SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DEL COMPUTADOR



      Alex Stewar Moreno Lemos




      ANGEL SATURIO RAMOS
            ASESOR




UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ
       “DIEGO LUIS CORDOBA”
        FACULTAD:EDUCACIÓN
    PROGRAMA:INGLÉSY FRANCÉS
             NIVEL:VIA
              QUIBDÓ
                2013
Que al final de esta clase el niño pueda hacérsele mas fácil el reconocimientos de las
partes del computador puesto que esto le servirá como base para poder expresar todo
lo que valla relacionado con el computador y sus partes y aun mas esta clase le dará
un plus a conocimiento ya que este instrumento es le mas usado a nivel mundial y que
mejor que el niño se empiece a familiarizar con esta herramienta


De igual manera al final de la clase el niño debe tener una idea clara de las partes del
computador y su pronunciación
Que cuando halla finalizado esta clase los niños halla aprendido claramente las
partes del computador y que puedan identificarlas las mismas y así mismo puedan
expresarse claramente sobre esta debido a que es muy importante conocer las
partes del computador su funcionamiento



Que el niño evidencie un claro progres después de haber finalizado la clase ya que
esta lo que busca es enseñar de forma clara y concisa las partes del computador
Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre
de programación y al que lo realiza se le llama programador

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la
calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es
decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que
brinde los lenguajes de programación y el hardware
(CPU/Unidad Central de Procesamiento) o simplemente el procesador o
microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros
dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los
programas y procesa los datos



(Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital
(la programabilidad y son uno de los componentes necesarios encontrados
en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los
dispositivos de entrada/salida
Una impresora es un Periférico del ordenador que permite producir una gama
permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser


Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco
volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir
una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son
generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el
coste por página es relativamente alto
El ratón o mouse (del inglés pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo
apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una
computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las
manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana
en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en
el monitor.

Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría
de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función
similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía
muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el
cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz
El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este caso, a través del aire. El
oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al
cerebro. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte magnético o
digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de
señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos; para ello se utiliza el
altavoz
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte
inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de
botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas
perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo
teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El
teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente
Estufa    Monitor

Televis
or
Moto
Este símbolo te indicara que iras a la pagina principal



Este símbolo te indicara que debes volver a realizar la anterior actividad




 Este símbolo te puedes pasar a la otra actividad




Este símbolo te indicara que puede avanzar en la clase
Los valores son aquellas características morales en los seres
humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo
referente al genero humano, el concepto de valores se trato, principalmente
en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, pero la
especialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de
valores, y han relacionado estos con diferentes disciplinas y ciencias. Se
denomina tener valores al respetar a los demás; asimismo los valores son
un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las
relaciones sociales
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso
algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto
mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y
éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la
antropología, la sociología y la psicología.


El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el
reconocimiento del mismo como entidad única2 que necesita que se
comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de
otro individuo en una reunión
La honestidad es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo a
como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede
entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los
hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la
relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. Dado que las
intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los
conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy
extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos
conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo
tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad respeto mutuo
reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es
utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la
sociología y la psicología. El respeto en las relaciones interpersonales comienza
en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que
necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y
necesidades de otro individuo en una reunión.
Actividades que reforzarían lo antes hecho en clase tal como




Familiarizar al niño dejándolo manipular en ciertos minutos un computador y
explicándole como es el funcionamiento y sus características
La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, es una
institución pública Nacional autónoma, democrática que ofrece programas de
formación, científica, profesional y tecnológica de excelencia, formando lideres
orientados al conocimiento, desarrollo, aprovechamiento y manejo sostenible de la
diversidad eco-sistémica y cultural, para beneficio de las comunidades del Chocó y
Colombia
La Universidad Tecnológica del Chocó ”Diego Luis Córdoba” formará talento
humano competitivo, comprometido con la excelencia para el desarrollo de la
vida, con alta capacidad de liderazgo científico, tecnológico, social, y
cultural, orientados al conocimiento, manejo, aprovechamiento y conservación de la
diversidad eco-sistémica y cultural, para contribuir al mejoramiento de la calidad de
vida de los habitantes del chocó biogeográfico y del país

Más contenido relacionado

Destacado

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Monita González
 
Doble transportación
Doble transportaciónDoble transportación
Doble transportación
Jesus Gabaldo
 
Deber infot
Deber infotDeber infot
Deber infot
blanech
 
Presentación1 willian
Presentación1 willianPresentación1 willian
Presentación1 willian
williambscramos2012
 
intentando de Nuevo
intentando de Nuevo intentando de Nuevo
intentando de Nuevo elena210213
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multipleskristianc02
 
Ciudadania el colegio
Ciudadania el colegioCiudadania el colegio
Ciudadania el colegio
pilaruno
 
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...Eduardo Chomali Palacio
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
BETTI_DOM
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaevasjohn
 
Manual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoManual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoClauMrsMalik
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracionesrodriguez37
 
Herramientas educativas itif-CANVAS NETWORK
Herramientas educativas itif-CANVAS NETWORKHerramientas educativas itif-CANVAS NETWORK
Herramientas educativas itif-CANVAS NETWORK
ALEJANDRO CAMACHO ORJUELA
 
El tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanzaEl tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanza
MiiChelle Arana
 
Roma dulce hogar
Roma dulce hogarRoma dulce hogar
Roma dulce hogar
Henid Arredondo
 
FT Bootcamp2 - 16/04/13 - Russo
FT Bootcamp2 - 16/04/13 - RussoFT Bootcamp2 - 16/04/13 - Russo
FT Bootcamp2 - 16/04/13 - RussoFTBootcamp
 

Destacado (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Doble transportación
Doble transportaciónDoble transportación
Doble transportación
 
