SlideShare una empresa de Scribd logo
 Teoría

sistémica
 Teoría de la complejidad
 Teoría del holismo
Sistema
Puede definirse como un conjunto de
elementos dinámicamente relacionados entre
si que realizan una actividad para alcanzar un
objetivo
operando
sobre
entradas
(datos, energía o materia) y proveyendo salida
( información, energía o materia) procesada y
también interactúa con el medio entorno que
lo rodea el cual incluye considerables y
significativamente en el comportamiento de
este
Surgió con los trabajos del alemán
Ludwing von Bertalanffy, publicados
entre 1950 y 1968.
Afirma que las propiedades de los
Sistemas no pueden separarse (sus
Elementos), ya que la comprensión
De un sistema se da solo cuando se
Estudian globalmente involucrando
Todas las interdependencias.
Sistemas cerrados
Son los que presentan
Intercambio con el medio
Ambiente que los rodea
Pues son hermético a
Cualquier influencia
Ambiental

sistemas abiertos

son los sistemas que
presentan relaciones
de intercambio con
el ambiente a través de
entradas salidas
Permite el control de un sistema y que el mismo
tome medidas de corrección en base a la
información retroalimentada
 Estas se produce cuando las salidas o las
influencias de las salidas del contexto vuelven a
ingresar al sistema como recurso o información
 Diferencia entre la retroalimentación positiva y
negativa
 La negativa trata de buscar un equilibrio y la
estabilidad de que pertenezca constantes a las
variables y la positiva se diferencia en que trata
de que la situación se mantenga en constante
variación

Es el razonar, precisamente
las complicación, las incertidumbres
y la contradicciones. Pensar desde
Y para la complejidad va mas allá
De observar lo aparente, es pensar

Tanto los elementos constituidos
Como el todo.
Es concebida por Edgar Morín (1976)
Como un tejido de eventos, de acciones,

Interacciones, retroacciones y determinaciones
Que constituyen un mundo fenomenológico









Heterogeneidad de las partes (naturaleza, diversa y
mutile)
Interacciones no lineales
Riqueza de interacciones entre ellas ( incluye su
carácter contradictorio)
Carácter multidimensional y multireferencial
Presenta comúnmente numerosas variables valorables
Ofrecen una información que por si misma, revela la
medida de su complejidad ( poco asequible al estudio
y conocimiento humano)
Están influidos por factores y circunstancias
imprevistas, que pueden incidir, propiciar o provocar
un cambio en su comportamiento y los resultados
previstos, alterándolo todo o variándolo
significativamente
El holismo alude a la tendencia que permite entender los
eventos desde el punto de vista de las múltiples
interacciones que caracterizan; corresponde a una actitud
integradora como también a una teoría explicativa que
orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de
los protagonistas y de sus contextos. La holística se refiere a
la manera de ver la cosas enteras en su totalidad, en su
conjunto, en su complejidad pues de esta forma se pueden
apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo
regular no se perciben si se estudian los aspectos que
conforman el todo por separado
El holismo supone que
Todas las propiedades
De un sistema no pueden
Ser determinadas o explicadas
Como la suma de sus
Componentes. En otras palabras
Considera que:

El sistema completo
Se comporta de un
Modo distinto que
Las sumas de sus
Partes
Etapas del pensamiento holístico
 etapa natural
 Etapa esotérica
 Etapa mítica
 Etapa religiosa
 Etapa teorética
 Etapa ideológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentesPower poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentesMayelid25
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesubunter
 
Teoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizacionesTeoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizacionesNelson Aponte
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemasaustinmi
 
Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190sasalcedob
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Marwin Carvallo Peña
 
TEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMA
TEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMATEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMA
TEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMA
fidel_web2
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Rosa Villanueva Carrasco
 
Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemasTeoría General de sistemas
Teoría General de sistemasIPN
 
Practica nº01 calificada
Practica nº01 calificadaPractica nº01 calificada
Practica nº01 calificadasusan
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
bettygo3h
 
