SlideShare una empresa de Scribd logo
4660903543300Parménides desarrolla, con profundidad teórica, a partir de la distinción entre los planos de la realidad y del conocimiento, una Teoría del conocimiento (gnoseología) y una Teoría del ser (ontología):Sus reflexiones apuntan a que encontrar la vía de la verdad conduce a la revelación del misterio del ser. Nos conduce a lo que siempre es.El ser es y no puede no ser.El no ser no es y no puede conocerse ni expresarse en palabras.El pensar y el ser son la misma cosa. El pensamiento se dedica al ser.El cambio es imposible: el ser es y no puede no ser, y viceversa.Son principios que toman la delantera a la lógica de Aristóteles.El conocimiento del logos implica la existencia de un único ser.El conocimiento sensible emplea términos que se conocen por su opuesto, y esto es aparente y conduce a error. Ejemplo: frío-calor.La oposición de contrarios no es falsa, ni impide conocer la verdad, pero hay que saber que está incluida en una unidad superior y necesaria: EL SER.Para conocer la realidad hay que seguir la vía de la verdad y no la vía de las opiniones.A partir de una única realidad no surge la pluralidad, sino que lo que hay constituye la única realidad posible: finita, inmutable, compacta, indivisible y no engendrada.La razón obliga a aceptar esa única realidad compacta, por tanto el movimiento y la pluralidad son irracionales e ininteligibles.44458255<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenides
luisa vargas
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasNthaliaEchelon
 
Los Filósofos De La Naturaleza
Los Filósofos De La NaturalezaLos Filósofos De La Naturaleza
Los Filósofos De La NaturalezaCarlos Casanueva
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
Mine Paez Torres
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
JuliAn Correa Henao
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
joselojacquier
 
Sócrates
SócratesSócrates
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Sofistas
SofistasSofistas
SofistasCati
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES
Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES
Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES Cristian Bedoya
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
liceo L.A.P.CH.
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
Nathaly Escalona Flores
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
Sandra Fernández Cobos
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenides
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
11 gadamer
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Los Filósofos De La Naturaleza
Los Filósofos De La NaturalezaLos Filósofos De La Naturaleza
Los Filósofos De La Naturaleza
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES
Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES
Las diferencias de HERACLITO Y PARMENIDES
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
 

Similar a Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.

Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones  Selectividad- Andalucía- FilosofíaRelaciones  Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
Manuel Diaz
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
Hernandez Diana
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
Hernandez Diana
 
Que es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientokettlynn
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
Helder Hernández Montoya
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
Hernandez Diana
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
jesushernandez619
 
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCticaRazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCticaNombre Apellidos
 
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
veritava
 
Esayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
alejandro299
 
Georg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegelGeorg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegel
Santos Diamantino
 
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
wm755
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Yoshiitha Cruz
 
Hegel
HegelHegel
Teoría de las ideas y la cosmología de platón
Teoría de las ideas y la cosmología de platónTeoría de las ideas y la cosmología de platón
Teoría de las ideas y la cosmología de platónAlejandro López Marcos
 

Similar a Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c. (20)

Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones  Selectividad- Andalucía- FilosofíaRelaciones  Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
Teoradelasideasylacosmologadeplaton
TeoradelasideasylacosmologadeplatonTeoradelasideasylacosmologadeplaton
Teoradelasideasylacosmologadeplaton
 
Teoría de las ideas y la cosmologia
Teoría de las ideas y la cosmologiaTeoría de las ideas y la cosmologia
Teoría de las ideas y la cosmologia
 
Que es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimiento
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCticaRazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
 
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
 
Esayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
 
Georg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegelGeorg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegel
 
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 
Teoría de las ideas y la cosmología de platón
Teoría de las ideas y la cosmología de platónTeoría de las ideas y la cosmología de platón
Teoría de las ideas y la cosmología de platón
 

Más de Félix Sánchez Paredes

Delicadezas
DelicadezasDelicadezas
Untuosidades
UntuosidadesUntuosidades
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de PeñalsordoRelato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Félix Sánchez Paredes
 
