SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Papel ético y humanístico del bibliotecólogo
Hemos llegado casi al final de nuestra materia, por lo cual es menester
concretar ideas y afinar reflexiones; para lo cual nos basaremos en los
reportes de lecturas elaborados a lo largo del semestre, las lecturas
mismas y toda aquella fuente complementaria que nos sea de utilidad
para ampliar y justificar cada uno de los puntos a desarrollar en el
trabajo final.
El objetivo de este trabajo final es que
desarrollen un código de ética que guie
el actuar profesional del bibliotecario,
tomando en cuenta que nuestro
quehacer esta directamente relacionado
con personas, información y educación.
 Debe ser un trabajo original, por supuesto que se puede
citar, colocando la fuente de donde se extrajo la
información. En caso de incurrir en plagio el trabajo
será anulado.
 Contará con introducción, especificando el tipo de
código a elaborar (educacional, aspiracional o
disciplinario) y la contextualización breve del país, con
el fin de justificar el porque de su elección de código.
 Desarrollo de los lineamiento propios de un código de
ética, que sea congruente con el tipo elegido.
 Conclusiones y un apartado de referencia o
bibliografía.
 La extensión del trabajo es libre, sin embargo traten de
no ser exageradamente concretos, ni hacer tratados
interminables.
 Ante cualquier duda en las características y/o desarrollo
del trabajo pueden realizar las preguntas necesarias, ya
sea en el salón de clase o por correo electrónico.
 Lean detenidamente la rúbrica, en ella se detallan los
elementos a considerar para
asignar la calificación.
 La fecha límite para la entrega
es el 29 de mayo.
Categorí
a
1 2 3 4
Uso del
vocabulario
Uso precario del
vocabulario ,
utilizando términos
poco claros y sujetos a
confusión.
Uso del vocabulario
básico y repetitivo.
Buen uso del
vocabulario, aunque
existe repetición
constante de los
recursos
lingüísticos.
Manejo correcto del
vocabulario, preciso y
sin ambigüedades.
Estructura de
la oración
(fluidez)
Oraciones cortas y
aisladas entre si.
Oraciones medianas
sin entrelazar las
ideas precedentes y
consecuentes.
Oraciones
estructuradas en
párrafos
entendibles.
Oraciones bien
estructuradas en
párrafos entendibles y
con una secuencia
lógica.
Enfoque en el
tema
(Contenido)
La idea principal no es
clara. Parece una
recopilación
desordenada de
información.
La idea principal es
algo clara, pero se
necesita mayor
información de
apoyo.
La idea principal es
clara, pero la
información de
apoyo es general.
Hay un tema claro y
bien enfocado. Se
destaca la idea principal
y es respaldada con
información detallada.
Reflexión
propia sobre
el tema
Los postulados del
código son aislados,
sin reflexión sobre los
mismos.
Aborda postulados
coherentes pero sin
justificarlos.
Se aprecia la
reflexión propia
sobre los postulados
sin un orden
congruente.
Aborda clara y
reflexivamente los
postulados de una
manera ordenada y con
relación al tipo de
código expresado en la
introducción.
 Distrito Federal (México). Ley reglamentaria del artículo 5°
constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el
Distrito Federal. Última reforma publicada 19-08-2010.
Disponible en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/208.pdf
Consultado: 02/02/12
 Figueroa Alcántara, Hugo Alberto. Ética de la información :
perspectivas bibliotecológicas. P. 11-35. En: Mesa redonda ética e
información (2003 : México, D. F.) Mesa redonda ética e
información : memoria, 24 y 25 de septiembre del 2003 /
coordinadores Estela Morales Campos, Jaime Ríos Ortega.
México : UNAM, centro Universitario de Investigaciones
Bibliotecológicas. (Seminarios de Investigación. Seminario de
Bibliotecología, Información y Sociedad; 2)
 Míreles Cárdenas, Celia. Ética e información en la sociedad
posmoderna. p. 45-60. En: Mesa redonda ética e información
(2003 : México, D. F.) Mesa redonda ética e información :
memoria, 24 y 25 de septiembre del 2003 / coordinadores Estela
Morales Campos, Jaime Ríos Ortega. México : UNAM, centro
Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. (Seminarios
de Investigación. Seminario de Bibliotecología, Información y
Sociedad; 2)
 Pérez Pulido, Margarita. Códigos de ética de los bibliotecarios y
otros profesionales de la información : comentario y análisis
comparativo. Disponible en:
http://www.aab.es/pdfs/gtbu_etica_bibliotecarios.pdf.
Consultado 28/01/12
 Raluy Ballus, Antonio. Ética. México : Publicaciones Cultura, 1991.
 Salinas Quiroga, Genaro. Ética : obra de filosofía moral que
contiene la historia y sentido de la disciplina a través de sus
principales representativos. Monterrey, N. L. : UANL,
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Colegio de
Criminología, 2000.

