SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura:  Lucas 24:1-12  "No está aquí, sino que ha resucitado" Lucas 24:6
En su documental The Lost Tomb of Jesus (La tumba perdida de Jesús), Simcha Jacobovici afirma la existencia de evidencia arqueológica que desmiente la resurrección de Cristo. Dice que las palabras "Jesús hijo de José" encontradas en un sepulcro cerca de Jerusalén se refieren a Jesús de Nazaret. También afirma haber identificado el ADN de Jesús. ¿Cuán válidas son estas conclusiones? La Dirección de Antigüedades de Israel las llama "tonterías". Otros eruditos seculares y religiosos están de acuerdo. Jesús y José eran hombres comunes en la Judea del primer siglo. Y Jacobovici necesita muestras del ADN de Jesús para compararlas con los huesos en la tumba. Obviamente, ¡eso es imposible! Pero hay fuertes argumentos a favor de la resurrección de Jesús. Uno de los datos más convincentes es que todos los discípulos, a excepción de Juan, murieron en el martirio. Lo primordial de su mensaje era la resurrección de Jesús. (Hechos 2:29-32). Si Cristo no hubiese resucitado de entre los muertos, ¿porqué los discípulos eligieron morir en vez de negarlo? Los ataques a nuestra fe y a las Escrituras van y vienen. No te dejes zarandear por estos ataques sin fundamento. Hace dos mil años, los discípulos fueron testigos oculares de la verdadera tumba de Jesús. Los ángeles les dijeron: "¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado" (Lucas 24:5-6).
La resurrección es un hecho histórico que exige una respuesta de fe.
Lectura Bíblica:  Lucas 24 La resurrección    1    El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.     2    Y hallaron removida la piedra del sepulcro;     3    y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.     4    Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;     5    y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?     6    No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea,     7    diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.    a       8    Entonces ellas se acordaron de sus palabras,     9    y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás.     10    Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.     11    Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían.     12    Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido. Reina Valera Revisada (1960) . 1998 (electronic ed.) . Sociedades Biblicas Unidas: Miami
  Biblia del diario vivir .        24.6   ,    7     Los ángeles recordaron a las mujeres que Jesús anunció con detalles todas las cosas que le sucederían (   9.22   ,    44   ;    18.31–33   ).   24.6   ,    7     La resurrección de Jesús de la muerte es el hecho central de la historia cristiana. Sobre ella, la Iglesia está construida; sin ella, no existiría hoy la Iglesia cristiana. La resurrección de Jesús es única. Otras religiones tienen sistemas éticos sólidos, conceptos acerca del paraíso y escrituras sagradas. Solo los cristianos tienen un Dios que se hizo hombre, literalmente murió por su pueblo y resucitó en poder y gloria para gobernar a su Iglesia para siempre. ¿Por qué la resurrección es tan importante? (1) Como Cristo resucitó de la muerte sabemos que el reino de los cielos irrumpió en la historia. Nuestro mundo ahora se dirige a la redención, no a la perdición. El poder de Dios está empeñado en destruir el pecado, al crear vidas nuevas y preparadas para la Segunda Venida de Jesús. (2) Gracias a la resurrección sabemos que la muerte se ha conquistado y que nosotros también resucitaremos para vivir por siempre con Cristo. (3) La resurrección da autoridad al testimonio de la Iglesia en el mundo. Mire la predicación de los primeros evangelistas en Hechos: ¡El mensaje más importante de los apóstoles fue la proclamación de que Jesucristo resucitó de la muerte! (4) La resurrección da sentido a la fiesta cotidiana de la Iglesia, la cena del Señor. Como los discípulos en el camino a Emaús, partimos el pan con nuestro Señor resucitado que viene en poder para salvarnos. (5) La resurrección nos ayuda a encontrar significado aun en medio de la más grande tragedia. No importa qué llegue a sucedernos, a medida que caminamos con el Señor, la resurrección nos da esperanza para el futuro. (6) La resurrección nos asegura que Cristo vive y gobierna su Reino. Él no es una leyenda, realmente vive. (7) El poder de Dios que hizo que Jesús resucitara está a nuestra disposición, al grado que podemos vivir para Él en un mundo malo. Los cristianos pueden verse unos a otros en forma diferente: defender una gran variedad de creencias en relación con la política, estilo de vida e incluso teología. Pero hay una creencia central que une e inspira a todos los verdaderos cristianos: ¡Jesucristo resucitó de la muerte! (Si desea más información referente a la importancia de la resurrección, véase    1 Corintios 15.12–58   .) 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
Peruvian University
 
