SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATUR EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA DEL ESTADO
TURNO: VESPERTINO CLAVES: 07ENL0005S Y 07ENL0009O
TONALÁ, CHIAPAS.
CURSO:
LAS TIC’SEN LA EDUCACION
INTEGRANTES:
CELIA ELENA DE LA CRUZ RUIZ
MARTHA ISABEL ESPINOSA DE PAZ
DOCENTE:
FRANCISCO JESUS SALAZAR AGUILAR
LIC. EN INFORMATICA
TEMA:
COMUNICACIÓN Y COLABORACION
LIC. PREESCOLAR 1ER SEMESTRE
TONALA, CHIAPAS A 21 DE NOVIEMBRE DEL 2016
2
INDICE
INTRODUCCION..........................................................................................................................................................3
COMUNICACIÓN Y COLABORACION.............................................................................................................................4
HARDWARE Y SOFWARE.............................................................................................................................................5
HARDWARE............................................................................................................................................................5
SOFTWARE.............................................................................................................................................................5
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET......................................................................................................6
COLABORACION USANDO EL PROCESADOR DE TEXTOS................................................................................................7
HERRAMIENTASY RECURSOS DE LA RED WEB 2.0.........................................................................................................8
CONCLUSION..............................................................................................................................................................9
BIBLIOGRAFIA...........................................................................................................................................................10
3
INTRODUCCION
La comunicación hace referencia a la interacción de información entre dos o más dispositivos con la
intención de comunicar, para ellos debe darse la composición y codificación del mensaje y la
transmisión y recepción de la señal para que finalmente exista la interpretación del mensaje por el
receptor.
La comunicación y la colaboración son los sistemas de comulaciones unificadas para mejorar la
colaboración con las soluciones de Microsoft para las organizaciones.
El hardware y software son los dos componentes de un ordenador, los cuales colaboran juntos pero
son demasiado diferentes, ya que el hardware es todo aquello físico y tangible, ya sean cables, la
pantalla, teclado, etc. Mientras que el software es lo intangible, todos aquellos programas ubicados en
el ordenador que hacen posible la realización de actividades específicas dentro de un computador.
Las herramientas de comunicación son utilizadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación
como medio de interacción y comunicación, entre herramientas sincrónicas la comunicación se da en
tiempo real ya sea por video llamadas o simplemente el chat.
4
COMUNICACIÓN Y COLABORACION
¿Qué es la comunicación?
La comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de
intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a
través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la
comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la
codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del
mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres
humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación
habilitados (cibernética).
¿Qué es la colaboración?
Colaboración es la acción y efecto de colaborar. Este verbo refiere a trabajar en conjunto con otra u
otras personas para realizar una obra.
La colaboración es una ayuda que se presta para que alguien pueda lograr algo que, de otra manera,
no hubiera podido hacer o le hubiera costado más.
La comunicación y la colaboración son los sistemas de comulaciones unificadas para mejorar la
colaboración con las soluciones de Microsoft para las organizaciones.
5
HARDWARE Y SOFWARE
HARDWARE
Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e
intangible es el llamado software.
Un computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de
programas, instrucciones y reglas informáticas, y el hardware que es el conjunto de los componentes
físicos de los que está hecho el equipo.
El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su
estructura física.
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
SOFTWARE
Es el equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como
el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de
textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto
de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes
físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
Son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un
computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas
operativos, etc.
6
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET
Son aquellas que utilizan las Tecnologías de la Información y Comunicación, como medio para
desarrollar capacidades de dialogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación.
Herramientas sincrónicas con las herramientas sincrónicas la comunicación coincide en tiempo real,
contribuye a motivar la comunicación simulando el cara a cara, es bidireccional, participativo y
social; entre los m á s utilizados se encuentran el chat y videoconferencia.
Herramientas asincrónicas en las herramientas asincrónicas la comunicación no coincide en tiempo
