SlideShare una empresa de Scribd logo
La Santa Sede
PAPA FRANCISCOAUDIENCIA GENERAL
Miércoles 6 de mayo de 2015[Multimedia]
 
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En nuestro camino de catequesis sobre la familia hoy tratamos directamente la belleza del
matrimonio cristiano. Esto no es sencillamente una ceremonia que se hace en la Iglesia, con las
flores, el vestido, las fotos... El matrimonio cristiano es un sacramento que tiene lugar en la
Iglesia, y que también hace la Iglesia, dando inicio a una nueva comunidad familiar.
Es lo que el apóstol Pablo resume en su célebre expresión: «Es este un gran misterio: y yo lo
refiero a Cristo y a la Iglesia» (Ef 5, 32). Inspirado por el Espíritu Santo, Pablo afirma que el amor
entre los cónyuges es imagen del amor entre Cristo y la Iglesia. Una dignidad impensable. Pero
en realidad está inscrita en el designio creador de Dios, y con la gracia de Cristo innumerables
parejas cristianas, incluso con sus límites, sus pecados, la hicieron realidad.
San Pablo, al hablar de la vida nueva en Cristo, dice que los cristianos —todos— están llamados
a amarse como Cristo los amó, es decir «sumisos unos a otros» (Ef 5, 21), que significa los unos
al servicio de los otros. Y aquí introduce la analogía entre la pareja marido-mujer y Cristo-Iglesia.
Está claro que se trata de una analogía imperfecta, pero tenemos que captar el sentido espiritual
que es altísimo y revolucionario, y al mismo tiempo sencillo, al alcance de cada hombre y mujer
que confían en la gracia de Dios.
El marido —dice Pablo— debe amar a la mujer «como cuerpo suyo» (Ef 5, 28); amarla como
Cristo «amó a su Iglesia y se entregó a sí mismo por ella» (cf. v. 25-26). Vosotros maridos que
estáis aquí presentes, ¿entendéis esto? ¿Amáis a vuestra esposa como Cristo ama a la Iglesia?
Esto no es broma, son cosas serias. El efecto de este radicalismo de la entrega que se le pide al
hombre, por el amor y la dignidad de la mujer, siguiendo el ejemplo de Cristo, tuvo que haber sido
enorme en la comunidad cristiana misma.
Esta semilla de la novedad evangélica, que restablece la originaria reciprocidad de la entrega y
del respeto, fue madurando lentamente en la historia, y al final predominó.
El sacramento del matrimonio es un gran acto de fe y de amor: testimonia la valentía de creer en
la belleza del acto creador de Dios y de vivir ese amor que impulsa a ir cada vez más allá, más
allá de sí mismo y también más allá de la familia misma. La vocación cristiana a amar sin
reservas y sin medida es lo que, con la gracia de Cristo, está en la base también del libre
consentimiento que constituye el matrimonio.
La Iglesia misma está plenamente implicada en la historia de cada matrimonio cristiano: se edifica
con sus logros y sufre con sus fracasos. Pero tenemos que preguntarnos con seriedad:
¿aceptamos hasta las últimas consecuencias, nosotros mismos, como creyentes y como pastores
también este vínculo indisoluble de la historia de Cristo y de la Iglesia con la historia del
matrimonio y de la familia humana? ¿Estamos dispuestos a asumir seriamente esta
responsabilidad, es decir, que cada matrimonio va por el camino del amor que Cristo tiene con la
Iglesia? ¡Esto es muy grande!
En esta profundidad del misterio creatural, reconocido y restablecido en su pureza, se abre un
segundo gran horizonte que caracteriza el sacramento del matrimonio. La decisión de «casarse
en el Señor» contiene también una dimensión misionera, que significa tener en el corazón la
disponibilidad a ser intermediario de la bendición de Dios y de la gracia del Señor para todos. En
efecto, los esposos cristianos participan como esposos en la misión de la Iglesia. ¡Se necesita
valentía para esto! Por ello cuando saludo a los recién casados, digo: «¡Aquí están los
valientes!», porque se necesita valor para amarse como Cristo ama a la Iglesia.
La celebración del sacramento no puede dejar fuera esta corresponsabilidad de la vida familiar
respecto a la gran misión de amor de la Iglesia. Y así la vida de la Iglesia se enriquece con la
belleza de esta alianza esponsal, así como se empobrece cada vez que la misma se ve
desfigurada. La Iglesia, para ofrecer a todos los dones de la fe, del amor y la esperanza, necesita
también de la valiente fidelidad de los esposos a la gracia de su sacramento. El pueblo de Dios
necesita de su camino diario en la fe, en el amor y en la esperanza, con todas las alegrías y las
fatigas que este camino comporta en un matrimonio y en una familia.
La ruta está de este modo marcada para siempre, es la ruta del amor: se ama como ama Dios,
para siempre. Cristo no cesa de cuidar a la Iglesia: la ama siempre, la cuida siempre, como a sí
mismo. Cristo no cesa de quitar del rostro humano las manchas y las arrugas de todo tipo. Es
conmovedora y muy bella esta irradiación de la fuerza y de la ternura de Dios que se transmite de
pareja a pareja, de familia a familia. Tiene razón san Pablo: esto es precisamente un «gran
misterio». Hombres y mujeres, lo suficientemente valientes para llevar este tesoro en «vasijas de
barro» de nuestra humanidad, son —estos hombres y estas mujeres tan valientes— un recurso
esencial para la Iglesia, también para todo el mundo. Que Dios los bendiga mil veces por esto.
2
 
