SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Fernando Ron.
Adjunto VI Cirugía.
IVSS Dr. Rafael Calles Sierra
DEFINICION
Proceso inflamatorio agudo y
difuso del páncreas producido por la
activación intraparenquimatosa de enzimas
digestivas, con afectación variable de
otros tejidos regionales y de órganos y
sistemas remotos .
EPIDEMIOLOGÍA
• Varia según criterios diagnósticos y geográficos.
• 25-50 x100.000 hab/año
• Prevalencia: 0.5 a 1 caso/1000 hab/ año
• No guarda relación con raza ni sexo.
• Edad: Su incidencia aumenta con la edad.
ETIOLOGÍA
El 80% de los casos en el adulto se deben a:
• ALCOHOL ( 20%)
• COLEDOCOLITIASIS ( 80%)
En hombres predomina etiología alcohólica y en
mujeres litiasis biliar.
ETIOLOGÍA MENOS
FRECUENTE
CLASIFICACIÓN (CONSENSO DE ATLANTA 1992):
Según el tipo de lesión y daño estructural
• PANCREATITIS INTERSTICIAL EDEMATOSA
Caracterizado por edema intersticial
• PANCREATITIS NECROTIZANTE
Áreas necróticas de parénquima pancreático de
forma focal o difusa
Banks PA, Freeman ML Practice guidelines in Acute Pancreatitis. Am J gastroenterol
2006; 101:2379-400
CLASIFICACIÓN (CONSENSO DE ATLANTA 1992):
Según la severidad del cuadro
• PANCREATITIS LEVE
Cuadro caracterizado por disfunción orgánica
mínima, y recuperación sin eventualidades
80 a 90% casos
• PANCREATITIS SEVERA.
Asociada a disfunción y/ó falla multiorgánica y
complicaciones locales como: necrosis, abscesos
ó pseudoquistes
10 – 20% casos 12 – 30% MORTALIDAD.
Banks PA, Freeman ML Practice guidelines in Acute Pancreatitis. Am J gastroenterol 2006; 101:2379-400
CLASIFICACIÓN REVISIÓN DE ATLANTA 2012
• PANCREATITIS LEVE
Sin falla de Órganos
Sin complicaciones locales o sistémicas
• PANCREATITIS MODERADAMENTE SEVERA
Falla de Órganos Transitoria < 48 horas y/o
Complicaciones locales o sistémicas sin falla persistente
de Órganos
• PANCREATITIS AGUDA SEVERA
Falla orgánica Persistente > 48 horas
Falla orgánica única o múltiple
Classification of acute pancreatitis-2012: Revision of the Atlanta classification and definitions by
international consensus from gut.bmj.com February 2 2013.
CLASIFICACIÓN REVISIÓN DE ATLANTA 2012
• COMPLICACIONES LOCALES:
- COLECCIONES LIQUIDAS PERIPANCREATICAS
- PSEUDOQUISTE PANCREATICO
- NECROSIS PANCREATICA , PERIPANCREATICA Y
ENCAPSULADA ( ESTERIL O INFECTADA)
Classification of acute pancreatitis-2012: Revision of the Atlanta classification and definitions by
international consensus from gut.bmj.com February 2 2013.
PATOGENESIS DE LA PANCREATITIS
AGUDA
CONSECUENCIAS SISTEMICAS
ENZIMAS
PANCREATICAS
ACTIVADAS
LIBERACION DE
MEDIADORES
INFLAMATORIOS
ALTERACION
MICROCIRCULACION
CONSECUENCIAS SISTEMICAS
• RESPIRATORIAS: SDRA
DERRAME PLEURAL
• INSUFICIENCIA RENAL
• SHOCK
• DEPRESION MIOCARDICA
• PERDIDA DE LA BARRERA INTESTINAL
SÍNDROME DE RESPUESTA
INFLAMATORIA SISTÉMICA (SIRS)
• Temperatura corporal: > 38, < 36 C.
• Frecuencia cardíaca: > 90 x min
• Frecuencia respiratoria: > 20 x min
• PCO2 < 32 mm/hg