ni en espacio. Ofrece la posibilidad de intercambiar diferentes tipos de información desde cualquier
sitio en cualquier momento, permitiendo el trabajo del estudiante a su propio ritmo y con el tiempo
necesario para leer, reflexionar, escribir y compartir la información. Entre los m á s utilizado
actualmente se encuentran: correo electrónico foro web2.0: blogs y wiki.
El chat la herramienta de comunicación sincrónica o en tiempo real chat (conversación ligera o
informal) es útil para realizar conversaciones informales sobre los temas tratados, para trabajos y
aprendizaje colaborativo, reuniones, intercambio de información y para la socialización académica o
informal para conocerse mejor. Se utilizan para dar asesor í a privada a uno o varios participantes y
puede asimilarse a una llamada telefónica. Sugerencias sea amable y cortes, su comportamiento en
un chat puede decir mucho de usted en dos o tres intervenciones. Recuerde que la libertad de
expresión, tolerancia y respeto son características de la dinámica del chat. Salude al ingresar y
despídase al retirarse. Antes de entrar en la conversación, entérese de lo que está pasando para
evitar comentarios al aire.
La videoconferencia la videoconferencia es uno de los servicios de comunicación bidireccional y
sincrónico de tipo audiovisual, multimedia flexible y abierto, en el que se posibilita el intercambio
prácticamente en tiempo real y de manera simultánea de imagen, voz, video y datos y la interactividad
entre dos o m á s personas distantes (docentes y estudiantes), disminuyendo en gran medida las
limitaciones espacio-temporales para la transmisión de la información y del
conocimiento. Aplicaciones medio de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje transmisión de
información y conocimiento conferencias a distancia, clases y talleres.
7
COLABORACION USANDO EL PROCESADOR DE TEXTOS
Un procesador de textos es un programa que permite la realización, modificación, el almacenamiento
y la impresión de cualquier tipo de escrito, de una forma flexible y rápida. Es uno del software más
utilizados.
Los procesadores de texto fueron las primeras aplicaciones que se incorporaron a los
ordenadores. Los programadores tenían que comunicarse con las máquinas de una forma complicada,
mediante tarjetas perforadas y códigos difíciles, por lo que diseñaron una aplicación que permitiera
hacerlo de una forma más sencilla, mediante la escritura de comandos en forma de texto. Es así como
nacen los primeros editores de texto, y su evolución es muy rápida.
Un procesador de textos ejerce las siguientes funciones:
De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción con
el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria.
De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.
De impresión: permite darle a los textos una forma adecuada para su salida por la impresora,
delimitando los parámetros que conformarán el escrito.
Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas,
macros, manejo de grandes documentos.
Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja: insertar,
copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos. También tiene un
buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas, entre
muchas otras funciones.
8
HERRAMIENTASY RECURSOS DE LA RED WEB 2.0.
El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web,
los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs.
9
CONCLUSION
Como ya vimos la colaboración y la comunicación son dos sistemas necesarios para mejorar la
colaboración de soluciones en las organizaciones. En el hardware y software pudimos darnos cuenta
que aun que suenen muy parecidos son diferentes, ya que el hardware es todo aquello físico y tangible
de un ordenador; como lo son los cables, teclado, pantalla o mouse, y el software es todo aquello
intangible, son los programas que hacen posible la realización de tareas específicas en un computador;
un ejemplo de estos puede ser; Word, Excel, Power Point, navegadores, sistemas operativos, etc.
Observamos las herramientas de la comunicación que son todas aquellas utilizadas en las Tic´s como
medio para el desarrollo de interacción y comunicación y el procesador de texto es un programa que
hace posible la creación, codificación, modificación e impresión de documentos.
La web 2.0 es la que abarca todos los sitios web que nos facilitan el compartimiento de información y
la colaboración en la Word Wide web, Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, un ejemplo de
ello pueden ser las wiki o los blogs.
10
BIBLIOGRAFIA
BASTARDAS BOADA, Albert (1995). Comunicación humana y paradigmas holísticos. CLAVES de
razón práctica, 51, pp. 78-80.
FERRER, Argelia (2002). Periodismo científico y desarrollo: una mirada desde América Latina. Tesis
doctoral.
Martín-Pozuelo, José María Martín (2001). Hardware microinformático: viaje a las profundidades del
PC. México, D. F.: Alfaomega. pp. 431 p.: il. ISBN 970-15-0599-9.
Sánchez Serantes, Verónica (2001). La PC por dentro: todo sobre hardware y guía práctica para
comprar su computadora. México, D. F.: MP. pp. 142p.: il. ISBN 968-5347-21-2.
Dembowski, Klaus (2000). Hardware: información sobre la totalidad del hardware, de rápido acceso.
Barcelona: Marcombo. pp. 956 p.: il. ISBN 84-267-1263-0.
Weitzenfeld - «El Proceso para Desarrollo de Software» - 2002
Carlos Reynoso - «Métodos Heterodoxos en Desarrollo de Software» - 2004
ERRERA, Francisco, 2006, ¿Se aprende con la Web 2.0?
TOBÓN, Sergio, 2007, Formación Basada en Competencias. Ecoe Ediciones. Bogotá.
Web 2.0 ¿Reconfiguración Tecnológica o Social? (2009, 15 de agosto), Maestros del Web,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaOvalleslaura22
 
