SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: Ramos Lopez Fabiola
DOCENTE: Mgr. Ramiro Zapata
MATERIA: Producción II
GRUPO: 03
Cochabamba – Bolivia
Para que sirve el hombre
La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación.
1. Introducción
Los biólogossiempre hanestadointrigadossobre porqué losmachos han sobrevividoalo
largo de la evoluciónteniendoencuentaque su únicacontribucióna la reproducciónesel
esperma. Es por esto
2. Desarrollo
Comose suele decir,larealidadsuperalaficción.Si enHijosde losHombres(2007) Alfonso
Cuarónplanteabaunfuturocaóticoenelque larazahumanaestabaal bordede laextinción
porque poralgunarazóndesconocidaloshombreshabíanperdidolacapacidadde procrear
(claro,que,eneste caso las mujerestambiénse habíanvueltoestériles),ahoraparece que
no, que los varones no están ahí única y exclusivamente para que se haga posible la
supervivencia de las especies.
Durante décadas, feministas de medio planeta han debatido sobre la necesidad de que
existanloshombrescuandosonlasmujeresquienestienenhijosy,dadalaevoluciónmédica
entérminosde reproducciónartificial,sulaborcomoaportadoresdesemenyfecundadores
podría estar en entredicho.De hecho,en términosevolutivospodríatenersentidoque en
el futurofuésemosunapoblaciónasexualtotalmentefemeninaquedé aluzycríe hijasque
puedan reproducirse en lugar de hijos que no pueden. “Los biólogos siempre han estado
intrigados sobre por qué los hombres han sobrevividoteniendo en cuenta que su única
contribución a la reproducción es el esperma”, explica Sarah Knapton en The Telegraph.
Parece que, por fin,los científicoscreenhaberllegadoal fondode por qué todavía existen
los hombres, y por qué hace falta más de uno.
La selección sexual
“Casi todas las especiesmulticelulares de la tierra utilizan el sexo para reproducirse, pero
su existencianoesfácil de explicaryaque practicarloconllevaimportantesriesgoscuando
en realidad sólo uno de los sexos es fundamental para la supervivencia: las mujeres que
podrán tener nueva descendencia”, explica el autor principal del estudio Matt Gage,
profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de East Anglia. “¿Por qué
cualquierespecieibaadesperdiciartodoese esfuerzoenloshijossi unapoblaciónasexual
en la que sólo hubiese mujeressería mucho más eficaz para reproducir un mayor número
de crías?”, se preguntaron los investigadores. Charles Darwin fue el primero en sugerir la
idea de la selección sexual basada en que los machos compiten por la reproducción y las
hembraseligenconcuálesde ellosquerráno no tenercrías. De ahí que en el reinoanimal
a menudo los machos se presentan con colores más llamativos que las hembras y llevan a
cabo complejos y elaborados rituales para cortejarlas. La selección sexual proporciona un
filtro importante y eficaz para mantener y mejorar la salud genética de la población, Pero
desde entonces hasta ahora nadie se había preocupado de estudiar el papel que
desempeñan en las sociedades. Pero parece que los investigadores de la Universidad de
East Anglia han llegado a la conclusión de que su presencia tiene un valor mucho más
importante que la mera contribución espermática: ayuda a mantenerlas saludables y en
orden.
“Nuestrainvestigaciónhademostradoque lacompetenciaque se daentre losmachospara
conseguir reproducirse con las hembras proporciona un beneficio importantísimo
aportando una variación genética saludable para las siguientes generaciones”, resume
Gage.
Sociedades que progresan adecuadamente
Para averiguarsi laselecciónsexualeraonoimportante paralaspoblaciones,loscientíficos
observaroncomo evolucionabaunacoloniade escarabajosde la harina (Tenebriomolitor)
durante másde 10 años encondicionescontroladasenel laboratorio.Establecierongrupos
enlosque larelaciónde machosy hembrasera desigual.Enalgunos90 escarabajosmacho
tuvieron que competir por el afecto de tan sólo 10 hembras mientras que en otros las
mujeres superaban en número a los varones.
Tras pasar siete años –o,lo que eslomismopara estosinsectos,50generacionesdespués–
los investigadores encontraron que los hombres que habían competido al máximo para
conseguirreproducirse conlashembras estabanmásenforma y eranmás resistentesalas
enfermedades. Por el contrario, aquellos grupos en los que no se había dado selección
sexual (en los que los machos superaban en número a sus convecinas) se extinguieron
despuésde 10 generaciones.Aquellos gruposenlosque nose había dado selecciónsexual
se extinguieron después de 10 generaciones “Estos resultados muestran que la selección
sexual esimportanteparalasaludde lapoblaciónylapersistencia”,comentael padre de la
investigación quien defiende que la diversidad sexual ayuda a acabar con los efectos
negativosde lassociedadesyhace que losvaronesse conviertanenunaparte fundamental
para mantener una variación genética positiva para las generaciones futuras. El hecho de
tener que competir con sus rivales para conseguir ser los vencedores en la batalla por
conquistar a las hembras, hace que traten de organizarse mejor, aportar y ayudar más al
grupo y mantenerse más sanos y fuertes. “Si quieren triunfar, tienen que tratar de ser
buenos en la mayoría de las facetas de la vida, por lo que podría decirse que la selección
sexual proporcionaunfiltroimportante yeficazparamantenery mejorarla saludgenética
de la población”, concluye Gage.
3. Conclusión
Un hombre buenoesracional para complementartuladoemocional nopara castrarlo.Un
hombre bueno expresa enfado para defender lo suyo, pero no es agresivo ni lo usa para
hacerte daño. Un hombre bueno escucha para que tu tengas más espacio para hablar y
expresar tus emociones. Un hombre buenoes sencillopara enseñarte lo verdaderamente
importante y separar lo esencial de lo mundano. Un hombre bueno es directo para
orientarte cuando te pierdes.
4. Referencia
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=47801
http://www.caminaconc.com/para-que-sirve-un-hombre-2/
https://opusdei.org/es/article/quien-es-el-hombre-por-que-y-para-que-ha-sido-creado/
https://www.infobae.com/tendencias/2017/09/07/12-razones-cientificas-por-las-que-un-
hombre-deberia-masturbarse-21-dia-al-mes/
https://definicion.de/hombre/
5. Video
https://www.youtube.com/watch?v=mOFRoy_GPHs
https://www.youtube.com/watch?v=x4iQ6NN_Elg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase evolucion
Clase evolucionClase evolucion
Clase evolucion
Profesor Álvaro Provoste
 
