SlideShare una empresa de Scribd logo
● La novela nace en un mundo ya en
decadencia: tanto la sociedad helenística de la
que es reflejo la novela griega, como la época
imperial, en la que se sitúa la novela romana,
son mundos de grandes cambios
sociales,polítcos y económicos.
● Típico producto de este mundo de cambios es
la novela, género abierto en el que se mezclan
historia y ficción, prosa y poesía, amores y
aventuras, sátira y crítica de las costumbres ,
y finalmente parodia literaria.
● Escritor latino. Supuesto autor del Satiricón, se
le suele identificar con un aristócrata citado
por Tácito que vivió en Roma en el siglo 1 de
la era cristiana y que fue gobernador y
procónsul en Bitinia. Famoso por su elegancia,
se ganó el sobrenombre de Árbitro porque
ejerció de «árbitro de la elegancia» en la corte
de Nerón, que lo había nombrado su
consejero en «cuestiones de buen gusto».
● Se suicidó tras ser condenado a muerte por
haber conspirado contra el emperador.
● El Satiricón es una notable novela en prosa y
verso, atribuida al escritor y político romano
Petronio, de la cual sólo se conservan algunos
fragmentos.
● Esta tiene el siguiente argumento:
● El protagonista de la obra, Encolpio, hombre
tremendamente pervertido, narra en primera
persona las aventuras vividas junto a Gitón,
joven con el que mantiene relaciones
homosexuales.
● Al comienzo del libro Encolpio pronuncia un discurso
en el que arremete contra la decadente elocuencia
que se enseña en las actuales escuelas de retórica.
Agamenón, maestro de esta disciplina, expone a
Encolpio el ideal de una enseñanza eficaz y critica
del sistema educativo vigente, por el que un niño es
obligado a ejercitarse en la elocuencia antes de
practicar unas actividades previas, como la lectura. A
continuación cita unos versos de Lucilio referentes a
esta cuestión. Encolpio, durante los consejos del
maestro, advierte que su amigo Ascilto se ha
escapado (cap. 6).
● Pide ayuda a una vieja que vende verduras frescas y
esta lo conduce a una casa de rameras. Allí, fuera de la
casa, encuentra a Ascilto: acababa de deshacerse de un
viejo que se dirigía al citado burdel.
● Ambos ven a Gitón. Este descubre a Encolpio que su
amigo Ascilto había intentado asaltar su pudor. Después
de una discusión entre Encolpio y Ascilto, deciden
emprender rumbos diferentes (cap. 10).
● Una vez que Encolpio se encuentra en su cuchitril con su
amigo Gitón, reaparece Ascilto, que aún no desea cortar
las relaciones.
● A pesar de que su narrador se expresa en el mejor
latín de la época, la obra es especialmente valiosa
por los coloquialismos en los parlamentos de
muchos personajes, que ofrecen un interesante
objeto de estudio acerca del latín vulgar de la época.
El episodio más famoso es el Banquete de
Trimalción, una descripción sumamente realista de
un banquete ofrecido por un nuevo rico y ostentoso
liberto.
● El texto sobrevivió a la Edad Media, aunque
escondido de la vista pública debido al tema y a sus
orígenes paganos. Hasta 1664 no estuvo disponible
la primera edición, que incluía la fiesta de Trimalción,
para el público general gracias a los esfuerzos de
Pierre Petit. Poco después El Satiricón fue traducido
a varias lenguas y se convirtió en uno de los
bestsellers de la literatura occidental.
● El Satiricón sirvió de inspiración para la película
homónima, en 1969, del cineasta italiano Federico
Fellini.
● Petronio ha sido personaje de varias novelas, entre
las cuales destaca Quo Vadis?, del escritor polaco
Henryk Sienkiewicz, también llevada al cine.
● El padre de Apuleyo era un magistrado
provincial que, de acuerdo con una inscripción
hallada en el lugar, alcanzó el rango de
alcalde de Madaura. De él heredó una
cuantiosa fortuna, la cual consistía en un
millón de sestercios para él y otro millón para
su hermano.
● Tal cantidad era la necesaria para ingresar al
Senado romano en la época. Apuleyo estudió
primero en Cartago, donde conoció las
retóricas griega y latina, y luego en Atenas,