• Leucocitosis: > 12.000, < 4000 cels/μl. Ó leucocitos
normal con presencia
de más de 10% de celulas inmaduras ( cayados)
SÍNDROME DE DISFUNCIÓN
MULTIORGANICA (MODS)
SITUACION METABOLICA EN LA
PANCREATITIS AGUDA
MANIFESTACIONES CLINICAS
Síntomas:
• Dolor Abdominal
• Nauseas y vómitos (90% casos )
• Precedido de ingesta copiosa de alimentos o de
bebidas alcohólicas.
EXAMEN FISICO
• Fiebre
• Deshidratación
• Taquicardia, Taquipnea, Hipoventilación
• Abdomen distendido
• Rs Hs ↓ o abolidos
• Dolor a la palpación en epigastrio e hipocondrios
• Signo de Grey – Turner Signo de Cullen
• Ictericia
• Hepatomegalia
• Shock y coma
PARACLINICOS
• Leucocitosis
• AMILASEMIA
- Elevación de 3 veces el valor normal
- Valores en el tiempo de evolución
- Isoenzima pancreática ( s:92% e:90%)
• LIPASA SÉRICA (s: 85-90%)
• Indice Lipasa/Amilasa ≥ 2
EXÁMENES PREDICTIVOS DE
SEVERIDAD
• Tripsinógeno 2 y péptido activador del Tripsinógeno
• Receptor de FNT-α , IL -1, 6, 8 11 y 12
• Elastasa
• PCR
• > 150 mg/dl
CRITERIOS DE RANSON
• Sirven de PRONOSTICO !!! No de diagnóstico!!
• Sus valores varían de acuerdo a la etiología del
cuadro: biliar o alcohólica
• ≥ 6 criterios indican mortalidad mayor 50%
CRITERIOS DE GLASGOW
• La población estudiada fue de mayor edad, la etiología de
la pancreatitis fue BILIAR
• Tres o mas criterios MAYOR SEVERIDAD
• Leucocitosis > 15.000/μl
• Glicemia > 180 mg/dl ue
• BUN > 45 mg/dl
• Cálcio sérico < 8 mg/dl
• LDH > 600 U/L
• Albúmina < 3.2 g/dl
• AST ó ALT > 200 U/L
•PAO2 < 60 mm Hg
• Se realiza su medición en las primeras 48 horas
ESCALA DE APACHE II
Acute Physiology and Chronic Health Evaluation
Mas de 8 criterios APACHE II mas 3 de RANSON
MORBI MORTALIDAD ELEVADA
ESCALA DE MARSHALL MODIFICADA
PARA DISFUNCION DE ORGANOS
Classification of acute pancreatitis-2012: Revision of the Atlanta classification and definitions by
international consensus from gut.bmj.com February 2 2013.
ESTUDIOS IMAGENOLOGIA
TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA
• Se debe solicitar TOMOGRAFIA DINAMICA CON
DOBLE CONTRASTE
• CUANDO SOLICITARLA ????
 Ausencia de mejoría con tratamiento conservador 48-
72 horas
 En presencia de complicaciones
 Se debe realizar una control a los tres días y a luego
de dos a 4 semanas
 Control Post- Qx – UCI
American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA
• Identifica necrosis, gas y colecciones
• Permite tomas de biopsia por punción de tejido y para cultivo y drenaje
TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA
CRITERIOS DE BALTHAZAR
• Se debe realizar en tomografías con doble contraste
• Toma en cuenta dos parámetros:
 Aspecto del Páncreas, su grado de inflamación y si hay
colecciones peripancreáticas
 Porcentaje de necrosis pancreática
• Esta escala tiene valor PRONOSTICO
• Permite decidir conducta TERAPEUTICA
Gas en Páncreas CIRUGIA
Necrosis ANTIBIOTICOTERAPIA
CRITERIOS DE BALTHAZAR
ESTUDIOS IMAGENOLOGIA
TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA
ECOSONOGRAMA ABDOMINAL
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR CON CONTRASTE
American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
PANCREATITIS NECROTIZANTE
NECROSIS ESTERIL
NECROSIS INFECTADA – NECROSIS INFECTADA ENCAPSULADA
• Generalmente se presenta luego de la segunda semana*
• Infección polimicrobiana:
-Gram (-): E. Coli, Enterobacterias;
-Gram (+): enterococo y S. Aureus
-Anaerobios: Bacteroides fragilis
PERSPECTIVAS TERAPEUTICAS
• IDENTIFICAR Y CORREGIR FACTORES PREDISPONENTES
Biliar, Alcohol, Trigliceridos
• EVITAR QUE CONTINUE ESTIMULACION DE LA GLANDULA
INFLAMADA
• COMPENSAR EL DEFICIT DE LIQUIDOS DURANTE LA FASE
AGUDA
• TRATAMIENTO SINTOMATICO DEL DOLOR Y VOMITOS
• PREVENIR LA TRANSLOCACION BACTERIANA
Gaber O. et al. Surgical Clinics of North America 87 (2007) 1325-1340
PERSPECTIVAS TERAPEUTICAS
• LA PANCREATITIS ES UNA ENFERMEDAD MEDICA Y LA
TERAPIA MEDICA REPRESENTA LA CLAVE PARA SU CONTROL
• EL PAPEL DE LA CIRUGIA SE LIMITA AL TRATAMIENTO DE LAS
CAUSAS QUIRURGICAMENTE CORREGIBLES Y AL CONTROL
DE LAS COMPLICACIONES MEDIANTE NECRESECTOMIA
PANCREATICA Y DRENAJE DE ABSCESOS
Gaber O. et al. Surgical Clinica of North America 87 (2007) 1325-1340
PERSPECTIVAS TERAPEUTICAS
• EL MAYOR ESFUERZO DEBE DARSE PARA
IDENTIFICAR EN LAS PRIMERAS 48 HORAS CUAL
PACIENTE PRESENTA NECROSIS PANCREATICA!!!
• PRESENCIA DE NECROSIS AUMENTA MORTALIDAD
ENTRE 10 -23%
• 80% DE FALLECIMIENTOS SON EN PACIENTES CON
NECROSIS
• EVALUACION CLINICA CONTINUA, RANSON, APACHE II,
PCR, BALTHAZAR
PANCREATITIS NECROTIZANTE
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO
• ANTIBIOTICO TERAPIA
• SOPORTE VENTILATORIO
• SOPORTE NUTRICIONAL
• CIRUGIA
• CORRECCIÓN DEL SHOCK
• USO DE OCREOTIDOS
• CPRE Y EXPLORACION DE VIA BILIAR
American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
PANCREATITIS NECROTIZANTE
• Imipenem
• Ofloxacina
• Ciprofloxacina
• Metronidazol
• Combinaciones: ofloxacina ó ciprofloxacina +
metronidazol
• Monoterapia: Imipenem
PANCREATITIS NECROTIZANTE
¿ CUANDO OPERAR???
SOPESAR SIEMPRE LA FACTIBILIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA
ENDOSCOPIA Y ECOENDOSCOPIA
• Ausencia de mejoría del paciente o deterioro con tratamiento
médico adecuado de las complicaciones
• Necrosis Pancreática Infectada ( Balthazar E )
TIEMPO CLAVE
• Absceso pancreático
• Hipertensión Intraabdominal y Síndrome Compartimental
American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
Recommendations of the Seventh Consensus Conference of the SEMICYUC. Severe Acute Pancreatitis in Intensive
Medicine. Medicina Intensiva, Volumen 29 Issue 5 Julio 2005 pag 279-304
PANCREATITIS NECROTIZANTE
American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
Recommendations of the Seventh Consensus Conference of the SEMICYUC. Severe Acute Pancreatitis in Intensive Medicine. Medicina
Intensiva, Volumen 29 Issue 5 Julio 2005 pag 279-304
pancreatitis aguda clase final 2011.pptx

