SlideShare una empresa de Scribd logo
Hillary María Castañeda Peña
T/M 1E
16100733
 Se denomina algoritmo a un grupo finito de
operaciones organizadas de manera lógica y
ordenada que permite solucionar un
determinado problema.
 Algoritmo computacional: Es un algoritmo que
puede ser ejecutado en una computadora
 Algoritmo no computacional: Es un algoritmo
que no requiere de una computadora para ser
ejecutado.
 Algoritmo cualitativo: Un algoritmo es cualitativo
cuando en sus pasos o instrucciones no están
involucrados cálculos numéricos.
 Algoritmo cuantitativo: Una algoritmo es
cuantitativo cuando en sus pasos o instrucciones
involucran cálculos numéricos.
 Preciso: Definirse de manera rigurosa, sin dar
lugar a ambigüedades
 Definido: Si se sigue un algoritmo dos veces,
se obtendrá el mismo resultado.
 Finito: Debe terminar el algún momento
 Debe producir un resultado: Los datos de
salida serán los resultados de efectuar las
instrucciones.
 Palabras reservadas: inicio, fin, sin-entonces,
etc.
 Identificadores: nombres de variables,
procedimientos, funciones, etc.
 Procedimiento: Métodos
 Variable: expresión o llamada función.
 Expresión: Es una combinación de operandos
y operadores, los operandos pueden ser
constantes letras o con nombre, variables, lo
que se hace con una expresión es evaluarla
para que devuelva un valor.
 Cabecera: Se debe de indicar el nombre
asignado al mismo.
 Declaraciones: Se declaran las constantes, los
tipos de datos y las variables que se usan en
un algoritmo.
 Cuerpo: Se escriben todas las instrucciones
del algoritmo. Inicio-fin.
Estructuras de
control
 Permite controlar el flujo de la ejecución de
instrucciones del programador puede
determinar el orden en que se ejecutaran las
instrucciones que están dentro de estas
estructuras.
 Estructura de secuencia: Es la orden de
ejecución de instrucciones de forma
secuencial, o sea, una instrucción después de
la otra.
 Estructura de selección: El algoritmo al ser
ejecutado toma una decisión, ejecutar o no
ciertas instrucciones si se cumplen o no
ciertas condiciones. Las condiciones
devuelven un valor, verdadero o falso,
determinando así la secuencia a seguir.
 Estructura de repetición: Ejecuta cero o mas
veces un grupo de instrucción. El numero de
repeticiones esta determinado por un numero
dado, o hasta que deje de cumplirse o se
cumpla una condición.
 El flujo del programa coincide con el orden físico en
el que se han ido poniendo las instrucciones. Dentro
de este tipo podemos encontrar operaciones de
inicio/fin, inicialización de variables, operaciones de
asignación, cálculo, sumarización, etc. Además este
tipo de estructuras se basan en las 5 fases que deben
cubrir todos los algoritmos o programas que son:

· Definición de variables
 · Inicialización de variables
 · Lectura de datos
 · Cálculo
 · Salida
 Secuencial: Sigue simples pasos para llegar a
un objetivo.
 Secuencial: se pone paso por paso, sin
ninguna condición
 Selectiva: Se sigue el algoritmo con ciertas
condiciones.
 Repetitiva: Se llega al fin del algoritmo
gracias a una condición.
 http://www.desarrolloweb.com/articulos/219
9.php
 http://ing.unne.edu.ar/pub/informatica/Alg_
diag.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Gabriel Ruiz
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
jeansebas154
 
Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)
Miguel Manquillo
 

La actualidad más candente (20)

Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
 
1 conceptos algoritmos
1 conceptos algoritmos1 conceptos algoritmos
1 conceptos algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
 
Juan Bullones Algoritmos
Juan Bullones Algoritmos Juan Bullones Algoritmos
Juan Bullones Algoritmos
 
Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)
 
Presentacion eficiencia de los algoritmos
Presentacion eficiencia de los algoritmosPresentacion eficiencia de los algoritmos
Presentacion eficiencia de los algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Introduccion programacion
Introduccion programacionIntroduccion programacion
Introduccion programacion
 
Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.
 