Saludos
Saludo a los peregrinos de lengua española, en particular a  los Oficiales de la Academia Superior
de Policía de Colombia, así como a los grupos venidos de España, México, Argentina,
Guatemala, Venezuela y otros países latinoamericanos. Queridos hermanos y hermanas,
pidamos para que el matrimonio y las familias sean un reflejo de la fuerza y de la ternura de Dios
en nuestra sociedad. Muchas gracias.
 
©   Copyright - Libreria Editrice Vaticana
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcos 3
Marcos 3Marcos 3
Marcos 3
Magaly Rubí
 
El Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempre
El Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempreEl Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempre
El Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempre
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
anto022
 
Cc sacramento del matrimonio
Cc sacramento del matrimonioCc sacramento del matrimonio
Cc sacramento del matrimonio
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Matrimonio 10 Vocacion Cristiana
Matrimonio 10  Vocacion CristianaMatrimonio 10  Vocacion Cristiana
Matrimonio 10 Vocacion Cristiana
clasesteologia
 
Sacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdfSacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdf
flordeliz80
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
mirta03
 
Papa francisco 10
Papa francisco 10Papa francisco 10
Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2
Luis Meca
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
pitimini
 
La familia
La familiaLa familia
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
dmormar
 
Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2
Luis Meca
 
El matrimonio cristiano en el nuevo testamento
El matrimonio cristiano en el nuevo testamentoEl matrimonio cristiano en el nuevo testamento
El matrimonio cristiano en el nuevo testamento
Sergio Moctezuma Estrada
 
Jesús se revela en el prójimo
Jesús se revela en el prójimoJesús se revela en el prójimo
Jesús se revela en el prójimo
TERESA LÓPEZ VEGA
 
Matrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramentoMatrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramento
eternalfather
 
Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001
Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001
Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001
Episcopalpy
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
Deysi Vilchez
 
Pan Diario 12 De Febrero De 2009
Pan Diario 12 De Febrero De 2009Pan Diario 12 De Febrero De 2009
Pan Diario 12 De Febrero De 2009
tupandevida
 
La pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudesLa pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudes
Red Juvenil Lideres
 

La actualidad más candente (20)

Marcos 3
Marcos 3Marcos 3
Marcos 3
 
El Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempre
El Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempreEl Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempre
El Sacramento del Matrimonio: uno con una,para siempre
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
 
Cc sacramento del matrimonio
Cc sacramento del matrimonioCc sacramento del matrimonio
Cc sacramento del matrimonio
 
Matrimonio 10 Vocacion Cristiana
Matrimonio 10  Vocacion CristianaMatrimonio 10  Vocacion Cristiana
Matrimonio 10 Vocacion Cristiana
 
Sacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdfSacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdf
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Papa francisco 10
Papa francisco 10Papa francisco 10
Papa francisco 10
 
Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
 
Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2
 
El matrimonio cristiano en el nuevo testamento
El matrimonio cristiano en el nuevo testamentoEl matrimonio cristiano en el nuevo testamento
El matrimonio cristiano en el nuevo testamento
 
Jesús se revela en el prójimo
Jesús se revela en el prójimoJesús se revela en el prójimo
Jesús se revela en el prójimo
 
Matrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramentoMatrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramento
 
Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001
Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001
Mensaje sobre la visita Ad Limina. 9 de marzo de 2001
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
 
Pan Diario 12 De Febrero De 2009
Pan Diario 12 De Febrero De 2009Pan Diario 12 De Febrero De 2009
Pan Diario 12 De Febrero De 2009
 
La pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudesLa pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudes
 

Similar a Papa francesco 20150506-udienza-generale

Enseñanzas del papa francisco no. 103
Enseñanzas del papa francisco no. 103Enseñanzas del papa francisco no. 103
Enseñanzas del papa francisco no. 103
monica eljuri
 
Amoris laetitia cap 3. la vocacion de la familia
Amoris laetitia cap 3. la vocacion de la familiaAmoris laetitia cap 3. la vocacion de la familia
Amoris laetitia cap 3. la vocacion de la familia
Martin M Flynn
 
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. PironioLa comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
Auxiliares Santa Maria
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
jorgemariogil
 
Comunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de MaríaComunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de María
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omacSinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
ramiro herrera
 
Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11  En La Mision De La IglesiaMatrimonio 11  En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
clasesteologia
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.orgCARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayoObispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Episcopalpy
 
ACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docx
ACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docxACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docx
ACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docx
ALFREDOLEANDROCARRAS
 
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de diosPapa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
emilioperucha
 
Subsidio Junio 2020
Subsidio Junio 2020Subsidio Junio 2020
Subsidio Junio 2020
Nombre Apellidos
 
Familiaris consortio 3 4 mision en la iglesia
Familiaris consortio 3 4 mision en la iglesiaFamiliaris consortio 3 4 mision en la iglesia
Familiaris consortio 3 4 mision en la iglesia
Martin M Flynn
 
Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023
Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023
Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023
orientacionsemanario
 
Valentin
ValentinValentin
Valentin
Martin M Flynn
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Pastoral Salud
 
Papa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santos
Papa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santosPapa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santos
Papa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santos
emilioperucha
 
Expo religion
Expo religionExpo religion
Expo religion
tutoyoyo
 
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Episcopalpy
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
FAMILIASCADIZ
 

Similar a Papa francesco 20150506-udienza-generale (20)

Enseñanzas del papa francisco no. 103
Enseñanzas del papa francisco no. 103Enseñanzas del papa francisco no. 103
Enseñanzas del papa francisco no. 103
 
Amoris laetitia cap 3. la vocacion de la familia
Amoris laetitia cap 3. la vocacion de la familiaAmoris laetitia cap 3. la vocacion de la familia
Amoris laetitia cap 3. la vocacion de la familia
 
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. PironioLa comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
Comunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de MaríaComunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de María
 
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omacSinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
 
Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11  En La Mision De La IglesiaMatrimonio 11  En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.orgCARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
CARMELO TERESIANO: Communicationes 286, www.ocdchile.org
 
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayoObispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
 
ACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docx
ACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docxACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docx
ACTIVIDAD PASTORAL-matrimonio.docx
 
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de diosPapa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
 
Subsidio Junio 2020
Subsidio Junio 2020Subsidio Junio 2020
Subsidio Junio 2020
 
Familiaris consortio 3 4 mision en la iglesia
Familiaris consortio 3 4 mision en la iglesiaFamiliaris consortio 3 4 mision en la iglesia
Familiaris consortio 3 4 mision en la iglesia
 
Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023
Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023
Orientación - Domingo 26 de Marzo 2023
 
Valentin
ValentinValentin
Valentin
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
 
Papa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santos
Papa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santosPapa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santos
Papa.fancisco añofe41.comunión.de.los.santos
 
Expo religion
Expo religionExpo religion
Expo religion
 
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
 

Más de Manuel Lage Lorenzo

Plano biblio
Plano biblioPlano biblio
Plano biblio
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario26
Ordinario26Ordinario26
Ordinario26
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario23
Ordinario23Ordinario23
Ordinario23
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario22
Ordinario22Ordinario22
Ordinario22
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario21
Ordinario21Ordinario21
Ordinario21
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario19
Ordinario19Ordinario19
Ordinario19
Manuel Lage Lorenzo
 
Lecturas domingo xviii b
Lecturas domingo xviii bLecturas domingo xviii b
Lecturas domingo xviii b
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario17
Ordinario17Ordinario17
Ordinario17
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario16
Ordinario16Ordinario16
Ordinario16
Manuel Lage Lorenzo
 
Papa francesco 20150624-udienza-generale
Papa francesco 20150624-udienza-generalePapa francesco 20150624-udienza-generale
Papa francesco 20150624-udienza-generale
Manuel Lage Lorenzo
 