Más contenido relacionado

Similar a pancreatitis aguda clase final 2011.pptx

PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptxPANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
Rusbelt Baltazar Cayllahua
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2Pancreatitis 2
Pancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossellPancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossell
miguel chavez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mauricio Soto
 
Pancreatitis en UCI
Pancreatitis en UCIPancreatitis en UCI
Pancreatitis en UCI
eddynoy velasquez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Matías Ig
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
AnglicaMaraMezaRodrg
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptxPANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
maguirreruilova
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carmen Cespedes
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carmen Cespedes
 
Pancreatitis aguda essalud 2013
Pancreatitis aguda essalud 2013Pancreatitis aguda essalud 2013
Pancreatitis aguda essalud 2013
Humberto Perea Guerrero
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Job David Martinez Garza
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
ssuserf592e5
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Miguel Angel Flores Cardona
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
CUR
 
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptxPancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
BrbaraGoyo
 
pancreatitis powe point.pptx
pancreatitis powe point.pptxpancreatitis powe point.pptx
pancreatitis powe point.pptx
ssuser7685751
 
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSOCLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
LUIS del Rio Diez
 
Pancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarretePancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarrete
D. Ruth Navarrete M
 
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Melanny Avendaño Alvarado
 

Similar a pancreatitis aguda clase final 2011.pptx (20)

PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptxPANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA 2.pptx
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
 
Pancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossellPancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossell
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis en UCI
Pancreatitis en UCIPancreatitis en UCI
Pancreatitis en UCI
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptxPANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis aguda essalud 2013
Pancreatitis aguda essalud 2013Pancreatitis aguda essalud 2013
Pancreatitis aguda essalud 2013
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
 
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptxPancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
 
pancreatitis powe point.pptx
pancreatitis powe point.pptxpancreatitis powe point.pptx
pancreatitis powe point.pptx
 
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSOCLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
 
Pancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarretePancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarrete
 
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (6)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

