SlideShare una empresa de Scribd logo
 PARMÉNIDES Carolina Domínguez Tatiana Acosta Estrada Ruth Perujo Serrano Toño Gil Angel Alcañiz 2 º bachillerato
¿Quién es? Parménides nació en Elea, colonia griega del sur de Italia, 540 a.C. hasta el 470 a.C.( unos 43 años antes de nacer Platón). -Fue un legislador importante y popular, aunque no puramente democrático ,[object Object],[object Object]
Parménides no sea considerado persuadido por las ideas de Jenófanes, por no estar de acuerdo con sus ideas y fundar por si solo la escuela de Elea PENSAMIENTO
Las ideas de Parménides están plasmadas en 2 obras suyas:  ,[object Object]
Se caracteriza por el uso exclusivo de la razón.
Negar que lo percibido por los sentidos haya de ser considerado como lo real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
alumnesflorida florida secundària
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
fabhure
 
Adriana campo solarte 10 2
Adriana campo solarte  10 2Adriana campo solarte  10 2
Adriana campo solarte 10 2
EMPERATRIZ1460
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Nestor Leon
 
Socrates y platon
Socrates y platonSocrates y platon
Socrates y platon
Rafael Santiago Cruz
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
Platon
Platon Platon
Platon
Patricia Soto
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
maton3200
 
Platón
PlatónPlatón
frases de amor
frases de  amorfrases de  amor
frases de amor
cristofq
 
Powerfilosofia final
Powerfilosofia finalPowerfilosofia final
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de KantResumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Kati Lunina
 
Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásica
jhonfredyss
 
Platón
PlatónPlatón
¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?
filosofiia
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
luisbarillasc
 
Antigua Grecia1
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
guest244624
 
Los sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedadLos sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedad
alumnesflorida florida secundària
 
Platón de carpio
Platón de carpioPlatón de carpio
Platón de carpio
Ldv Muller
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Adriana campo solarte 10 2
Adriana campo solarte  10 2Adriana campo solarte  10 2
Adriana campo solarte 10 2
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Socrates y platon
Socrates y platonSocrates y platon
Socrates y platon
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Platon
Platon Platon
Platon
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
frases de amor
frases de  amorfrases de  amor
frases de amor
 
Powerfilosofia final
Powerfilosofia finalPowerfilosofia final
Powerfilosofia final
 
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de KantResumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de Kant
 
Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásica
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
Antigua Grecia1
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
 
Los sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedadLos sabios de la antiguedad
Los sabios de la antiguedad
 
Platón de carpio
Platón de carpioPlatón de carpio
Platón de carpio
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 

Similar a PARMÉNIDES

Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
AkramAissa
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
ProfeClaudioY
 
historia
historiahistoria
historia
lizetcab
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
Alondra Perez Linares
 
La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)
Alondra Perez Linares
 
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOSPLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
Naxet
 
Filosofia Griega
Filosofia GriegaFilosofia Griega
Filosofia Griega
Juan Carlos Lemus
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 
Influencias
 Influencias Influencias
Influencias
Gloria Vieco Jimenez
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Angela Rangel Jaime
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
anthonylopez19
 
Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía
Yafer Dayan Barreto Romero
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
Arauca Net
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
del valle
 
El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
deptofilo
 
Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
david gonzalez
 
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docxActividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
andreaDiaz217023
 
Astrid Platon
Astrid PlatonAstrid Platon
Astrid Platon
Astrid
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Eriika Rosas Tiiro
 

Similar a PARMÉNIDES (20)

Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
 
historia
historiahistoria
historia
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
 
La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)
 
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOSPLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
 
Filosofia Griega
Filosofia GriegaFilosofia Griega
Filosofia Griega
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Influencias
 Influencias Influencias
Influencias
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
 
Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.Sócrates, Platón, Aristóteles.
Sócrates, Platón, Aristóteles.
 
El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
 
Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
 
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docxActividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
 
Astrid Platon
Astrid PlatonAstrid Platon
Astrid Platon
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 

PARMÉNIDES

  • 1. PARMÉNIDES Carolina Domínguez Tatiana Acosta Estrada Ruth Perujo Serrano Toño Gil Angel Alcañiz 2 º bachillerato
  • 2.
  • 3. Parménides no sea considerado persuadido por las ideas de Jenófanes, por no estar de acuerdo con sus ideas y fundar por si solo la escuela de Elea PENSAMIENTO
  • 4.
  • 5. Se caracteriza por el uso exclusivo de la razón.
  • 6. Negar que lo percibido por los sentidos haya de ser considerado como lo real.
  • 7. Vía de la opinión:
  • 8. Reintroduce el mundo de las apariencias (sentidos).
  • 9. Una cosmogonía de tipo tradicional.IDEAS PRINCIPALES http://www.youtube.com/watch?v=NIM6WMo6lKk
  • 10. INFLUENCIA DE PARMÉNIDES HACIA PLATÓN Platón recibe la influencia de Parménides y advierte los puntos débiles de su teoría, como la confusión entre la existencia y la esencia; y también toma elementos de la filosofía de Sócrates. Platón toma de Parménides tres elementos importantes; el primero es el método para descubrir quién es el ser y en qué consiste, qué es la intuición intelectual, la razón y el pensamiento. En segundo lugar, adopta la teoría de Parménides de los dos mundos, el sensible que es ilusorio y el inteligible que es el de la razón y el verdadero. En tercer lugar recibe el arte de la dialéctica, que consiste en discutir un argumento hasta pulirlo y encontrar la verdad.
  • 11. La concepción de Parménides de un ser quieto, que continúa predominando en Occidente, no alcanza en la actualidad para comprender la realidad, a la luz de los nuevos descubrimientos. Por esta razón la ciencia ha tenido que recurrir a la verificación estadística para poder avanzar en la investigación de los fenómenos vivientes: El predominio de la razón ha influenciado en el desarrollo de Occidente, generando el fenómeno de la deshumanización debido al predominio de la teoría sobre la práctica. REFLEJADO EN LA ACTUALIDAD