SlideShare una empresa de Scribd logo
El papá de Mia está
Texto:            Katariina Ella and Kaisa Nyberg
Traducción:       Helen Chambers
Gráficos:         Maarit Virtanen
Composición:      Lauri Lähteenmäki
Dueño de la publicación y el Copyright:
                  LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA FAMILIA PROMOVIENDO
                  LA SALUD MENTAL EN TAMPERE 2003
Lugar de imprenta: Tampere Color Offset, Tampere FINLANDIA 2003
El papá de Mia está raro
“Me llamo Mia, tengo 9 años y estoy en quinto curso. Somos cinco
en mi familia: mi madre, mi padre y mis hermanos pequeños
William y Walter, que tienen 5 años. Tengo un perro que se llama
Rex. Mi madre trabaja en un Banco y mi padre...”. Mi maestro nos
ha mandado hacer como deberes una redacción sobre nuestra
familia. Soy muy buena escribiendo redacciones pero ahora no sé
que poner..
Papá era un padre normal. De repente, me dí cuenta que era
diferente, raro. Se sentaba en silencio con la mirada vacía.
Algunas veces me despertaba y oía a papá ir a la cocina a media
noche. Un día comenzó a hablar raro, reírse y estuvo a punto de
salir a la calle en calcetines. Mis hermanos pensaron que era
divertido porque reían. A mi me daba miedo. Era como si papá se
hubiera vuelto otra persona. Rex comenzó a ladrarle. Mamá
empezó a llorar. Mis hermanos empezaron también a llorar y yo
les llevé a su habitación.
Papá tuvo que ir al hospital. No me atreví a preguntar por qué lo
llevaron en una ambulancia pero pensé que era algo serio. Me
refiero a la enfermedad de papá. Tuve dolor de barriga en el
colegio durante algunos días. Fui a ver a la enfermera del colegio
pero cuando me preguntó cómo iban las cosas por casa, no me
atreví a hablarle de papá. Mamá llamó al colegio y les habló de lo
de papá. Volví a ver a la enfermera del colegio y me sentí mejor.


Mamá iba al hospital a ver a papá casi todos los días. La abuela
nos cuidaba. Decía que tenía que ser una chica muy valiente y
ayudar en casa porque ya soy una chica mayor. Mamá tenía mucho
trabajo mientras papá no estaba. Traté de ayudarle cuando
estaba cansada. Tenía miedo de que mamá se pusiera también
enferma.
Pasada una semana, mis hermanos y yo fuimos a ver a papá al
hospital. Yo tenía miedo de cómo encontraría a papá. Pero papá
parecía ser el de siempre. Bastante cansado pero nada más. Las
enfermeras que lo cuidaban llevaban ropa normal y allí había sofás
y cuadros como en casa.


La siguiente vez que fuimos al hospital, parecía una reunión
familiar. Nos sentamos en la sala de invitados. Había juguetes
para que los niños jugasen. La médico y la enfermera de papá
también estaban. Papá y mamá nos hablaron de la enfermedad de
papá. Se llama psicosis. Al oírla, los niños se rieron porque decían
que la palabra les hacía gracia. Tuve miedo de que la doctora se
enfadara pero ella simplemente sonrió.
Papá explicó que psicosis significa que tus pensamientos se
desordenan, te vuelves raro y puedes oír cosas que no están
sucediendo en realidad. Cuando enfermas no siempre sabes lo que
es verdad y lo que no lo es. Es mejor que estés en el hospital. En
el hospital te dan medicamentos que te ayudan. Puedes hablar de
las cosas que te preocupan. Te vuelves a sentir bien.


Algunas personas pueden enfermar porque tienen muchos
problemas en sus vidas o porque tienen mucho estrés. La
enfermedad no la causan los niños ni otra gente. Algunas personas
son más sensibles que otras y pueden ponerse enfermas. De la
misma forma que a algunas personas les gotea la nariz cuando
están cerca de los perros.
Pregunté cuánto tiempo tardaría en ponerse bien. La médico dijo
que era difícil decirlo pero que papá se pondría bien y que podía
ayudarle yendo al colegio y haciendo las mismas cosas que hacía
antes y no preocupándome demasiado. También tendremos una
señora que nos ayude en casa y así mamá no estará tan cansada.