pancreatitis aguda clase final 2011.pptx

  • 1.
  • 2. Dr. Fernando Ron. Adjunto VI Cirugía. IVSS Dr. Rafael Calles Sierra
  • 3. DEFINICION Proceso inflamatorio agudo y difuso del páncreas producido por la activación intraparenquimatosa de enzimas digestivas, con afectación variable de otros tejidos regionales y de órganos y sistemas remotos .
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • Varia según criterios diagnósticos y geográficos. • 25-50 x100.000 hab/año • Prevalencia: 0.5 a 1 caso/1000 hab/ año • No guarda relación con raza ni sexo. • Edad: Su incidencia aumenta con la edad.
  • 5. ETIOLOGÍA El 80% de los casos en el adulto se deben a: • ALCOHOL ( 20%) • COLEDOCOLITIASIS ( 80%) En hombres predomina etiología alcohólica y en mujeres litiasis biliar.
  • 7. CLASIFICACIÓN (CONSENSO DE ATLANTA 1992): Según el tipo de lesión y daño estructural • PANCREATITIS INTERSTICIAL EDEMATOSA Caracterizado por edema intersticial • PANCREATITIS NECROTIZANTE Áreas necróticas de parénquima pancreático de forma focal o difusa Banks PA, Freeman ML Practice guidelines in Acute Pancreatitis. Am J gastroenterol 2006; 101:2379-400
  • 8. CLASIFICACIÓN (CONSENSO DE ATLANTA 1992): Según la severidad del cuadro • PANCREATITIS LEVE Cuadro caracterizado por disfunción orgánica mínima, y recuperación sin eventualidades 80 a 90% casos • PANCREATITIS SEVERA. Asociada a disfunción y/ó falla multiorgánica y complicaciones locales como: necrosis, abscesos ó pseudoquistes 10 – 20% casos 12 – 30% MORTALIDAD. Banks PA, Freeman ML Practice guidelines in Acute Pancreatitis. Am J gastroenterol 2006; 101:2379-400
  • 9. CLASIFICACIÓN REVISIÓN DE ATLANTA 2012 • PANCREATITIS LEVE Sin falla de Órganos Sin complicaciones locales o sistémicas • PANCREATITIS MODERADAMENTE SEVERA Falla de Órganos Transitoria < 48 horas y/o Complicaciones locales o sistémicas sin falla persistente de Órganos • PANCREATITIS AGUDA SEVERA Falla orgánica Persistente > 48 horas Falla orgánica única o múltiple Classification of acute pancreatitis-2012: Revision of the Atlanta classification and definitions by international consensus from gut.bmj.com February 2 2013.
  • 10. CLASIFICACIÓN REVISIÓN DE ATLANTA 2012 • COMPLICACIONES LOCALES: - COLECCIONES LIQUIDAS PERIPANCREATICAS - PSEUDOQUISTE PANCREATICO - NECROSIS PANCREATICA , PERIPANCREATICA Y ENCAPSULADA ( ESTERIL O INFECTADA) Classification of acute pancreatitis-2012: Revision of the Atlanta classification and definitions by international consensus from gut.bmj.com February 2 2013.
  • 11. PATOGENESIS DE LA PANCREATITIS AGUDA
  • 13. CONSECUENCIAS SISTEMICAS • RESPIRATORIAS: SDRA DERRAME PLEURAL • INSUFICIENCIA RENAL • SHOCK • DEPRESION MIOCARDICA • PERDIDA DE LA BARRERA INTESTINAL
  • 14. SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA (SIRS) • Temperatura corporal: > 38, < 36 C. • Frecuencia cardíaca: > 90 x min • Frecuencia respiratoria: > 20 x min • PCO2 < 32 mm/hg • Leucocitosis: > 12.000, < 4000 cels/μl. Ó leucocitos normal con presencia de más de 10% de celulas inmaduras ( cayados)
  • 16. SITUACION METABOLICA EN LA PANCREATITIS AGUDA
  • 17. MANIFESTACIONES CLINICAS Síntomas: • Dolor Abdominal • Nauseas y vómitos (90% casos ) • Precedido de ingesta copiosa de alimentos o de bebidas alcohólicas.
  • 18. EXAMEN FISICO • Fiebre • Deshidratación • Taquicardia, Taquipnea, Hipoventilación • Abdomen distendido • Rs Hs ↓ o abolidos • Dolor a la palpación en epigastrio e hipocondrios • Signo de Grey – Turner Signo de Cullen • Ictericia • Hepatomegalia • Shock y coma
  • 19. PARACLINICOS • Leucocitosis • AMILASEMIA - Elevación de 3 veces el valor normal - Valores en el tiempo de evolución - Isoenzima pancreática ( s:92% e:90%) • LIPASA SÉRICA (s: 85-90%) • Indice Lipasa/Amilasa ≥ 2
  • 20.
  • 21. EXÁMENES PREDICTIVOS DE SEVERIDAD • Tripsinógeno 2 y péptido activador del Tripsinógeno • Receptor de FNT-α , IL -1, 6, 8 11 y 12 • Elastasa • PCR • > 150 mg/dl
  • 22. CRITERIOS DE RANSON • Sirven de PRONOSTICO !!! No de diagnóstico!! • Sus valores varían de acuerdo a la etiología del cuadro: biliar o alcohólica • ≥ 6 criterios indican mortalidad mayor 50%
  • 23. CRITERIOS DE GLASGOW • La población estudiada fue de mayor edad, la etiología de la pancreatitis fue BILIAR • Tres o mas criterios MAYOR SEVERIDAD • Leucocitosis > 15.000/μl • Glicemia > 180 mg/dl ue • BUN > 45 mg/dl • Cálcio sérico < 8 mg/dl • LDH > 600 U/L • Albúmina < 3.2 g/dl • AST ó ALT > 200 U/L •PAO2 < 60 mm Hg • Se realiza su medición en las primeras 48 horas