Más contenido relacionado

Destacado

Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?Microsoft Ideas
 
Hand hebdo officiel - 15 dec 2014
Hand hebdo officiel - 15 dec 2014Hand hebdo officiel - 15 dec 2014
Hand hebdo officiel - 15 dec 2014HandActu
 
Dowelles price list 1 9-2013
Dowelles  price list  1 9-2013 Dowelles  price list  1 9-2013
Dowelles price list 1 9-2013 lordselectrical
 
Piodao un village du portugal
Piodao   un village du portugalPiodao   un village du portugal
Piodao un village du portugalRodrigo Cardoso
 
La vie souterraine de montreal
La vie souterraine de montrealLa vie souterraine de montreal
La vie souterraine de montrealgersons
 
Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας
Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας  Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας
Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας paraskevi64
 
Recent transactions test
Recent transactions testRecent transactions test
Recent transactions testHeather Kreiger
 
Le Programme Education Financière en images
Le Programme Education Financière en imagesLe Programme Education Financière en images
Le Programme Education Financière en imagesFélix Yao
 
Office 365, retour client ! - 2SeeU
Office 365, retour client ! - 2SeeUOffice 365, retour client ! - 2SeeU
Office 365, retour client ! - 2SeeUJoris Faure
 
Les Acouphènes : Chroniques Santé BIORL
Les Acouphènes : Chroniques Santé BIORLLes Acouphènes : Chroniques Santé BIORL
Les Acouphènes : Chroniques Santé BIORLEthan Biorl
 
LA RATATOUILLE
LA RATATOUILLELA RATATOUILLE
LA RATATOUILLEmtsatalmp
 
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...Ludovic Dublanchet
 
#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiée
#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiée#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiée
#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiéeBeer Bergman
 
Comment évaluer le retour sur investissement
Comment évaluer le retour sur investissementComment évaluer le retour sur investissement
Comment évaluer le retour sur investissementMourad Amalik
 
Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...
Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...
Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...VISEO
 
Séjour au québec 1
Séjour au québec 1Séjour au québec 1
Séjour au québec 1Anne fernbach
 

Destacado (20)

Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
 
Hand hebdo officiel - 15 dec 2014
Hand hebdo officiel - 15 dec 2014Hand hebdo officiel - 15 dec 2014
Hand hebdo officiel - 15 dec 2014
 
Dowelles price list 1 9-2013
Dowelles  price list  1 9-2013 Dowelles  price list  1 9-2013
Dowelles price list 1 9-2013
 
Creer le contact_f_23_02_12
Creer le contact_f_23_02_12Creer le contact_f_23_02_12
Creer le contact_f_23_02_12
 
Piodao un village du portugal
Piodao   un village du portugalPiodao   un village du portugal
Piodao un village du portugal
 
La vie souterraine de montreal
La vie souterraine de montrealLa vie souterraine de montreal
La vie souterraine de montreal
 
Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας
Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας  Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας
Aφιέρωμα στο περιβάλλον της Βέροιας
 
Recent transactions test
Recent transactions testRecent transactions test
Recent transactions test
 
Le Programme Education Financière en images
Le Programme Education Financière en imagesLe Programme Education Financière en images
Le Programme Education Financière en images
 
Office 365, retour client ! - 2SeeU
Office 365, retour client ! - 2SeeUOffice 365, retour client ! - 2SeeU
Office 365, retour client ! - 2SeeU
 
Les Acouphènes : Chroniques Santé BIORL
Les Acouphènes : Chroniques Santé BIORLLes Acouphènes : Chroniques Santé BIORL
Les Acouphènes : Chroniques Santé BIORL
 
LA RATATOUILLE
LA RATATOUILLELA RATATOUILLE
LA RATATOUILLE
 
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...
4emes Rencontres Nationales du etourisme institutionnel - Atelier 6 Visibilit...
 
#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiée
#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiée#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiée
#Selfies et "l'autoportrait 2.0" : le retour de soi dans l'image photographiée
 
Comment évaluer le retour sur investissement
Comment évaluer le retour sur investissementComment évaluer le retour sur investissement
Comment évaluer le retour sur investissement
 
Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...
Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...
Devoxx France 2013: CSS, more or Less - http://www.devoxx.com/display/FR13/CS...
 