Lectura no. 2 algoritmos.
Lectura no. 2 algoritmos.Lectura no. 2 algoritmos.
Lectura no. 2 algoritmos.
 
Informatica conceptos1
Informatica conceptos1Informatica conceptos1
Informatica conceptos1
 
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
 
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemasEl algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
 

Destacado

Números resolvidos
Números resolvidosNúmeros resolvidos
Números resolvidos
con_seguir
 
Apostila Matemática e Raciocínio Lógico
Apostila Matemática e Raciocínio LógicoApostila Matemática e Raciocínio Lógico
Apostila Matemática e Raciocínio Lógico
ValclidesGuerra
 
Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...
Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...
Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...
Romulo Garcia
 
500 questões matemática professor joselias
500 questões matemática   professor joselias500 questões matemática   professor joselias
500 questões matemática professor joselias
marcelo capistrano
 
Mat 140 questoes resolvidas vol iii
Mat 140 questoes resolvidas vol iiiMat 140 questoes resolvidas vol iii
Mat 140 questoes resolvidas vol iii
trigono_metrico
 
Mat 140 questoes resolvidas vol i
Mat 140 questoes resolvidas vol iMat 140 questoes resolvidas vol i
Mat 140 questoes resolvidas vol i
trigono_metrico
 
Matemática exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica plana
Matemática   exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica planaMatemática   exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica plana
Matemática exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica plana
evandrovv
 
Exercicios resolvidos matematica
Exercicios resolvidos matematicaExercicios resolvidos matematica
Exercicios resolvidos matematica
zeramento contabil
 
UTF-8: The Secret of Character Encoding
UTF-8: The Secret of Character EncodingUTF-8: The Secret of Character Encoding
UTF-8: The Secret of Character Encoding
Bert Pattyn
 

Destacado (16)

Tutorial on c language programming
Tutorial on c language programmingTutorial on c language programming
Tutorial on c language programming
 
Aula 3 sistema computacional (hardware e software)
Aula 3   sistema computacional (hardware e software)Aula 3   sistema computacional (hardware e software)
Aula 3 sistema computacional (hardware e software)
 
Introdução à Programação
Introdução à ProgramaçãoIntrodução à Programação
Introdução à Programação
 
Números resolvidos
Números resolvidosNúmeros resolvidos
Números resolvidos
 
Apostila Matemática e Raciocínio Lógico
Apostila Matemática e Raciocínio LógicoApostila Matemática e Raciocínio Lógico
Apostila Matemática e Raciocínio Lógico
 
Scientific calculator in c
Scientific calculator in cScientific calculator in c
Scientific calculator in c
 
Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...
Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...
Razões e proporções, divisão proporcional, regras de três simples e compostas...
 
500 questões matemática professor joselias
500 questões matemática   professor joselias500 questões matemática   professor joselias
500 questões matemática professor joselias
 
C LANGUAGE - BESTECH SOLUTIONS
C LANGUAGE - BESTECH SOLUTIONSC LANGUAGE - BESTECH SOLUTIONS
C LANGUAGE - BESTECH SOLUTIONS
 
Mat 140 questoes resolvidas vol iii
Mat 140 questoes resolvidas vol iiiMat 140 questoes resolvidas vol iii
Mat 140 questoes resolvidas vol iii
 
Mat 140 questoes resolvidas vol i
Mat 140 questoes resolvidas vol iMat 140 questoes resolvidas vol i
Mat 140 questoes resolvidas vol i
 
Apostila de geometria plana exercícios resolvidos - crbrasil
Apostila de geometria plana   exercícios resolvidos - crbrasilApostila de geometria plana   exercícios resolvidos - crbrasil
Apostila de geometria plana exercícios resolvidos - crbrasil
 
Matemática exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica plana
Matemática   exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica planaMatemática   exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica plana
Matemática exercícios resolvidos - 01 m1 geometria métrica plana
 