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.Karla Rdz
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictóricoDorita Umaña
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1noviazgo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1noviazgo
 
Informatica para la publicidad en la web actividad 1
Informatica para la publicidad en la web actividad 1Informatica para la publicidad en la web actividad 1
Informatica para la publicidad en la web actividad 1parrandas21
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2AlmaDeliaMtz
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaana21012013
 
La Informática y la Educación Unidad III
La Informática y la Educación  Unidad IIILa Informática y la Educación  Unidad III
La Informática y la Educación Unidad IIINoely Duran
 

La actualidad más candente (12)

Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
 
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
 
Curso.docx 654
Curso.docx 654Curso.docx 654
Curso.docx 654
 
Trabajo tic.
Trabajo tic.Trabajo tic.
Trabajo tic.
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Software libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fnSoftware libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica para la publicidad en la web actividad 1
Informatica para la publicidad en la web actividad 1Informatica para la publicidad en la web actividad 1
Informatica para la publicidad en la web actividad 1
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
La Informática y la Educación Unidad III
La Informática y la Educación  Unidad IIILa Informática y la Educación  Unidad III
La Informática y la Educación Unidad III
 

Destacado (17)

Sistemas de abastecim. agua potable
Sistemas de abastecim. agua potableSistemas de abastecim. agua potable
Sistemas de abastecim. agua potable
 
9. ensayo
9.  ensayo9.  ensayo
9. ensayo
 
SMP 09 cover package
SMP 09 cover packageSMP 09 cover package
SMP 09 cover package
 
1.- Estrategias de aprendizaje
1.- Estrategias de aprendizaje1.- Estrategias de aprendizaje
1.- Estrategias de aprendizaje
 
здравко люси
здравко люсиздравко люси
здравко люси
 
111111111111111
111111111111111111111111111111
111111111111111
 
Mundo lvm 6
Mundo lvm 6Mundo lvm 6
Mundo lvm 6
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Kandidatarbete
Kandidatarbete Kandidatarbete
Kandidatarbete
 
Tallerpractico10 ana rocio murillo
Tallerpractico10 ana rocio murilloTallerpractico10 ana rocio murillo
Tallerpractico10 ana rocio murillo
 
Veterans powerpoint
Veterans powerpointVeterans powerpoint
Veterans powerpoint
 
Certamen de badas 2011 Chauchina
Certamen de badas 2011 ChauchinaCertamen de badas 2011 Chauchina
Certamen de badas 2011 Chauchina
 
SANBORNS_MICHILA_2
SANBORNS_MICHILA_2SANBORNS_MICHILA_2
SANBORNS_MICHILA_2
 
Klp 10 analisis pengamatan kompetensi 10
Klp 10 analisis pengamatan kompetensi 10Klp 10 analisis pengamatan kompetensi 10
Klp 10 analisis pengamatan kompetensi 10
 
Experience of Project Implement_NTNU_20161205
Experience of Project Implement_NTNU_20161205Experience of Project Implement_NTNU_20161205
Experience of Project Implement_NTNU_20161205
 
Tallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabelTallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabel
 
CCG Final 22 Nov 2016 (1)
CCG Final 22 Nov 2016 (1)CCG Final 22 Nov 2016 (1)
CCG Final 22 Nov 2016 (1)
 

Similar a Investigacion de-la-segunda-unidad

Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
Comunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativaComunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativaSusana Vila
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacionanaplacencio
 
Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias dewaderi
 
Las tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TICLas tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TICslilar
 
Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias deVANESA069
 
La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenmailentatiz
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónMarcos Arevalo
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónMarcos Arevalo
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXIfabicaroalba14
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXIfabicaroalba14
 

Similar a Investigacion de-la-segunda-unidad (20)

Tic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacionTic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacion
 
Tic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacionTic´s trabajo de investigacion
Tic´s trabajo de investigacion
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Las Tics en el aula
Las Tics en el aulaLas Tics en el aula
Las Tics en el aula
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Comunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativaComunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativa
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias de
 
Las tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TICLas tecnologias de las TIC
Las tecnologias de las TIC
 