La señora que nos ayuda en casa se llama Anna, cocina y juega con
los niños. La semana pasada me hizo una trenza muy bonita y me
llevó a casa de los Brownies porque mamá estaba ocupada.
Papá está de vuelta en casa. Me preocupaba cómo estaría a la
vuelta del hospital, qué pasaría si continuaba actuando de forma
extraña y viniera a buscarme a la salida del colegio y mis amigos
vieran como estaba... Pero cuando papá toma sus medicinas es
bastante normal. Está callado y algunas veces un poco triste.
Mamá dice que cuando pasa la psicosis puedes estar deprimido;
forma parte del proceso para ponerse mejor.
Me gustaría que papá volviera a ser como era antes de enfermar.
Ayer hicimos un pastel y papá nos acompañó. Cuando Rex robó un
trozo del plato de William, papá se echo a reír. Esto me hace
pensar que volverá a estar bien.
Un día el papá de Mia
           se comporta de forma extraña
        y le llevan en ambulancia al hospital.
                   Mia tiene miedo
                     y se pregunta
                  si su papá volverá
                  a ser como antes.
“El papá de Mia está raro” está pensado para niños menores de 12 años, que
intenta explicarles los efectos de que sus padres padezcan una enfermedad
mental en la vida de los niños. La enfermedad de papá le preocupa a Mia pero es
posible que vuelva a estar bien. Mia puede llevar su vida y divertirse a pesar de
la enfermedad de su padre.

Este texto ha sido publicado como parte del proyecto “Dar una oportunidad a la
infancia” financiado por The National Family Association Promoting Mental
Health in Tampere. La serie incluye el libro “La madre de Mark está deprimida”
sobre la depresión.

                Para más información por favor contacte:
                The National Family Association Promoting Mental Health in Tampere
                Hämeenkatu 25 A, Fin 33200 Tampereo, Finland
                Tel. +3583 3664 186 or +3583 3664 182

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una leccion aprendida
Una leccion aprendidaUna leccion aprendida
Una leccion aprendida
Suenii
 
Caminopelicula
CaminopeliculaCaminopelicula
Caminopelicula
Melissa Patiño
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
Mayra Liliana Sanchez Gonzales
 
Pepe
PepePepe
Olga R. F. 6º C
Olga R. F. 6º COlga R. F. 6º C
Olga R. F. 6º C
juandecorman1
 
El cachorro y la niña de vilma lopez 1
El cachorro y la niña de vilma lopez 1El cachorro y la niña de vilma lopez 1
El cachorro y la niña de vilma lopez 1
VilmaLopez1804
 
Compartir de corazon
Compartir de corazonCompartir de corazon
Compartir de corazon
Adriianaalmanza
 
Nueve dedos y medio
Nueve dedos y medioNueve dedos y medio
Nueve dedos y medio
manueloyarzun
 
Cuentos de miedo
Cuentos de miedoCuentos de miedo
Cuentos de miedo
begocris
 
La princesa valiente
La princesa valienteLa princesa valiente

La actualidad más candente (10)

Una leccion aprendida
Una leccion aprendidaUna leccion aprendida
Una leccion aprendida
 
Caminopelicula
CaminopeliculaCaminopelicula
Caminopelicula
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
Pepe
PepePepe
Pepe
 
Olga R. F. 6º C
Olga R. F. 6º COlga R. F. 6º C
Olga R. F. 6º C
 
El cachorro y la niña de vilma lopez 1
El cachorro y la niña de vilma lopez 1El cachorro y la niña de vilma lopez 1
El cachorro y la niña de vilma lopez 1
 
Compartir de corazon
Compartir de corazonCompartir de corazon
Compartir de corazon
 
Nueve dedos y medio
Nueve dedos y medioNueve dedos y medio
Nueve dedos y medio
 
Cuentos de miedo
Cuentos de miedoCuentos de miedo
Cuentos de miedo
 
La princesa valiente
La princesa valienteLa princesa valiente
La princesa valiente
 

Destacado

Sylabos gestion redes
Sylabos gestion redesSylabos gestion redes
Sylabos gestion redes
UAE
 
La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1
BEGOÑA
 
Componentes del E-studio
Componentes del E-studioComponentes del E-studio
Componentes del E-studio
Universidad de Concepcion
 
Trabajo de mejoramiento vale
Trabajo de mejoramiento valeTrabajo de mejoramiento vale
Trabajo de mejoramiento vale
valeria
 