La reproduccion 1º clase
La reproduccion 1º claseLa reproduccion 1º clase
La reproduccion 1º clase
Danny Soria Huaynate
 
Selección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especiesSelección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especies
JhossePaul
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
lucilamonzon27
 
Mezcla de Razas
Mezcla de RazasMezcla de Razas
Mezcla de Razas
olibertochoa
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
insucoppt
 
Clase de 7
Clase de 7Clase de 7
Clase de 7
AndresFelipe351427
 
INTD3355
INTD3355INTD3355
INTD3355
mayragurys
 
Macroevolución y especiación
Macroevolución y especiaciónMacroevolución y especiación
Macroevolución y especiación
Maxi Naum
 
Dayana ñacato
Dayana ñacatoDayana ñacato
Dayana ñacato
Dayanaacato
 
Los kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. ALos kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. A
Sandra Belando
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Omar Rosas
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
10bmarper
 
Razas Humanas
Razas HumanasRazas Humanas
Razas Humanas
Josep Cuisano
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
Gladys Pérez Rodríguez
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
Alvaro Camacho
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
alonsoinfo
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
Carolina Aguilar
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
xavier vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Clase evolucion
Clase evolucionClase evolucion
Clase evolucion
 
La reproduccion 1º clase
La reproduccion 1º claseLa reproduccion 1º clase
La reproduccion 1º clase
 
Selección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especiesSelección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especies
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Mezcla de Razas
Mezcla de RazasMezcla de Razas
Mezcla de Razas
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Clase de 7
Clase de 7Clase de 7
Clase de 7
 