Deber infot
Deber infotDeber infot
Deber infot
 
Presentación1 willian
Presentación1 willianPresentación1 willian
Presentación1 willian
 
Juntamarzo2012
Juntamarzo2012Juntamarzo2012
Juntamarzo2012
 
Agendas pendientes de las ,mujeres rurales en la regiòn. rep. dominicana
Agendas pendientes de las ,mujeres rurales en la regiòn. rep. dominicanaAgendas pendientes de las ,mujeres rurales en la regiòn. rep. dominicana
Agendas pendientes de las ,mujeres rurales en la regiòn. rep. dominicana
 
intentando de Nuevo
intentando de Nuevo intentando de Nuevo
intentando de Nuevo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Ciudadania el colegio
Ciudadania el colegioCiudadania el colegio
Ciudadania el colegio
 
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Manual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoManual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizado
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Herramientas educativas itif-CANVAS NETWORK
Herramientas educativas itif-CANVAS NETWORKHerramientas educativas itif-CANVAS NETWORK
Herramientas educativas itif-CANVAS NETWORK
 
El tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanzaEl tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanza
 
Roma dulce hogar
Roma dulce hogarRoma dulce hogar
Roma dulce hogar
 
FT Bootcamp2 - 16/04/13 - Russo
FT Bootcamp2 - 16/04/13 - RussoFT Bootcamp2 - 16/04/13 - Russo
FT Bootcamp2 - 16/04/13 - Russo
 

Similar a partes del computador

Investigacion de-la-segunda-unidad
Investigacion de-la-segunda-unidadInvestigacion de-la-segunda-unidad
Investigacion de-la-segunda-unidad
Elena Ruiz
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
Martha Isabel Espinosa De paz
 
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
frank carri
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
JDX
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
YOLISBEL UGAS
 
Ensayo incorporación de la computadora en el aula
           Ensayo   incorporación de la computadora en el aula           Ensayo   incorporación de la computadora en el aula
Ensayo incorporación de la computadora en el aula
SantaVasquez
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informaticaduvais
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
Israel Tualombo
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
Yudelca1973
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
torresmartina
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Dorita Umaña
 
Tic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacionTic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacion
Isamelia Estudillo Calzada
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
anaplacencio
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Shirley Vindas Hernández
 

Similar a partes del computador (20)

Investigacion de-la-segunda-unidad
Investigacion de-la-segunda-unidadInvestigacion de-la-segunda-unidad
Investigacion de-la-segunda-unidad
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
 
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Ensayo incorporación de la computadora en el aula
           Ensayo   incorporación de la computadora en el aula           Ensayo   incorporación de la computadora en el aula
Ensayo incorporación de la computadora en el aula
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Tic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacionTic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacion
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Tic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacionTic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacion
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

partes del computador

  • 1. PARTES DEL COMPUTADOR Alex Stewar Moreno Lemos ANGEL SATURIO RAMOS ASESOR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ “DIEGO LUIS CORDOBA” FACULTAD:EDUCACIÓN PROGRAMA:INGLÉSY FRANCÉS NIVEL:VIA QUIBDÓ 2013
  • 2.
  • 3. Que al final de esta clase el niño pueda hacérsele mas fácil el reconocimientos de las partes del computador puesto que esto le servirá como base para poder expresar todo lo que valla relacionado con el computador y sus partes y aun mas esta clase le dará un plus a conocimiento ya que este instrumento es le mas usado a nivel mundial y que mejor que el niño se empiece a familiarizar con esta herramienta De igual manera al final de la clase el niño debe tener una idea clara de las partes del computador y su pronunciación
  • 4. Que cuando halla finalizado esta clase los niños halla aprendido claramente las partes del computador y que puedan identificarlas las mismas y así mismo puedan expresarse claramente sobre esta debido a que es muy importante conocer las partes del computador su funcionamiento Que el niño evidencie un claro progres después de haber finalizado la clase ya que esta lo que busca es enseñar de forma clara y concisa las partes del computador
  • 5. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware
  • 6.
  • 7.
  • 8. (CPU/Unidad Central de Procesamiento) o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos (Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida
  • 9. Una impresora es un Periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto
  • 10. El ratón o mouse (del inglés pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz
  • 11. El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este caso, a través del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos; para ello se utiliza el altavoz
  • 12. En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Estufa Monitor Televis or Moto
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Este símbolo te indicara que iras a la pagina principal Este símbolo te indicara que debes volver a realizar la anterior actividad Este símbolo te puedes pasar a la otra actividad Este símbolo te indicara que puede avanzar en la clase
  • 37. Los valores son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al genero humano, el concepto de valores se trato, principalmente en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de valores, y han relacionado estos con diferentes disciplinas y ciencias. Se denomina tener valores al respetar a los demás; asimismo los valores son un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales
  • 38.
  • 39. El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única2 que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión
  • 40. La honestidad es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos
  • 41. El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad respeto mutuo reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
  • 42. Actividades que reforzarían lo antes hecho en clase tal como Familiarizar al niño dejándolo manipular en ciertos minutos un computador y explicándole como es el funcionamiento y sus características
  • 43. La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, es una institución pública Nacional autónoma, democrática que ofrece programas de formación, científica, profesional y tecnológica de excelencia, formando lideres orientados al conocimiento, desarrollo, aprovechamiento y manejo sostenible de la diversidad eco-sistémica y cultural, para beneficio de las comunidades del Chocó y Colombia
  • 44. La Universidad Tecnológica del Chocó ”Diego Luis Córdoba” formará talento humano competitivo, comprometido con la excelencia para el desarrollo de la vida, con alta capacidad de liderazgo científico, tecnológico, social, y cultural, orientados al conocimiento, manejo, aprovechamiento y conservación de la diversidad eco-sistémica y cultural, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del chocó biogeográfico y del país