SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tigre, Agosto 2023
DOCENTE TUTOR:
LIC. CARMEN LOERO
ESTUDIANTE:
ANA CHIGUITA
C.I. 16.573.029
¿Qué es un Paradigma?
Es un modelo explicativo compartido por una comunidad científica en un momento
determinado. En un sentido laxo, se utiliza el término a modo de “ejemplo” o “modelo”.
Esto se debe a que el significado original de la palabra viene del
griego parádeigma (παράδειγμα ), que significa “molde” o “patrón
¿Qué es un Paradigma Científico?
Es la forma particular como se organiza
racionalmente, el conjunto de teorías,
leyes y principios de una disciplina
científica, y que se traduce en la
formulación de los problemas de estudio,
redefine los métodos y técnicas y las
formas de práctica, así como los criterios
de verdad y procesos de verificación.
Es una imagen del objeto de una ciencia.
Sirve para definir lo que se debe estudiar,
las preguntas que es necesario
responder, cómo debe preguntarse y qué
reglas es preciso seguir para interpretar
las respuestas obtenidas.
Thomas Kuhn (1922-1996) fue un físico,
historiador de la ciencia y filósofo
estadounidense que a partir de 1960 trabajó la
noción de paradigma. Apoyándose en el sentido
sociológico y el sentido filosófico de paradigma.
Kuhn establece qué significa un paradigma.
•Los paradigmas como realizaciones científicas
universalmente reconocidas.
•Los paradigmas como realizaciones científicas
que carecen de precedentes.
•Los paradigmas como modelos o patrones
aceptados de manera equivalente a como en el
derecho se acepta una decisión judicial.
•Los paradigmas como lo que comparten los
miembros de una comunidad científica
particular.
Paradigma Científico según Thomas
Kuhn.
FUNDAMENTOS
EPISTEMOLÓGICOS.
PROYECCIONES DE
APLICACIÓN
PRESCRIPCIONES
METODOLÓGICAS
PROBLEMÁTICA
SUPUESTOS
TEÓRICOS
COMPONENTES DE LOS
PARADIGMAS
Es una teoría que afirma que
todo ser vivo proviene de
otro ser vivo con
características similares.
Este paradigma sustituyó a
la antigua teoría de la
generación espontánea, que
afirmaba que la vida se
originaba a partir de materia
orgánica o inorgánica.
EJEMPLO DE PARADIGMA CIENTÍFICO
Darle sentido a las formas de ser, actuar y pensar de las comunidades científicas
que se adhieren a un paradigma específico.
Permite desarrollar la investigación en áreas determinadas, que a
través de diferentes técnicas, procuran buscar soluciones a
determinados problemas.
Se basan en operaciones lógicas e ideológicas que brindan un
marco comprensible y coherente para abordar la realidad, y
generar nuevos conocimientos.
Es una manera de acercarse a la realidad para develarla, mejorarla, y está ligada a la
vida del hombre y a sus relaciones con el entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
UNACH
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
mariogeopolitico
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
MARBELYS CANCHICA
 
PARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
PARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOSPARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
PARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
Ivonne Sandoval
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
El paradigma sociocrítico
El paradigma sociocríticoEl paradigma sociocrítico
El paradigma sociocrítico
dixon romero g
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
guest3544f7
 
Exposicion de kuhn
Exposicion de kuhnExposicion de kuhn
Exposicion de kuhn
epistemologiaurbe
 
Nota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSSNota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSS
Rafael Paz Narváez
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
jesus marcano gonzalez
 
Documento metodo deductivo
Documento metodo deductivoDocumento metodo deductivo
Documento metodo deductivo
Eliseo Romero
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Jesus Mata
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
Magdalena Ruiz Barrueta
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativa
Yovanny Coello
 
Fundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicosFundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicos
Jolie Palacios
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
Dana Diaz
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
becorbedomi99
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
 
PARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
PARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOSPARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
PARADIGMAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
El paradigma sociocrítico
El paradigma sociocríticoEl paradigma sociocrítico
El paradigma sociocrítico
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
 
Exposicion de kuhn
Exposicion de kuhnExposicion de kuhn
Exposicion de kuhn
 
Nota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSSNota historica polemica CCSS
Nota historica polemica CCSS
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Documento metodo deductivo
Documento metodo deductivoDocumento metodo deductivo
Documento metodo deductivo
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativa
 
Fundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicosFundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicos
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
 

Similar a PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt

Paradigmas cientificos ( presentación)
Paradigmas cientificos ( presentación)Paradigmas cientificos ( presentación)
Paradigmas cientificos ( presentación)
UPTJAA
 
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero  Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
MalvisRomero
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docxPARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
ArianisMejias
 
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Miriam Cortez Yañez
 
Presentación de la historia del métedo
Presentación de la historia del métedoPresentación de la historia del métedo
Presentación de la historia del métedo
fsudini
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
BetzalegoLegorreta
 
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Caribbean international University
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
Alexander Dueñas
 
Paradigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativoParadigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativo
v10798714
 
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y CuantitativasParadigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Kely Idrogo Estela
 
