SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA GUSTOS LOS COLORES Y LOS
ANIMALES Y LAS FLORES
ROSA TORICES PEREZ
AMARILLO
 Etimología viene del latín amarus significa
amargo triste amarellus se relaciona a este
significado con la muerte, además era el
color caractístico de las enfermedades
largas.
 Significado es un color como el del oro, el
limón, el sol, la yema de huevo o la flor de
retama; es el tercer color del espectro solar.
CALÉNDULA
 Etimología deriva del latín calendas , que
significa primer día del mes . Alude a que la
planta florece cada mes , incluso en invierno ,
cuando las temperaturas no son demasiado
bajas.
 Significado es una planta anual o algunas veces
bienal , de tallos erguidos de hasta 40-70cm de
altura . La raíz es pivotante y profunda.
CAMALEÓN .
 Etimología
 Proviene del griego Khamaileon, león que se arrastra
por el suelo denominación irónica que alude al
carácter tímido del animal.
 Significado Reptil de cuerpo comprimido
lateralmente, con cuatro patas cortas, cola prensil y
ojos grandes con movimiento independiente el uno
del otro; puede cambiar rápidamente el color de su
piel para adaptarse al del lugar en que se encuentra;
se alimenta de insectos que atrapa con su lengua
larga y pegajosa; existen especies de diferentes
formas y tamaños en África, Asia y Europa.
MARRÓN
 Etimología: Proviene del francés maron
(castaña de color café.) Parece venir de una
raíz prerromana mare , cuyo significado es
piedra roca.
 Significado se distingue por no transmitir
sentimientos efusivos que se relacionan con la
alegría o felicidad, ya que su tonalidad oscura
tiende a producir sensaciones deprimentes, sin
embargo su color se relaciona con la madera y
la tierra, de tal manera que también se
caracteriza por estar vinculado con la
naturaleza y la vida en el medio ambiente.
ORNITORRINCO
 Es un neologismo creado por el biólogo
alemán, Johann Friedrich Blumenbach
formado con el griego ornis =pájaro y
rhynchos=pico . Se refiere al mamífero que
tiene un pico similar al de los patos.
 Mamífero ovíparo de unos 50 cm de longitud
(cola incluida), pelo pardo oscuro muy fino, c
uerpoaplastado, hocico carnoso grande, anc
ho y con cubierta córnea, similar al pico del p
ato, pies palmeados y cola muy anchay apla
nada; es buen nadador y vive solo o en parej
a en ríos y
lagos de Australia
DROMEDARIO
 Este vocabulario en su etimología esta
compuesto del latín tardío “dromedarĭus” y a
su vez del griego “καμηλος” (kámēlos) o
“δρομας”(dromás) con la misma acepción.
 Sustantivo masculino. Este vocablo (en
zoología) se refiere un mamífero artiodáctilo
que corresponde al suborden de
los tilópodos y la familia de los camélidos,
similar al camello propio del norte de África y
en Arabia que se diferencia por tener una
solo joroba y usado también como medio de
transporte.
MONO
 Viene del árabe andalusí maymún y esta del
árabe clásico maymun , que significa primero
afortunado ,de buen augurio ,pero que ha
acabado significando en los dialectos del
árabe moderno justamente “mono” o
“mandril”.
 Hoy nos referiremos en esta nota a un
animal perteneciente a la subfamilia
haplorrínos..
 El mono es un mamífero primate al igual
que el hombre y los grandes simios.
CANGURO
 En 1977, cuando el capitán Cook llegó a
Australia , le pregunto a los nativos el
nombre de esas gigantes ratas que daban
saltos. Por supuesto los nativos que no
sabían hablar ingles. Miraban los gestos del
capitán y le contestaban “Kan Ghu Ru”. El
capitán y su botanista empezaron a usar
esta palabra en su diario.
 Recientemente fue determinado que “Kan
Ghu Ru” significaba “ no lo entiendo”.
 Significado de canguro :El
término canguro es el nombre común que se
utiliza para designar a las especies de mayor
tamaño de la subfamilia Macropodinae.
PANTERA
 Viene del latín panthera, que a su vez
procede del griego panther, “gato salvaje”
probablemente relacionado en su origen con
el término sánscrito pundarika, “tigre”.
 Mamífero felino de unos 175 a 250 cm de
longitud (cola incluida), de pelaje totalmente
negro o bien rojizo amarillento con manchas
anilladas oscuras, regularmente distribuidas,
y blancuzco en el vientre; tiene cuerpo
esbelto y fuerte, patas algo cortas, cola muy
larga y uñas fuertes que usa para cazar; es
muy rápido, ágil y fiero, y vive solitario en
África y Asia.
BALLENA
 El término ballena, del latín ballaena,
emparentado con
el griego φάλαινα (phalaina), se refiere a la
forma cilíndrica o hinchada característica de
esta familia.
 El término ballena es usado en sentido
amplio para referirse a todos los grandes
cetáceos incluidos en el
suborden Mysticeti (cetáceos con barbas)
como el rorcual azul (Balaenoptera
musculus) y a varias especies del
suborden Odontoceti (cetáceos dentados),
por ejemplo el cachalote(Physeter
macrocephalus).
Para gustos , los colore y los animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Lesbos, isla de poetas
Lesbos, isla de poetasLesbos, isla de poetas
Lesbos, isla de poetas
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Presentación Power Point Sil
Presentación Power Point  SilPresentación Power Point  Sil
Presentación Power Point Sil
 