INTD3355
INTD3355INTD3355
INTD3355
 
Macroevolución y especiación
Macroevolución y especiaciónMacroevolución y especiación
Macroevolución y especiación
 
Dayana ñacato
Dayana ñacatoDayana ñacato
Dayana ñacato
 
Los kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. ALos kungfu panda de 6 to. A
Los kungfu panda de 6 to. A
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
 
Razas Humanas
Razas HumanasRazas Humanas
Razas Humanas
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
 

Similar a Practica 3 para que sirve el hombre

Para que sirve el hombre joel
Para que sirve el hombre joelPara que sirve el hombre joel
Para que sirve el hombre joel
joeltorrico2
 
Tp evaluativo
Tp evaluativoTp evaluativo
Tp evaluativo
Roberto Rios
 
Practica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombrePractica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombre
RocioSanguinoTerraza
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero
4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero
4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero
Armando QR
 
Las musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesisLas musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesis
Israel Torres
 
éL y el sexo
éL y el sexoéL y el sexo
éL y el sexo
Dr Guillermo Cobos Z.
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
hal140580
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Género, naturaleza y cultura
Género, naturaleza y culturaGénero, naturaleza y cultura
Animales Sin Sexo
Animales Sin SexoAnimales Sin Sexo
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humanoConcepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
CHANO DÍAZ
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
larayalexbio
 
Estructuras Vestigiales
Estructuras VestigialesEstructuras Vestigiales
Estructuras Vestigiales
Paulina Jara Gonzalez
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
proyectosdecorazon
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
JaredOlivasFarro
 
Familias numerosas angel jimenez oar
Familias numerosas   angel jimenez oarFamilias numerosas   angel jimenez oar
Familias numerosas angel jimenez oar
abello67
 
La masturbación es pecado
La masturbación es pecadoLa masturbación es pecado
La masturbación es pecado
Paulo Arieu
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
proyectosdecorazon
 
enfoque biologico y evolutivo.pptx
enfoque biologico y evolutivo.pptxenfoque biologico y evolutivo.pptx
enfoque biologico y evolutivo.pptx
NattyFerrando
 

Similar a Practica 3 para que sirve el hombre (20)

Para que sirve el hombre joel
Para que sirve el hombre joelPara que sirve el hombre joel
Para que sirve el hombre joel
 
Tp evaluativo
Tp evaluativoTp evaluativo
Tp evaluativo
 
Practica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombrePractica 3 para que sirve el hombre
Practica 3 para que sirve el hombre
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
 
4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero
4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero
4. Para que Sirve el Hombre - Armando Quispe Romero
 
Las musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesisLas musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesis
 
éL y el sexo
éL y el sexoéL y el sexo
éL y el sexo
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.com
 
Género, naturaleza y cultura
Género, naturaleza y culturaGénero, naturaleza y cultura
Género, naturaleza y cultura
 
Animales Sin Sexo
Animales Sin SexoAnimales Sin Sexo
Animales Sin Sexo
 
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humanoConcepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
Estructuras Vestigiales
Estructuras VestigialesEstructuras Vestigiales
Estructuras Vestigiales
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Familias numerosas angel jimenez oar
Familias numerosas   angel jimenez oarFamilias numerosas   angel jimenez oar
Familias numerosas angel jimenez oar
 
La masturbación es pecado
La masturbación es pecadoLa masturbación es pecado
La masturbación es pecado
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
 
enfoque biologico y evolutivo.pptx
enfoque biologico y evolutivo.pptxenfoque biologico y evolutivo.pptx
enfoque biologico y evolutivo.pptx
 

Más de FabiolaLopez82

Practica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketingPractica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketing
FabiolaLopez82
 
Practica 20 el plsatico
Practica 20 el plsaticoPractica 20 el plsatico
Practica 20 el plsatico
FabiolaLopez82
 
Practica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pestPractica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pest
FabiolaLopez82
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
FabiolaLopez82
 
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
FabiolaLopez82
 
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacionPractica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
FabiolaLopez82
 
La creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacionLa creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacion
FabiolaLopez82
 
Practica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematicoPractica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematico
FabiolaLopez82
 
