SlideShare una empresa de Scribd logo
De manera elemental una caldera se puede definir como un recipiente
cerrado en el cual el agua se evapora en forma continua por la
aplicación de calor por medio de gases.
El sistema de alimentación de agua de la
caldera consiste en el circuito que alimenta
el agua para la producción de vapor. Esta
agua proviene de condensados y de
reposición (agua de la red pública) que debe
tratarse para eliminar las sales y otras
sustancias disueltas que provocan
problemas de corrosión e incrustaciones en
los tubos de la caldera.
Las calderas industriales proporcionan energía en
forma de calor, y para conseguir esto se necesita un
proceso llamado combustión.
En las caldera hay instalado un tren de gas, y su
función es suministrar la cantidad de gas requerida
por la caldera para llevar a cabo la combustión. El
sistema principal de combustible está compuesto
por los siguientes dispositivos según el orden de
dirección del flujo:
· Regulador de gas.
· Válvula Manual de cierre.
· manómetro de alta y baja presión.
· Sensor/Interruptor ON/OFF alta presión de gas, PAG.
· Válvula ON/OFF de gas, VG.
· Servo válvula de control proporcional de gas.
La generación de vapor es la función para la
cual es diseñada una caldera, este vapor se
da como resultado de procesos de
conversión energética dentro del equipo
gracias a la manipulación de variables de
operación (aire, combustible y agua).
El vapor es producido por la evaporación del
agua que se encuentra dentro de la caldera,
gracias al calor transmitido por los gases
productos de la combustión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornosTema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornosCarlos Barragan
 
Tipos de calderas industriales
Tipos de calderas industrialesTipos de calderas industriales
Tipos de calderas industriales
Jorge Santos Lazaro
 
Unidad II calderas
Unidad II calderasUnidad II calderas
Unidad II calderas
Jaime Hernandez Estudillo
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Juan Carlos Salazar
 
Automatizacion De Una Caldera De Tubos De Fuego
Automatizacion De Una Caldera De Tubos De FuegoAutomatizacion De Una Caldera De Tubos De Fuego
Automatizacion De Una Caldera De Tubos De Fuego
Ing. Electromecanica
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
Gufineitor Gufi Neitor
 
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
El Omar Aguero
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Gabrania
 
Hornos y calderas
Hornos y calderasHornos y calderas
Hornos y calderas
Eft Cueva Torres
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calorLilian Drt'Rz
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
oscar matamala
 
intercambiador de calor
intercambiador de calorintercambiador de calor
intercambiador de calor
universidad nacional de trujillo
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
Giancarlo Ricse Gutarra
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornosTema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornos
 
Tipos de calderas industriales
Tipos de calderas industrialesTipos de calderas industriales
Tipos de calderas industriales
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
 
Unidad II calderas
Unidad II calderasUnidad II calderas
Unidad II calderas
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 
Automatizacion De Una Caldera De Tubos De Fuego
Automatizacion De Una Caldera De Tubos De FuegoAutomatizacion De Una Caldera De Tubos De Fuego
Automatizacion De Una Caldera De Tubos De Fuego
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
 
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
Calderas: PiroTubulare Acuatubulares. Radiadores, Valvulas.
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Hornos y calderas
Hornos y calderasHornos y calderas
Hornos y calderas
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
intercambiador de calor
intercambiador de calorintercambiador de calor
intercambiador de calor
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 

Destacado

Caldera de vapor
Caldera de vaporCaldera de vapor
Caldera de vapor
mfdeasis
 
Caldera
CalderaCaldera
Calderajealac
 
Eficiencia en calderos
Eficiencia en calderos Eficiencia en calderos
Eficiencia en calderos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Ana Peyrefitte
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
1234die
 
Diagrama De Proceso Caldera Encendido
Diagrama De Proceso Caldera EncendidoDiagrama De Proceso Caldera Encendido
Diagrama De Proceso Caldera Encendido
ingesdac
 
Caldera modelo cb cleaver brooks
 Caldera modelo cb cleaver brooks Caldera modelo cb cleaver brooks
Caldera modelo cb cleaver brooks
Orlando Navarrete
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Francisco Vargas
 
Calderas - Reparación y Mantenimiento
Calderas - Reparación y MantenimientoCalderas - Reparación y Mantenimiento
Calderas - Reparación y Mantenimientoamartbel
 
Vapor y agua caliente
Vapor y agua calienteVapor y agua caliente
Vapor y agua caliente
herman eduardo sanchez silva
 
Investigación sobre calderas
Investigación sobre calderasInvestigación sobre calderas
Investigación sobre calderas
Denis Viera Rey
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
Pablo Alberto Dragonetti
 
Mantenimiento calderas
Mantenimiento calderasMantenimiento calderas
Mantenimiento calderas
Roberto Urrutia
 
Purga de fondo
Purga de fondoPurga de fondo
Purga de fondo
fjimenez13579
 
Conceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicasConceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicasalejandrina30
 
Prueba de calderas
Prueba de calderasPrueba de calderas
Prueba de calderasJuan Pino
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadomgeconomia
 

Destacado (20)

Caldera de vapor
Caldera de vaporCaldera de vapor
Caldera de vapor
 
Caldera
CalderaCaldera
Caldera
 
Eficiencia en calderos
Eficiencia en calderos Eficiencia en calderos
Eficiencia en calderos
 