Tema1.la epica
Tema1.la epicaTema1.la epica
Tema1.la epica
 
Ilíada y odisea
Ilíada y odiseaIlíada y odisea
Ilíada y odisea
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
La Epica Griega
La Epica GriegaLa Epica Griega
La Epica Griega
 
Biografia homero
Biografia homeroBiografia homero
Biografia homero
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
Homero y la Odisea
Homero y la OdiseaHomero y la Odisea
Homero y la Odisea
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
 
Taller la odisea
Taller la odiseaTaller la odisea
Taller la odisea
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua GreciaDiosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
 
Hermes 1233846969178957-3
Hermes 1233846969178957-3Hermes 1233846969178957-3
Hermes 1233846969178957-3
 
Héroes y heroínas de la mitología clásica
Héroes y heroínas de la mitología clásicaHéroes y heroínas de la mitología clásica
Héroes y heroínas de la mitología clásica
 

Destacado

Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices rostorices
 
Petronio y apuleyo
Petronio y apuleyoPetronio y apuleyo
Petronio y apuleyorostorices
 
Referentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en CastellónReferentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en CastellónAna Ovando
 
Referentes clásicos en publicidad
Referentes clásicos en publicidadReferentes clásicos en publicidad
Referentes clásicos en publicidadAna Ovando
 
Referentes clásicos en automoción.
Referentes clásicos en automoción.Referentes clásicos en automoción.
Referentes clásicos en automoción.Fanny Alvarez
 
Referentes Clásicos en la publicidad
Referentes Clásicos en la publicidadReferentes Clásicos en la publicidad
Referentes Clásicos en la publicidadIrina
 
Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)rostorices
 
A1 gustar y verbos similares
A1   gustar y verbos similaresA1   gustar y verbos similares
A1 gustar y verbos similaresPilar Pereira
 
Los juegos en grecia y roma. cristina
Los juegos en grecia y roma. cristinaLos juegos en grecia y roma. cristina
Los juegos en grecia y roma. cristinaPilar
 
Los juegos olimpicos
Los juegos olimpicosLos juegos olimpicos
Los juegos olimpicosmonicaander
 
Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la música Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la música Ana Ovando
 
ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5
ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5
ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5Juanjo Castro
 
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...Iresm
 

Destacado (20)

Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
 
Petronio y apuleyo
Petronio y apuleyoPetronio y apuleyo
Petronio y apuleyo
 
Referentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en CastellónReferentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en Castellón
 
Referentes clásicos en publicidad
Referentes clásicos en publicidadReferentes clásicos en publicidad
Referentes clásicos en publicidad
 
Referentes clásicos en automoción.
Referentes clásicos en automoción.Referentes clásicos en automoción.
Referentes clásicos en automoción.
 