Practica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelasticaPractica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelastica
FabiolaLopez82
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
FabiolaLopez82
 
Practica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economiaPractica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economia
FabiolaLopez82
 
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing modernoPractica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
FabiolaLopez82
 
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la bibliaPractica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
FabiolaLopez82
 
Practica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrolloPractica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrollo
FabiolaLopez82
 
Practica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarkingPractica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarking
FabiolaLopez82
 
Practica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacionPractica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacion
FabiolaLopez82
 
Practica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poderPractica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poder
FabiolaLopez82
 
Practica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exitoPractica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exito
FabiolaLopez82
 
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercadoPractica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
FabiolaLopez82
 
Practica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacionPractica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacion
FabiolaLopez82
 

Más de FabiolaLopez82 (20)

Practica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketingPractica 15 que es city marketing
Practica 15 que es city marketing
 
Practica 20 el plsatico
Practica 20 el plsaticoPractica 20 el plsatico
Practica 20 el plsatico
 
Practica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pestPractica 17 analisis pest
Practica 17 analisis pest
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
 
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
 
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacionPractica 14 resumen de el futuro de la educacion
Practica 14 resumen de el futuro de la educacion
 
La creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacionLa creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacion
 
Practica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematicoPractica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematico
 
Practica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelasticaPractica 8 demanda inelastica
Practica 8 demanda inelastica
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
 
Practica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economiaPractica 6 el equilibrio de la economia
Practica 6 el equilibrio de la economia
 
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing modernoPractica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
 
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la bibliaPractica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
Practica 4 resumen del libro de eclesiaste de la biblia
 
Practica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrolloPractica 2 factores de producion en desarrollo
Practica 2 factores de producion en desarrollo
 
Practica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarkingPractica 1 benchmarking
Practica 1 benchmarking
 
Practica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacionPractica 14 mercado de investigacion
Practica 14 mercado de investigacion
 
Practica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poderPractica 13 hambre del poder
Practica 13 hambre del poder
 
Practica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exitoPractica 12 ruta al exito
Practica 12 ruta al exito
 
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercadoPractica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
 
Practica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacionPractica 10 la creatividad en la investigacion
Practica 10 la creatividad en la investigacion
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Practica 3 para que sirve el hombre