donde, entre otras materias, se familiarizó con
la filosofía platónica.
● Hombre deseoso de conocimientos, Apuleyo
se interesó, además de en la filosofía, en la
religión, la ciencia y la retórica. Tras ser
iniciado en el culto de Isis, marchó a Roma a
estudiar retórica. Más adelante, se dedicó a
recorrer Asia Menor y Egipto para continuar
sus estudios de filosofía y religión. Hacia 156-
8, en el camino de Cartago a Egipto, paró en
Oea (actual Trípoli), donde realizó una
declamación pública en una basílica.
● Luego casó con una muy adinerada viuda de
la localidad. Fue acusado entonces de usar la
magia para conseguir los favores y riquezas
de la viuda Pudentila; acusaciones
provenientes de la familia de ésta. En su
defensa declamó y publicó un agudo discurso,
la Apología pro se liber, ante el procónsul de
África, Claudio Máximo, y los magistrados de
Sabratha, en la Tripolitania.
● Triunfante en su discurso, se fue a vivir con
Pudentila a una villa de ella a las afueras de
Oea.
● Su obra más conocida, El asno de oro (o
Metamorfosis), es la única novela romana que ha
sobrevivido completa. Se le puede considerar
antecedente de un género literario, el de la novela
picaresca, en el que luego encontraremos grandes
desarrollos a partir del siglo XVI (se postulan
influencias, por ejemplo, en distintos episodios del
Quijote).
● Tiene el siguiente argumento:
● En un primer acercamiento general a la obra,
podríamos resumir a ésta de la siguiente
manera: Lucio, el principal personaje de “Las
Metamorfosis” o “El Asno de Oro”, es un
hombre sumido en toda clase de vicios con un
acusado interés por la magia.
En castigo por sus desórdenes se ve
metamorfoseado es asno hasta que, al cabo de
cierto tiempo, en el que vive toda clase de
aventuras, vuelve a su figura humana. Mediante el
desarrollo de este relato Apuleyo retrata un picante
cuadro de la época en la que vive. Pero, al margen
de tratarse de una novela licenciosa, hay que
resaltar que está escrita con gran ingenio y
reproduce admirablemente a la sociedad del siglo II
de Nuestra Era.
Apuleyo teje la trama de su comedia con el hilo
conductor de las aventuras de Lucio, el hombre
transformado en asno, pero el grueso de la historia
es alimentado constantemente con la narración de
distintos relatos que intervienen en escena, ya sea
porque las oye el protagonista, ya porque el
protagonista las escucha relatar a otros personajes,
etc. Así pues, los once libros que componen esta
obra están repletos de anécdotas y aventuras que
Lucio ensarta de la siguiente manera:
● El desarrollo personal e intelectual de Apuleyo,
así como los avatares de su vida, influyeron
decisivamente en su producción literaria.
Gracias a su amplia formación cultural pudo
escribir sobre gran variedad de materias y
proclamarse así como un intelectual a la altura
de los grandes de la Antigüedad.
Manifestando sus conocimientos filosóficos,
sabemos que Apuleyo escribió:
“De Platone Eiusque Dogmate”, obra de divulgación
filosófica considerada como un resumen de las
lecciones que recibió en Atenas.
“De Mundo”, adaptación de un tratado peripatético
(del Liceo o escuela aristotélica).
.
“Peri Hermeneias”, tratado de lógica traspuesto al latín.
“De Deo Sócratis”, de la doctrina platónica sobre los
demonios.
En relación con su actividad de oratoria tenemos la
obra de “Florida”, en realidad se trata de una
recopilación de discursos seleccionados por un autor
anónimo entre los cuatro libros de discursos que
escribió Apuleyo.
La defensa que realizó el madaurense en el
proceso condenatorio en el que se vio envuelto,
acusado de incurrir en la magia, se inmortalizó en
una obra conocida como “Apología de Magia” o
“Pro se de Magia” (comúnmente denominada
“Apología” a secas). En ella se encuentran
incluidas composiciones como epigramas,
cuentos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de losEl casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de los
lclcarmen
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
Inma Villaverde
 