Leccion universitarios Crucificado y resucitado
Leccion universitarios Crucificado y resucitadoLeccion universitarios Crucificado y resucitado
Leccion universitarios Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6 la resureccion
6 la resureccion6 la resureccion
6 la resureccion
Pt. Nic Garza
 
"La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos""La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos"
JOSE GARCIA PERALTA
 
La humanidad de Cristo
La humanidad de CristoLa humanidad de Cristo
La humanidad de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
Resurreccion - Hugo Almanza
Resurreccion - Hugo AlmanzaResurreccion - Hugo Almanza
Resurreccion - Hugo Almanza
Hugo Almanza
 
Pascua de resurrección
Pascua de resurrecciónPascua de resurrección
Pascua de resurrección
hjonilton
 
101106 la resurrección
101106 la resurrección101106 la resurrección
101106 la resurrección
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Resucitar con cristo
Resucitar con cristoResucitar con cristo
Resucitar con cristo
Simon Tadeo Echeverri
 
El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013
El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013
El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013
iacymcallao
 
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTOEVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
Franc.J. Vasquez.M
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Quien es Jesus?
Quien es Jesus?Quien es Jesus?
Quien es Jesus?
emjc
 
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero HombreTema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
jolu_yava
 
Ciclo aprendizaje Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje Crucificado y resucitadoCiclo aprendizaje Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje Crucificado y resucitado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesus, Dios y Hombre.
Jesus, Dios y Hombre.Jesus, Dios y Hombre.
Jesus, Dios y Hombre.
Fiorella Solero
 
Resucitó y vive
Resucitó y viveResucitó y vive
Resucitó y vive
IACYM Ayacucho
 
La deidad de Cristo
La deidad de CristoLa deidad de Cristo
La deidad de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
Presentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasúsPresentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasús
manavior
 
Mision san antonio peregrino editado para slide share
Mision san antonio peregrino editado para slide shareMision san antonio peregrino editado para slide share
Mision san antonio peregrino editado para slide share
Ricardo Farfán García
 

La actualidad más candente (20)

La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
 
Leccion universitarios Crucificado y resucitado
Leccion universitarios Crucificado y resucitadoLeccion universitarios Crucificado y resucitado
Leccion universitarios Crucificado y resucitado
 
6 la resureccion
6 la resureccion6 la resureccion
6 la resureccion
 
"La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos""La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos"
 
La humanidad de Cristo
La humanidad de CristoLa humanidad de Cristo
La humanidad de Cristo
 
Resurreccion - Hugo Almanza
Resurreccion - Hugo AlmanzaResurreccion - Hugo Almanza
Resurreccion - Hugo Almanza
 
Pascua de resurrección
Pascua de resurrecciónPascua de resurrección
Pascua de resurrección
 
101106 la resurrección
101106 la resurrección101106 la resurrección
101106 la resurrección
 
Resucitar con cristo
Resucitar con cristoResucitar con cristo
Resucitar con cristo
 
El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013
El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013
El significado de la Resurrección de Jesús - 31.03.2013
 
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTOEVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
 
Quien es Jesus?
Quien es Jesus?Quien es Jesus?
Quien es Jesus?
 
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero HombreTema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
 
Ciclo aprendizaje Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje Crucificado y resucitadoCiclo aprendizaje Crucificado y resucitado
Ciclo aprendizaje Crucificado y resucitado
 
Jesus, Dios y Hombre.
Jesus, Dios y Hombre.Jesus, Dios y Hombre.
Jesus, Dios y Hombre.
 
Resucitó y vive
Resucitó y viveResucitó y vive
Resucitó y vive
 
La deidad de Cristo
La deidad de CristoLa deidad de Cristo
La deidad de Cristo
 
Presentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasúsPresentación resurrección de jasús
Presentación resurrección de jasús
 
Mision san antonio peregrino editado para slide share
Mision san antonio peregrino editado para slide shareMision san antonio peregrino editado para slide share
Mision san antonio peregrino editado para slide share
 

Similar a Pan Diario 25 De Marzo De 2009

Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
Jimmy Paredes
 
9. resurrección
9. resurrección9. resurrección
9. resurrección
David Galarza Fernández
 