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgenE-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
eCommerce Lounge
 
ICT-Ausbildungspartnerschaft für Byangabo
ICT-Ausbildungspartnerschaft für ByangaboICT-Ausbildungspartnerschaft für Byangabo
ICT-Ausbildungspartnerschaft für Byangabo
Joachim Graf
 
BiotechFinances N°620
BiotechFinances N°620BiotechFinances N°620
BiotechFinances N°620
Laval Technopole
 
Epoustouflant
EpoustouflantEpoustouflant
Epoustouflant
Gérard Bordes
 
Deber compu abril
Deber compu abrilDeber compu abril
Deber compu abril
criss
 
Cursodeinduccion
CursodeinduccionCursodeinduccion
Cursodeinduccion
josecesarchavezurbano
 
Présentation H&O Paris
Présentation H&O ParisPrésentation H&O Paris
Présentation H&O Paris
jean-luc bagnara
 
Libre choix-mode-garde-paje
Libre choix-mode-garde-pajeLibre choix-mode-garde-paje
Libre choix-mode-garde-pajeBravo C'classe
 
C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016sylvio pintal
 
Innovation & IT - It's not technology. Never!
Innovation & IT - It's not technology. Never!Innovation & IT - It's not technology. Never!
Innovation & IT - It's not technology. Never!
Thomas Broessler
 

Destacado (20)

Feature transmission
Feature transmissionFeature transmission
Feature transmission
 
Sylabos gestion redes
Sylabos gestion redesSylabos gestion redes
Sylabos gestion redes
 
Relaciones exteriores
Relaciones exterioresRelaciones exteriores
Relaciones exteriores
 
La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1La riqueza del_rio_duero1
La riqueza del_rio_duero1
 
Infomobil 02-2011
Infomobil 02-2011Infomobil 02-2011
Infomobil 02-2011
 
Componentes del E-studio
Componentes del E-studioComponentes del E-studio
Componentes del E-studio
 
Trabajo de mejoramiento vale
Trabajo de mejoramiento valeTrabajo de mejoramiento vale
Trabajo de mejoramiento vale
 
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgenE-Commerce Schweiz: heute und morgen
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
 
ICT-Ausbildungspartnerschaft für Byangabo
ICT-Ausbildungspartnerschaft für ByangaboICT-Ausbildungspartnerschaft für Byangabo
ICT-Ausbildungspartnerschaft für Byangabo
 
BiotechFinances N°620
BiotechFinances N°620BiotechFinances N°620
BiotechFinances N°620
 
Epoustouflant
EpoustouflantEpoustouflant
Epoustouflant
 
Tweetdeck
TweetdeckTweetdeck
Tweetdeck
 
food
foodfood
food
 
Deber compu abril
Deber compu abrilDeber compu abril
Deber compu abril
 
Crdp
CrdpCrdp
Crdp
 
Cursodeinduccion
CursodeinduccionCursodeinduccion
Cursodeinduccion
 
Présentation H&O Paris
Présentation H&O ParisPrésentation H&O Paris
Présentation H&O Paris
 
Libre choix-mode-garde-paje
Libre choix-mode-garde-pajeLibre choix-mode-garde-paje
Libre choix-mode-garde-paje
 
C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016
 
Innovation & IT - It's not technology. Never!
Innovation & IT - It's not technology. Never!Innovation & IT - It's not technology. Never!
Innovation & IT - It's not technology. Never!
 

Similar a El Papa de Mia esta raro

LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptxLAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LuisEnriqueLaraMoren
 
autobiografia word
autobiografia wordautobiografia word
autobiografia word
976727291
 
autobiografia
autobiografiaautobiografia
autobiografia
976727291
 
12. sección 12
12.  sección 1212.  sección 12
12. sección 12
Pedro Castro Ustarez
 
Cartilla sebastian dic10
Cartilla sebastian dic10Cartilla sebastian dic10
Cartilla sebastian dic10
Politica Infancia
 
Nos lo dijo_pepe-cuento
Nos lo dijo_pepe-cuentoNos lo dijo_pepe-cuento
Nos lo dijo_pepe-cuento
RossyPalmaM Palma M
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raro
eird2011
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raro
eird2011
 
Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]
Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]
Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]
Elychanrodriguez
 
autobiografia diapositivas
 autobiografia diapositivas autobiografia diapositivas
autobiografia diapositivas
976727291
 