L’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan FusterL’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan Fusterlaiahelena
 
Realismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericanoRealismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericano
LUIS EDUARDO ZARATE
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
selegna curso
 
El Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francésEl Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francés
mmuntane
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la mancha
pepejam2
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Renacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y ClasicismoRenacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y Clasicismo
Clases de Sofía
 
León tolstoi
León tolstoiLeón tolstoi
León tolstoi
Angelfelipe de la Cruz
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
JavierArmandoChoqueS
 
Literatura latina
Literatura latina Literatura latina
Literatura latina
daniipuu
 
La eneida
La eneidaLa eneida
Pío Baroja
Pío Baroja Pío Baroja
Pío Baroja
Beatriz Molleda
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
El héroe clasico
El héroe clasicoEl héroe clasico
El héroe clasico
pantominosis
 
Cien años-de-soledad .....
Cien años-de-soledad  .....Cien años-de-soledad  .....
Cien años-de-soledad .....
Yesika Romero
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
mati1995
 

La actualidad más candente (20)

El casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de losEl casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de los
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
L’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan FusterL’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan Fuster
 
Realismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericanoRealismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericano
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
El Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francésEl Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francés
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la mancha
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Renacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y ClasicismoRenacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y Clasicismo
 
León tolstoi
León tolstoiLeón tolstoi
León tolstoi
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
Literatura latina
Literatura latina Literatura latina
Literatura latina
 
La eneida
La eneidaLa eneida
La eneida
 
Pío Baroja
Pío Baroja Pío Baroja
Pío Baroja
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
El héroe clasico
El héroe clasicoEl héroe clasico
El héroe clasico
 
Cien años-de-soledad .....
Cien años-de-soledad  .....Cien años-de-soledad  .....
Cien años-de-soledad .....
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 

Destacado

Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
rostorices
 
Para gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animalesPara gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animales
rostorices
 
Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)
rostorices
 
La etica de un contador publico es un asunto legal
La etica de un contador publico es un asunto legalLa etica de un contador publico es un asunto legal
La etica de un contador publico es un asunto legal
ISABEL LARA RODRIGUEZ
 
revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...
revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...
revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...
ANTONIO INACIO FERRAZ
 
Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]
Mario Laura
 
Unidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológicaUnidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológica
Elisa Arias
 
Cine actual
Cine actualCine actual
Cine actual
Angel D Hielo
 
Planeta
PlanetaPlaneta
NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013
NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013
NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013
NORGESTION
 
Live ensure overview 1.4
Live ensure overview 1.4Live ensure overview 1.4
Live ensure overview 1.4
Ross Macdonald
 
Antenas sistemas i
Antenas sistemas iAntenas sistemas i
Antenas sistemas i
Alexrod45
 
camara de frio para camaron
camara de frio para camaroncamara de frio para camaron
camara de frio para camaron
jose934
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
Sophie Da Costa
 
Analgesia multimodal para plastia
Analgesia multimodal para plastiaAnalgesia multimodal para plastia
Analgesia multimodal para plastia
Lily Lopez
 
A lifetime group presentation 2011
A lifetime group presentation 2011A lifetime group presentation 2011
A lifetime group presentation 2011
Akhil Joshi
 
Rotusa (1)
Rotusa (1)Rotusa (1)
Kelox
KeloxKelox
Secciones en Word
Secciones en WordSecciones en Word
Secciones en Word
Cesar Estrada
 
Customers For Life
Customers For Life Customers For Life
Customers For Life
Frank Ziovas
 

Destacado (20)

Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
Trabajo de proyecto 2 eval Rosa Torices
 
Para gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animalesPara gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animales
 
Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)
 
La etica de un contador publico es un asunto legal
La etica de un contador publico es un asunto legalLa etica de un contador publico es un asunto legal
La etica de un contador publico es un asunto legal
 
revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...
revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...
revista canaonline-antonio inacio ferraz-eletronica/agropecuária colégio cruz...
 
Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]
 
Unidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológicaUnidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológica
 
Cine actual
Cine actualCine actual
Cine actual
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013
NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013
NORGESTION Mergers Alliance. Igor Gorostiaga: Brasil Oil&Gas 2013
 
Live ensure overview 1.4
Live ensure overview 1.4Live ensure overview 1.4
Live ensure overview 1.4
 
Antenas sistemas i
Antenas sistemas iAntenas sistemas i
Antenas sistemas i
 
camara de frio para camaron
camara de frio para camaroncamara de frio para camaron
camara de frio para camaron
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
 
Analgesia multimodal para plastia
Analgesia multimodal para plastiaAnalgesia multimodal para plastia
Analgesia multimodal para plastia
 
A lifetime group presentation 2011
A lifetime group presentation 2011A lifetime group presentation 2011
A lifetime group presentation 2011
 
Rotusa (1)
Rotusa (1)Rotusa (1)
Rotusa (1)
 
Kelox
KeloxKelox
Kelox
 
Secciones en Word
Secciones en WordSecciones en Word
Secciones en Word
 
Customers For Life
Customers For Life Customers For Life
Customers For Life
 

Similar a Petronio y apuleyo

EL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYO
EL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYOEL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYO
EL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYO
LYasmi
 
Plutarco
PlutarcoPlutarco
Plutarco
LYasmi
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
expresioninpahu
 
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptxLITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
JuanCarlosTuoqueBere
 
5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco
Belen1234567
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
bforbel726
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
bforbel726
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
antonio_cbb8
 
GENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
ADRIANA
 
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docxliteraturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
ELICARBAJAL4
 
Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1
Esmeralda76
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
Andrea Domenech
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
Ana Hdez Valls
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Kelly Vizcaino
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
mariaioanatico
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
Ayrton Mamani
 
edgar allan poe
edgar allan poeedgar allan poe
edgar allan poe
Gina Valencia
 
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan DavidEscuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
JuanDavid822
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
David Bernal
 
¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?
Aylin' Ml
 

Similar a Petronio y apuleyo (20)

EL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYO
EL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYOEL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYO
EL ASNO DE ORO, DE LUCIO APULEYO
 
Plutarco
PlutarcoPlutarco
Plutarco
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
 
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptxLITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
 
5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
 
GENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOS
 
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docxliteraturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
 
Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 
edgar allan poe
edgar allan poeedgar allan poe
edgar allan poe
 
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan DavidEscuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
 
¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?
 

Más de rostorices

Para gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animalesPara gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animales
rostorices
 
Suburbios
SuburbiosSuburbios
Suburbios
rostorices
 
Suburbios
SuburbiosSuburbios
Suburbios
rostorices
 
Suburbios
SuburbiosSuburbios
Suburbios
rostorices
 
Piramo y Tisbe de microsoft office power point
Piramo y Tisbe de microsoft office power pointPiramo y Tisbe de microsoft office power point
Piramo y Tisbe de microsoft office power point
rostorices
 
Piramo y tisbede microsoft office power point
Piramo y tisbede microsoft office power pointPiramo y tisbede microsoft office power point
Piramo y tisbede microsoft office power point
rostorices
 

Más de rostorices (6)

Para gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animalesPara gustos , los colore y los animales
Para gustos , los colore y los animales
 
Suburbios
SuburbiosSuburbios
Suburbios
 
Suburbios
SuburbiosSuburbios
Suburbios
 
Suburbios
SuburbiosSuburbios
Suburbios
 
Piramo y Tisbe de microsoft office power point
Piramo y Tisbe de microsoft office power pointPiramo y Tisbe de microsoft office power point
Piramo y Tisbe de microsoft office power point
 
Piramo y tisbede microsoft office power point
Piramo y tisbede microsoft office power pointPiramo y tisbede microsoft office power point
Piramo y tisbede microsoft office power point
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Petronio y apuleyo

