SlideShare una empresa de Scribd logo
   Datos del alumno
   Redes Sociales
   Historia de Redes Sociales
   Las 3C
   Redes Sociales mas conocidas
   Como funciona una Red Social
   Presentación en Slideshare
   Juan Marcio López Fariña
   Curso nº 150
   Profesora: Blanca Neri Duarte de Baez
   Fecha del examen: 18/05/2012
   Las redes sociales son estructuras
    sociales compuestas de grupos de personas,
    las cuales están conectadas por uno o varios
    tipos de relaciones, tales como
    amistad, parentesco, intereses comunes o
    que comparten conocimientos
   Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan
    fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia
    de los social media:
   1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del
    otro.
   1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
   1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
   1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos.
    La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados
    barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
   1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online
    publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
   1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
   1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de
    amigos.
   2000: La “burbuja de internet” estalla.
   2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3
    millones de usuarios en sólo tres meses.
   2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por
    una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
   2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes
    universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de
    sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
   2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
   2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
   2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones,
    Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones
   La primera C: ¿Qué es el conocimiento?, pues en este punto no nos
    complicamos mucho la vida, el conocimiento es lo que transmite el
    profesorado a sus alumnos; asumimos y presuponemos que el
    profesorado sabe de lo que está hablando
    La segunda C: Capacidades, son aquellas aptitudes que el alumno
    ha de alcanzar para conseguir un desarrollo integral como persona
   La tercera C: Competencia, son las competencias específicas de la
    profesión a la que se supone que llegará el alumnado cuando
    finalice los estudios
Facebook: es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada
      por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark
        Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales.
    Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de
     Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que
                 tenga una cuenta de correo electrónico
Ofrece:
  Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que
           conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación
  Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se
    trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden
                        añadir fotos, vídeos, mensajes, etc.
  Muro: el muro es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los
    amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para
    usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de
                            logotipos en tu publicación
Para crear y mantener una pagina personal en una
        red social, hay que seguir diferentes pasos:

 Crear perfil en facebook a través de un correo
  electrónico introduciendo datos básicos
 Encontrar amigos que ya están en facebook a
  través de sus correos electrónicos
 Completar la información de tu perfil, para que se
  convierta mas completo y realista
 Cambiar foto de perfil
Parcial 2 UAA Juan López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Parcial2 marotte monica
Parcial2 marotte monicaParcial2 marotte monica
Parcial2 marotte monica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tenología
TenologíaTenología
Tenología
 
Redes sociales :3
Redes sociales :3Redes sociales :3
Redes sociales :3
 
Redes sociales :D
Redes sociales :DRedes sociales :D
Redes sociales :D
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Parcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero julia
 
Redes sociales redes de aprendizajes
Redes sociales  redes de aprendizajesRedes sociales  redes de aprendizajes
Redes sociales redes de aprendizajes
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
R 1
R 1R 1
R 1
 
Redes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimientoRedes sociales para el conocimiento
Redes sociales para el conocimiento
 
Trabajo luz dary
Trabajo luz daryTrabajo luz dary
Trabajo luz dary
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
Edmodo2
Edmodo2Edmodo2
Edmodo2
 
Redes sociales y herramientas 2.0
Redes sociales y herramientas 2.0Redes sociales y herramientas 2.0
Redes sociales y herramientas 2.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Similar a Parcial 2 UAA Juan López

Similar a Parcial 2 UAA Juan López (20)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Parcial2 lugo rut
Parcial2 lugo rutParcial2 lugo rut
Parcial2 lugo rut
 
Parcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero julia
 
"LAS REDES SOCIALES"
"LAS REDES SOCIALES""LAS REDES SOCIALES"
"LAS REDES SOCIALES"
 
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICOPARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
 
Awevolas.com
Awevolas.comAwevolas.com
Awevolas.com
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tic oficial redes sociales
Tic oficial redes socialesTic oficial redes sociales
Tic oficial redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Parcial 2 TICs Bea Lahaye
Parcial 2 TICs Bea Lahaye Parcial 2 TICs Bea Lahaye
Parcial 2 TICs Bea Lahaye
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhticBenemérito universidad  autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérito universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Parcial 2 UAA Juan López

  • 1. Datos del alumno  Redes Sociales  Historia de Redes Sociales  Las 3C  Redes Sociales mas conocidas  Como funciona una Red Social  Presentación en Slideshare
  • 2. Juan Marcio López Fariña  Curso nº 150  Profesora: Blanca Neri Duarte de Baez  Fecha del examen: 18/05/2012
  • 3. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos
  • 4. Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia de los social media:  1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.  1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.  1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.  1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).  1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.  1997: Se lanza AOL Instant Messenger.  1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.  2000: La “burbuja de internet” estalla.  2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.  2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.  2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.  2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.  2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.  2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones
  • 5. La primera C: ¿Qué es el conocimiento?, pues en este punto no nos complicamos mucho la vida, el conocimiento es lo que transmite el profesorado a sus alumnos; asumimos y presuponemos que el profesorado sabe de lo que está hablando  La segunda C: Capacidades, son aquellas aptitudes que el alumno ha de alcanzar para conseguir un desarrollo integral como persona  La tercera C: Competencia, son las competencias específicas de la profesión a la que se supone que llegará el alumnado cuando finalice los estudios
  • 6. Facebook: es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico Ofrece: Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Muro: el muro es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación
  • 7. Para crear y mantener una pagina personal en una red social, hay que seguir diferentes pasos:  Crear perfil en facebook a través de un correo electrónico introduciendo datos básicos  Encontrar amigos que ya están en facebook a través de sus correos electrónicos  Completar la información de tu perfil, para que se convierta mas completo y realista  Cambiar foto de perfil