SlideShare una empresa de Scribd logo
Joel JairoTorricoAntezana
Mgr. RamiroZapata
ProduccionII
PARA QUE SIRVE EL HOMBRE
INTRODUCCION:
Comose suele decir,larealidadsuperalaficción.Si enHijosde losHombres(2007) AlfonsoCuarón
planteaba un futuro caótico en el que la raza humana estaba al borde de la extinciónporque por
algunarazón desconocidaloshombreshabíanperdidolacapacidadde procrear(claro,que,eneste
caso lasmujerestambiénse habíanvueltoestériles),ahoraparece que no,que losvaronesnoestán
ahí única y exclusivamente para que se haga posible la supervivencia de las especies.1
DESARROLLO:
Durante décadas,feministasde medioplanetahandebatidosobre la necesidadde que existanlos
hombres cuando son las mujeresquienes tienenhijosy, dada la evolución médica en términos de
reproducción artificial, su labor como aportadores de semen y fecundadores podría estar en
entredicho.2
De hecho,entérminosevolutivospodríatenersentidoque enel futurofuésemosuna
poblaciónasexual totalmente femeninaque dé a luzy críe hijasque puedanreproducirse enlugar
de hijos que no pueden. “Los biólogos siempre han estado intrigados sobre por qué los hombres
han sobrevivido teniendo en cuenta que su única contribución a la reproducción es el esperma”,
explica Sarah Knapton en The Telegraph.Parece que por fin, los científicos creen haber llegado al
fondo de por qué todavía existen los hombres, y por qué hace falta más de uno.
La selección sexual
“Casi todas las especies multicelulares de la tierra utilizan el sexo para reproducirse, pero su
existencianoesfácil de explicaryaque practicarloconllevaimportantesriesgoscuandoenrealidad
sólo uno de los sexos es fundamental para la supervivencia: las mujeres que podrán tener nueva
descendencia”,explicael autorprincipal del estudioMattGage,profesorde laFacultadde Ciencias
Biológicasde laUniversidadde EastAnglia.“¿Porqué cualquierespecie ibaadesperdiciartodoese
esfuerzoenloshijossi unapoblaciónasexualenlaque sólohubiesemujeresseríamuchomáseficaz
para reproducirunmayornúmerode crías?”,se preguntaronlosinvestigadores.CharlesDarwinfue
el primero en sugerir la idea de la selección sexual basada en que los machos compiten por la
reproducción y las hembras eligen con cuáles de ellos querrán o no tener crías.3
De ahí que en el
reinoanimal amenudolosmachosse presentanconcoloresmásllamativosque lashembrasyllevan
a cabo complejos y elaborados rituales para cortejarlas. La selección sexual proporciona un filtro
importante yeficazparamantenerymejorarlasaludgenéticade lapoblaciónPerodesde entonces
hasta ahora nadie se había preocupado de estudiar el papel que desempeñan en las sociedades.
Peroparece que los investigadoresde laUniversidadde East Angliahan llegadoa la conclusiónde
que su presencia tiene un valor mucho más importante que la mera contribución espermática:
ayuda a mantenerlas saludables y en orden.4
“Nuestra investigación ha demostrado que la competencia que se da entre los machos para
conseguir reproducirse con las hembras proporciona un beneficio importantísimo aportando una
variación genética saludable para las siguientes generaciones”, resume Gage.
Sociedades que progresan adecuadamente
Joel JairoTorricoAntezana
Mgr. RamiroZapata
ProduccionII
Para averiguar si la selección sexual era o no importante para las poblaciones, los científicos
observaroncomoevolucionabaunacoloniade escarabajosde laharina(Tenebriomolitor) durante
más de 10 años en condiciones controladas en el laboratorio. Establecieron grupos en los que la
relaciónde machosyhembraseradesigual.Enalgunos90escarabajosmachotuvieronque competir
por el afectode tan sólo10 hembrasmientrasque enotroslasmujeressuperabanennúmeroalos
varones.
Tras pasar siete años –o, lo que es lo mismo para estos insectos, 50 generaciones después– los
investigadores encontraron que los hombres que habían competido al máximo para conseguir
reproducirse conlashembrasestabanmásenformayeranmásresistentesalasenfermedades.Por
el contrario, aquellosgrupos en los que no se había dado selección sexual (en los que los machos
superaban en número a sus convecinas) se extinguieron después de 10 generaciones.5
CONCLUSION:
El términohombre puede definirse desde diversasperspectivas.Enocasiones,porcitarun caso,se
puede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar masculino que pertenezca al
género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos más amplios, a la humanidad en general,sin
distinción de ningún tipo entre damas y caballeros(por ejemplo, con frases como “El hombre era
nómade y se trasladaba para buscar alimentos”). De todas formas, en la actualidad esa forma de
nombrar a la especie humana está siendo cuestionada porque denota el aspecto sexista de la
lengua,el cual debe sermodificado,enpos de una integración equitativa para todos los géneros.
REFERENCIAS:
1. https://www.ciaramolina.com/emociones-creativas/
2. http://seacm-rendimientodeportivo.com/emocion-y-creatividad/
3. https://www.cairn.info/revue-projectique-2011-2-page-143.htm
4. https://www.tendencias21.net/innovacion/Educacion-emocional-y-
desarrollo-de-la- creatividad_a88.html
5. http://www.educacionyfp.gob.es/mc/neurociencia-
educativa/plan/ejes/inteligencia- emocional-creatividad.html
VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=OV6iyYb6FY8
https://www.youtube.com/watch?v=rpMq3zJDoI4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
PabloAndresAguaguiaG
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
Rino Sánchez
 