  • 1.
  • 2. ● La novela nace en un mundo ya en decadencia: tanto la sociedad helenística de la que es reflejo la novela griega, como la época imperial, en la que se sitúa la novela romana, son mundos de grandes cambios sociales,polítcos y económicos.
  • 3. ● Típico producto de este mundo de cambios es la novela, género abierto en el que se mezclan historia y ficción, prosa y poesía, amores y aventuras, sátira y crítica de las costumbres , y finalmente parodia literaria.
  • 4. ● Escritor latino. Supuesto autor del Satiricón, se le suele identificar con un aristócrata citado por Tácito que vivió en Roma en el siglo 1 de la era cristiana y que fue gobernador y procónsul en Bitinia. Famoso por su elegancia, se ganó el sobrenombre de Árbitro porque ejerció de «árbitro de la elegancia» en la corte de Nerón, que lo había nombrado su consejero en «cuestiones de buen gusto».
  • 5. ● Se suicidó tras ser condenado a muerte por haber conspirado contra el emperador.
  • 6. ● El Satiricón es una notable novela en prosa y verso, atribuida al escritor y político romano Petronio, de la cual sólo se conservan algunos fragmentos. ● Esta tiene el siguiente argumento:
  • 7. ● El protagonista de la obra, Encolpio, hombre tremendamente pervertido, narra en primera persona las aventuras vividas junto a Gitón, joven con el que mantiene relaciones homosexuales.
  • 8. ● Al comienzo del libro Encolpio pronuncia un discurso en el que arremete contra la decadente elocuencia que se enseña en las actuales escuelas de retórica. Agamenón, maestro de esta disciplina, expone a Encolpio el ideal de una enseñanza eficaz y critica del sistema educativo vigente, por el que un niño es obligado a ejercitarse en la elocuencia antes de practicar unas actividades previas, como la lectura. A continuación cita unos versos de Lucilio referentes a esta cuestión. Encolpio, durante los consejos del maestro, advierte que su amigo Ascilto se ha escapado (cap. 6).
  • 9. ● Pide ayuda a una vieja que vende verduras frescas y esta lo conduce a una casa de rameras. Allí, fuera de la casa, encuentra a Ascilto: acababa de deshacerse de un viejo que se dirigía al citado burdel. ● Ambos ven a Gitón. Este descubre a Encolpio que su amigo Ascilto había intentado asaltar su pudor. Después de una discusión entre Encolpio y Ascilto, deciden emprender rumbos diferentes (cap. 10). ● Una vez que Encolpio se encuentra en su cuchitril con su amigo Gitón, reaparece Ascilto, que aún no desea cortar las relaciones.
  • 10. ● A pesar de que su narrador se expresa en el mejor latín de la época, la obra es especialmente valiosa por los coloquialismos en los parlamentos de muchos personajes, que ofrecen un interesante objeto de estudio acerca del latín vulgar de la época. El episodio más famoso es el Banquete de Trimalción, una descripción sumamente realista de un banquete ofrecido por un nuevo rico y ostentoso liberto.
  • 11. ● El texto sobrevivió a la Edad Media, aunque escondido de la vista pública debido al tema y a sus orígenes paganos. Hasta 1664 no estuvo disponible la primera edición, que incluía la fiesta de Trimalción, para el público general gracias a los esfuerzos de Pierre Petit. Poco después El Satiricón fue traducido a varias lenguas y se convirtió en uno de los bestsellers de la literatura occidental.
  • 12. ● El Satiricón sirvió de inspiración para la película homónima, en 1969, del cineasta italiano Federico Fellini. ● Petronio ha sido personaje de varias novelas, entre las cuales destaca Quo Vadis?, del escritor polaco Henryk Sienkiewicz, también llevada al cine.
  • 13. ● El padre de Apuleyo era un magistrado provincial que, de acuerdo con una inscripción hallada en el lugar, alcanzó el rango de alcalde de Madaura. De él heredó una cuantiosa fortuna, la cual consistía en un millón de sestercios para él y otro millón para su hermano.