Paradigma.pdf
Paradigma.pdfParadigma.pdf
Paradigma.pdf
DiegoAlvaresRodriges
 
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Pedro Murguía
 
Ciencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motrizCiencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motriz
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos
Karelis32
 
Nahilet 3
Nahilet 3Nahilet 3
Nahilet 3
nahilet
 
Paradigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhnParadigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhn
Bohemio83
 
UNIDAD IV.docx
UNIDAD IV.docxUNIDAD IV.docx
UNIDAD IV.docx
NairobisGuzman1
 
Paradigma modelo teorico explicativo
Paradigma modelo teorico explicativoParadigma modelo teorico explicativo
Paradigma modelo teorico explicativo
lmcarranza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
vanee__
 
Trabajo colaborativopaso2 403023_18
Trabajo colaborativopaso2 403023_18Trabajo colaborativopaso2 403023_18
Trabajo colaborativopaso2 403023_18
tatiana sanchez marquez
 

Similar a PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt (20)

Paradigmas cientificos ( presentación)
Paradigmas cientificos ( presentación)Paradigmas cientificos ( presentación)
Paradigmas cientificos ( presentación)
 
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero  Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
Unidad IV Paradigma, Malvis Romero
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docxPARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
PARADIGMAS CIENTIFICOS.docx
 
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
 
Presentación de la historia del métedo
Presentación de la historia del métedoPresentación de la historia del métedo
Presentación de la historia del métedo
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
 
Paradigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativoParadigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativo
 
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y CuantitativasParadigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
 
Paradigma.pdf
Paradigma.pdfParadigma.pdf
Paradigma.pdf
 
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
 
Ciencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motrizCiencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motriz
 
Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos
 
Nahilet 3
Nahilet 3Nahilet 3
Nahilet 3
 
Paradigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhnParadigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhn
 
UNIDAD IV.docx
UNIDAD IV.docxUNIDAD IV.docx
UNIDAD IV.docx
 
Paradigma modelo teorico explicativo
Paradigma modelo teorico explicativoParadigma modelo teorico explicativo
Paradigma modelo teorico explicativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Trabajo colaborativopaso2 403023_18
Trabajo colaborativopaso2 403023_18Trabajo colaborativopaso2 403023_18
Trabajo colaborativopaso2 403023_18
 

Último

verificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de softwareverificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de software
AndresZambranoDiaz1
 
Herramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogadosHerramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogados
alejandralosa09
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoserviciosCapacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
oscar pinto
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 

Último (7)

verificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de softwareverificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de software
 
Herramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogadosHerramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogados
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoserviciosCapacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 

PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt

  • 1. El Tigre, Agosto 2023 DOCENTE TUTOR: LIC. CARMEN LOERO ESTUDIANTE: ANA CHIGUITA C.I. 16.573.029
  • 2. ¿Qué es un Paradigma? Es un modelo explicativo compartido por una comunidad científica en un momento determinado. En un sentido laxo, se utiliza el término a modo de “ejemplo” o “modelo”. Esto se debe a que el significado original de la palabra viene del griego parádeigma (παράδειγμα ), que significa “molde” o “patrón
  • 3. ¿Qué es un Paradigma Científico? Es la forma particular como se organiza racionalmente, el conjunto de teorías, leyes y principios de una disciplina científica, y que se traduce en la formulación de los problemas de estudio, redefine los métodos y técnicas y las formas de práctica, así como los criterios de verdad y procesos de verificación. Es una imagen del objeto de una ciencia. Sirve para definir lo que se debe estudiar, las preguntas que es necesario responder, cómo debe preguntarse y qué reglas es preciso seguir para interpretar las respuestas obtenidas.
  • 4. Thomas Kuhn (1922-1996) fue un físico, historiador de la ciencia y filósofo estadounidense que a partir de 1960 trabajó la noción de paradigma. Apoyándose en el sentido sociológico y el sentido filosófico de paradigma. Kuhn establece qué significa un paradigma. •Los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas. •Los paradigmas como realizaciones científicas que carecen de precedentes. •Los paradigmas como modelos o patrones aceptados de manera equivalente a como en el derecho se acepta una decisión judicial. •Los paradigmas como lo que comparten los miembros de una comunidad científica particular. Paradigma Científico según Thomas Kuhn.
  • 6. Es una teoría que afirma que todo ser vivo proviene de otro ser vivo con características similares. Este paradigma sustituyó a la antigua teoría de la generación espontánea, que afirmaba que la vida se originaba a partir de materia orgánica o inorgánica. EJEMPLO DE PARADIGMA CIENTÍFICO
  • 7. Darle sentido a las formas de ser, actuar y pensar de las comunidades científicas que se adhieren a un paradigma específico. Permite desarrollar la investigación en áreas determinadas, que a través de diferentes técnicas, procuran buscar soluciones a determinados problemas. Se basan en operaciones lógicas e ideológicas que brindan un marco comprensible y coherente para abordar la realidad, y generar nuevos conocimientos. Es una manera de acercarse a la realidad para develarla, mejorarla, y está ligada a la vida del hombre y a sus relaciones con el entorno.