El creacionismo, la evolución y sus pruebas
El creacionismo, la evolución y sus pruebasEl creacionismo, la evolución y sus pruebas
El creacionismo, la evolución y sus pruebascarmenrh92
 
Origen de los metazoos
Origen de los metazoosOrigen de los metazoos
Origen de los metazoosEduardo
 
Los kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. ALos kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. A
Sandra Belando
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacionfalzati
 
Transeferencias de embriones.
Transeferencias de embriones.Transeferencias de embriones.
Transeferencias de embriones.
jacksonjosgonzlezcas
 
La evolución.
La evolución.La evolución.
La evolución.
fidoflak
 
Bilogia iv guia 2-convertido
Bilogia  iv guia 2-convertidoBilogia  iv guia 2-convertido
Bilogia iv guia 2-convertido
IStevenManducaVarela
 
Charles Darwin Uimp
Charles Darwin  UimpCharles Darwin  Uimp
Selección natural de las especies
Selección natural de las especiesSelección natural de las especies
Selección natural de las especies
Ricardo Salas Alvarado
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria geneticainsucoppt
 
Algunos puntos de partida
Algunos puntos de partidaAlgunos puntos de partida
Algunos puntos de partidakarlaguzmn
 
Tp evaluativo
Tp evaluativoTp evaluativo
Tp evaluativo
Roberto Rios
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - Biología
JoaquinMontoro
 

La actualidad más candente (20)

4.3.¿venimos del mono?
4.3.¿venimos del mono?4.3.¿venimos del mono?
4.3.¿venimos del mono?
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
 
El creacionismo, la evolución y sus pruebas
El creacionismo, la evolución y sus pruebasEl creacionismo, la evolución y sus pruebas
El creacionismo, la evolución y sus pruebas
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Origen de los metazoos
Origen de los metazoosOrigen de los metazoos
Origen de los metazoos
 
Los kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. ALos kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. A
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Transeferencias de embriones.
Transeferencias de embriones.Transeferencias de embriones.
Transeferencias de embriones.
 
La Herencia
La HerenciaLa Herencia
La Herencia
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
La evolución.
La evolución.La evolución.
La evolución.
 
Bilogia iv guia 2-convertido
Bilogia  iv guia 2-convertidoBilogia  iv guia 2-convertido
Bilogia iv guia 2-convertido
 
Charles Darwin Uimp
Charles Darwin  UimpCharles Darwin  Uimp
Charles Darwin Uimp
 
Selección natural de las especies
Selección natural de las especiesSelección natural de las especies
Selección natural de las especies
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Algunos puntos de partida
Algunos puntos de partidaAlgunos puntos de partida
Algunos puntos de partida
 
Tp evaluativo
Tp evaluativoTp evaluativo
Tp evaluativo
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - Biología
 

Similar a Para que sirve el hombre joel

Practica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombrePractica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombre
FabiolaLopez82
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
JulietaPairumani
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comcristianeugenio
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
XimenaRamosAro
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
luyandojoo
 
Género, naturaleza y cultura
Género, naturaleza y culturaGénero, naturaleza y cultura
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptxEvolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx
MaraCristinaCueva1
 
éL y el sexo
éL y el sexoéL y el sexo
éL y el sexo
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Evoluc Posit Y Eclec
Evoluc  Posit Y EclecEvoluc  Posit Y Eclec
Evoluc Posit Y Eclec
luyandojoo
 
Filogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser HumanoFilogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser Humano
flu
 
