SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento
asociativo actual
María Delgado Castro
David del Rivero
Ruth Rodríguez Álvarez
• Gran interés por el voluntariado y el
asociacionismo. “Boom de la solidaridad”.
• Cambio a nivel de imagen y presencia social.
• Hay esperanza de lograr un movimiento asociativo
maduro dando por resuelta la crisis de la
participación de la década de los ochenta.
• Cambio en el modelo asociativo que permite
enfrentar los nuevos problemas con soluciones
novedosas y creativas.
• Aumentan las asociaciones de tipo expresivo
(expresar o satisfacer los intereses de los
miembros).
• El movimiento asociativo actual es mucho más
variado, rico y heterogéneo de pequeños grupos
que se juntan para resolver intereses concretos de
un modo inmediato.
• Poco estructurados, se organizan de forma
espontánea, entorno a los intereses mas diversos.
• No es fácil diferenciar entre grupos formales o
informales asociados.
• Valores sociales alternativos.
• Mayor desarrollo de las asociaciones
“especializadas” frente a las “generalistas”.
• Asociacionismo predominantemente urbano,
escasa implantación de asociaciones en el medio
rural. No se concentra en grandes ciudades sino en
las de un tamaño medio.
• En las asociaciones predomina un voluntariado de
clase media y con un aceptable nivel cultural.
• Relación amor-odio con la Administración.
• Reivindican las ayudas pero temen crear una
excesiva dependencia.
• Surgen propuestas de coordinación e intercambio,
de creación de redes que permiten conectar las
iniciativas afines o complementarias reforzando su
proyección social.
• No todo es positivo, aparecen manifestaciones del
más rancio corporativismo o sectarismo, no
basadas en los valores de cooperación y
solidaridad.
Ley del Principado de Asturias 1/2003, de
24 de febrero, de servicios sociales.
•

El Consejo Asesor de Bienestar Social del
Principado de Asturias adscrito a la consejería
competente en materia de servicios sociales.
Funciones:
1. Asesorar y elevar a la Administración del
Principado de Asturias propuestas e iniciativas
sobre cualquier materia relativa a la acción de
los servicios sociales.
2. Informar los programas y planes en materia de
servicios sociales.
Consejos locales de bienestar
social.
• Estos consejos deberán fomentar, en todo caso,
la participación ciudadana.
Derechos y deberes de las personas usuarias.
• A participar en la toma de decisiones que le
afecten individual o colectivamente mediante los
cauces establecidos legalmente o en el
Reglamento de régimen interior.
• A asociarse al objeto de favorecer su
participación en la programación y en el
desarrollo de actividades.
Deberes
• Cumplir las normas para el acceso al sistema
público de servicios sociales, observando
veracidad en la solicitud así como una correcta
y adecuada utilización de las prestaciones.
• Cumplir los compromisos, contraprestaciones y
obligaciones que la naturaleza de las
prestaciones determine
En Asturias contamos con:
• El Consejo Asturiano de la Mujer.
• Conseyu de la Mocedá del Principáu d"Asturies.
• El Instituto Asturiano de Atención a la Infancia,
Familias y Adolescencia.
Consejo Asturiano de la Mujer:
• Es el órgano de participación, consulta y
asesoramiento del Instituto Asturiano de la
Mujer, actuando como instrumento de
interlocución de las entidades representativas
de las mujeres asturianas y la Administración
Autonómica.
• Es el organismo del Gobierno del Principado de
Asturias responsable de hacer efectivo el
principio de igualdad entre mujeres y hombres,
impulsando y promoviendo la participación de
las mujeres en todos los ámbitos y eliminando
cualquier forma de discriminación.
• Es el órgano de participación, consulta y
asesoramiento del Instituto Asturiano de la
Mujer, actuando como instrumento de
interlocución de las entidades representativas
de las mujeres asturianas y la Administración
Autonómica.
• Lo integran representantes de entidades
públicas, partidos políticos, sindicatos,
federaciones y asociaciones de mujeres y
aquellos colectivos y entes que trabajan
específicamente en la promoción de igualdad de
oportunidades.
Entidades:
• Asociación Mujeres por la Salud Nielda.
• Asociación Mujeres Progresistas.
• Agrupación de Asturias del Fórum de Política
Feminista.
• Asociación de Familias y Mujeres del Medio
Rural (AFAMMER).
• Asociación de Mujeres Jóvenes de Asturias.
• Consejo de la Mujer de Gijón.
Conseyu de la Mocedá del Principáu
d"Asturies:
• Es un Organismo Autónomo del Principado de
Asturias adscrito a la Consejería de Cultura,
Comunicación Social y Turismo, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad
para el cumplimiento de sus fines. El CMPA
nace a partir de una Ley del Principado de
Asturias (1/1986 de 31 de marzo), publicada en
el Boletín Oficial del Principado de Asturias
(BOPA) número 81, de 9 de abril.
• Su OBJETIVO PRINCIPAL es ejercer de
interlocutor para que los y las jóvenes de
Asturias sean escuchados/as por la
Administración Autonómica y la opinión pública
en todo aquello que les afecte tanto a ellos y
ellas como al movimiento asociativo juvenil.
El Instituto Asturiano de Atención a la
Infancia, Familias y Adolescencia.
• Es un órgano desconcentrado de la Consejería
de Bienestar Social y Vivienda, dependiente de
la Viceconsejería de Bienestar Social, que se
crea por Decreto en 1999 con el objetivo de
lograr una mayor coordinación administrativa en
esta materia tan relevante y articular políticas
transversales con otros departamentos de
Asturias.
• Entre sus funciones se encuentra:
a) El asesoramiento y asistencia a la Consejera de
Bienestar Social y Vivienda en materia de
protección de menores, familia y mujeres
maltratadas.
b) La ejecución, coordinación y evaluación de
todos los programas derivados de la Ley de
Protección del Menor, y de los programas
referentes al área de actuación de los servicios
sociales especializados de familia, infancia y
adolescencia.
• c) La planificación y gestión de las actuaciones
en materia de adopción internacional inherentes
a las competencias que la normativa estatal y
autonómica atribuyen a la Administración del
Principado de Asturias.