Exercicios resolvidos matematica
Exercicios resolvidos matematicaExercicios resolvidos matematica
Exercicios resolvidos matematica
 
UTF-8: The Secret of Character Encoding
UTF-8: The Secret of Character EncodingUTF-8: The Secret of Character Encoding
UTF-8: The Secret of Character Encoding
 
Deep C
Deep CDeep C
Deep C
 

Similar a Parcial 1

algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
MIKE_INK_RM
 

Similar a Parcial 1 (20)

Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Algortimos jury
 
Exposicion de programacion merlin
Exposicion de programacion merlinExposicion de programacion merlin
Exposicion de programacion merlin
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Secuencial
SecuencialSecuencial
Secuencial
 
Algoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujoAlgoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Defiiciones
DefiicionesDefiiciones
Defiiciones
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Analisis de problemas
Analisis de problemasAnalisis de problemas
Analisis de problemas
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
 

Último

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (12)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 

Parcial 1

  • 1. Hillary María Castañeda Peña T/M 1E 16100733
  • 2.  Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema.
  • 3.
  • 4.  Algoritmo computacional: Es un algoritmo que puede ser ejecutado en una computadora  Algoritmo no computacional: Es un algoritmo que no requiere de una computadora para ser ejecutado.  Algoritmo cualitativo: Un algoritmo es cualitativo cuando en sus pasos o instrucciones no están involucrados cálculos numéricos.  Algoritmo cuantitativo: Una algoritmo es cuantitativo cuando en sus pasos o instrucciones involucran cálculos numéricos.
  • 5.  Preciso: Definirse de manera rigurosa, sin dar lugar a ambigüedades  Definido: Si se sigue un algoritmo dos veces, se obtendrá el mismo resultado.  Finito: Debe terminar el algún momento  Debe producir un resultado: Los datos de salida serán los resultados de efectuar las instrucciones.
  • 6.  Palabras reservadas: inicio, fin, sin-entonces, etc.  Identificadores: nombres de variables, procedimientos, funciones, etc.  Procedimiento: Métodos  Variable: expresión o llamada función.  Expresión: Es una combinación de operandos y operadores, los operandos pueden ser constantes letras o con nombre, variables, lo que se hace con una expresión es evaluarla para que devuelva un valor.
  • 7.  Cabecera: Se debe de indicar el nombre asignado al mismo.  Declaraciones: Se declaran las constantes, los tipos de datos y las variables que se usan en un algoritmo.  Cuerpo: Se escriben todas las instrucciones del algoritmo. Inicio-fin.
  • 9.  Permite controlar el flujo de la ejecución de instrucciones del programador puede determinar el orden en que se ejecutaran las instrucciones que están dentro de estas estructuras.
  • 10.  Estructura de secuencia: Es la orden de ejecución de instrucciones de forma secuencial, o sea, una instrucción después de la otra.  Estructura de selección: El algoritmo al ser ejecutado toma una decisión, ejecutar o no ciertas instrucciones si se cumplen o no ciertas condiciones. Las condiciones devuelven un valor, verdadero o falso, determinando así la secuencia a seguir.
  • 11.  Estructura de repetición: Ejecuta cero o mas veces un grupo de instrucción. El numero de repeticiones esta determinado por un numero dado, o hasta que deje de cumplirse o se cumpla una condición.
  • 12.  El flujo del programa coincide con el orden físico en el que se han ido poniendo las instrucciones. Dentro de este tipo podemos encontrar operaciones de inicio/fin, inicialización de variables, operaciones de asignación, cálculo, sumarización, etc. Además este tipo de estructuras se basan en las 5 fases que deben cubrir todos los algoritmos o programas que son:  · Definición de variables  · Inicialización de variables  · Lectura de datos  · Cálculo  · Salida
  • 13.
  • 14.  Secuencial: Sigue simples pasos para llegar a un objetivo.
  • 15.  Secuencial: se pone paso por paso, sin ninguna condición  Selectiva: Se sigue el algoritmo con ciertas condiciones.  Repetitiva: Se llega al fin del algoritmo gracias a una condición.