Comienzo de la vida
Comienzo de la vidaComienzo de la vida
Comienzo de la vida
Beeleen Mtz
 
El pensamiento antropológico
El pensamiento antropológicoEl pensamiento antropológico
El pensamiento antropológico
Bagoas de Persia
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivoshal140580
 
Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano
flu
 
Cine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instinto
Cine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instintoCine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instinto
Cine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instintogissela
 
Estructuras Vestigiales
Estructuras VestigialesEstructuras Vestigiales
Estructuras Vestigiales
Paulina Jara Gonzalez
 

Similar a Para que sirve el hombre joel (20)

Practica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombrePractica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombre
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.com
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
 
Género, naturaleza y cultura
Género, naturaleza y culturaGénero, naturaleza y cultura
Género, naturaleza y cultura
 
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptxEvolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx
 
Mujeres neandertales diversificaban genes
Mujeres neandertales diversificaban genesMujeres neandertales diversificaban genes
Mujeres neandertales diversificaban genes
 
éL y el sexo
éL y el sexoéL y el sexo
éL y el sexo
 
Evoluc Posit Y Eclec
Evoluc  Posit Y EclecEvoluc  Posit Y Eclec
Evoluc Posit Y Eclec
 
Filogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser HumanoFilogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser Humano
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema2 qué nos hizo específicamente
Tema2 qué nos hizo específicamenteTema2 qué nos hizo específicamente
Tema2 qué nos hizo específicamente
 
Comienzo de la vida
Comienzo de la vidaComienzo de la vida
Comienzo de la vida
 
El pensamiento antropológico
El pensamiento antropológicoEl pensamiento antropológico
El pensamiento antropológico
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
 
Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano
 
Cine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instinto
Cine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instintoCine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instinto
Cine y filosofia_articulo_sobre_pelicula_instinto
 
Estructuras Vestigiales
Estructuras VestigialesEstructuras Vestigiales
Estructuras Vestigiales
 

Más de joeltorrico2

Poblacion muestra joel
Poblacion muestra joelPoblacion muestra joel
Poblacion muestra joel
joeltorrico2
 
Calidad total joel
Calidad total joelCalidad total joel
Calidad total joel
joeltorrico2
 
Enfoque sistematico joel
Enfoque sistematico joelEnfoque sistematico joel
Enfoque sistematico joel
joeltorrico2
 
Demanda inelastica joel
Demanda inelastica joelDemanda inelastica joel
Demanda inelastica joel
joeltorrico2
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
joeltorrico2
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
joeltorrico2
 
Las 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joelLas 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joel
joeltorrico2
 
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la bibliaResumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
joeltorrico2
 
Factores de la produccion joel
Factores de la produccion joelFactores de la produccion joel
Factores de la produccion joel
joeltorrico2
 
Berchmarkimg joel
Berchmarkimg joelBerchmarkimg joel
Berchmarkimg joel
joeltorrico2
 

Más de joeltorrico2 (10)

Poblacion muestra joel
Poblacion muestra joelPoblacion muestra joel
Poblacion muestra joel
 
Calidad total joel
Calidad total joelCalidad total joel
Calidad total joel
 
Enfoque sistematico joel
Enfoque sistematico joelEnfoque sistematico joel
Enfoque sistematico joel
 
Demanda inelastica joel
Demanda inelastica joelDemanda inelastica joel
Demanda inelastica joel
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
 
Las 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joelLas 4 p del marketing moderno joel
Las 4 p del marketing moderno joel
 
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la bibliaResumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
 
Factores de la produccion joel
Factores de la produccion joelFactores de la produccion joel
Factores de la produccion joel
 
Berchmarkimg joel
Berchmarkimg joelBerchmarkimg joel
Berchmarkimg joel
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Para que sirve el hombre joel