Contará con la colaboración y el asesoramiento
jurídico del Letrado del Menor.
• Ley del Principado de Asturias 1/2003, de 24
de febrero, de servicios sociales.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCA
• Consejo Asturiano de la mujer.

http://institutoasturianodelamujer.com/iam/ac
• Conseyu de la Mocedá del Principáu
d"Asturies.

http://www.cmpa.es/v_juventud/apartados/aparta
• El Instituto Asturiano de Atención a la
Infancia, Familias y Adolescencia.

http://www.observatoriodelainfanciadeasturias.e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Asociación Sociocultural ASCM
 
Ficha institucional conciudadania
Ficha institucional conciudadaniaFicha institucional conciudadania
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
Luz Stella Puche Escobar
 
Asociación beatriz
Asociación beatrizAsociación beatriz
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
fabian menendez
 
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 MariguitarNota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
derechoshumanos2017
 
Presentación organización comunitaria
Presentación organización comunitariaPresentación organización comunitaria
Presentación organización comunitaria
Jet Vargas
 
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
2.  entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...2.  entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
derechoshumanos2017
 
Presentacion Sartu
Presentacion SartuPresentacion Sartu
Presentacion Sartu
Sartu-Álava Asociación
 
Plan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCMPlan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCM
Asociación Sociocultural ASCM
 
Nota de prensa n°3
Nota de prensa n°3Nota de prensa n°3
Nota de prensa n°3
derechoshumanos2017
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
Jimmy Delgado Alarcon
 
Plan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascmPlan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascm
Asociación Sociocultural ASCM
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
KAtiRojChu
 
Análisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvador
Análisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvadorAnálisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvador
Análisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvador
Fredis Pereira
 
PDM General Saavedra
PDM General SaavedraPDM General Saavedra
PDM General Saavedra
Doctora Edilicia
 
El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...
El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...
El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...
José María
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Plena inclusión España
 
1. Nota de prensa N° 1
1.  Nota de prensa N° 11.  Nota de prensa N° 1
1. Nota de prensa N° 1
derechoshumanos2017
 
Boletín de juntas vecinales
Boletín de juntas vecinalesBoletín de juntas vecinales
Boletín de juntas vecinales
natalymch
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
 
Ficha institucional conciudadania
Ficha institucional conciudadaniaFicha institucional conciudadania
Ficha institucional conciudadania
 
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
 
Asociación beatriz
Asociación beatrizAsociación beatriz
Asociación beatriz
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
 
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 MariguitarNota de prensa N° 2 Mariguitar
Nota de prensa N° 2 Mariguitar
 