Pmnf tema 3
Pmnf tema 3Pmnf tema 3
Pmnf tema 3
Andres Elizalde
 
Evidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristoEvidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristo
Raphael Garcia
 
Lección 8 - Se levantó
Lección 8 - Se levantóLección 8 - Se levantó
Lección 8 - Se levantó
TeoTecnologia.com
 
Teorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de CristoTeorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de Cristo
Efrén Gutiérrez Alcocer
 
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de YeshúaLucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
Humberto Rendon
 
Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8
Luis García Llerena
 
el camino de Emaús.docx
el camino de Emaús.docxel camino de Emaús.docx
el camino de Emaús.docx
hnacatalina
 
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de EmaúsExégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Jimmy Paredes
 
La obra de salvación consumada parte 2
La obra de salvación consumada parte 2La obra de salvación consumada parte 2
La obra de salvación consumada parte 2
Coke Neto
 
tema_07.pptx
tema_07.pptxtema_07.pptx
tema_07.pptx
elizabethtarazona7
 
tema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptxtema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptx
JesusSerrato1
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
Paulo Arieu
 
Pascua Domingo 3
Pascua Domingo 3Pascua Domingo 3
Pascua Domingo 3
Padre Enrique Camargo
 
Resurrección. romano guardini
Resurrección. romano guardiniResurrección. romano guardini
Resurrección. romano guardini
Jaime Alonso
 
La certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporalLa certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporal
Coke Neto
 
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍAEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Paulo Salgado
 
JESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docx
JESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docxJESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docx
JESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docx
marinahuamani3
 

Similar a Pan Diario 25 De Marzo De 2009 (20)

Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
 
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
 
9. resurrección
9. resurrección9. resurrección
9. resurrección
 
Pmnf tema 3
Pmnf tema 3Pmnf tema 3
Pmnf tema 3
 
Evidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristoEvidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristo
 
Lección 8 - Se levantó
Lección 8 - Se levantóLección 8 - Se levantó
Lección 8 - Se levantó
 
Teorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de CristoTeorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de Cristo
 
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de YeshúaLucas 24 La resurrección de Yeshúa
Lucas 24 La resurrección de Yeshúa
 
Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8
 
el camino de Emaús.docx
el camino de Emaús.docxel camino de Emaús.docx
el camino de Emaús.docx
 
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de EmaúsExégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
 
La obra de salvación consumada parte 2
La obra de salvación consumada parte 2La obra de salvación consumada parte 2
La obra de salvación consumada parte 2
 
tema_07.pptx
tema_07.pptxtema_07.pptx
tema_07.pptx
 
tema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptxtema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptx
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
 
Pascua Domingo 3
Pascua Domingo 3Pascua Domingo 3
Pascua Domingo 3
 
Resurrección. romano guardini
Resurrección. romano guardiniResurrección. romano guardini
Resurrección. romano guardini
 
La certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporalLa certeza de la resurreccion corporal
La certeza de la resurreccion corporal
 
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍAEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
 
JESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docx
JESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docxJESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docx
JESÚS VENCE A LA MUERTE FICHA QUINTO GRADO.docx
 

Más de tupandevida

Pan Diario 19 De Julio De 2009
Pan Diario 19 De Julio De 2009Pan Diario 19 De Julio De 2009
Pan Diario 19 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 18 De Julio De 2009
Pan Diario 18 De Julio De 2009Pan Diario 18 De Julio De 2009
Pan Diario 18 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 16 De Julio De 2009
Pan Diario 16 De Julio De 2009Pan Diario 16 De Julio De 2009
Pan Diario 16 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 11 De Julio De 2009
Pan  Diario 11 De  Julio De 2009Pan  Diario 11 De  Julio De 2009
Pan Diario 11 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 15 De Julio De 2009
Pan Diario 15 De Julio De 2009Pan Diario 15 De Julio De 2009
Pan Diario 15 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 13 De Julio De 2009
Pan Diario 13 De Julio De 2009Pan Diario 13 De Julio De 2009
Pan Diario 13 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 12 De Julio De 2009
Pan Diario 12 De Julio De 2009Pan Diario 12 De Julio De 2009
Pan Diario 12 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 10 De Julio De 2009
Pan Diario 10 De Julio De 2009Pan Diario 10 De Julio De 2009
Pan Diario 10 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 08 De Julio De 2009
Pan Diario 08 De Julio De 2009Pan Diario 08 De Julio De 2009
Pan Diario 08 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 07 De Julio De 2009
Pan Diario 07 De Julio De 2009Pan Diario 07 De Julio De 2009
Pan Diario 07 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 06 De Julio De 2009
Pan Diario 06 De Julio De 2009Pan Diario 06 De Julio De 2009
Pan Diario 06 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 05 De Julio De 2009
Pan Diario 05 De Julio De 2009Pan Diario 05 De Julio De 2009
Pan Diario 05 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 04 De Julio De 2009
Pan Diario 04 De Julio De 2009Pan Diario 04 De Julio De 2009
Pan Diario 04 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 03 De Julio De 2009
Pan Diario 03 De Julio De 2009Pan Diario 03 De Julio De 2009
Pan Diario 03 De Julio De 2009
tupandevida
 