  • 14. ● Tal cantidad era la necesaria para ingresar al Senado romano en la época. Apuleyo estudió primero en Cartago, donde conoció las retóricas griega y latina, y luego en Atenas, donde, entre otras materias, se familiarizó con la filosofía platónica.
  • 15. ● Hombre deseoso de conocimientos, Apuleyo se interesó, además de en la filosofía, en la religión, la ciencia y la retórica. Tras ser iniciado en el culto de Isis, marchó a Roma a estudiar retórica. Más adelante, se dedicó a recorrer Asia Menor y Egipto para continuar sus estudios de filosofía y religión. Hacia 156- 8, en el camino de Cartago a Egipto, paró en Oea (actual Trípoli), donde realizó una declamación pública en una basílica.
  • 16. ● Luego casó con una muy adinerada viuda de la localidad. Fue acusado entonces de usar la magia para conseguir los favores y riquezas de la viuda Pudentila; acusaciones provenientes de la familia de ésta. En su defensa declamó y publicó un agudo discurso, la Apología pro se liber, ante el procónsul de África, Claudio Máximo, y los magistrados de Sabratha, en la Tripolitania. ● Triunfante en su discurso, se fue a vivir con Pudentila a una villa de ella a las afueras de Oea.
  • 17. ● Su obra más conocida, El asno de oro (o Metamorfosis), es la única novela romana que ha sobrevivido completa. Se le puede considerar antecedente de un género literario, el de la novela picaresca, en el que luego encontraremos grandes desarrollos a partir del siglo XVI (se postulan influencias, por ejemplo, en distintos episodios del Quijote).
  • 18. ● Tiene el siguiente argumento: ● En un primer acercamiento general a la obra, podríamos resumir a ésta de la siguiente manera: Lucio, el principal personaje de “Las Metamorfosis” o “El Asno de Oro”, es un hombre sumido en toda clase de vicios con un acusado interés por la magia.
  • 19. En castigo por sus desórdenes se ve metamorfoseado es asno hasta que, al cabo de cierto tiempo, en el que vive toda clase de aventuras, vuelve a su figura humana. Mediante el desarrollo de este relato Apuleyo retrata un picante cuadro de la época en la que vive. Pero, al margen de tratarse de una novela licenciosa, hay que resaltar que está escrita con gran ingenio y reproduce admirablemente a la sociedad del siglo II de Nuestra Era.
  • 20. Apuleyo teje la trama de su comedia con el hilo conductor de las aventuras de Lucio, el hombre transformado en asno, pero el grueso de la historia es alimentado constantemente con la narración de distintos relatos que intervienen en escena, ya sea porque las oye el protagonista, ya porque el protagonista las escucha relatar a otros personajes, etc. Así pues, los once libros que componen esta obra están repletos de anécdotas y aventuras que Lucio ensarta de la siguiente manera:
  • 21. ● El desarrollo personal e intelectual de Apuleyo, así como los avatares de su vida, influyeron decisivamente en su producción literaria. Gracias a su amplia formación cultural pudo escribir sobre gran variedad de materias y proclamarse así como un intelectual a la altura de los grandes de la Antigüedad.
  • 22. Manifestando sus conocimientos filosóficos, sabemos que Apuleyo escribió: “De Platone Eiusque Dogmate”, obra de divulgación filosófica considerada como un resumen de las lecciones que recibió en Atenas. “De Mundo”, adaptación de un tratado peripatético (del Liceo o escuela aristotélica).
  • 23. . “Peri Hermeneias”, tratado de lógica traspuesto al latín. “De Deo Sócratis”, de la doctrina platónica sobre los demonios. En relación con su actividad de oratoria tenemos la obra de “Florida”, en realidad se trata de una recopilación de discursos seleccionados por un autor anónimo entre los cuatro libros de discursos que escribió Apuleyo.
  • 24. La defensa que realizó el madaurense en el proceso condenatorio en el que se vio envuelto, acusado de incurrir en la magia, se inmortalizó en una obra conocida como “Apología de Magia” o “Pro se de Magia” (comúnmente denominada “Apología” a secas). En ella se encuentran incluidas composiciones como epigramas, cuentos, etc.