SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructivismo Social
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
*Aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el
conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente-
yo, es la suma del factor entorno social a la ecuación
*Ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la
información nueva
*Rama que parte del principio del constructivismo
puro
constructivismo es una teoría que intenta explicar cual es la
naturaleza del conocimiento humano
La vida profesional de Vygotsky se focalizó
principalmente en:
Lev Semyonovich Vygotsky (RUSO)
nació en 1896-1934
DESARROLLO
DURANTE LA
INFANCIA
LA PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO
LA FILOSOFÍA EDUCATIVA.
El pensamiento y la palabra no están cortados por el
mismo patrón. En cierto sentido existen mas
diferencias que semejanzas entre ellos
Las personas desarrollamos nuestro repertorio de
comportamiento durante la infancia a partir de la
interacción con otras personas del entorno
INTEGRANDOLAS
El surgimiento del enfoque psicológico histórico-cultural,
tenía el objetivo de determinar las relaciones entre la
cultura, la mente y el cerebro en un contexto espacial y
temporal determinado
*Quería reformular la teoría psicológica desde una
perspectiva marxista.
*Desarrollar formas concretas de hacer frente a algunos
problemas prácticos con que, masivamente, tenía que
enfrentase la URSS, básicamente la Psicología de la
educación
PUNTOS DE VYGOTSKY
El marxismo es el modelo teórico explicativo
de la realidad compuesto principalmente por
el pensamiento
EL ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA
¿QUÉ ES EL CONSTRUCTIVISMO?
Método de enseñanza que eleva el nivel educativo de los
alumnos, brinda las herramientas al estudiante para que sea
capaz de construir su propio conocimiento.
Cada uno es responsable de su proceso educativo.
El profesor crea las condiciones óptimas y se convierte en un
facilitador que lo orienta de forma progresiva durante este
proceso.
Alumno
Pensamiento crítico. Construyen el
conocimiento.
Aprendizaje
Resúmenes, analogías.
Elaboración conceptual.
Clasificación de información.
Estrategias.
Metodología
Razonamiento, desarrollan
capacidades, habilidades,
actitudes y aptitudes.
Guía,
proporciona
información,
desarrolla la
memoria crítica.
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO PARA
VYGOTSKY?
Es un proceso de interacción entre
el sujeto y el medio entendido social
y culturalmente.
“El camino que va del niño al objeto y
del objeto al niño pasa a través de otra
persona” – Lev S. Vygotsky
El reconstruir las propiedades de un objeto de conocimiento
implica el tener que interactuar con el propio objeto pero
además con otro individuo, lo que le da el carácter de
interacción social donde las acciones del uno afectan las del
otro.
TEORÍAS DE VYGOTSKY
¿QUÉ ES EL ANDAMIAJE?
elaborada por los psicólogos e investigadores David
Wood y Jerome Bruner, los que a su vez partieron del
supuesto, desarrollado por el archiconocido
psicólogo Lev Vygotsky, conocido como “zona de
desarrollo próximo”.
Proceso por el cual un adulto ayuda a un niño a
llevar a cabo una tarea determinada
¿EN QUÉ CONSISTE LA “ZONA DE
DESARROLLO PRÓXIMO”?
Es aquella franja del
conocimiento o del aprendizaje
que necesita ser potenciada
mediante la ayuda de otra
persona.
los recursos de quien enseña están
relacionados de manera inversa con el
nivel de competencias de quien aprende.
ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL
(ZDP)
• ES LO QUE EL NIÑO PUEDE REALIZAR CON
LA AYUDA DE UN ADULTO O UN
COMPAÑERO CAPACITADO.
• SE DEBE BUSCAR QUE RELACIONE EL
CONOCIMIENTO ADQUIRIDO CON UNA
EXPERIENCIA PROPIA, ESTO HACE QUE
ENLACE EL APRENDIZAJE Y LO RETENGA A
LARGO PLAZO
ZONA DE DESARROLLO REAL
(ZDR)
Corresponde al conjunto de conocimientos
que posee el niño. Y las actividades que
puede hacer por si mismo o sin guía de
otros.
LEV VYGOTSKY ESTABLECE QUE HAY DOS TIPOS DE
FUNCIONES MENTALES:
* LAS FUNCIONES MENTALES SUPERIORES:
Las funciones mentales superiores se
adquieren y se desarrollan a través de la
interacción social.
Puesto que el individuo se encuentra en una
sociedad específica con una cultura concreta.
Las funciones mentales superiores están
determinadas por la forma de ser de esa
sociedad: Las funciones mentales superiores
son mediadas culturalmente.
Para Lev Vygotsky, a mayor interacción social,
mayor conocimiento, más posibilidades de
actuar, más robustas funciones mentales.
* LAS FUNCIONES MENTALES INFERIORES:
Las funciones mentales inferiores son
aquellas con las que nacemos, son las
funciones naturales y están determinadas
genéticamente.
El comportamiento derivado de las
funciones mentales inferiores es limitado;
está condicionado por lo que podemos
hacer.
Estas funciones nos limitan en nuestro
comportamiento a una reacción o
respuesta al ambiente.
COMPARACIONES
1.El cambio se promueve a partir del
individuo
1.El cambio se promueve a partir
del medio social
JEAN PIAGET - LEV VYGOTSKY
2.El pensamiento, está asociado a
la acción
3.La Educación debe estar orientada a
generar desequilibrios cognitivos, a objeto
de promover el mecanismo por excelencia
del aprendizaje, la equilibración.
4.Los signos se elaboran en interacción con
el ambiente, pero ese ambiente esta
compuesto únicamente de objetos,
algunos de los cuales son objetos sociales.
2.El lenguaje tiene un origen cultural y
precede al pensamiento.
3.La Educación debe estar dirigida a
potenciar la zona de desarrollo próximo.
4.Los significados provienen del medio
social externo, pero deben ser asimilados o
interiorizados, él medio esta compuesto de
objetos y de personas que median en la
interacción del niño con los objetos.
3.constructivismo social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis Coyago
Investigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis CoyagoInvestigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis Coyago
Investigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis CoyagoLuiscn24
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
Peter Rodriguez
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
TEATEL GRUPO "D"
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Rixy Mabel Sanchez
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosmorelviviana
 