Presentación organización comunitaria
Presentación organización comunitariaPresentación organización comunitaria
Presentación organización comunitaria
 
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
2.  entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...2.  entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
 
Presentacion Sartu
Presentacion SartuPresentacion Sartu
Presentacion Sartu
 
Plan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCMPlan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCM
 
Nota de prensa n°3
Nota de prensa n°3Nota de prensa n°3
Nota de prensa n°3
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Plan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascmPlan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascm
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Análisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvador
Análisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvadorAnálisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvador
Análisis de la participación ciudadana en el ámbito local de el salvador
 
PDM General Saavedra
PDM General SaavedraPDM General Saavedra
PDM General Saavedra
 
El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...
El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...
El acompañamiento social en los procesos de inclusión. Competencias profesion...
 
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
 
1. Nota de prensa N° 1
1.  Nota de prensa N° 11.  Nota de prensa N° 1
1. Nota de prensa N° 1
 
Boletín de juntas vecinales
Boletín de juntas vecinalesBoletín de juntas vecinales
Boletín de juntas vecinales
 

Destacado

presencia de la mujer en puestos de responsabilidad
presencia de la mujer en puestos de responsabilidadpresencia de la mujer en puestos de responsabilidad
presencia de la mujer en puestos de responsabilidad
adrianveiga
 
Participación de la Mujer en la Empresa Familiar
Participación de la Mujer en la Empresa FamiliarParticipación de la Mujer en la Empresa Familiar
Participación de la Mujer en la Empresa Familiar
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
EUROsociAL II
 
Carta a la mujer indígena - Guatemala
Carta a la mujer indígena - GuatemalaCarta a la mujer indígena - Guatemala
Carta a la mujer indígena - Guatemala
Castañeda Mejía & Asociados
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
Emilio Santamaria
 
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la ColoniaGrupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
Jorge Ccahuana
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
Edwin Chavarrio Heredia
 
Mujeres Y Participacion Politica
Mujeres Y Participacion PoliticaMujeres Y Participacion Politica
Mujeres Y Participacion Politica
30de30
 
Participación social de adolescentes
Participación social de adolescentesParticipación social de adolescentes
Participación social de adolescentes
Santy Spín
 
La mujer en la segunda guerra mundial
La mujer en la segunda guerra mundialLa mujer en la segunda guerra mundial
La mujer en la segunda guerra mundial
Laura Vargas
 
Poesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánicaPoesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánica
Beth García de Perez
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujer
EfroCorp
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
senior.udc
 
Participacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicos
Participacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicosParticipacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicos
Participacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicos
iehonoriodelgado
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
Ivonne Mozart
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
AMC Debora
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
Laury Mex Martin
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Zeus Refutado
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
Zilita Orellana
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 

Destacado (20)

presencia de la mujer en puestos de responsabilidad
presencia de la mujer en puestos de responsabilidadpresencia de la mujer en puestos de responsabilidad
presencia de la mujer en puestos de responsabilidad
 
Participación de la Mujer en la Empresa Familiar
Participación de la Mujer en la Empresa FamiliarParticipación de la Mujer en la Empresa Familiar
Participación de la Mujer en la Empresa Familiar
 
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
 
Carta a la mujer indígena - Guatemala
Carta a la mujer indígena - GuatemalaCarta a la mujer indígena - Guatemala
Carta a la mujer indígena - Guatemala
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
 
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la ColoniaGrupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
 
Mujeres Y Participacion Politica
Mujeres Y Participacion PoliticaMujeres Y Participacion Politica
Mujeres Y Participacion Politica
 
Participación social de adolescentes
Participación social de adolescentesParticipación social de adolescentes
Participación social de adolescentes
 
La mujer en la segunda guerra mundial
La mujer en la segunda guerra mundialLa mujer en la segunda guerra mundial
La mujer en la segunda guerra mundial
 
Poesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánicaPoesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánica
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujer
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
 
Participacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicos
Participacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicosParticipacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicos
Participacion de la mujer en los procesos sociales,politicos y económicos
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 

Similar a Participación en lo público. TASOC

Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
pilar
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
Fernando Aguilar Gutierrez
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
Romina Parisi V.
 