Las tecnologias de
Las tecnologias deLas tecnologias de
Las tecnologias de
 
La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailen
 
Anai Villa Och
Anai Villa OchAnai Villa Och
Anai Villa Och
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicación
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicación
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Investigacion de-la-segunda-unidad

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATUR EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA DEL ESTADO TURNO: VESPERTINO CLAVES: 07ENL0005S Y 07ENL0009O TONALÁ, CHIAPAS. CURSO: LAS TIC’SEN LA EDUCACION INTEGRANTES: CELIA ELENA DE LA CRUZ RUIZ MARTHA ISABEL ESPINOSA DE PAZ DOCENTE: FRANCISCO JESUS SALAZAR AGUILAR LIC. EN INFORMATICA TEMA: COMUNICACIÓN Y COLABORACION LIC. PREESCOLAR 1ER SEMESTRE TONALA, CHIAPAS A 21 DE NOVIEMBRE DEL 2016
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCION..........................................................................................................................................................3 COMUNICACIÓN Y COLABORACION.............................................................................................................................4 HARDWARE Y SOFWARE.............................................................................................................................................5 HARDWARE............................................................................................................................................................5 SOFTWARE.............................................................................................................................................................5 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET......................................................................................................6 COLABORACION USANDO EL PROCESADOR DE TEXTOS................................................................................................7 HERRAMIENTASY RECURSOS DE LA RED WEB 2.0.........................................................................................................8 CONCLUSION..............................................................................................................................................................9 BIBLIOGRAFIA...........................................................................................................................................................10
  • 3. 3 INTRODUCCION La comunicación hace referencia a la interacción de información entre dos o más dispositivos con la intención de comunicar, para ellos debe darse la composición y codificación del mensaje y la transmisión y recepción de la señal para que finalmente exista la interpretación del mensaje por el receptor. La comunicación y la colaboración son los sistemas de comulaciones unificadas para mejorar la colaboración con las soluciones de Microsoft para las organizaciones. El hardware y software son los dos componentes de un ordenador, los cuales colaboran juntos pero son demasiado diferentes, ya que el hardware es todo aquello físico y tangible, ya sean cables, la pantalla, teclado, etc. Mientras que el software es lo intangible, todos aquellos programas ubicados en el ordenador que hacen posible la realización de actividades específicas dentro de un computador. Las herramientas de comunicación son utilizadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación como medio de interacción y comunicación, entre herramientas sincrónicas la comunicación se da en tiempo real ya sea por video llamadas o simplemente el chat.
  • 4. 4 COMUNICACIÓN Y COLABORACION ¿Qué es la comunicación? La comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor. La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cibernética). ¿Qué es la colaboración? Colaboración es la acción y efecto de colaborar. Este verbo refiere a trabajar en conjunto con otra u otras personas para realizar una obra. La colaboración es una ayuda que se presta para que alguien pueda lograr algo que, de otra manera, no hubiera podido hacer o le hubiera costado más. La comunicación y la colaboración son los sistemas de comulaciones unificadas para mejorar la colaboración con las soluciones de Microsoft para las organizaciones.
  • 5. 5 HARDWARE Y SOFWARE HARDWARE Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software. Un computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas, y el hardware que es el conjunto de los componentes físicos de los que está hecho el equipo. El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo. SOFTWARE Es el equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. Son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
