SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS
PARADIGMAS
EDUCATIVOS
EDUCATIVOS
MIKE PÉREZ
SEGUNDO "C"
PRINCIPALES PARADIGMAS
PEDAGÓGICOS
SOCIOCULTURAL
CONTRUCTIVISTA
HUMANISTA
CONECTIVISMO
CONDUCTISTA
COGNITIVO
CONDUCTISTA
-Es una alternativa para
educar basada en el modelo
de estímulo y respuesta.
-Sus fundamentos nos hablan
de un aprendizaje producto
de una relación "estímulo-
respuesta".
-La asignación de
calificaciones,
recompensas y castigos
son también aportaciones
de esta teoría.
-Estudia la conducta del
ser humano con un método
deductivo y como un
comportamiento observable,
medible y cuantificable.
LIDERES CIENTÍFICOS
• Burrhus.F.
Skinner
• Ivan Petrovich
Pavlov
• John B. Watson
• Vladimir M.
Bekhterev
• Edwin Guthrie
• Clark L Hull
• Edward C.
Tolman
• Edward Thorndike
humanista
-El ser humano es una
totalidad que excede a la
suma de sus partes.
-El ser humano requiere
de vivir en grupo para
crecer.
-A la hora de tratar de
comprender a un alumno
hay que verlo en forma
integral.
-Es un paradigma que fomenta
el aprendizaje significativo y
participativo.
LIDERES REFERENTES
• Abraham Maslow
• Carls Rogers
• G. Allport
• Erich Fromm
• Pierre Feure
• Manuel Mounier
• Erickson Kohlberg
COGNITIVO
-También conocido como psicología
instruccional y se enfoca en estudiar las
representaciones mentales,
teniendo características
racionalistas con
tendencias hacia el
constructivismo.
-Su parte fundamental es enseñar a los
alumnos habilidades de aprender a
aprender y a pensar en forma eficiente,
independientemente del
contexto instruccional
-Considera al sujeto
como un ente activo, cuyas
acciones dependen en gran
parte de representaciones y
procesos internos que él ha
elaborado como resultado
de las relaciones previas
con su entorno físico y
social
LIDERES
REFERENTES
JOHN DEWEY JEAN PIAGET VIGOTSKY
JERONEME B . BRUNER
GAGNÉ DAVID P. AUSUBEL Reuven Feuerestein
-El individuo aunque
importante no es la única
variable en el aprendizaje.
-Una premisa central de
este paradigma es que el
proceso de desarrollo
cognitivo individual no es
independiente o autónomo
de los procesos
socioculturales en general,
ni de los procesos
educacionales en
particular
SOCIOCULTURAL
-Tomar en cuenta el
contexto
histórico-cultural en el
que
se encuentra inmerso, el
cual trae consigo una
serie
de instrumentos y
prácticas
sociales históricamente
determinados y
organizados.
-Se convierte en un
triangulo
abierto en el que las tres
vértices se representan
por
sujeto, objeto de
conocimiento y los
artefactos o instrumentos
socioculturales.
La autorregulación del
comportamiento como la
tendencia del desarrollo.
LIDERES REFERENTES
L. S. Vigotsky
J. Bruner
M. Cole
Scribner.
Lev Semionovich
CONTRUCTIVISTA
-Asume que nada viene de
nada. Es decir que
conocimiento previo da
nacimiento a conocimiento
nuevo.
-Sostiene que el aprendizaje es
esencialmente activo.
-Cada nueva
información es asimilada y
depositada en una red de
conocimientos y
experiencias que existen
previamente en el sujeto
Existen 2 clases de
constructivismo, el
psicológico y el social.
-En cuanto en lo social el
aprendizaje tiene una
interpretación audaz: Sólo
en un contexto social se
logra aprendizaje
significativo.
El lenguaje es la
herramienta cultural de
aprendizaje por excelencia.
La mente para lograr sus
cometidos constructivistas,
necesita no sólo de sí
misma, sino del contexto
social que la soporta
-En lo psicológico es en
primer lugar una
teoría que intenta
explicar cuál es la
naturaleza del
conocimiento humano.
Jean Piaget
• L. S. Vygotsky
• David P. Ausubel
• Bruner
• Decroly
• Montessori
• Dewey
• Ferriere
• Celestin Freinett
• Luria
• Leontiev
• Federico Frobel
• Ovidio Decroly
• Edwar Claparede
• Hermanas Agazzi.
LIDERES REFERENTES
CONECTIVISMO
-Es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada basado
en el análisis de las limitaciones del conductismo el cognitivismo y el
Constructivismo , para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la
manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
-El punto de inicio del conectivismo es el individuo , el conocimiento personal se
hace de una red, que alimenta de información a organizaciones e instituciones, que
a su vez retroalimentan información en la misma red, que finalmente termina
proveyendo nuevo aprendizaje al individuo.
Las herramientas aumentan la habilidad de interactuar con los demás, son
extensiones de la humanidad, aumentando la habilidad para externalizar el
pensamiento en formas que se pueden compartir con otros.
LÍDERES REFERENTES
George Siemens Stephen Downes
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Paradigmas educativos

Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Juan cuadro
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
Beto Bravo Vega
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Fernanda Martín
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo social
Ana Coronado
 
Paradigmas en educación.
Paradigmas en educación. Paradigmas en educación.
Paradigmas en educación.
Fanny Aceves
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Anahi Garza
 
Teorías de aprendizaje 1804
Teorías de aprendizaje 1804Teorías de aprendizaje 1804
Teorías de aprendizaje 1804
ProfeClaudioY
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Fernanda Martín
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Fernanda Martín
 
Pedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer MoretaPedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer Moreta
JenniMoreta
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
VivianaTong1
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
Daniel Gutierrez Avalos
 
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docxPLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
ALEJANDRA MADA
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 

Similar a Paradigmas educativos (20)

Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
 
Mi credo
Mi credoMi credo
Mi credo
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Pedagogía una breve introducción.
Pedagogía  una  breve  introducción.Pedagogía  una  breve  introducción.
Pedagogía una breve introducción.
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo social
 
Paradigmas en educación.
Paradigmas en educación. Paradigmas en educación.
Paradigmas en educación.
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Teorías de aprendizaje 1804
Teorías de aprendizaje 1804Teorías de aprendizaje 1804
Teorías de aprendizaje 1804
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Pedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer MoretaPedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer Moreta
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
 
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docxPLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Paradigmas educativos

  • 3. CONDUCTISTA -Es una alternativa para educar basada en el modelo de estímulo y respuesta. -Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una relación "estímulo- respuesta". -La asignación de calificaciones, recompensas y castigos son también aportaciones de esta teoría. -Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como un comportamiento observable, medible y cuantificable.
  • 4. LIDERES CIENTÍFICOS • Burrhus.F. Skinner • Ivan Petrovich Pavlov • John B. Watson • Vladimir M. Bekhterev • Edwin Guthrie • Clark L Hull • Edward C. Tolman • Edward Thorndike
  • 5. humanista -El ser humano es una totalidad que excede a la suma de sus partes. -El ser humano requiere de vivir en grupo para crecer. -A la hora de tratar de comprender a un alumno hay que verlo en forma integral. -Es un paradigma que fomenta el aprendizaje significativo y participativo.
  • 6. LIDERES REFERENTES • Abraham Maslow • Carls Rogers • G. Allport • Erich Fromm • Pierre Feure • Manuel Mounier • Erickson Kohlberg
  • 7. COGNITIVO -También conocido como psicología instruccional y se enfoca en estudiar las representaciones mentales, teniendo características racionalistas con tendencias hacia el constructivismo. -Su parte fundamental es enseñar a los alumnos habilidades de aprender a aprender y a pensar en forma eficiente, independientemente del contexto instruccional -Considera al sujeto como un ente activo, cuyas acciones dependen en gran parte de representaciones y procesos internos que él ha elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno físico y social
  • 8. LIDERES REFERENTES JOHN DEWEY JEAN PIAGET VIGOTSKY JERONEME B . BRUNER GAGNÉ DAVID P. AUSUBEL Reuven Feuerestein
  • 9. -El individuo aunque importante no es la única variable en el aprendizaje. -Una premisa central de este paradigma es que el proceso de desarrollo cognitivo individual no es independiente o autónomo de los procesos socioculturales en general, ni de los procesos educacionales en particular SOCIOCULTURAL -Tomar en cuenta el contexto histórico-cultural en el que se encuentra inmerso, el cual trae consigo una serie de instrumentos y prácticas sociales históricamente determinados y organizados. -Se convierte en un triangulo abierto en el que las tres vértices se representan por sujeto, objeto de conocimiento y los artefactos o instrumentos socioculturales. La autorregulación del comportamiento como la tendencia del desarrollo.
  • 10. LIDERES REFERENTES L. S. Vigotsky J. Bruner M. Cole Scribner. Lev Semionovich
  • 11. CONTRUCTIVISTA -Asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo. -Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. -Cada nueva información es asimilada y depositada en una red de conocimientos y experiencias que existen previamente en el sujeto Existen 2 clases de constructivismo, el psicológico y el social. -En cuanto en lo social el aprendizaje tiene una interpretación audaz: Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. El lenguaje es la herramienta cultural de aprendizaje por excelencia. La mente para lograr sus cometidos constructivistas, necesita no sólo de sí misma, sino del contexto social que la soporta -En lo psicológico es en primer lugar una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano.
  • 12. Jean Piaget • L. S. Vygotsky • David P. Ausubel • Bruner • Decroly • Montessori • Dewey • Ferriere • Celestin Freinett • Luria • Leontiev • Federico Frobel • Ovidio Decroly • Edwar Claparede • Hermanas Agazzi. LIDERES REFERENTES
  • 13. CONECTIVISMO -Es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada basado en el análisis de las limitaciones del conductismo el cognitivismo y el Constructivismo , para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. -El punto de inicio del conectivismo es el individuo , el conocimiento personal se hace de una red, que alimenta de información a organizaciones e instituciones, que a su vez retroalimentan información en la misma red, que finalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo. Las herramientas aumentan la habilidad de interactuar con los demás, son extensiones de la humanidad, aumentando la habilidad para externalizar el pensamiento en formas que se pueden compartir con otros.