El retraso de las listas
El retraso de las listasEl retraso de las listas
El retraso de las listas
Félix Sánchez Paredes
 
Carta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaínaCarta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaína
Félix Sánchez Paredes
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Félix Sánchez Paredes
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el almaFélix Sánchez Paredes
 
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistasLa enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistasFélix Sánchez Paredes
 
La autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicosLa autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicosFélix Sánchez Paredes
 
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistasLa variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistasFélix Sánchez Paredes
 
Hacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elementoHacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elementoFélix Sánchez Paredes
 
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
Nada se genera ni se destruye   la naturalezaNada se genera ni se destruye   la naturaleza
Nada se genera ni se destruye la naturalezaFélix Sánchez Paredes
 

Más de Félix Sánchez Paredes (20)

Delicadezas
DelicadezasDelicadezas
Delicadezas
 
Untuosidades
UntuosidadesUntuosidades
Untuosidades
 
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de PeñalsordoRelato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
 
El retraso de las listas
El retraso de las listasEl retraso de las listas
El retraso de las listas
 
Carta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaínaCarta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaína
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
 
Una confusión experimental
Una confusión experimentalUna confusión experimental
Una confusión experimental
 
Menos verosímil que creíble
Menos verosímil que creíbleMenos verosímil que creíble
Menos verosímil que creíble
 
Un acomodo vía comodín
Un acomodo vía comodínUn acomodo vía comodín
Un acomodo vía comodín
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
 
Método socrático el diálogo
Método socrático   el diálogoMétodo socrático   el diálogo
Método socrático el diálogo
 
Reflexión en forma de introversión
Reflexión en forma de introversiónReflexión en forma de introversión
Reflexión en forma de introversión
 
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistasLa enseñanza del arte de vivir y gobernar   los sofistas
La enseñanza del arte de vivir y gobernar los sofistas
 
La autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicosLa autentificación de los asuntos públicos
La autentificación de los asuntos públicos
 
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistasLa variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas
 
Hacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elementoHacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elemento
 
En la desembocadura del meandro mileto
En la desembocadura del meandro   miletoEn la desembocadura del meandro   mileto
En la desembocadura del meandro mileto
 
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
Nada se genera ni se destruye   la naturalezaNada se genera ni se destruye   la naturaleza
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
 
Voluntad de dioses el mito
Voluntad de dioses   el mitoVoluntad de dioses   el mito
Voluntad de dioses el mito
 
Muchas palabras, sin palabra
Muchas palabras, sin palabraMuchas palabras, sin palabra
Muchas palabras, sin palabra
 

Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.

  • 1. 4660903543300Parménides desarrolla, con profundidad teórica, a partir de la distinción entre los planos de la realidad y del conocimiento, una Teoría del conocimiento (gnoseología) y una Teoría del ser (ontología):Sus reflexiones apuntan a que encontrar la vía de la verdad conduce a la revelación del misterio del ser. Nos conduce a lo que siempre es.El ser es y no puede no ser.El no ser no es y no puede conocerse ni expresarse en palabras.El pensar y el ser son la misma cosa. El pensamiento se dedica al ser.El cambio es imposible: el ser es y no puede no ser, y viceversa.Son principios que toman la delantera a la lógica de Aristóteles.El conocimiento del logos implica la existencia de un único ser.El conocimiento sensible emplea términos que se conocen por su opuesto, y esto es aparente y conduce a error. Ejemplo: frío-calor.La oposición de contrarios no es falsa, ni impide conocer la verdad, pero hay que saber que está incluida en una unidad superior y necesaria: EL SER.Para conocer la realidad hay que seguir la vía de la verdad y no la vía de las opiniones.A partir de una única realidad no surge la pluralidad, sino que lo que hay constituye la única realidad posible: finita, inmutable, compacta, indivisible y no engendrada.La razón obliga a aceptar esa única realidad compacta, por tanto el movimiento y la pluralidad son irracionales e ininteligibles.44458255<br />