Geosistema introducc. -_2
Geosistema introducc. -_2Geosistema introducc. -_2
Geosistema introducc. -_2
Nicolas Garrido Astorga
 
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
nuestrapolly0710
 

La actualidad más candente (17)

Power poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentesPower poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentes
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Teoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizacionesTeoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizaciones
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
 
TEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMA
TEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMATEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMA
TEMA 1 - LA TIERRA COMO SISTEMA
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemasTeoría General de sistemas
Teoría General de sistemas
 
Practica nº01 calificada
Practica nº01 calificadaPractica nº01 calificada
Practica nº01 calificada
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Geosistema introducc. -_2
Geosistema introducc. -_2Geosistema introducc. -_2
Geosistema introducc. -_2
 
Presentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemasPresentación de teoría de los sistemas
Presentación de teoría de los sistemas
 

Destacado (9)

R ev. industrial 3
R ev. industrial 3R ev. industrial 3
R ev. industrial 3
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 
Bitacora 4 español
Bitacora 4 español Bitacora 4 español
Bitacora 4 español
 
Jurc et urban forest health problems_slo
Jurc et urban forest health problems_slo Jurc et urban forest health problems_slo
Jurc et urban forest health problems_slo
 
Tucci parconord
Tucci parconordTucci parconord
Tucci parconord
 
Padoa schioppa fauna monitoring
Padoa schioppa fauna monitoringPadoa schioppa fauna monitoring
Padoa schioppa fauna monitoring
 
Kutnar flora and_vegetation
Kutnar flora and_vegetationKutnar flora and_vegetation
Kutnar flora and_vegetation
 
Skudnik emonfur
Skudnik emonfurSkudnik emonfur
Skudnik emonfur
 

Similar a Paradigmas emergentes en la investigación social

Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesprosopon
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesAna Ramos
 
Power point paradigmas emergentes grupo 39
Power point paradigmas emergentes  grupo 39Power point paradigmas emergentes  grupo 39
Power point paradigmas emergentes grupo 39
luna maria
 
Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD
luna maria
 
Power Point paradigmas emergentes grupo 39.
Power Point paradigmas emergentes  grupo 39.Power Point paradigmas emergentes  grupo 39.
Power Point paradigmas emergentes grupo 39.luna maria
 
Paradigmas emergentes grupo 39 UNAD.
Paradigmas emergentes  grupo 39 UNAD.Paradigmas emergentes  grupo 39 UNAD.
Paradigmas emergentes grupo 39 UNAD.
luna maria
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
yuliethenao
 
Diapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesDiapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesmelissa2805
 
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
yumesa
 
Teoría de sistemas (3)
Teoría de sistemas (3)Teoría de sistemas (3)
Teoría de sistemas (3)
Annyi Ramirez Parra
 
Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_
Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_
Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_luna maria
 
Teorias, sitemica complejidad y holismo
Teorias, sitemica complejidad y  holismoTeorias, sitemica complejidad y  holismo
Teorias, sitemica complejidad y holismoluxcsesita
 
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion socialAporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion socialPablo David Patiño
 
Paradigmas emergentes mauricio_castrillon
Paradigmas emergentes mauricio_castrillonParadigmas emergentes mauricio_castrillon
Paradigmas emergentes mauricio_castrillon
موريشيوس ألقى
 
3. presentación holístico tc2
3. presentación holístico tc23. presentación holístico tc2
3. presentación holístico tc2Claudia Jiménez
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
mariapaca
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 

Similar a Paradigmas emergentes en la investigación social (20)

Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Power point paradigmas emergentes grupo 39
Power point paradigmas emergentes  grupo 39Power point paradigmas emergentes  grupo 39
Power point paradigmas emergentes grupo 39
 
Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD Paradigmas Emergentes UNAD
Paradigmas Emergentes UNAD
 
Power Point paradigmas emergentes grupo 39.
Power Point paradigmas emergentes  grupo 39.Power Point paradigmas emergentes  grupo 39.
Power Point paradigmas emergentes grupo 39.
 