Referentes Clásicos en la publicidad
Referentes Clásicos en la publicidadReferentes Clásicos en la publicidad
Referentes Clásicos en la publicidad
 
Referentes clásicos y fútbol
Referentes clásicos y fútbolReferentes clásicos y fútbol
Referentes clásicos y fútbol
 
Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)
 
A1 gustar y verbos similares
A1   gustar y verbos similaresA1   gustar y verbos similares
A1 gustar y verbos similares
 
LA MÚSICA en el BARROCO
LA MÚSICA en el BARROCOLA MÚSICA en el BARROCO
LA MÚSICA en el BARROCO
 
Los juegos en grecia y roma. cristina
Los juegos en grecia y roma. cristinaLos juegos en grecia y roma. cristina
Los juegos en grecia y roma. cristina
 
Los juegos olimpicos
Los juegos olimpicosLos juegos olimpicos
Los juegos olimpicos
 
A1 gustos agapito
A1 gustos agapitoA1 gustos agapito
A1 gustos agapito
 
Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la música Referentes clásicos en la música
Referentes clásicos en la música
 
Heracles
HeraclesHeracles
Heracles
 
ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5
ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5
ΚΡΥΠΤΟΣ ΛΟΓΟΣ 1-5
 
Suburbios
SuburbiosSuburbios
Suburbios
 
Hel·lèniques: verbs 1
Hel·lèniques: verbs 1Hel·lèniques: verbs 1
Hel·lèniques: verbs 1
 
Hel·lèniques: verbs 2
Hel·lèniques: verbs 2Hel·lèniques: verbs 2
Hel·lèniques: verbs 2
 
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
 

Similar a Para gustos , los colore y los animales

Colegio univresitario u
Colegio univresitario uColegio univresitario u
Colegio univresitario umonikpaty
 
Presentación de informática viki
Presentación de informática vikiPresentación de informática viki
Presentación de informática vikiVictoriaSwed
 
Presentación de informática viki
Presentación de informática vikiPresentación de informática viki
Presentación de informática vikiVictoriaSwed
 
Presentación de informatica viki
Presentación de informatica vikiPresentación de informatica viki
Presentación de informatica vikiVictoriaSwed
 
Glosario fauna
Glosario faunaGlosario fauna
Glosario faunaedyuba89
 
Glosario fauna
Glosario faunaGlosario fauna
Glosario faunaedyuba89
 
Aves vecinas
Aves vecinasAves vecinas
Aves vecinascopino
 
Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna  Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna Elena Pezzi
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
arrendajo Garrulus glandarius
arrendajo Garrulus glandariusarrendajo Garrulus glandarius
arrendajo Garrulus glandariusPegu ranciu
 
Nuestros antepasados
Nuestros antepasadosNuestros antepasados
Nuestros antepasadoselenavise
 

Similar a Para gustos , los colore y los animales (20)

Colegio univresitario u
Colegio univresitario uColegio univresitario u
Colegio univresitario u
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Los mapaches
Los mapachesLos mapaches
Los mapaches
 
Presentación de informática viki
Presentación de informática vikiPresentación de informática viki
Presentación de informática viki
 
Presentación de informática viki
Presentación de informática vikiPresentación de informática viki
Presentación de informática viki
 
Presentación de informatica viki
Presentación de informatica vikiPresentación de informatica viki
Presentación de informatica viki
 
Lechuza
LechuzaLechuza
Lechuza
 
Glosario fauna
Glosario faunaGlosario fauna
Glosario fauna
 
Glosario fauna
Glosario faunaGlosario fauna
Glosario fauna
 
Aves vecinas
Aves vecinasAves vecinas
Aves vecinas
 
Tipos de aves
Tipos de avesTipos de aves
Tipos de aves
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna  Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
arrendajo Garrulus glandarius
arrendajo Garrulus glandariusarrendajo Garrulus glandarius
arrendajo Garrulus glandarius
 
Nuestros antepasados
Nuestros antepasadosNuestros antepasados
Nuestros antepasados
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Para gustos , los colore y los animales