Triptiko Eraberean
Triptiko Eraberean Triptiko Eraberean
Triptiko Eraberean
Irekia - EJGV
 
Tripticos utiel
Tripticos utielTripticos utiel
Tripticos utiel
Raquel Ponce Lara
 
Guia de Organos de Participacion Ciudadana
Guia de Organos de Participacion CiudadanaGuia de Organos de Participacion Ciudadana
Guia de Organos de Participacion Ciudadana
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Voto Transparente CNE
 
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Héctor Revelo Herrera
 
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
AsambleaIUAguilardel
 
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Red Comarca
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
Taller de comunidad
Taller de  comunidadTaller de  comunidad
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Irekia - EJGV
 
Presentacion amuenvigado
Presentacion amuenvigadoPresentacion amuenvigado
Presentacion amuenvigado
Mi Vecindario Virtual
 
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELSPonencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Peña Ramiro Alcublas
 
Redaccion final....
Redaccion final....Redaccion final....
Redaccion final....
andreaariadna
 
Programa confederacion elecciones borrador b
Programa confederacion elecciones  borrador bPrograma confederacion elecciones  borrador b
Programa confederacion elecciones borrador b
kidetza
 
Feria Asociaciones 2009
Feria Asociaciones 2009Feria Asociaciones 2009
Feria Asociaciones 2009
raquelhernando
 

Similar a Participación en lo público. TASOC (20)

Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
 
Triptiko Eraberean
Triptiko Eraberean Triptiko Eraberean
Triptiko Eraberean
 
Tripticos utiel
Tripticos utielTripticos utiel
Tripticos utiel
 
Guia de Organos de Participacion Ciudadana
Guia de Organos de Participacion CiudadanaGuia de Organos de Participacion Ciudadana
Guia de Organos de Participacion Ciudadana
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
 
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
 
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
 
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
¿Qué es Pacto por la Vida?
 
Taller de comunidad
Taller de  comunidadTaller de  comunidad
Taller de comunidad
 
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
Lehendakariaren hitzaldia - Herriaren defendatzaileen koordinaziorako jarduna...
 
Presentacion amuenvigado
Presentacion amuenvigadoPresentacion amuenvigado
Presentacion amuenvigado
 
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELSPonencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
Ponencia-Marco Sociedades Serranas. CELS
 
Redaccion final....
Redaccion final....Redaccion final....
Redaccion final....
 
Programa confederacion elecciones borrador b
Programa confederacion elecciones  borrador bPrograma confederacion elecciones  borrador b
Programa confederacion elecciones borrador b
 
Feria Asociaciones 2009
Feria Asociaciones 2009Feria Asociaciones 2009
Feria Asociaciones 2009
 