Pan Diario 02 De Julio De 2009
Pan Diario 02 De Julio De 2009Pan Diario 02 De Julio De 2009
Pan Diario 02 De Julio De 2009
tupandevida
 

Más de tupandevida (20)

Pan Diario 19 De Julio De 2009
Pan Diario 19 De Julio De 2009Pan Diario 19 De Julio De 2009
Pan Diario 19 De Julio De 2009
 
Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009
 
Pan Diario 18 De Julio De 2009
Pan Diario 18 De Julio De 2009Pan Diario 18 De Julio De 2009
Pan Diario 18 De Julio De 2009
 
Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009Pan Diario 17 De Julio De 2009
Pan Diario 17 De Julio De 2009
 
Pan Diario 16 De Julio De 2009
Pan Diario 16 De Julio De 2009Pan Diario 16 De Julio De 2009
Pan Diario 16 De Julio De 2009
 
Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009
 
Pan Diario 11 De Julio De 2009
Pan  Diario 11 De  Julio De 2009Pan  Diario 11 De  Julio De 2009
Pan Diario 11 De Julio De 2009
 
Pan Diario 15 De Julio De 2009
Pan Diario 15 De Julio De 2009Pan Diario 15 De Julio De 2009
Pan Diario 15 De Julio De 2009
 
Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009Pan Diario 14 De Julio De 2009
Pan Diario 14 De Julio De 2009
 
Pan Diario 13 De Julio De 2009
Pan Diario 13 De Julio De 2009Pan Diario 13 De Julio De 2009
Pan Diario 13 De Julio De 2009
 
Pan Diario 12 De Julio De 2009
Pan Diario 12 De Julio De 2009Pan Diario 12 De Julio De 2009
Pan Diario 12 De Julio De 2009
 
Pan Diario 10 De Julio De 2009
Pan Diario 10 De Julio De 2009Pan Diario 10 De Julio De 2009
Pan Diario 10 De Julio De 2009
 
Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009
 
Pan Diario 08 De Julio De 2009
Pan Diario 08 De Julio De 2009Pan Diario 08 De Julio De 2009
Pan Diario 08 De Julio De 2009
 
Pan Diario 07 De Julio De 2009
Pan Diario 07 De Julio De 2009Pan Diario 07 De Julio De 2009
Pan Diario 07 De Julio De 2009
 
Pan Diario 06 De Julio De 2009
Pan Diario 06 De Julio De 2009Pan Diario 06 De Julio De 2009
Pan Diario 06 De Julio De 2009
 
Pan Diario 05 De Julio De 2009
Pan Diario 05 De Julio De 2009Pan Diario 05 De Julio De 2009
Pan Diario 05 De Julio De 2009
 
Pan Diario 04 De Julio De 2009
Pan Diario 04 De Julio De 2009Pan Diario 04 De Julio De 2009
Pan Diario 04 De Julio De 2009
 
Pan Diario 03 De Julio De 2009
Pan Diario 03 De Julio De 2009Pan Diario 03 De Julio De 2009
Pan Diario 03 De Julio De 2009
 
Pan Diario 02 De Julio De 2009
Pan Diario 02 De Julio De 2009Pan Diario 02 De Julio De 2009
Pan Diario 02 De Julio De 2009
 