  • 24. ESCALA DE APACHE II Acute Physiology and Chronic Health Evaluation Mas de 8 criterios APACHE II mas 3 de RANSON MORBI MORTALIDAD ELEVADA
  • 25. ESCALA DE MARSHALL MODIFICADA PARA DISFUNCION DE ORGANOS Classification of acute pancreatitis-2012: Revision of the Atlanta classification and definitions by international consensus from gut.bmj.com February 2 2013.
  • 26. ESTUDIOS IMAGENOLOGIA TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA • Se debe solicitar TOMOGRAFIA DINAMICA CON DOBLE CONTRASTE • CUANDO SOLICITARLA ????  Ausencia de mejoría con tratamiento conservador 48- 72 horas  En presencia de complicaciones  Se debe realizar una control a los tres días y a luego de dos a 4 semanas  Control Post- Qx – UCI American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
  • 27. TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA • Identifica necrosis, gas y colecciones • Permite tomas de biopsia por punción de tejido y para cultivo y drenaje
  • 28. TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA CRITERIOS DE BALTHAZAR • Se debe realizar en tomografías con doble contraste • Toma en cuenta dos parámetros:  Aspecto del Páncreas, su grado de inflamación y si hay colecciones peripancreáticas  Porcentaje de necrosis pancreática • Esta escala tiene valor PRONOSTICO • Permite decidir conducta TERAPEUTICA Gas en Páncreas CIRUGIA Necrosis ANTIBIOTICOTERAPIA
  • 30. ESTUDIOS IMAGENOLOGIA TOMOGRAFIA ABDOMINAL COMPUTARIZADA ECOSONOGRAMA ABDOMINAL RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR CON CONTRASTE American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
  • 31. PANCREATITIS NECROTIZANTE NECROSIS ESTERIL NECROSIS INFECTADA – NECROSIS INFECTADA ENCAPSULADA • Generalmente se presenta luego de la segunda semana* • Infección polimicrobiana: -Gram (-): E. Coli, Enterobacterias; -Gram (+): enterococo y S. Aureus -Anaerobios: Bacteroides fragilis
  • 32.
  • 33. PERSPECTIVAS TERAPEUTICAS • IDENTIFICAR Y CORREGIR FACTORES PREDISPONENTES Biliar, Alcohol, Trigliceridos • EVITAR QUE CONTINUE ESTIMULACION DE LA GLANDULA INFLAMADA • COMPENSAR EL DEFICIT DE LIQUIDOS DURANTE LA FASE AGUDA • TRATAMIENTO SINTOMATICO DEL DOLOR Y VOMITOS • PREVENIR LA TRANSLOCACION BACTERIANA Gaber O. et al. Surgical Clinics of North America 87 (2007) 1325-1340
  • 34. PERSPECTIVAS TERAPEUTICAS • LA PANCREATITIS ES UNA ENFERMEDAD MEDICA Y LA TERAPIA MEDICA REPRESENTA LA CLAVE PARA SU CONTROL • EL PAPEL DE LA CIRUGIA SE LIMITA AL TRATAMIENTO DE LAS CAUSAS QUIRURGICAMENTE CORREGIBLES Y AL CONTROL DE LAS COMPLICACIONES MEDIANTE NECRESECTOMIA PANCREATICA Y DRENAJE DE ABSCESOS Gaber O. et al. Surgical Clinica of North America 87 (2007) 1325-1340
  • 35. PERSPECTIVAS TERAPEUTICAS • EL MAYOR ESFUERZO DEBE DARSE PARA IDENTIFICAR EN LAS PRIMERAS 48 HORAS CUAL PACIENTE PRESENTA NECROSIS PANCREATICA!!! • PRESENCIA DE NECROSIS AUMENTA MORTALIDAD ENTRE 10 -23% • 80% DE FALLECIMIENTOS SON EN PACIENTES CON NECROSIS • EVALUACION CLINICA CONTINUA, RANSON, APACHE II, PCR, BALTHAZAR
  • 36.
  • 37.
  • 38. PANCREATITIS NECROTIZANTE CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO • ANTIBIOTICO TERAPIA • SOPORTE VENTILATORIO • SOPORTE NUTRICIONAL • CIRUGIA • CORRECCIÓN DEL SHOCK • USO DE OCREOTIDOS • CPRE Y EXPLORACION DE VIA BILIAR American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis
  • 39. PANCREATITIS NECROTIZANTE • Imipenem • Ofloxacina • Ciprofloxacina • Metronidazol • Combinaciones: ofloxacina ó ciprofloxacina + metronidazol • Monoterapia: Imipenem
  • 40. PANCREATITIS NECROTIZANTE ¿ CUANDO OPERAR??? SOPESAR SIEMPRE LA FACTIBILIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA ENDOSCOPIA Y ECOENDOSCOPIA • Ausencia de mejoría del paciente o deterioro con tratamiento médico adecuado de las complicaciones • Necrosis Pancreática Infectada ( Balthazar E ) TIEMPO CLAVE • Absceso pancreático • Hipertensión Intraabdominal y Síndrome Compartimental American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis Recommendations of the Seventh Consensus Conference of the SEMICYUC. Severe Acute Pancreatitis in Intensive Medicine. Medicina Intensiva, Volumen 29 Issue 5 Julio 2005 pag 279-304
  • 41. PANCREATITIS NECROTIZANTE American College of Gastroenterology Guideline 2013: Managament of Acute Pancreatitis Recommendations of the Seventh Consensus Conference of the SEMICYUC. Severe Acute Pancreatitis in Intensive Medicine. Medicina Intensiva, Volumen 29 Issue 5 Julio 2005 pag 279-304