Colgar blog autobiografia
Colgar blog autobiografiaColgar blog autobiografia
Colgar blog autobiografia
976727291
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
aluxca
 
presentación.
presentación.presentación.
presentación.
aluxca
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
ailaz
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
ailaz
 
EL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue Townsend
EL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue TownsendEL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue Townsend
EL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue Townsend
JulioPollinoTamayo
 
Una lucha por vivir
Una lucha por vivirUna lucha por vivir
Una lucha por vivir
Camila Rosa Guerra Pimienta
 
Estructura del-cuento
Estructura del-cuentoEstructura del-cuento
Estructura del-cuento
Juan Carranza
 
Nuestras Historias De Bebes
Nuestras Historias De BebesNuestras Historias De Bebes
Nuestras Historias De Bebes
guesta507d0
 
Oso
OsoOso

Similar a El Papa de Mia esta raro (20)

LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptxLAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
LAS EMOCIONES DE PIPIN.pptx
 
autobiografia word
autobiografia wordautobiografia word
autobiografia word
 
autobiografia
autobiografiaautobiografia
autobiografia
 
12. sección 12
12.  sección 1212.  sección 12
12. sección 12
 
Cartilla sebastian dic10
Cartilla sebastian dic10Cartilla sebastian dic10
Cartilla sebastian dic10
 
Nos lo dijo_pepe-cuento
Nos lo dijo_pepe-cuentoNos lo dijo_pepe-cuento
Nos lo dijo_pepe-cuento
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raro
 
El papá de Mia está raro
El papá de Mia está raroEl papá de Mia está raro
El papá de Mia está raro
 
Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]
Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]
Cuentos terapéuticos para niños cuyos padres se parados[2675]
 
autobiografia diapositivas
 autobiografia diapositivas autobiografia diapositivas
autobiografia diapositivas
 
Colgar blog autobiografia
Colgar blog autobiografiaColgar blog autobiografia
Colgar blog autobiografia
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
presentación.
presentación.presentación.
presentación.
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
EL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue Townsend
EL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue TownsendEL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue Townsend
EL DIARIO SECRETO DE ADRIAN MOLE (1982) Sue Townsend
 
Una lucha por vivir
Una lucha por vivirUna lucha por vivir
Una lucha por vivir
 
Estructura del-cuento
Estructura del-cuentoEstructura del-cuento
Estructura del-cuento
 
Nuestras Historias De Bebes
Nuestras Historias De BebesNuestras Historias De Bebes
Nuestras Historias De Bebes
 