Séjour au québec 1
Séjour au québec 1Séjour au québec 1
Séjour au québec 1
 
Alba, judith
Alba, judithAlba, judith
Alba, judith
 
David guetta
David guettaDavid guetta
David guetta
 
Tema miriam.
Tema miriam.Tema miriam.
Tema miriam.
 

Similar a Papel ético y humanistico final

Vínculo Bibliotecología-Humanidades
Vínculo Bibliotecología-HumanidadesVínculo Bibliotecología-Humanidades
Vínculo Bibliotecología-Humanidadessotelols
 
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Juan Antonio Barrera Gómez
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentacióntorresdey91
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentaciónANDYEIRIS
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentaciónsindy100672
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentaciónalexis vega
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2hoyuky
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2hoyuky
 
Modulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.pptModulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.pptAlexandroavendao
 
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.Miguel Santa Olalla Tovar
 
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abiertaActividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abiertaBrobles6160
 
Las fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupalLas fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupaljavierArizacaAguilar
 
Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico  Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico Pedro López Eiroá
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007evelyngarcia
 
1er dia de clase
1er dia de clase1er dia de clase
1er dia de claseguituga
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPsicjani
 
Guía para la elaboración de textos académicos...
Guía para la elaboración de textos académicos...Guía para la elaboración de textos académicos...
Guía para la elaboración de textos académicos...JOSE ANTONIO CHAVEZ
 

Similar a Papel ético y humanistico final (20)

Vínculo Bibliotecología-Humanidades
Vínculo Bibliotecología-HumanidadesVínculo Bibliotecología-Humanidades
Vínculo Bibliotecología-Humanidades
 
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 
Modulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.pptModulo5Comohacerunamonografia.ppt
Modulo5Comohacerunamonografia.ppt
 
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.
Evaluación: procedimientos e instrumentos. El aula como lugar de innovación.
 
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abiertaActividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
 
Las fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupalLas fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupal
 
Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico  Etapas en la elaboración del trabajo científico
Etapas en la elaboración del trabajo científico
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
1er dia de clase
1er dia de clase1er dia de clase
1er dia de clase
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
 
Guía para la elaboración de textos académicos...
Guía para la elaboración de textos académicos...Guía para la elaboración de textos académicos...
Guía para la elaboración de textos académicos...
 

Más de sotelols

Cómo iniciar sesión USMP
Cómo iniciar sesión USMPCómo iniciar sesión USMP
Cómo iniciar sesión USMPsotelols
 
Cómo buscar en el catálogo USMP
Cómo buscar en el catálogo USMPCómo buscar en el catálogo USMP
Cómo buscar en el catálogo USMPsotelols
 
Genesis del bibliotecario
Genesis del bibliotecarioGenesis del bibliotecario
Genesis del bibliotecariosotelols
 
Acercamientos epistemológicos
Acercamientos epistemológicosAcercamientos epistemológicos
Acercamientos epistemológicossotelols
 
Actualidades del humanismo clásico
Actualidades del humanismo clásicoActualidades del humanismo clásico
Actualidades del humanismo clásicosotelols
 
Conceptos de conocimiento, epistemología y paradigma
Conceptos de conocimiento, epistemología y paradigmaConceptos de conocimiento, epistemología y paradigma
Conceptos de conocimiento, epistemología y paradigmasotelols
 
Ciencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lecturaCiencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lecturasotelols
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafoliosotelols
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion finalsotelols
 
Indumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombinaIndumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombinasotelols
 
De Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a TenochtitlanDe Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a Tenochtitlansotelols
 
Contexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los AztecasContexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los Aztecassotelols
 

Más de sotelols (12)

Cómo iniciar sesión USMP
Cómo iniciar sesión USMPCómo iniciar sesión USMP
Cómo iniciar sesión USMP
 
Cómo buscar en el catálogo USMP
Cómo buscar en el catálogo USMPCómo buscar en el catálogo USMP
Cómo buscar en el catálogo USMP
 
Genesis del bibliotecario
Genesis del bibliotecarioGenesis del bibliotecario
Genesis del bibliotecario
 
Acercamientos epistemológicos
Acercamientos epistemológicosAcercamientos epistemológicos
Acercamientos epistemológicos
 
Actualidades del humanismo clásico
Actualidades del humanismo clásicoActualidades del humanismo clásico
Actualidades del humanismo clásico
 
Conceptos de conocimiento, epistemología y paradigma
Conceptos de conocimiento, epistemología y paradigmaConceptos de conocimiento, epistemología y paradigma
Conceptos de conocimiento, epistemología y paradigma
 
Ciencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lecturaCiencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lectura
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Indumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombinaIndumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombina
 
De Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a TenochtitlanDe Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a Tenochtitlan
 
Contexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los AztecasContexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los Aztecas
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Papel ético y humanistico final

  • 1. Materia: Papel ético y humanístico del bibliotecólogo
  • 2. Hemos llegado casi al final de nuestra materia, por lo cual es menester concretar ideas y afinar reflexiones; para lo cual nos basaremos en los reportes de lecturas elaborados a lo largo del semestre, las lecturas mismas y toda aquella fuente complementaria que nos sea de utilidad para ampliar y justificar cada uno de los puntos a desarrollar en el trabajo final. El objetivo de este trabajo final es que desarrollen un código de ética que guie el actuar profesional del bibliotecario, tomando en cuenta que nuestro quehacer esta directamente relacionado con personas, información y educación.
  • 3.  Debe ser un trabajo original, por supuesto que se puede citar, colocando la fuente de donde se extrajo la información. En caso de incurrir en plagio el trabajo será anulado.  Contará con introducción, especificando el tipo de código a elaborar (educacional, aspiracional o disciplinario) y la contextualización breve del país, con el fin de justificar el porque de su elección de código.  Desarrollo de los lineamiento propios de un código de ética, que sea congruente con el tipo elegido.  Conclusiones y un apartado de referencia o bibliografía.
  • 4.  La extensión del trabajo es libre, sin embargo traten de no ser exageradamente concretos, ni hacer tratados interminables.  Ante cualquier duda en las características y/o desarrollo del trabajo pueden realizar las preguntas necesarias, ya sea en el salón de clase o por correo electrónico.  Lean detenidamente la rúbrica, en ella se detallan los elementos a considerar para asignar la calificación.  La fecha límite para la entrega es el 29 de mayo.
  • 5. Categorí a 1 2 3 4 Uso del vocabulario Uso precario del vocabulario , utilizando términos poco claros y sujetos a confusión. Uso del vocabulario básico y repetitivo. Buen uso del vocabulario, aunque existe repetición constante de los recursos lingüísticos. Manejo correcto del vocabulario, preciso y sin ambigüedades. Estructura de la oración (fluidez) Oraciones cortas y aisladas entre si. Oraciones medianas sin entrelazar las ideas precedentes y consecuentes. Oraciones estructuradas en párrafos entendibles. Oraciones bien estructuradas en párrafos entendibles y con una secuencia lógica. Enfoque en el tema (Contenido) La idea principal no es clara. Parece una recopilación desordenada de información. La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo. La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general. Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada. Reflexión propia sobre el tema Los postulados del código son aislados, sin reflexión sobre los mismos. Aborda postulados coherentes pero sin justificarlos. Se aprecia la reflexión propia sobre los postulados sin un orden congruente. Aborda clara y reflexivamente los postulados de una manera ordenada y con relación al tipo de código expresado en la introducción.
  • 6.  Distrito Federal (México). Ley reglamentaria del artículo 5° constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal. Última reforma publicada 19-08-2010. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/208.pdf Consultado: 02/02/12  Figueroa Alcántara, Hugo Alberto. Ética de la información : perspectivas bibliotecológicas. P. 11-35. En: Mesa redonda ética e información (2003 : México, D. F.) Mesa redonda ética e información : memoria, 24 y 25 de septiembre del 2003 / coordinadores Estela Morales Campos, Jaime Ríos Ortega. México : UNAM, centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. (Seminarios de Investigación. Seminario de Bibliotecología, Información y Sociedad; 2)
  • 7.  Míreles Cárdenas, Celia. Ética e información en la sociedad posmoderna. p. 45-60. En: Mesa redonda ética e información (2003 : México, D. F.) Mesa redonda ética e información : memoria, 24 y 25 de septiembre del 2003 / coordinadores Estela Morales Campos, Jaime Ríos Ortega. México : UNAM, centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. (Seminarios de Investigación. Seminario de Bibliotecología, Información y Sociedad; 2)  Pérez Pulido, Margarita. Códigos de ética de los bibliotecarios y otros profesionales de la información : comentario y análisis comparativo. Disponible en: http://www.aab.es/pdfs/gtbu_etica_bibliotecarios.pdf. Consultado 28/01/12
  • 8.  Raluy Ballus, Antonio. Ética. México : Publicaciones Cultura, 1991.  Salinas Quiroga, Genaro. Ética : obra de filosofía moral que contiene la historia y sentido de la disciplina a través de sus principales representativos. Monterrey, N. L. : UANL, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Colegio de Criminología, 2000.