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teoria de Vigotsky
Teoria de  VigotskyTeoria de  Vigotsky
Teoria de Vigotsky
Rogeliusq
 
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Juanx7
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticayeliyeli22
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
ludo1425
 
El enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural iEl enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural ihehalies
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
Arturo Zc
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 

La actualidad más candente (20)

Investigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis Coyago
Investigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis CoyagoInvestigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis Coyago
Investigación ALEKSÉI LEONTIEV por Luis Coyago
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
 
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Teoria de Vigotsky
Teoria de  VigotskyTeoria de  Vigotsky
Teoria de Vigotsky
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
 
El enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural iEl enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural i
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 

Similar a 3.constructivismo social

Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
UDELAS
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
I.E. Nº 22320
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGATEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGAanapilamunga
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
ajeletajelet
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Alejandra Chacón
 
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismoVigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Secretaría de Educación Pública
 
Persp. sociohistórica
Persp. sociohistóricaPersp. sociohistórica
Persp. sociohistóricamelk0rt
 
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptxAPRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
HermogenesYuTukup
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
naibeth perez
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyRAFAEL USECHE
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
MaestraOnLine1
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Socioculturalpsialf
 
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
DanielaMartinez411
 
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
AracelliChvezGaviln
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
cllerename
 

Similar a 3.constructivismo social (20)

Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGATEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
 
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismoVigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
 
Persp. sociohistórica
Persp. sociohistóricaPersp. sociohistórica
Persp. sociohistórica
 
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptxAPRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
APRENDIZAJE SOCIOCULTUAL ppt.pptx
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
 
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
2Psneurología del ap_Clase2_ Teorías Neuropsicológicas del Aprendizaje .pdf
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
 

Más de Ana Coronado

MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICOMODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
Ana Coronado
 
Tema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisisTema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisis
Ana Coronado
 
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Ana Coronado
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Ana Coronado
 
SINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLISINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLI
Ana Coronado
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido
Ana Coronado
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Ana Coronado
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Ana Coronado
 
Lenguaje de-programación
Lenguaje de-programaciónLenguaje de-programación
Lenguaje de-programación
Ana Coronado
 
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIACuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Ana Coronado
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
Ana Coronado
 
Plan de negocio canvas
Plan de negocio canvasPlan de negocio canvas
Plan de negocio canvas
Ana Coronado
 

Más de Ana Coronado (12)

MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICOMODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
 
Tema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisisTema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisis
 
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
SINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLISINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLI
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:
 
Lenguaje de-programación
Lenguaje de-programaciónLenguaje de-programación
Lenguaje de-programación
 
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIACuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
 
Plan de negocio canvas
Plan de negocio canvasPlan de negocio canvas
Plan de negocio canvas
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