Papa francesco 20150617-udienza-generale
Papa francesco 20150617-udienza-generalePapa francesco 20150617-udienza-generale
Papa francesco 20150617-udienza-generale
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario13
Ordinario13Ordinario13
Ordinario13
Manuel Lage Lorenzo
 
La familia 18 familia e enfermidade
La familia 18 familia e enfermidadeLa familia 18 familia e enfermidade
La familia 18 familia e enfermidade
Manuel Lage Lorenzo
 
Ordinario12
Ordinario12Ordinario12
Ordinario12
Manuel Lage Lorenzo
 
Pasatempos domingo xi do tempo odinario
Pasatempos domingo xi do tempo odinarioPasatempos domingo xi do tempo odinario
Pasatempos domingo xi do tempo odinario
Manuel Lage Lorenzo
 
15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios
15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios
15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios
Manuel Lage Lorenzo
 
Lecturas domingo x to b
Lecturas domingo x to bLecturas domingo x to b
Lecturas domingo x to b
Manuel Lage Lorenzo
 
Pasatempo corpus
Pasatempo corpusPasatempo corpus
Pasatempo corpus
Manuel Lage Lorenzo
 

Más de Manuel Lage Lorenzo (20)

Plano biblio
Plano biblioPlano biblio
Plano biblio
 
Ordinario26
Ordinario26Ordinario26
Ordinario26
 
Ordinario23
Ordinario23Ordinario23
Ordinario23
 
Ordinario22
Ordinario22Ordinario22
Ordinario22
 
Ordinario21
Ordinario21Ordinario21
Ordinario21
 
Ordinario20
Ordinario20Ordinario20
Ordinario20
 
Ordinario19
Ordinario19Ordinario19
Ordinario19
 
Lecturas domingo xviii b
Lecturas domingo xviii bLecturas domingo xviii b
Lecturas domingo xviii b
 
Ordinario17
Ordinario17Ordinario17
Ordinario17
 
Ordinario16
Ordinario16Ordinario16
Ordinario16
 
Papa francesco 20150624-udienza-generale
Papa francesco 20150624-udienza-generalePapa francesco 20150624-udienza-generale
Papa francesco 20150624-udienza-generale
 
Ordinario14
Ordinario14Ordinario14
Ordinario14
 
Papa francesco 20150617-udienza-generale
Papa francesco 20150617-udienza-generalePapa francesco 20150617-udienza-generale
Papa francesco 20150617-udienza-generale
 
Ordinario13
Ordinario13Ordinario13
Ordinario13
 
La familia 18 familia e enfermidade
La familia 18 familia e enfermidadeLa familia 18 familia e enfermidade
La familia 18 familia e enfermidade
 
Ordinario12
Ordinario12Ordinario12
Ordinario12
 
Pasatempos domingo xi do tempo odinario
Pasatempos domingo xi do tempo odinarioPasatempos domingo xi do tempo odinario
Pasatempos domingo xi do tempo odinario
 
15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios
15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios
15 evan-ord-11-b-semillas en-manos_de_dios
 
Lecturas domingo x to b
Lecturas domingo x to bLecturas domingo x to b
Lecturas domingo x to b
 
Pasatempo corpus
Pasatempo corpusPasatempo corpus
Pasatempo corpus
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Papa francesco 20150506-udienza-generale