Generadores de calor 1
Generadores de calor 1Generadores de calor 1
Generadores de calor 1
 
R95468
R95468R95468
R95468
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
 
Diagrama De Proceso Caldera Encendido
Diagrama De Proceso Caldera EncendidoDiagrama De Proceso Caldera Encendido
Diagrama De Proceso Caldera Encendido
 
G.05
G.05G.05
G.05
 
Caldera modelo cb cleaver brooks
 Caldera modelo cb cleaver brooks Caldera modelo cb cleaver brooks
Caldera modelo cb cleaver brooks
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Seremi
SeremiSeremi
Seremi
 
Calderas - Reparación y Mantenimiento
Calderas - Reparación y MantenimientoCalderas - Reparación y Mantenimiento
Calderas - Reparación y Mantenimiento
 
Vapor y agua caliente
Vapor y agua calienteVapor y agua caliente
Vapor y agua caliente
 
Investigación sobre calderas
Investigación sobre calderasInvestigación sobre calderas
Investigación sobre calderas
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Mantenimiento calderas
Mantenimiento calderasMantenimiento calderas
Mantenimiento calderas
 
Purga de fondo
Purga de fondoPurga de fondo
Purga de fondo
 
Conceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicasConceptos previos de maquinas termicas
Conceptos previos de maquinas termicas
 
Prueba de calderas
Prueba de calderasPrueba de calderas
Prueba de calderas
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Similar a Partes mecanicas de la caldera ppw

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
andrea_martinez
 
Calderas 2015
Calderas 2015Calderas 2015
Calderas 2015
Jorge Errazquin
 
generadores vapor.ppt
generadores vapor.pptgeneradores vapor.ppt
generadores vapor.ppt
damiangrunevaltt2
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Alan Brito
 
calderas
calderascalderas
calderas
Elfaa Valdujaz
 
Generadores de calor
Generadores de calorGeneradores de calor
Generadores de calor
Alexander Casio Cristaldo
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Oscar Velazquez Tomas
 
CAP. VI.pptx
CAP. VI.pptxCAP. VI.pptx
CAP. VI.pptx
guimarcaraballo
 
CLASES Redes de Servicios Industriales.pptx
CLASES Redes de Servicios Industriales.pptxCLASES Redes de Servicios Industriales.pptx
CLASES Redes de Servicios Industriales.pptx
FernandoCorts25
 
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
IvnLopez8
 
Unidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracionUnidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracion
Joseffa15
 
Calderas
CalderasCalderas
Ciclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativoCiclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativoEldy Smith
 

Similar a Partes mecanicas de la caldera ppw (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Calderas 2015
Calderas 2015Calderas 2015
Calderas 2015
 
generadores vapor.ppt
generadores vapor.pptgeneradores vapor.ppt
generadores vapor.ppt
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
calderas
calderascalderas
calderas
 
Generadores de calor
Generadores de calorGeneradores de calor
Generadores de calor
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
 
Balw2
Balw2Balw2
Balw2
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
CAP. VI.pptx
CAP. VI.pptxCAP. VI.pptx
CAP. VI.pptx
 
CLASES Redes de Servicios Industriales.pptx
CLASES Redes de Servicios Industriales.pptxCLASES Redes de Servicios Industriales.pptx
CLASES Redes de Servicios Industriales.pptx
 
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
 
Unidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracionUnidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracion
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Ciclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativoCiclo rankine regenerativo
Ciclo rankine regenerativo
 
ccw.pptx
ccw.pptxccw.pptx
ccw.pptx
 
calderas
calderascalderas
calderas
 
Caldera pasantia
Caldera pasantiaCaldera pasantia
Caldera pasantia
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Partes mecanicas de la caldera ppw

  • 1.
  • 2. De manera elemental una caldera se puede definir como un recipiente cerrado en el cual el agua se evapora en forma continua por la aplicación de calor por medio de gases.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El sistema de alimentación de agua de la caldera consiste en el circuito que alimenta el agua para la producción de vapor. Esta agua proviene de condensados y de reposición (agua de la red pública) que debe tratarse para eliminar las sales y otras sustancias disueltas que provocan problemas de corrosión e incrustaciones en los tubos de la caldera.
  • 6. Las calderas industriales proporcionan energía en forma de calor, y para conseguir esto se necesita un proceso llamado combustión. En las caldera hay instalado un tren de gas, y su función es suministrar la cantidad de gas requerida por la caldera para llevar a cabo la combustión. El sistema principal de combustible está compuesto por los siguientes dispositivos según el orden de dirección del flujo: · Regulador de gas. · Válvula Manual de cierre. · manómetro de alta y baja presión. · Sensor/Interruptor ON/OFF alta presión de gas, PAG. · Válvula ON/OFF de gas, VG. · Servo válvula de control proporcional de gas.
  • 7.
  • 8. La generación de vapor es la función para la cual es diseñada una caldera, este vapor se da como resultado de procesos de conversión energética dentro del equipo gracias a la manipulación de variables de operación (aire, combustible y agua). El vapor es producido por la evaporación del agua que se encuentra dentro de la caldera, gracias al calor transmitido por los gases productos de la combustión.