SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
                                       (UNAH)



Nombre del alumno:      Livio Fernando JiménezMeléndez




Numero de cuenta:       20112400002




Catedrático:         Jaime Omar Vargas Ramírez




Asignatura:          Contabilidad




Lugar y fecha:       Olanchito, Yoro 03 de septiembre de 2012
Partidas doble: esta basada en el principio de la lógica denominado” Ley de casualidad” cuyo
postulado consiste en que no hay causa sin efecto y que el efecto tiene como origen una causa,
pudiendo existir pluralidad en varios sentidos (varios efectos proviene de una causa y viceversa).
Esta teoría es considerada como la base de la contabilidad siendo su precursor el Fraile
Franciscano Lucas Pacciolo.

    1. A todo aumento de activo corresponde
       Una disminución de activo
       Un aumento de pasivo
       Un aumento de patrimonio



    2. A toda disminución de pasivo corresponde
       Un aumento en el patrimonio mismo
       Una disminución del activo
       Un aumento de patrimonio



    3. A toda disminución de patrimonio neto corresponde
       A un aumento en el patrimonio mismo
       Una disminución del activo
       Un aumento del pasivo

Definición de cada uno:

    1. 1.Aumento del activo y disminución del mismo

Esta regla se presenta siempre que realizamos transacciones tales como:

        Compra de mercadería, muebles, equipo, automóviles, cualquier otro bien y que se paga
        al contado
        Pagar anticipadamente un servicio que se va a recibir posteriormente
        Depositar dinero en el banco
        Venta de bienes usados o acciones de bono a un precio de costo
Aumento de activo y aumento de pasivo

Se aplica cuando realizamos las siguientes operaciones:

        Compra de mercadería, muebles, automóviles y otros bienes al crédito
        Adquirimos un prestamos recibimos el pago de un servicio que daremos posteriormente
        (cobros anticipados por renta, intereses o servicio)

Aumento de activo y aumento de patrimonio neto

Esta regla se aplica cuando se presentan las siguientes situaciones:

        El dueño o dueños hacen aportaciones a la empresa, ya sea en dinero o en cualquier otro
        bien tales como: Casas, automóvilesterrenos.
        Los ingresos percibidos por venta d mercadería como : comisiones, arredramiento
        intereses y prestaciones de servicio provocan indirectamente un aumento al patrimonio

    2. A toda disminución de pasivo corresponde:

        Disminuye el pasivo y aumenta el pasivo mismo :
        Las disminuciones al pasivo se producen siempre que pagamos una deuda y van a estar
        compensados con un aumento al pasivo cuando paguemos una deuda, contrayendo otra
        deuda
        Disminuye el pasivo y disminuye el activo :
        En la regla anterior expusimos que la disminución al pasivo se presenta cuando pagamos
        una deuda, y si el pago lo hacemos con dinero en efectivo o con cheque produce una
        disminución al activo
        Disminuye el pasivo y aumenta el patrimonio neto: esta regla se presenta cuando la
        empresa tiene una deuda y la cancela aceptando como socio a un acreedor, quedando el
        importe de la deuda como una aportación

    3. A toda disminución de patrimonio neto corresponde:
       Disminuye el patrimonio neto y aumenta el mismo: Hemos explicado que el patrimonio
       neto se estructura con la aportación de dueño o dueños más el superávit que
       constituyenlas utilidades y las reservas. Si el dueño o dueños de la empresa deciden no
       repartirse las utilidades si no que aumentarlas a su aportaciones se esta aplicando esta
       regla
       Disminuye el patrimonio neto y disminuye el activo el patrimonio neto disminuye cuando
       el dueño o los socio retiran parte o la totalidad de sus aportaciones, cuando hay
       distribución de actividades y por todos los gastos que se hagan (pagos de sueldo,
       alquileres, servicios públicos, etc.). Si los retiros, el pago de las utilidades se hacen ene
       efectivo con cheque o cualquier otro bien también se produce una disminución del activo
Disminuye el patrimonio neto y aumenta del pasivo: cuando el dueño o los socios hacen
       retiros o se decide la distribución de utilidades, pero la empresa no tiene disponibilidad
       para pagarles de inmediato se puede adquirir un compromiso de pagarles posteriormente.
       En este caso se aplica esta regla. También cuando una gasto se queda a deber




Definición de cuentas T


       Es el formato donde se cargan y acreditan las cuentas de la empresa.