  • 6. 6 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Son aquellas que utilizan las Tecnologías de la Información y Comunicación, como medio para desarrollar capacidades de dialogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación. Herramientas sincrónicas con las herramientas sincrónicas la comunicación coincide en tiempo real, contribuye a motivar la comunicación simulando el cara a cara, es bidireccional, participativo y social; entre los m á s utilizados se encuentran el chat y videoconferencia. Herramientas asincrónicas en las herramientas asincrónicas la comunicación no coincide en tiempo ni en espacio. Ofrece la posibilidad de intercambiar diferentes tipos de información desde cualquier sitio en cualquier momento, permitiendo el trabajo del estudiante a su propio ritmo y con el tiempo necesario para leer, reflexionar, escribir y compartir la información. Entre los m á s utilizado actualmente se encuentran: correo electrónico foro web2.0: blogs y wiki. El chat la herramienta de comunicación sincrónica o en tiempo real chat (conversación ligera o informal) es útil para realizar conversaciones informales sobre los temas tratados, para trabajos y aprendizaje colaborativo, reuniones, intercambio de información y para la socialización académica o informal para conocerse mejor. Se utilizan para dar asesor í a privada a uno o varios participantes y puede asimilarse a una llamada telefónica. Sugerencias sea amable y cortes, su comportamiento en un chat puede decir mucho de usted en dos o tres intervenciones. Recuerde que la libertad de expresión, tolerancia y respeto son características de la dinámica del chat. Salude al ingresar y despídase al retirarse. Antes de entrar en la conversación, entérese de lo que está pasando para evitar comentarios al aire. La videoconferencia la videoconferencia es uno de los servicios de comunicación bidireccional y sincrónico de tipo audiovisual, multimedia flexible y abierto, en el que se posibilita el intercambio prácticamente en tiempo real y de manera simultánea de imagen, voz, video y datos y la interactividad entre dos o m á s personas distantes (docentes y estudiantes), disminuyendo en gran medida las limitaciones espacio-temporales para la transmisión de la información y del conocimiento. Aplicaciones medio de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje transmisión de información y conocimiento conferencias a distancia, clases y talleres.
  • 7. 7 COLABORACION USANDO EL PROCESADOR DE TEXTOS Un procesador de textos es un programa que permite la realización, modificación, el almacenamiento y la impresión de cualquier tipo de escrito, de una forma flexible y rápida. Es uno del software más utilizados. Los procesadores de texto fueron las primeras aplicaciones que se incorporaron a los ordenadores. Los programadores tenían que comunicarse con las máquinas de una forma complicada, mediante tarjetas perforadas y códigos difíciles, por lo que diseñaron una aplicación que permitiera hacerlo de una forma más sencilla, mediante la escritura de comandos en forma de texto. Es así como nacen los primeros editores de texto, y su evolución es muy rápida. Un procesador de textos ejerce las siguientes funciones: De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción con el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria. De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras. De impresión: permite darle a los textos una forma adecuada para su salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el escrito. Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros, manejo de grandes documentos. Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja: insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos. También tiene un buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas, entre muchas otras funciones.
  • 8. 8 HERRAMIENTASY RECURSOS DE LA RED WEB 2.0. El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.
  • 9. 9 CONCLUSION Como ya vimos la colaboración y la comunicación son dos sistemas necesarios para mejorar la colaboración de soluciones en las organizaciones. En el hardware y software pudimos darnos cuenta que aun que suenen muy parecidos son diferentes, ya que el hardware es todo aquello físico y tangible de un ordenador; como lo son los cables, teclado, pantalla o mouse, y el software es todo aquello intangible, son los programas que hacen posible la realización de tareas específicas en un computador; un ejemplo de estos puede ser; Word, Excel, Power Point, navegadores, sistemas operativos, etc. Observamos las herramientas de la comunicación que son todas aquellas utilizadas en las Tic´s como medio para el desarrollo de interacción y comunicación y el procesador de texto es un programa que hace posible la creación, codificación, modificación e impresión de documentos. La web 2.0 es la que abarca todos los sitios web que nos facilitan el compartimiento de información y la colaboración en la Word Wide web, Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, un ejemplo de ello pueden ser las wiki o los blogs.
  • 10. 10 BIBLIOGRAFIA BASTARDAS BOADA, Albert (1995). Comunicación humana y paradigmas holísticos. CLAVES de razón práctica, 51, pp. 78-80. FERRER, Argelia (2002). Periodismo científico y desarrollo: una mirada desde América Latina. Tesis doctoral. Martín-Pozuelo, José María Martín (2001). Hardware microinformático: viaje a las profundidades del PC. México, D. F.: Alfaomega. pp. 431 p.: il. ISBN 970-15-0599-9. Sánchez Serantes, Verónica (2001). La PC por dentro: todo sobre hardware y guía práctica para comprar su computadora. México, D. F.: MP. pp. 142p.: il. ISBN 968-5347-21-2. Dembowski, Klaus (2000). Hardware: información sobre la totalidad del hardware, de rápido acceso. Barcelona: Marcombo. pp. 956 p.: il. ISBN 84-267-1263-0. Weitzenfeld - «El Proceso para Desarrollo de Software» - 2002 Carlos Reynoso - «Métodos Heterodoxos en Desarrollo de Software» - 2004 ERRERA, Francisco, 2006, ¿Se aprende con la Web 2.0? TOBÓN, Sergio, 2007, Formación Basada en Competencias. Ecoe Ediciones. Bogotá. Web 2.0 ¿Reconfiguración Tecnológica o Social? (2009, 15 de agosto), Maestros del Web,