Paradigmas emergentes grupo 39 UNAD.
Paradigmas emergentes  grupo 39 UNAD.Paradigmas emergentes  grupo 39 UNAD.
Paradigmas emergentes grupo 39 UNAD.
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Diapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesDiapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentes
 
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
 
Teoría de sistemas (3)
Teoría de sistemas (3)Teoría de sistemas (3)
Teoría de sistemas (3)
 
Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_
Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_
Power point paradigmas emergentes_ grupo 39_
 
Teorias, sitemica complejidad y holismo
Teorias, sitemica complejidad y  holismoTeorias, sitemica complejidad y  holismo
Teorias, sitemica complejidad y holismo
 
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion socialAporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion social
 
Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
 
Paradigmas emergentes mauricio_castrillon
Paradigmas emergentes mauricio_castrillonParadigmas emergentes mauricio_castrillon
Paradigmas emergentes mauricio_castrillon
 
3. presentación holístico tc2
3. presentación holístico tc23. presentación holístico tc2
3. presentación holístico tc2
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Paradigmas emergentes en la investigación social

  • 1.  Teoría sistémica  Teoría de la complejidad  Teoría del holismo
  • 2. Sistema Puede definirse como un conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre si que realizan una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre entradas (datos, energía o materia) y proveyendo salida ( información, energía o materia) procesada y también interactúa con el medio entorno que lo rodea el cual incluye considerables y significativamente en el comportamiento de este
  • 3. Surgió con los trabajos del alemán Ludwing von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. Afirma que las propiedades de los Sistemas no pueden separarse (sus Elementos), ya que la comprensión De un sistema se da solo cuando se Estudian globalmente involucrando Todas las interdependencias.
  • 4. Sistemas cerrados Son los que presentan Intercambio con el medio Ambiente que los rodea Pues son hermético a Cualquier influencia Ambiental sistemas abiertos son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente a través de entradas salidas
  • 5. Permite el control de un sistema y que el mismo tome medidas de corrección en base a la información retroalimentada  Estas se produce cuando las salidas o las influencias de las salidas del contexto vuelven a ingresar al sistema como recurso o información  Diferencia entre la retroalimentación positiva y negativa  La negativa trata de buscar un equilibrio y la estabilidad de que pertenezca constantes a las variables y la positiva se diferencia en que trata de que la situación se mantenga en constante variación 
  • 6. Es el razonar, precisamente las complicación, las incertidumbres y la contradicciones. Pensar desde Y para la complejidad va mas allá De observar lo aparente, es pensar Tanto los elementos constituidos Como el todo. Es concebida por Edgar Morín (1976) Como un tejido de eventos, de acciones, Interacciones, retroacciones y determinaciones Que constituyen un mundo fenomenológico
  • 7.        Heterogeneidad de las partes (naturaleza, diversa y mutile) Interacciones no lineales Riqueza de interacciones entre ellas ( incluye su carácter contradictorio) Carácter multidimensional y multireferencial Presenta comúnmente numerosas variables valorables Ofrecen una información que por si misma, revela la medida de su complejidad ( poco asequible al estudio y conocimiento humano) Están influidos por factores y circunstancias imprevistas, que pueden incidir, propiciar o provocar un cambio en su comportamiento y los resultados previstos, alterándolo todo o variándolo significativamente
  • 8. El holismo alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que caracterizan; corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los protagonistas y de sus contextos. La holística se refiere a la manera de ver la cosas enteras en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo por separado
  • 9. El holismo supone que Todas las propiedades De un sistema no pueden Ser determinadas o explicadas Como la suma de sus Componentes. En otras palabras Considera que: El sistema completo Se comporta de un Modo distinto que Las sumas de sus Partes
  • 10. Etapas del pensamiento holístico  etapa natural  Etapa esotérica  Etapa mítica  Etapa religiosa  Etapa teorética  Etapa ideológica