Oso
OsoOso
Oso
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

El Papa de Mia esta raro

  • 1. El papá de Mia está
  • 2. Texto: Katariina Ella and Kaisa Nyberg Traducción: Helen Chambers Gráficos: Maarit Virtanen Composición: Lauri Lähteenmäki Dueño de la publicación y el Copyright: LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA FAMILIA PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL EN TAMPERE 2003 Lugar de imprenta: Tampere Color Offset, Tampere FINLANDIA 2003
  • 3. El papá de Mia está raro
  • 4. “Me llamo Mia, tengo 9 años y estoy en quinto curso. Somos cinco en mi familia: mi madre, mi padre y mis hermanos pequeños William y Walter, que tienen 5 años. Tengo un perro que se llama Rex. Mi madre trabaja en un Banco y mi padre...”. Mi maestro nos ha mandado hacer como deberes una redacción sobre nuestra familia. Soy muy buena escribiendo redacciones pero ahora no sé que poner..
  • 5.
  • 6. Papá era un padre normal. De repente, me dí cuenta que era diferente, raro. Se sentaba en silencio con la mirada vacía. Algunas veces me despertaba y oía a papá ir a la cocina a media noche. Un día comenzó a hablar raro, reírse y estuvo a punto de salir a la calle en calcetines. Mis hermanos pensaron que era divertido porque reían. A mi me daba miedo. Era como si papá se hubiera vuelto otra persona. Rex comenzó a ladrarle. Mamá empezó a llorar. Mis hermanos empezaron también a llorar y yo les llevé a su habitación.
  • 7.
  • 8. Papá tuvo que ir al hospital. No me atreví a preguntar por qué lo llevaron en una ambulancia pero pensé que era algo serio. Me refiero a la enfermedad de papá. Tuve dolor de barriga en el colegio durante algunos días. Fui a ver a la enfermera del colegio pero cuando me preguntó cómo iban las cosas por casa, no me atreví a hablarle de papá. Mamá llamó al colegio y les habló de lo de papá. Volví a ver a la enfermera del colegio y me sentí mejor. Mamá iba al hospital a ver a papá casi todos los días. La abuela nos cuidaba. Decía que tenía que ser una chica muy valiente y ayudar en casa porque ya soy una chica mayor. Mamá tenía mucho trabajo mientras papá no estaba. Traté de ayudarle cuando estaba cansada. Tenía miedo de que mamá se pusiera también enferma.
  • 9.
  • 10. Pasada una semana, mis hermanos y yo fuimos a ver a papá al hospital. Yo tenía miedo de cómo encontraría a papá. Pero papá parecía ser el de siempre. Bastante cansado pero nada más. Las enfermeras que lo cuidaban llevaban ropa normal y allí había sofás y cuadros como en casa. La siguiente vez que fuimos al hospital, parecía una reunión familiar. Nos sentamos en la sala de invitados. Había juguetes para que los niños jugasen. La médico y la enfermera de papá también estaban. Papá y mamá nos hablaron de la enfermedad de papá. Se llama psicosis. Al oírla, los niños se rieron porque decían que la palabra les hacía gracia. Tuve miedo de que la doctora se enfadara pero ella simplemente sonrió.
  • 11.
  • 12. Papá explicó que psicosis significa que tus pensamientos se desordenan, te vuelves raro y puedes oír cosas que no están sucediendo en realidad. Cuando enfermas no siempre sabes lo que es verdad y lo que no lo es. Es mejor que estés en el hospital. En el hospital te dan medicamentos que te ayudan. Puedes hablar de las cosas que te preocupan. Te vuelves a sentir bien. Algunas personas pueden enfermar porque tienen muchos problemas en sus vidas o porque tienen mucho estrés. La enfermedad no la causan los niños ni otra gente. Algunas personas son más sensibles que otras y pueden ponerse enfermas. De la misma forma que a algunas personas les gotea la nariz cuando están cerca de los perros.
  • 13.
  • 14. Pregunté cuánto tiempo tardaría en ponerse bien. La médico dijo que era difícil decirlo pero que papá se pondría bien y que podía ayudarle yendo al colegio y haciendo las mismas cosas que hacía antes y no preocupándome demasiado. También tendremos una señora que nos ayude en casa y así mamá no estará tan cansada. La señora que nos ayuda en casa se llama Anna, cocina y juega con los niños. La semana pasada me hizo una trenza muy bonita y me llevó a casa de los Brownies porque mamá estaba ocupada.
  • 15.
  • 16. Papá está de vuelta en casa. Me preocupaba cómo estaría a la vuelta del hospital, qué pasaría si continuaba actuando de forma extraña y viniera a buscarme a la salida del colegio y mis amigos vieran como estaba... Pero cuando papá toma sus medicinas es bastante normal. Está callado y algunas veces un poco triste. Mamá dice que cuando pasa la psicosis puedes estar deprimido; forma parte del proceso para ponerse mejor.
  • 17.
  • 18. Me gustaría que papá volviera a ser como era antes de enfermar. Ayer hicimos un pastel y papá nos acompañó. Cuando Rex robó un trozo del plato de William, papá se echo a reír. Esto me hace pensar que volverá a estar bien.
  • 19.
  • 20. Un día el papá de Mia se comporta de forma extraña y le llevan en ambulancia al hospital. Mia tiene miedo y se pregunta si su papá volverá a ser como antes. “El papá de Mia está raro” está pensado para niños menores de 12 años, que intenta explicarles los efectos de que sus padres padezcan una enfermedad mental en la vida de los niños. La enfermedad de papá le preocupa a Mia pero es posible que vuelva a estar bien. Mia puede llevar su vida y divertirse a pesar de la enfermedad de su padre. Este texto ha sido publicado como parte del proyecto “Dar una oportunidad a la infancia” financiado por The National Family Association Promoting Mental Health in Tampere. La serie incluye el libro “La madre de Mark está deprimida” sobre la depresión. Para más información por favor contacte: The National Family Association Promoting Mental Health in Tampere Hämeenkatu 25 A, Fin 33200 Tampereo, Finland Tel. +3583 3664 186 or +3583 3664 182