       A cada una de las anotaciones que hacemos en él debe se le llama cargo o debito y las que
       se hacen el haber se le llaman créditos o abonos.
        Cargar o debitar una cuenta es anotar una cantidad en él debe
       Acreditar o abonar una cuenta es anotar una cantidad en el haber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
cheramig
 
Carta solicitud de credito
Carta solicitud de creditoCarta solicitud de credito
Carta solicitud de credito
yulis08
 
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierreAntologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Memorando 2
Memorando 2Memorando 2
Memorando 2
kathe820
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
luis jimenez
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Introduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientesIntroduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientes
cristofer romero
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
Ciro Sanchez
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
Karen Ancco
 
Certificacion personal
Certificacion personalCertificacion personal
Certificacion personal
Juan Ardila
 

La actualidad más candente (11)

Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
 
Carta solicitud de credito
Carta solicitud de creditoCarta solicitud de credito
Carta solicitud de credito
 
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierreAntologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Memorando 2
Memorando 2Memorando 2
Memorando 2
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
 
Introduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientesIntroduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientes
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
 
Certificacion personal
Certificacion personalCertificacion personal
Certificacion personal
 

Similar a Partidas doble

Resumen operaciones más comunes efectuadas por la empresa
Resumen operaciones más comunes efectuadas por la empresaResumen operaciones más comunes efectuadas por la empresa
Resumen operaciones más comunes efectuadas por la empresa
luis apodaca
 
Copia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptxCopia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptx
asielmendoza04
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
agustinc3333
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptxELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
antaalrecepcion
 
Practica De Aplicaciones 1
Practica De Aplicaciones 1Practica De Aplicaciones 1
Practica De Aplicaciones 1
americana
 
Rentas
RentasRentas
RETEFUENTE
RETEFUENTERETEFUENTE
RETEFUENTE
Heidyzambrano
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
soniacaro
 
RETEFUENTE
RETEFUENTE RETEFUENTE
RETEFUENTE
soniacaro
 
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financieraPre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
mildre_guaran
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
ContabilidadP-302014
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
Adriana Romano
 
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
AnghelUchiha
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
vibirocksteady
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
vibirocksteady
 
Repositorio Documentos por Cobrar
Repositorio Documentos por CobrarRepositorio Documentos por Cobrar
Repositorio Documentos por Cobrar
MarisolCarrero1
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
falken0212
 
Efectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registrosEfectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registros
alsyalexander
 

Similar a Partidas doble (20)

Resumen operaciones más comunes efectuadas por la empresa
Resumen operaciones más comunes efectuadas por la empresaResumen operaciones más comunes efectuadas por la empresa
Resumen operaciones más comunes efectuadas por la empresa
 
Copia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptxCopia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptx
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Lectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contableLectura 2 el proceso contable
Lectura 2 el proceso contable
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptxELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
Practica De Aplicaciones 1
Practica De Aplicaciones 1Practica De Aplicaciones 1
Practica De Aplicaciones 1
 
Rentas
RentasRentas
Rentas
 
RETEFUENTE
RETEFUENTERETEFUENTE
RETEFUENTE
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
 
RETEFUENTE
RETEFUENTE RETEFUENTE
RETEFUENTE
 
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financieraPre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Repositorio Documentos por Cobrar
Repositorio Documentos por CobrarRepositorio Documentos por Cobrar
Repositorio Documentos por Cobrar
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
 
Efectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registrosEfectos por cobrar teoria y registros
Efectos por cobrar teoria y registros
 

Más de Livio Jimenez

Stress y psicologia de la salud
Stress y psicologia de la saludStress y psicologia de la salud
Stress y psicologia de la salud
Livio Jimenez
 
Ligadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligoLigadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligo
Livio Jimenez
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
Livio Jimenez
 
Caña de azucar
Caña de azucarCaña de azucar
Caña de azucar
Livio Jimenez
 
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Livio Jimenez
 
Resumen de la perla
Resumen de la perlaResumen de la perla
Resumen de la perla
Livio Jimenez
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
Livio Jimenez
 
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Livio Jimenez
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Livio Jimenez
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidad Principios de contabilidad
Principios de contabilidad
Livio Jimenez
 
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuariasCausas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
Livio Jimenez
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
Livio Jimenez
 
Lucierna
LuciernaLucierna
Lucierna
Livio Jimenez
 

Más de Livio Jimenez (13)

Stress y psicologia de la salud
Stress y psicologia de la saludStress y psicologia de la salud
Stress y psicologia de la salud
 
Ligadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligoLigadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligo
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
 
Caña de azucar
Caña de azucarCaña de azucar
Caña de azucar
 
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
 
Resumen de la perla
Resumen de la perlaResumen de la perla
Resumen de la perla
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
 