3.constructivismo social

  • 2. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL *Aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente- yo, es la suma del factor entorno social a la ecuación *Ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la información nueva *Rama que parte del principio del constructivismo puro constructivismo es una teoría que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano
  • 3. La vida profesional de Vygotsky se focalizó principalmente en: Lev Semyonovich Vygotsky (RUSO) nació en 1896-1934 DESARROLLO DURANTE LA INFANCIA LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LA FILOSOFÍA EDUCATIVA. El pensamiento y la palabra no están cortados por el mismo patrón. En cierto sentido existen mas diferencias que semejanzas entre ellos
  • 4. Las personas desarrollamos nuestro repertorio de comportamiento durante la infancia a partir de la interacción con otras personas del entorno INTEGRANDOLAS El surgimiento del enfoque psicológico histórico-cultural, tenía el objetivo de determinar las relaciones entre la cultura, la mente y el cerebro en un contexto espacial y temporal determinado
  • 5. *Quería reformular la teoría psicológica desde una perspectiva marxista. *Desarrollar formas concretas de hacer frente a algunos problemas prácticos con que, masivamente, tenía que enfrentase la URSS, básicamente la Psicología de la educación PUNTOS DE VYGOTSKY El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento
  • 6. EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ¿QUÉ ES EL CONSTRUCTIVISMO? Método de enseñanza que eleva el nivel educativo de los alumnos, brinda las herramientas al estudiante para que sea capaz de construir su propio conocimiento. Cada uno es responsable de su proceso educativo. El profesor crea las condiciones óptimas y se convierte en un facilitador que lo orienta de forma progresiva durante este proceso.
  • 7. Alumno Pensamiento crítico. Construyen el conocimiento. Aprendizaje Resúmenes, analogías. Elaboración conceptual. Clasificación de información. Estrategias. Metodología Razonamiento, desarrollan capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes. Guía, proporciona información, desarrolla la memoria crítica.
  • 8. ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO PARA VYGOTSKY? Es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio entendido social y culturalmente. “El camino que va del niño al objeto y del objeto al niño pasa a través de otra persona” – Lev S. Vygotsky El reconstruir las propiedades de un objeto de conocimiento implica el tener que interactuar con el propio objeto pero además con otro individuo, lo que le da el carácter de interacción social donde las acciones del uno afectan las del otro.
  • 10. ¿QUÉ ES EL ANDAMIAJE? elaborada por los psicólogos e investigadores David Wood y Jerome Bruner, los que a su vez partieron del supuesto, desarrollado por el archiconocido psicólogo Lev Vygotsky, conocido como “zona de desarrollo próximo”. Proceso por el cual un adulto ayuda a un niño a llevar a cabo una tarea determinada
  • 11. ¿EN QUÉ CONSISTE LA “ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO”? Es aquella franja del conocimiento o del aprendizaje que necesita ser potenciada mediante la ayuda de otra persona. los recursos de quien enseña están relacionados de manera inversa con el nivel de competencias de quien aprende.
  • 12. ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL (ZDP) • ES LO QUE EL NIÑO PUEDE REALIZAR CON LA AYUDA DE UN ADULTO O UN COMPAÑERO CAPACITADO. • SE DEBE BUSCAR QUE RELACIONE EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO CON UNA EXPERIENCIA PROPIA, ESTO HACE QUE ENLACE EL APRENDIZAJE Y LO RETENGA A LARGO PLAZO
  • 13. ZONA DE DESARROLLO REAL (ZDR) Corresponde al conjunto de conocimientos que posee el niño. Y las actividades que puede hacer por si mismo o sin guía de otros.
  • 14.
  • 15. LEV VYGOTSKY ESTABLECE QUE HAY DOS TIPOS DE FUNCIONES MENTALES: * LAS FUNCIONES MENTALES SUPERIORES: Las funciones mentales superiores se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. Puesto que el individuo se encuentra en una sociedad específica con una cultura concreta. Las funciones mentales superiores están determinadas por la forma de ser de esa sociedad: Las funciones mentales superiores son mediadas culturalmente. Para Lev Vygotsky, a mayor interacción social, mayor conocimiento, más posibilidades de actuar, más robustas funciones mentales. * LAS FUNCIONES MENTALES INFERIORES: Las funciones mentales inferiores son aquellas con las que nacemos, son las funciones naturales y están determinadas genéticamente. El comportamiento derivado de las funciones mentales inferiores es limitado; está condicionado por lo que podemos hacer. Estas funciones nos limitan en nuestro comportamiento a una reacción o respuesta al ambiente.
  • 17. 1.El cambio se promueve a partir del individuo 1.El cambio se promueve a partir del medio social JEAN PIAGET - LEV VYGOTSKY 2.El pensamiento, está asociado a la acción 3.La Educación debe estar orientada a generar desequilibrios cognitivos, a objeto de promover el mecanismo por excelencia del aprendizaje, la equilibración. 4.Los signos se elaboran en interacción con el ambiente, pero ese ambiente esta compuesto únicamente de objetos, algunos de los cuales son objetos sociales. 2.El lenguaje tiene un origen cultural y precede al pensamiento. 3.La Educación debe estar dirigida a potenciar la zona de desarrollo próximo. 4.Los significados provienen del medio social externo, pero deben ser asimilados o interiorizados, él medio esta compuesto de objetos y de personas que median en la interacción del niño con los objetos.