  • 1. La Santa Sede PAPA FRANCISCOAUDIENCIA GENERAL Miércoles 6 de mayo de 2015[Multimedia]   Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! En nuestro camino de catequesis sobre la familia hoy tratamos directamente la belleza del matrimonio cristiano. Esto no es sencillamente una ceremonia que se hace en la Iglesia, con las flores, el vestido, las fotos... El matrimonio cristiano es un sacramento que tiene lugar en la Iglesia, y que también hace la Iglesia, dando inicio a una nueva comunidad familiar. Es lo que el apóstol Pablo resume en su célebre expresión: «Es este un gran misterio: y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia» (Ef 5, 32). Inspirado por el Espíritu Santo, Pablo afirma que el amor entre los cónyuges es imagen del amor entre Cristo y la Iglesia. Una dignidad impensable. Pero en realidad está inscrita en el designio creador de Dios, y con la gracia de Cristo innumerables parejas cristianas, incluso con sus límites, sus pecados, la hicieron realidad. San Pablo, al hablar de la vida nueva en Cristo, dice que los cristianos —todos— están llamados a amarse como Cristo los amó, es decir «sumisos unos a otros» (Ef 5, 21), que significa los unos al servicio de los otros. Y aquí introduce la analogía entre la pareja marido-mujer y Cristo-Iglesia. Está claro que se trata de una analogía imperfecta, pero tenemos que captar el sentido espiritual que es altísimo y revolucionario, y al mismo tiempo sencillo, al alcance de cada hombre y mujer que confían en la gracia de Dios. El marido —dice Pablo— debe amar a la mujer «como cuerpo suyo» (Ef 5, 28); amarla como Cristo «amó a su Iglesia y se entregó a sí mismo por ella» (cf. v. 25-26). Vosotros maridos que estáis aquí presentes, ¿entendéis esto? ¿Amáis a vuestra esposa como Cristo ama a la Iglesia? Esto no es broma, son cosas serias. El efecto de este radicalismo de la entrega que se le pide al hombre, por el amor y la dignidad de la mujer, siguiendo el ejemplo de Cristo, tuvo que haber sido enorme en la comunidad cristiana misma.
  • 2. Esta semilla de la novedad evangélica, que restablece la originaria reciprocidad de la entrega y del respeto, fue madurando lentamente en la historia, y al final predominó. El sacramento del matrimonio es un gran acto de fe y de amor: testimonia la valentía de creer en la belleza del acto creador de Dios y de vivir ese amor que impulsa a ir cada vez más allá, más allá de sí mismo y también más allá de la familia misma. La vocación cristiana a amar sin reservas y sin medida es lo que, con la gracia de Cristo, está en la base también del libre consentimiento que constituye el matrimonio. La Iglesia misma está plenamente implicada en la historia de cada matrimonio cristiano: se edifica con sus logros y sufre con sus fracasos. Pero tenemos que preguntarnos con seriedad: ¿aceptamos hasta las últimas consecuencias, nosotros mismos, como creyentes y como pastores también este vínculo indisoluble de la historia de Cristo y de la Iglesia con la historia del matrimonio y de la familia humana? ¿Estamos dispuestos a asumir seriamente esta responsabilidad, es decir, que cada matrimonio va por el camino del amor que Cristo tiene con la Iglesia? ¡Esto es muy grande! En esta profundidad del misterio creatural, reconocido y restablecido en su pureza, se abre un segundo gran horizonte que caracteriza el sacramento del matrimonio. La decisión de «casarse en el Señor» contiene también una dimensión misionera, que significa tener en el corazón la disponibilidad a ser intermediario de la bendición de Dios y de la gracia del Señor para todos. En efecto, los esposos cristianos participan como esposos en la misión de la Iglesia. ¡Se necesita valentía para esto! Por ello cuando saludo a los recién casados, digo: «¡Aquí están los valientes!», porque se necesita valor para amarse como Cristo ama a la Iglesia. La celebración del sacramento no puede dejar fuera esta corresponsabilidad de la vida familiar respecto a la gran misión de amor de la Iglesia. Y así la vida de la Iglesia se enriquece con la belleza de esta alianza esponsal, así como se empobrece cada vez que la misma se ve desfigurada. La Iglesia, para ofrecer a todos los dones de la fe, del amor y la esperanza, necesita también de la valiente fidelidad de los esposos a la gracia de su sacramento. El pueblo de Dios necesita de su camino diario en la fe, en el amor y en la esperanza, con todas las alegrías y las fatigas que este camino comporta en un matrimonio y en una familia. La ruta está de este modo marcada para siempre, es la ruta del amor: se ama como ama Dios, para siempre. Cristo no cesa de cuidar a la Iglesia: la ama siempre, la cuida siempre, como a sí mismo. Cristo no cesa de quitar del rostro humano las manchas y las arrugas de todo tipo. Es conmovedora y muy bella esta irradiación de la fuerza y de la ternura de Dios que se transmite de pareja a pareja, de familia a familia. Tiene razón san Pablo: esto es precisamente un «gran misterio». Hombres y mujeres, lo suficientemente valientes para llevar este tesoro en «vasijas de barro» de nuestra humanidad, son —estos hombres y estas mujeres tan valientes— un recurso esencial para la Iglesia, también para todo el mundo. Que Dios los bendiga mil veces por esto. 2
  • 3.   Saludos Saludo a los peregrinos de lengua española, en particular a  los Oficiales de la Academia Superior de Policía de Colombia, así como a los grupos venidos de España, México, Argentina, Guatemala, Venezuela y otros países latinoamericanos. Queridos hermanos y hermanas, pidamos para que el matrimonio y las familias sean un reflejo de la fuerza y de la ternura de Dios en nuestra sociedad. Muchas gracias.   ©   Copyright - Libreria Editrice Vaticana 3