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTUDIANTE: Ramos Lopez Fabiola DOCENTE: Mgr. Ramiro Zapata MATERIA: Producción II GRUPO: 03 Cochabamba – Bolivia
  • 2. Para que sirve el hombre La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación. 1. Introducción Los biólogossiempre hanestadointrigadossobre porqué losmachos han sobrevividoalo largo de la evoluciónteniendoencuentaque su únicacontribucióna la reproducciónesel esperma. Es por esto 2. Desarrollo Comose suele decir,larealidadsuperalaficción.Si enHijosde losHombres(2007) Alfonso Cuarónplanteabaunfuturocaóticoenelque larazahumanaestabaal bordede laextinción porque poralgunarazóndesconocidaloshombreshabíanperdidolacapacidadde procrear (claro,que,eneste caso las mujerestambiénse habíanvueltoestériles),ahoraparece que no, que los varones no están ahí única y exclusivamente para que se haga posible la supervivencia de las especies. Durante décadas, feministas de medio planeta han debatido sobre la necesidad de que existanloshombrescuandosonlasmujeresquienestienenhijosy,dadalaevoluciónmédica entérminosde reproducciónartificial,sulaborcomoaportadoresdesemenyfecundadores podría estar en entredicho.De hecho,en términosevolutivospodríatenersentidoque en el futurofuésemosunapoblaciónasexualtotalmentefemeninaquedé aluzycríe hijasque puedan reproducirse en lugar de hijos que no pueden. “Los biólogos siempre han estado intrigados sobre por qué los hombres han sobrevividoteniendo en cuenta que su única contribución a la reproducción es el esperma”, explica Sarah Knapton en The Telegraph. Parece que, por fin,los científicoscreenhaberllegadoal fondode por qué todavía existen los hombres, y por qué hace falta más de uno. La selección sexual “Casi todas las especiesmulticelulares de la tierra utilizan el sexo para reproducirse, pero su existencianoesfácil de explicaryaque practicarloconllevaimportantesriesgoscuando en realidad sólo uno de los sexos es fundamental para la supervivencia: las mujeres que podrán tener nueva descendencia”, explica el autor principal del estudio Matt Gage, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de East Anglia. “¿Por qué cualquierespecieibaadesperdiciartodoese esfuerzoenloshijossi unapoblaciónasexual en la que sólo hubiese mujeressería mucho más eficaz para reproducir un mayor número de crías?”, se preguntaron los investigadores. Charles Darwin fue el primero en sugerir la idea de la selección sexual basada en que los machos compiten por la reproducción y las hembraseligenconcuálesde ellosquerráno no tenercrías. De ahí que en el reinoanimal a menudo los machos se presentan con colores más llamativos que las hembras y llevan a cabo complejos y elaborados rituales para cortejarlas. La selección sexual proporciona un filtro importante y eficaz para mantener y mejorar la salud genética de la población, Pero desde entonces hasta ahora nadie se había preocupado de estudiar el papel que desempeñan en las sociedades. Pero parece que los investigadores de la Universidad de East Anglia han llegado a la conclusión de que su presencia tiene un valor mucho más
  • 3. importante que la mera contribución espermática: ayuda a mantenerlas saludables y en orden. “Nuestrainvestigaciónhademostradoque lacompetenciaque se daentre losmachospara conseguir reproducirse con las hembras proporciona un beneficio importantísimo aportando una variación genética saludable para las siguientes generaciones”, resume Gage. Sociedades que progresan adecuadamente Para averiguarsi laselecciónsexualeraonoimportante paralaspoblaciones,loscientíficos observaroncomo evolucionabaunacoloniade escarabajosde la harina (Tenebriomolitor) durante másde 10 años encondicionescontroladasenel laboratorio.Establecierongrupos enlosque larelaciónde machosy hembrasera desigual.Enalgunos90 escarabajosmacho tuvieron que competir por el afecto de tan sólo 10 hembras mientras que en otros las mujeres superaban en número a los varones. Tras pasar siete años –o,lo que eslomismopara estosinsectos,50generacionesdespués– los investigadores encontraron que los hombres que habían competido al máximo para conseguirreproducirse conlashembras estabanmásenforma y eranmás resistentesalas enfermedades. Por el contrario, aquellos grupos en los que no se había dado selección sexual (en los que los machos superaban en número a sus convecinas) se extinguieron despuésde 10 generaciones.Aquellos gruposenlosque nose había dado selecciónsexual se extinguieron después de 10 generaciones “Estos resultados muestran que la selección sexual esimportanteparalasaludde lapoblaciónylapersistencia”,comentael padre de la investigación quien defiende que la diversidad sexual ayuda a acabar con los efectos negativosde lassociedadesyhace que losvaronesse conviertanenunaparte fundamental para mantener una variación genética positiva para las generaciones futuras. El hecho de tener que competir con sus rivales para conseguir ser los vencedores en la batalla por conquistar a las hembras, hace que traten de organizarse mejor, aportar y ayudar más al grupo y mantenerse más sanos y fuertes. “Si quieren triunfar, tienen que tratar de ser buenos en la mayoría de las facetas de la vida, por lo que podría decirse que la selección sexual proporcionaunfiltroimportante yeficazparamantenery mejorarla saludgenética de la población”, concluye Gage. 3. Conclusión Un hombre buenoesracional para complementartuladoemocional nopara castrarlo.Un hombre bueno expresa enfado para defender lo suyo, pero no es agresivo ni lo usa para hacerte daño. Un hombre bueno escucha para que tu tengas más espacio para hablar y expresar tus emociones. Un hombre buenoes sencillopara enseñarte lo verdaderamente importante y separar lo esencial de lo mundano. Un hombre bueno es directo para orientarte cuando te pierdes. 4. Referencia https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=47801 http://www.caminaconc.com/para-que-sirve-un-hombre-2/ https://opusdei.org/es/article/quien-es-el-hombre-por-que-y-para-que-ha-sido-creado/