumen de Nutricion
Resumen de Nutricion
 
Un mundo feliz
Un mundo felizUn mundo feliz
Un mundo feliz
 

Reseña

  • 1. Karina Joseline Mendez Sánchez Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A5 1 de octubre del 2012 Elementos Ciber-Plagio académico. Una Plagio académico: la aproximación al estado de los generacion¨copia y pega¨ conocimientos. Por: Miguel ÁngelNúñez Por:Rubén Comas y Tema central Explica el tema del plagio Explica todo lo que se de saber académico y como ha ido del plagio creciendo debido al uso de las TIC conforme pasa del tiempo. Propósito del Dar información sobre las Es dar a conocer como el autor investigaciones que se han internet ha facilitado el plagio hecho del plagio y hacer entre los alumnos y cómo conciencia. esposible darse cuenta de que lo que estamos haciendo es un Plagio Académico. Subtemas Antecedentes de estudios Estrategias para que los diferentes Tipos de ciber-plagio docentes apoyen a prevenir el Tipos de software antiplagio plagio Ejemplos de investigación en Consecuencias del plagio otros países. Confiabilidad de los sitios web Profundiza en Software Subtemas Los sofwares utilizados para Los sofwares utilizados para similares detectar el plagio detectar el plagio Conclusión El ciberplagio no se puede Siempre ha existido el plagio del autor cuantificar ni generalizar la pero ahora con el uso del extencion de os plagios, la internet es mucho mas fácil inestigacion del plagio se da plagiar y hay que crear mas en los países elementos de contención para anglosajones y la prevención y evitarlo. detención son las principales soluciones al problema Reflexión El ciber-plagio es un asunto El plagio académico es un tema que se debe de tratar con muy delicado pues es un delito y responsabilidad y se debe aparte el internet lo ha facilitado, recaudar más información para los alumnos al realizarlo han para poder parar este perdido responsabilidad y problema. aprenden menos
  • 2. Karina JoselineMendezSánchez Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A5 1 de octubre del 2012 ¨El ciber-plagio académico algo con lo que hay que lidiar y solucionar¨ Para un mejor entendimiento del plagio académico, presentare la siguiente reseña donde se analizan dos artículos que tratan del tema, el primero es de Rubén Comas & Jaume Sureda ¨Ciber-Plagio académico. Una aproximación al estado de los conocimientos¨ y el segundo de Miguel ÁngelNúñez ¨Plagio Académico. La generación ¨copia y pega¨¨. El tema central del artículo de Rubén Comas y Jaume Sureda (2007) menciona el plagio y como ha ido creciendo con forme va pasando el tiempo, en cambio Miguel ÁngelNúñez (2010) nos da a conocer cómo afecta a la educación las facilidades con las que se puede plagiar en la internet. El propósito de los autores es muy similar ya que los dos dan a conocer el presente problema del plagio académico aunque en Ruben Comas y Jaume Sureda (2007) se enfoca mas a dar a conocer los estudio sobre el tema. Aunque los dos artículos hablan del mismo tema Ruben Comas y Jaume Sureda toman en cuenta estudios anteriores del plagio y los antecedentes: ¨el plagio en el ámbito académico parece haber existido siempre.El aumento exponencial de penetración de Internet; la mayor facilidad de acceso a los contenidos digitales en general y los albergados en la Red en particular, han provocado un auge en las prácticas de plagio (Comas, Sureda y Urbina, 2005; Ercegovac, 2004; Hansen, 2003). La conclusión de los autores Ruben Comas y Jaume Sureda y Miguel AngelNuñez nos menciona su postura sobre el software antiflagio ellos dicen que este no corrige el problema y que el plagio a existido desde siempre pero ahora con la nuevas tecnologías se a facilitado mas esta acción.
  • 3. En cuanto a mi reflexión el tema del plagio acdemico es un asunto que se debe tratar con responsabilidad pues es un problema delicado y se debe recaudar mas información sobre esto. Comas, Ruben y Sureda, Jaume, 2007, Ciber-Plagio Academico. Una aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la CiberSociedad, 10. Tematica Variada. Miguel AngelNuñez, (2010) Plagio Academico, la generación ¨copia y pega¨. Extraido
  • 4. Karina JoselineMendezSanchez Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A5 20 de septiembre del 2012 ¨Ciber-Plagio académico. Una aproximación al estado de los conocimientos¨ El tema central del texto es el dar a conocer como todo sobre el plagio académico y como ha ido creciendo debido al uso d las TIC con forme va pasando el tiempo y los tipos de plagio. El propósito del autor es dar a conocer el problema del ciber-plagio académico, sus causas y consecuencias. El texto se divide en siete partes: La primera parte es una introducción al tema ya que habla d que se tratara la lectura (párrafos 1-4), la segunda parte explica algunos de los antecedentes del plagio académico y menciona estudios del tema (párrafos 5-10), la tercera parte menciona los motivos por los cuales se da el plagio de los estudiantes (párrafos 11-13), la cuarta parte clasifica el ciber-plagio (párrafos 14 y 15), le quinta parte explica las causas de este plagio y las posibles soluciones a aplicar (párrafos 16- 22), la sexta parte nos dice la utilidad del software utilizado para antiplagio (párrafo 23), y la séptima y última parte explica la conclusión del autor (párrafo 24). Las ideas principales de la lectura son: 1. El internet se ha convertido en la referencia primordial para el proceso de enseñanza-aprendizaje (párrafo 2). 2. Se entiende por ciber-plagio como el uso de las TIC para el plagio de trabajos académicos por parte de los alumnos (párrafo 5).