  • 1. Joel JairoTorricoAntezana Mgr. RamiroZapata ProduccionII PARA QUE SIRVE EL HOMBRE INTRODUCCION: Comose suele decir,larealidadsuperalaficción.Si enHijosde losHombres(2007) AlfonsoCuarón planteaba un futuro caótico en el que la raza humana estaba al borde de la extinciónporque por algunarazón desconocidaloshombreshabíanperdidolacapacidadde procrear(claro,que,eneste caso lasmujerestambiénse habíanvueltoestériles),ahoraparece que no,que losvaronesnoestán ahí única y exclusivamente para que se haga posible la supervivencia de las especies.1 DESARROLLO: Durante décadas,feministasde medioplanetahandebatidosobre la necesidadde que existanlos hombres cuando son las mujeresquienes tienenhijosy, dada la evolución médica en términos de reproducción artificial, su labor como aportadores de semen y fecundadores podría estar en entredicho.2 De hecho,entérminosevolutivospodríatenersentidoque enel futurofuésemosuna poblaciónasexual totalmente femeninaque dé a luzy críe hijasque puedanreproducirse enlugar de hijos que no pueden. “Los biólogos siempre han estado intrigados sobre por qué los hombres han sobrevivido teniendo en cuenta que su única contribución a la reproducción es el esperma”, explica Sarah Knapton en The Telegraph.Parece que por fin, los científicos creen haber llegado al fondo de por qué todavía existen los hombres, y por qué hace falta más de uno. La selección sexual “Casi todas las especies multicelulares de la tierra utilizan el sexo para reproducirse, pero su existencianoesfácil de explicaryaque practicarloconllevaimportantesriesgoscuandoenrealidad sólo uno de los sexos es fundamental para la supervivencia: las mujeres que podrán tener nueva descendencia”,explicael autorprincipal del estudioMattGage,profesorde laFacultadde Ciencias Biológicasde laUniversidadde EastAnglia.“¿Porqué cualquierespecie ibaadesperdiciartodoese esfuerzoenloshijossi unapoblaciónasexualenlaque sólohubiesemujeresseríamuchomáseficaz para reproducirunmayornúmerode crías?”,se preguntaronlosinvestigadores.CharlesDarwinfue el primero en sugerir la idea de la selección sexual basada en que los machos compiten por la reproducción y las hembras eligen con cuáles de ellos querrán o no tener crías.3 De ahí que en el reinoanimal amenudolosmachosse presentanconcoloresmásllamativosque lashembrasyllevan a cabo complejos y elaborados rituales para cortejarlas. La selección sexual proporciona un filtro importante yeficazparamantenerymejorarlasaludgenéticade lapoblaciónPerodesde entonces hasta ahora nadie se había preocupado de estudiar el papel que desempeñan en las sociedades. Peroparece que los investigadoresde laUniversidadde East Angliahan llegadoa la conclusiónde que su presencia tiene un valor mucho más importante que la mera contribución espermática: ayuda a mantenerlas saludables y en orden.4 “Nuestra investigación ha demostrado que la competencia que se da entre los machos para conseguir reproducirse con las hembras proporciona un beneficio importantísimo aportando una variación genética saludable para las siguientes generaciones”, resume Gage. Sociedades que progresan adecuadamente
  • 2. Joel JairoTorricoAntezana Mgr. RamiroZapata ProduccionII Para averiguar si la selección sexual era o no importante para las poblaciones, los científicos observaroncomoevolucionabaunacoloniade escarabajosde laharina(Tenebriomolitor) durante más de 10 años en condiciones controladas en el laboratorio. Establecieron grupos en los que la relaciónde machosyhembraseradesigual.Enalgunos90escarabajosmachotuvieronque competir por el afectode tan sólo10 hembrasmientrasque enotroslasmujeressuperabanennúmeroalos varones. Tras pasar siete años –o, lo que es lo mismo para estos insectos, 50 generaciones después– los investigadores encontraron que los hombres que habían competido al máximo para conseguir reproducirse conlashembrasestabanmásenformayeranmásresistentesalasenfermedades.Por el contrario, aquellosgrupos en los que no se había dado selección sexual (en los que los machos superaban en número a sus convecinas) se extinguieron después de 10 generaciones.5 CONCLUSION: El términohombre puede definirse desde diversasperspectivas.Enocasiones,porcitarun caso,se puede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar masculino que pertenezca al género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos más amplios, a la humanidad en general,sin distinción de ningún tipo entre damas y caballeros(por ejemplo, con frases como “El hombre era nómade y se trasladaba para buscar alimentos”). De todas formas, en la actualidad esa forma de nombrar a la especie humana está siendo cuestionada porque denota el aspecto sexista de la lengua,el cual debe sermodificado,enpos de una integración equitativa para todos los géneros. REFERENCIAS: 1. https://www.ciaramolina.com/emociones-creativas/ 2. http://seacm-rendimientodeportivo.com/emocion-y-creatividad/ 3. https://www.cairn.info/revue-projectique-2011-2-page-143.htm 4. https://www.tendencias21.net/innovacion/Educacion-emocional-y- desarrollo-de-la- creatividad_a88.html 5. http://www.educacionyfp.gob.es/mc/neurociencia- educativa/plan/ejes/inteligencia- emocional-creatividad.html VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=OV6iyYb6FY8 https://www.youtube.com/watch?v=rpMq3zJDoI4