Participación en lo público. TASOC

  • 1. El movimiento asociativo actual María Delgado Castro David del Rivero Ruth Rodríguez Álvarez
  • 2. • Gran interés por el voluntariado y el asociacionismo. “Boom de la solidaridad”. • Cambio a nivel de imagen y presencia social. • Hay esperanza de lograr un movimiento asociativo maduro dando por resuelta la crisis de la participación de la década de los ochenta. • Cambio en el modelo asociativo que permite enfrentar los nuevos problemas con soluciones novedosas y creativas. • Aumentan las asociaciones de tipo expresivo (expresar o satisfacer los intereses de los miembros).
  • 3. • El movimiento asociativo actual es mucho más variado, rico y heterogéneo de pequeños grupos que se juntan para resolver intereses concretos de un modo inmediato. • Poco estructurados, se organizan de forma espontánea, entorno a los intereses mas diversos. • No es fácil diferenciar entre grupos formales o informales asociados. • Valores sociales alternativos. • Mayor desarrollo de las asociaciones “especializadas” frente a las “generalistas”. • Asociacionismo predominantemente urbano, escasa implantación de asociaciones en el medio rural. No se concentra en grandes ciudades sino en las de un tamaño medio.
  • 4. • En las asociaciones predomina un voluntariado de clase media y con un aceptable nivel cultural. • Relación amor-odio con la Administración. • Reivindican las ayudas pero temen crear una excesiva dependencia. • Surgen propuestas de coordinación e intercambio, de creación de redes que permiten conectar las iniciativas afines o complementarias reforzando su proyección social. • No todo es positivo, aparecen manifestaciones del más rancio corporativismo o sectarismo, no basadas en los valores de cooperación y solidaridad.
  • 5. Ley del Principado de Asturias 1/2003, de 24 de febrero, de servicios sociales. • El Consejo Asesor de Bienestar Social del Principado de Asturias adscrito a la consejería competente en materia de servicios sociales. Funciones: 1. Asesorar y elevar a la Administración del Principado de Asturias propuestas e iniciativas sobre cualquier materia relativa a la acción de los servicios sociales. 2. Informar los programas y planes en materia de servicios sociales.
  • 6. Consejos locales de bienestar social. • Estos consejos deberán fomentar, en todo caso, la participación ciudadana. Derechos y deberes de las personas usuarias. • A participar en la toma de decisiones que le afecten individual o colectivamente mediante los cauces establecidos legalmente o en el Reglamento de régimen interior. • A asociarse al objeto de favorecer su participación en la programación y en el desarrollo de actividades.
  • 7. Deberes • Cumplir las normas para el acceso al sistema público de servicios sociales, observando veracidad en la solicitud así como una correcta y adecuada utilización de las prestaciones. • Cumplir los compromisos, contraprestaciones y obligaciones que la naturaleza de las prestaciones determine
  • 8. En Asturias contamos con: • El Consejo Asturiano de la Mujer. • Conseyu de la Mocedá del Principáu d"Asturies. • El Instituto Asturiano de Atención a la Infancia, Familias y Adolescencia.
  • 9. Consejo Asturiano de la Mujer: • Es el órgano de participación, consulta y asesoramiento del Instituto Asturiano de la Mujer, actuando como instrumento de interlocución de las entidades representativas de las mujeres asturianas y la Administración Autonómica. • Es el organismo del Gobierno del Principado de Asturias responsable de hacer efectivo el principio de igualdad entre mujeres y hombres, impulsando y promoviendo la participación de las mujeres en todos los ámbitos y eliminando cualquier forma de discriminación.
  • 10. • Es el órgano de participación, consulta y asesoramiento del Instituto Asturiano de la Mujer, actuando como instrumento de interlocución de las entidades representativas de las mujeres asturianas y la Administración Autonómica. • Lo integran representantes de entidades públicas, partidos políticos, sindicatos, federaciones y asociaciones de mujeres y aquellos colectivos y entes que trabajan específicamente en la promoción de igualdad de oportunidades.
  • 11. Entidades: • Asociación Mujeres por la Salud Nielda. • Asociación Mujeres Progresistas. • Agrupación de Asturias del Fórum de Política Feminista. • Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER). • Asociación de Mujeres Jóvenes de Asturias. • Consejo de la Mujer de Gijón.
  • 12. Conseyu de la Mocedá del Principáu d"Asturies: • Es un Organismo Autónomo del Principado de Asturias adscrito a la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. El CMPA nace a partir de una Ley del Principado de Asturias (1/1986 de 31 de marzo), publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) número 81, de 9 de abril.
  • 13. • Su OBJETIVO PRINCIPAL es ejercer de interlocutor para que los y las jóvenes de Asturias sean escuchados/as por la Administración Autonómica y la opinión pública en todo aquello que les afecte tanto a ellos y ellas como al movimiento asociativo juvenil.
  • 14. El Instituto Asturiano de Atención a la Infancia, Familias y Adolescencia. • Es un órgano desconcentrado de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, dependiente de la Viceconsejería de Bienestar Social, que se crea por Decreto en 1999 con el objetivo de lograr una mayor coordinación administrativa en esta materia tan relevante y articular políticas transversales con otros departamentos de Asturias.
  • 15. • Entre sus funciones se encuentra: a) El asesoramiento y asistencia a la Consejera de Bienestar Social y Vivienda en materia de protección de menores, familia y mujeres maltratadas. b) La ejecución, coordinación y evaluación de todos los programas derivados de la Ley de Protección del Menor, y de los programas referentes al área de actuación de los servicios sociales especializados de familia, infancia y adolescencia.
  • 16. • c) La planificación y gestión de las actuaciones en materia de adopción internacional inherentes a las competencias que la normativa estatal y autonómica atribuyen a la Administración del Principado de Asturias. Contará con la colaboración y el asesoramiento jurídico del Letrado del Menor.
  • 17. • Ley del Principado de Asturias 1/2003, de 24 de febrero, de servicios sociales. http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCA • Consejo Asturiano de la mujer. http://institutoasturianodelamujer.com/iam/ac
  • 18. • Conseyu de la Mocedá del Principáu d"Asturies. http://www.cmpa.es/v_juventud/apartados/aparta • El Instituto Asturiano de Atención a la Infancia, Familias y Adolescencia. http://www.observatoriodelainfanciadeasturias.e