  • 5. 3. El plagio ha tenido un aumento exponencial debido a las facilidades del internet (párrafo 6). 4. Los puntos de interés del ciber-plagio son prevalencia, perfil de los estudiantes plagiadores, los tipos de ciber-plagio, causas, soluciones y software antiplagio (párrafo 10). 5. Los estudiantes de carreras técnicas plagian más que los alumnos de carreras sociales, humanidades y ciencias. Los estudiantes provenientes de países sur-asiáticos tienden a plagiar más que los estudiantes de otros países y regiones (párrafo 13). 6. Los tipos de plagio son el intencional y el accidental (párrafo 14). 7. Las causas del plagio son intención de obtener mejores calificaciones, pereza, falta de tiempo, comodidad y desconocimiento (párrafo 16). 8. La incongruencia ayuda a detectar el plagio (párrafo 19). 9. Las tres líneas de trabajo para detectar el plagio son: regulación punitiva, información, concienciación y formación dirigida al alumnado y profesorado (párrafo 22). 10. Son software anti plagio más utilizados Turnitin, Eve2 y Copycatch los cuales son eficaces y ayudan a la prevención (párrafo 23). El autor concluye en que no se puede cuantificar la extensión de los plagios debido los diferentes resultados, se dan más los investigadores del plagio en los países anglosajones, la prevención y detención son las principales soluciones al problema, el software antiplagio no corrige la solución y es necesario un conocimiento más profundo del tema para poder encontrar la mejor solución. Yo concluyo con que el ciber-plagio es un asunto que se debe de tratar con responsabilidad y se debe recaudar más información para poder parar este problema.
  • 6. BIBLIOGRAFIA: Comas, Ruben y Sureda, Jaume, 2007, Ciber-Plagio Academico. Una aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la CiberSociedad, 10. Tematica Variada.
  • 7. Karina JoselineMendezSanchez Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A5 20 de Septiembre del 2012 Plagio académico: la generación ¨copia y pega¨ El tema central del texto es el plagio académico por internet. El propósito del autor es dar a conocer como el internet ha facilitado el plagio entre los alumnos. El texto se divide en ocho partes: La primera parte da una introduccion al tema (párrafos 1 y 2), la segunda parte explica como funciona actualmente el plagio a través de internet una herramienta extraordinaria (párrafos 3-5), la tercera parte advierte y menciona los efectos de el plagio (párrafos 6-8), la cuarta parte menciona algunas de las posibles soluciones o formas de evitar y detectar el plagio (parrafos 8 y 9), la quinta parte menciona que es el plagio (parrafos 10-13), la sexta parte señala algunas medidas para evitar el plagio (parrafo 14), la séptima parte menciona instrumentos para detectar el plagio (parrafo 15), y la en octava el autor concluye(parrafo 16). Las ideas principales son: 1. El copiar y pegar desde internet sin siquiera leerlo es ciber-plagio académico (parrafos 2 y 3). 2. Los docentes no están aprovechando las ventajas del internet pues se conforman con el minimo esfuerzo (parrafo 4).
  • 8. 3. Un estudiante que no aprende lo que significa investigar y elaborar un tema, desarrolla poca capacidad analítica y una forma poco seria de tratar la información al realizar plagio. (parrafo 7). 4. Se debe enseñar como utilizar el internet como una herramienta, el docente debe educar para que los alumnos aprendar a discriminar los sitios y la información que lean (parrafo 10). 5. En el ámbito académico plagio es robar información y presentarla como si fuera creacion personal (parrafo 12). 6. Algunas medidas para evitar el plagio son: Señalar un mínimo de información copiada de manera textual, asignar un equilibrio entre fuentes citadas de internet y de libros y exigir que todos los trabajos académicos sean entregados en formato digital (parrafo 13). El autor concluye en que siempre ha existido el plagio pero ahora con el internet es mucho mas fácil plagiar y que hay que crear elementos de contención para evitarlo. Mi conclusión y reflexión es que es un tema muy delicado actualmente pues es un delito y se debe de tomar con responsabilidad para encontrar la mejor solución para evitarlo. BIBLIOGRAFIA: Miguel AngelNuñez, (2010) Plagio Academico, la generación ¨copia y pega¨. Extraido