Pan Diario 25 De Marzo De 2009

  • 1. Lectura: Lucas 24:1-12 "No está aquí, sino que ha resucitado" Lucas 24:6
  • 2. En su documental The Lost Tomb of Jesus (La tumba perdida de Jesús), Simcha Jacobovici afirma la existencia de evidencia arqueológica que desmiente la resurrección de Cristo. Dice que las palabras "Jesús hijo de José" encontradas en un sepulcro cerca de Jerusalén se refieren a Jesús de Nazaret. También afirma haber identificado el ADN de Jesús. ¿Cuán válidas son estas conclusiones? La Dirección de Antigüedades de Israel las llama "tonterías". Otros eruditos seculares y religiosos están de acuerdo. Jesús y José eran hombres comunes en la Judea del primer siglo. Y Jacobovici necesita muestras del ADN de Jesús para compararlas con los huesos en la tumba. Obviamente, ¡eso es imposible! Pero hay fuertes argumentos a favor de la resurrección de Jesús. Uno de los datos más convincentes es que todos los discípulos, a excepción de Juan, murieron en el martirio. Lo primordial de su mensaje era la resurrección de Jesús. (Hechos 2:29-32). Si Cristo no hubiese resucitado de entre los muertos, ¿porqué los discípulos eligieron morir en vez de negarlo? Los ataques a nuestra fe y a las Escrituras van y vienen. No te dejes zarandear por estos ataques sin fundamento. Hace dos mil años, los discípulos fueron testigos oculares de la verdadera tumba de Jesús. Los ángeles les dijeron: "¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado" (Lucas 24:5-6).
  • 3. La resurrección es un hecho histórico que exige una respuesta de fe.
  • 4. Lectura Bíblica: Lucas 24 La resurrección  1  El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.  2  Y hallaron removida la piedra del sepulcro;  3  y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.  4  Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;  5  y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?  6  No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea,  7  diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.  a   8  Entonces ellas se acordaron de sus palabras,  9  y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás.  10  Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.  11  Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían.  12  Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido. Reina Valera Revisada (1960) . 1998 (electronic ed.) . Sociedades Biblicas Unidas: Miami
  • 5.  Biblia del diario vivir .    24.6  ,  7  Los ángeles recordaron a las mujeres que Jesús anunció con detalles todas las cosas que le sucederían (  9.22  ,  44  ;  18.31–33  ).  24.6  ,  7  La resurrección de Jesús de la muerte es el hecho central de la historia cristiana. Sobre ella, la Iglesia está construida; sin ella, no existiría hoy la Iglesia cristiana. La resurrección de Jesús es única. Otras religiones tienen sistemas éticos sólidos, conceptos acerca del paraíso y escrituras sagradas. Solo los cristianos tienen un Dios que se hizo hombre, literalmente murió por su pueblo y resucitó en poder y gloria para gobernar a su Iglesia para siempre. ¿Por qué la resurrección es tan importante? (1) Como Cristo resucitó de la muerte sabemos que el reino de los cielos irrumpió en la historia. Nuestro mundo ahora se dirige a la redención, no a la perdición. El poder de Dios está empeñado en destruir el pecado, al crear vidas nuevas y preparadas para la Segunda Venida de Jesús. (2) Gracias a la resurrección sabemos que la muerte se ha conquistado y que nosotros también resucitaremos para vivir por siempre con Cristo. (3) La resurrección da autoridad al testimonio de la Iglesia en el mundo. Mire la predicación de los primeros evangelistas en Hechos: ¡El mensaje más importante de los apóstoles fue la proclamación de que Jesucristo resucitó de la muerte! (4) La resurrección da sentido a la fiesta cotidiana de la Iglesia, la cena del Señor. Como los discípulos en el camino a Emaús, partimos el pan con nuestro Señor resucitado que viene en poder para salvarnos. (5) La resurrección nos ayuda a encontrar significado aun en medio de la más grande tragedia. No importa qué llegue a sucedernos, a medida que caminamos con el Señor, la resurrección nos da esperanza para el futuro. (6) La resurrección nos asegura que Cristo vive y gobierna su Reino. Él no es una leyenda, realmente vive. (7) El poder de Dios que hizo que Jesús resucitara está a nuestra disposición, al grado que podemos vivir para Él en un mundo malo. Los cristianos pueden verse unos a otros en forma diferente: defender una gran variedad de creencias en relación con la política, estilo de vida e incluso teología. Pero hay una creencia central que une e inspira a todos los verdaderos cristianos: ¡Jesucristo resucitó de la muerte! (Si desea más información referente a la importancia de la resurrección, véase  1 Corintios 15.12–58  .)