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidad Principios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuariasCausas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
Causas de descomposicion de las materias primas agropecuarias
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
 
Lucierna
LuciernaLucierna
Lucierna
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Partidas doble

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Nombre del alumno: Livio Fernando JiménezMeléndez Numero de cuenta: 20112400002 Catedrático: Jaime Omar Vargas Ramírez Asignatura: Contabilidad Lugar y fecha: Olanchito, Yoro 03 de septiembre de 2012
  • 2. Partidas doble: esta basada en el principio de la lógica denominado” Ley de casualidad” cuyo postulado consiste en que no hay causa sin efecto y que el efecto tiene como origen una causa, pudiendo existir pluralidad en varios sentidos (varios efectos proviene de una causa y viceversa). Esta teoría es considerada como la base de la contabilidad siendo su precursor el Fraile Franciscano Lucas Pacciolo. 1. A todo aumento de activo corresponde Una disminución de activo Un aumento de pasivo Un aumento de patrimonio 2. A toda disminución de pasivo corresponde Un aumento en el patrimonio mismo Una disminución del activo Un aumento de patrimonio 3. A toda disminución de patrimonio neto corresponde A un aumento en el patrimonio mismo Una disminución del activo Un aumento del pasivo Definición de cada uno: 1. 1.Aumento del activo y disminución del mismo Esta regla se presenta siempre que realizamos transacciones tales como: Compra de mercadería, muebles, equipo, automóviles, cualquier otro bien y que se paga al contado Pagar anticipadamente un servicio que se va a recibir posteriormente Depositar dinero en el banco Venta de bienes usados o acciones de bono a un precio de costo
  • 3. Aumento de activo y aumento de pasivo Se aplica cuando realizamos las siguientes operaciones: Compra de mercadería, muebles, automóviles y otros bienes al crédito Adquirimos un prestamos recibimos el pago de un servicio que daremos posteriormente (cobros anticipados por renta, intereses o servicio) Aumento de activo y aumento de patrimonio neto Esta regla se aplica cuando se presentan las siguientes situaciones: El dueño o dueños hacen aportaciones a la empresa, ya sea en dinero o en cualquier otro bien tales como: Casas, automóvilesterrenos. Los ingresos percibidos por venta d mercadería como : comisiones, arredramiento intereses y prestaciones de servicio provocan indirectamente un aumento al patrimonio 2. A toda disminución de pasivo corresponde: Disminuye el pasivo y aumenta el pasivo mismo : Las disminuciones al pasivo se producen siempre que pagamos una deuda y van a estar compensados con un aumento al pasivo cuando paguemos una deuda, contrayendo otra deuda Disminuye el pasivo y disminuye el activo : En la regla anterior expusimos que la disminución al pasivo se presenta cuando pagamos una deuda, y si el pago lo hacemos con dinero en efectivo o con cheque produce una disminución al activo Disminuye el pasivo y aumenta el patrimonio neto: esta regla se presenta cuando la empresa tiene una deuda y la cancela aceptando como socio a un acreedor, quedando el importe de la deuda como una aportación 3. A toda disminución de patrimonio neto corresponde: Disminuye el patrimonio neto y aumenta el mismo: Hemos explicado que el patrimonio neto se estructura con la aportación de dueño o dueños más el superávit que constituyenlas utilidades y las reservas. Si el dueño o dueños de la empresa deciden no repartirse las utilidades si no que aumentarlas a su aportaciones se esta aplicando esta regla Disminuye el patrimonio neto y disminuye el activo el patrimonio neto disminuye cuando el dueño o los socio retiran parte o la totalidad de sus aportaciones, cuando hay distribución de actividades y por todos los gastos que se hagan (pagos de sueldo, alquileres, servicios públicos, etc.). Si los retiros, el pago de las utilidades se hacen ene efectivo con cheque o cualquier otro bien también se produce una disminución del activo
  • 4. Disminuye el patrimonio neto y aumenta del pasivo: cuando el dueño o los socios hacen retiros o se decide la distribución de utilidades, pero la empresa no tiene disponibilidad para pagarles de inmediato se puede adquirir un compromiso de pagarles posteriormente. En este caso se aplica esta regla. También cuando una gasto se queda a deber Definición de cuentas T Es el formato donde se cargan y acreditan las cuentas de la empresa. A cada una de las anotaciones que hacemos en él debe se le llama cargo o debito y las que se hacen el haber se le llaman créditos o abonos. Cargar o debitar una cuenta es anotar una cantidad en él debe Acreditar o abonar una cuenta es anotar una cantidad en el haber