SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES INTERNAS
FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo
debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y
apagar la computadora sin la pérdida de información.
MICROPROCESADOR: que también lo llamaremos procesador o CPU (CentralProcessing Unit – Unidad Centralde
Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de
diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le
indicó.
MEMORIAS: es el lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos que está utilizando. Existen dos
tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Random Acces Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza
como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos. Y La MEMORIA ROM (Read
Only Memory) consist
e en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador:
sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico.
DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido
almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es
donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos
provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida,
como un monitor o televisor.
TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el
control de un programa informático llamado controlador (en inglés Driver).
MOTHERBOARD: (placa madre) es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una computadora.
Contiene el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son fundamentales para el funcionamiento de la PC.
VENTILADORES: es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar loscomponentes en la tarjeta
madre.
Unidades Ópticas la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso
de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces
de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.
Tarjeta de red: La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador
de red, adaptador LAN, Interfaz de red física, o sus términos en inglés network
interface card o network interface controller
PARTES EXTERNAS
MONITOR:
Es el canal o medioporel cual la computadorase comunicacon nosotros,esdecir,el medio
por el cual visualizamosloque hace lacomputadora,ytambiénloque nosotrosle ordenamos.Esundispositivode salida
de la información.Podemosencontrardostipos: Matrizinactiva:lavisualizacióndependende lascondicionesde
iluminacióndellugardonde se esté usandoytambiéndel ángulodesde dondeloestamosobservando.
RATÓN:
Dispositivonovedosoque nospermite navegarydar instruccionesal computador,apesarde
no permitirescribircomandosoinstruccionesal PC,nosda laventajade posicionarnosrápidamente atravésde este,
ademásde permitirsentenciasclavescomoenter,entre otras.
TECLADO:
Es un componente muyimportante,yaque esel que permitiránuestrarelaciónconlaPC.
Es un dispositivode entrada.Existenvariostiposde teclados:
De membrana:sonlosmás baratos,sonalgo imprecisos,de tactoblando,casi nohacenruidoal teclear.
CPU
esla parte central de todacomputadoraya que es laque cumple latareade
procesamientode todaslasfuncionesasícomo tambiénde almacenamientode lainformación.Esuncircuito
electrónicoque haexistidodesdesiempre enlascomputadorassinimportarsumodeloyesporesoque es considerado
unode loselementosbásicosde cualquiercomputador.
BOCINAS:
Las bocinaspara computadora,hanremplazadoel usogeneral de unzumbadorinterno
que emite un"Beep "ypor el cuál se emitíantodoslossonidosen losantiguosequipos.
IMPRESORAS:
Es el periféricomásimportante,diferente aloscomponentesestándar,de un
computador.Hay básicamente dostiposde impresoras:personalesyparagruposde trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a PARTES INTERNAS de PC.docx

Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoGonza Salles
 
Trabajo de presentaciones visuales tema: elementos de una pc
Trabajo de presentaciones                  visuales  tema: elementos de una pcTrabajo de presentaciones                  visuales  tema: elementos de una pc
Trabajo de presentaciones visuales tema: elementos de una pcahumadasoria
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosThelast24
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power pointFrediso Sanchez
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoAlfredo Hernandez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareyoirarosario
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Softwareanarquito1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareUDELAS
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardwarecorogom
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardwarecorogom
 

Similar a PARTES INTERNAS de PC.docx (20)

Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trabajo de presentaciones visuales tema: elementos de una pc
Trabajo de presentaciones                  visuales  tema: elementos de una pcTrabajo de presentaciones                  visuales  tema: elementos de una pc
Trabajo de presentaciones visuales tema: elementos de una pc
 
Tp1 (1)
Tp1 (1)Tp1 (1)
Tp1 (1)
 
Tp1 (1)
Tp1 (1)Tp1 (1)
Tp1 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tp n 1
Tp n 1 Tp n 1
Tp n 1
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

PARTES INTERNAS de PC.docx

  • 1. PARTES INTERNAS FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información. MICROPROCESADOR: que también lo llamaremos procesador o CPU (CentralProcessing Unit – Unidad Centralde Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó. MEMORIAS: es el lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos que está utilizando. Existen dos tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Random Acces Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos. Y La MEMORIA ROM (Read Only Memory) consist e en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico. DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
  • 2. TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés Driver). MOTHERBOARD: (placa madre) es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una computadora. Contiene el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son fundamentales para el funcionamiento de la PC. VENTILADORES: es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar loscomponentes en la tarjeta madre. Unidades Ópticas la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Tarjeta de red: La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física, o sus términos en inglés network interface card o network interface controller
  • 3. PARTES EXTERNAS MONITOR: Es el canal o medioporel cual la computadorase comunicacon nosotros,esdecir,el medio por el cual visualizamosloque hace lacomputadora,ytambiénloque nosotrosle ordenamos.Esundispositivode salida de la información.Podemosencontrardostipos: Matrizinactiva:lavisualizacióndependende lascondicionesde iluminacióndellugardonde se esté usandoytambiéndel ángulodesde dondeloestamosobservando.
  • 4. RATÓN: Dispositivonovedosoque nospermite navegarydar instruccionesal computador,apesarde no permitirescribircomandosoinstruccionesal PC,nosda laventajade posicionarnosrápidamente atravésde este, ademásde permitirsentenciasclavescomoenter,entre otras. TECLADO: Es un componente muyimportante,yaque esel que permitiránuestrarelaciónconlaPC. Es un dispositivode entrada.Existenvariostiposde teclados: De membrana:sonlosmás baratos,sonalgo imprecisos,de tactoblando,casi nohacenruidoal teclear. CPU esla parte central de todacomputadoraya que es laque cumple latareade procesamientode todaslasfuncionesasícomo tambiénde almacenamientode lainformación.Esuncircuito electrónicoque haexistidodesdesiempre enlascomputadorassinimportarsumodeloyesporesoque es considerado unode loselementosbásicosde cualquiercomputador. BOCINAS: Las bocinaspara computadora,hanremplazadoel usogeneral de unzumbadorinterno que emite un"Beep "ypor el cuál se emitíantodoslossonidosen losantiguosequipos. IMPRESORAS: Es el periféricomásimportante,diferente aloscomponentesestándar,de un computador.Hay básicamente dostiposde impresoras:personalesyparagruposde trabajo.