  • 1. PARA GUSTOS LOS COLORES Y LOS ANIMALES Y LAS FLORES ROSA TORICES PEREZ
  • 2. AMARILLO  Etimología viene del latín amarus significa amargo triste amarellus se relaciona a este significado con la muerte, además era el color caractístico de las enfermedades largas.  Significado es un color como el del oro, el limón, el sol, la yema de huevo o la flor de retama; es el tercer color del espectro solar.
  • 3. CALÉNDULA  Etimología deriva del latín calendas , que significa primer día del mes . Alude a que la planta florece cada mes , incluso en invierno , cuando las temperaturas no son demasiado bajas.  Significado es una planta anual o algunas veces bienal , de tallos erguidos de hasta 40-70cm de altura . La raíz es pivotante y profunda.
  • 4.
  • 5. CAMALEÓN .  Etimología  Proviene del griego Khamaileon, león que se arrastra por el suelo denominación irónica que alude al carácter tímido del animal.  Significado Reptil de cuerpo comprimido lateralmente, con cuatro patas cortas, cola prensil y ojos grandes con movimiento independiente el uno del otro; puede cambiar rápidamente el color de su piel para adaptarse al del lugar en que se encuentra; se alimenta de insectos que atrapa con su lengua larga y pegajosa; existen especies de diferentes formas y tamaños en África, Asia y Europa.
  • 6.
  • 7. MARRÓN  Etimología: Proviene del francés maron (castaña de color café.) Parece venir de una raíz prerromana mare , cuyo significado es piedra roca.  Significado se distingue por no transmitir sentimientos efusivos que se relacionan con la alegría o felicidad, ya que su tonalidad oscura tiende a producir sensaciones deprimentes, sin embargo su color se relaciona con la madera y la tierra, de tal manera que también se caracteriza por estar vinculado con la naturaleza y la vida en el medio ambiente.
  • 8. ORNITORRINCO  Es un neologismo creado por el biólogo alemán, Johann Friedrich Blumenbach formado con el griego ornis =pájaro y rhynchos=pico . Se refiere al mamífero que tiene un pico similar al de los patos.
  • 9.  Mamífero ovíparo de unos 50 cm de longitud (cola incluida), pelo pardo oscuro muy fino, c uerpoaplastado, hocico carnoso grande, anc ho y con cubierta córnea, similar al pico del p ato, pies palmeados y cola muy anchay apla nada; es buen nadador y vive solo o en parej a en ríos y lagos de Australia
  • 10.
  • 11. DROMEDARIO  Este vocabulario en su etimología esta compuesto del latín tardío “dromedarĭus” y a su vez del griego “καμηλος” (kámēlos) o “δρομας”(dromás) con la misma acepción.
  • 12.  Sustantivo masculino. Este vocablo (en zoología) se refiere un mamífero artiodáctilo que corresponde al suborden de los tilópodos y la familia de los camélidos, similar al camello propio del norte de África y en Arabia que se diferencia por tener una solo joroba y usado también como medio de transporte.
  • 13.
  • 14. MONO  Viene del árabe andalusí maymún y esta del árabe clásico maymun , que significa primero afortunado ,de buen augurio ,pero que ha acabado significando en los dialectos del árabe moderno justamente “mono” o “mandril”.
  • 15.  Hoy nos referiremos en esta nota a un animal perteneciente a la subfamilia haplorrínos..  El mono es un mamífero primate al igual que el hombre y los grandes simios.
  • 16.
  • 17. CANGURO  En 1977, cuando el capitán Cook llegó a Australia , le pregunto a los nativos el nombre de esas gigantes ratas que daban saltos. Por supuesto los nativos que no sabían hablar ingles. Miraban los gestos del capitán y le contestaban “Kan Ghu Ru”. El capitán y su botanista empezaron a usar esta palabra en su diario.
  • 18.  Recientemente fue determinado que “Kan Ghu Ru” significaba “ no lo entiendo”.  Significado de canguro :El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae.
  • 19.
  • 20. PANTERA  Viene del latín panthera, que a su vez procede del griego panther, “gato salvaje” probablemente relacionado en su origen con el término sánscrito pundarika, “tigre”.
  • 21.  Mamífero felino de unos 175 a 250 cm de longitud (cola incluida), de pelaje totalmente negro o bien rojizo amarillento con manchas anilladas oscuras, regularmente distribuidas, y blancuzco en el vientre; tiene cuerpo esbelto y fuerte, patas algo cortas, cola muy larga y uñas fuertes que usa para cazar; es muy rápido, ágil y fiero, y vive solitario en África y Asia.
  • 22.
  • 23. BALLENA  El término ballena, del latín ballaena, emparentado con el griego φάλαινα (phalaina), se refiere a la forma cilíndrica o hinchada característica de esta familia.
  • 24.  El término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el suborden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del suborden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote(Physeter macrocephalus).