SlideShare una empresa de Scribd logo
Anteproyecto para la erradicación de la pobreza en Irak
Asamblea General:
Delegación: Republica de Irak, basada en la carta de Naciones Unidas.
Reconociendo que la pobreza mundial es un flagelo para la humanidad y una problemática
desfavorable para todo el mundo,
Exhortando a la comunidad internacional a tomar todas la medidas necesarias para luchar
contra este flagelo.
Tomando conciencia que la pobreza trae como consecuencia una menor educación, por lo
tanto una mayor ignorancia, vulnerabilidad, desarraigo y la posibilidad de una manipulación
extrema.
Alertando el carácter urgente necesario para la búsqueda de soluciones prácticas y eficientes.
Tomando como un crimen la falta de compromiso porque al fin y al cabo todos somos iguales.
Asumiendo el pleno compromiso de la demás naciones para la protección y la ayuda que
necesita la población en pobreza extrema.
Enfatizando la importancia de erradicar la pobreza en los países menos desarrollados, siendo
estos los que más sufren esta problemática.
Nuestro país actualmente sufre esta problemática.
Para comenzar tenemos que destacar que Irak antes de las invasiones que sufrió era un país
estable como cualquier otro. Con crecimiento económico y relaciones internacionales.
Nosotros creemos que su pobreza actual se debe a la falta de adaptación por las dos grandes
invasiones que tuvo que afrontar.
Luego de la destrucción de la guerra del golfo en 1991 hubo una segunda invasión en el 2003
sin un motivo real de parte de EE.UU. Quien decía que era necesario atacar a Irak ya que su
presidente de turno, George Bush, sostenía que Sadam Hussein poseía armas de destrucción
masiva. Mientras que muchos expertos de la ONU negaron la existencia de estas armas.
Como nosotros padecemos de esta problemática, proponemos las siguientes medidas:
 Comenzando por alertar a toda la población mundial porque se nota en desinterés y la
falta de compromiso. Encarando la concienciación mediante propagandas financiadas
por las mismas Naciones Unidas.
 Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes,
incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar
medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo en particular a los países
menos adelantados , para poner en practica políticas y programas encaminados a
poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones.
 Continuar con el desarrollo de la agricultura como una contribución esencial para la
producción nacional en general, en especial en países con grandes extensiones de
tierra fértil. Esto amplía la oferta de trabajo, crearía un gran número de empleos.
 En relación con lo anterior, fomentar los recursos naturales que enriquecen a cada
país.
 Limitar los empleos ofrecidos por el estado, para que este no sea prisionero de
recursos para otros tipos de demandas. En mi propio país la gente depende mucho del
gobierno debido a la falta de empleo.
 Erradicar a nivel mundial de taza de subsidios per cápita que generan ciudadanos
dependientes de los estados. Igualmente entendemos que el subsidio es necesario
temporáneamente ante situaciones de crisis, este no se debe extender en el tiempo
para no generar ciudadanos dependientes del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Origen De La Desigualdad Y La Pobreza
El Origen De La Desigualdad Y La PobrezaEl Origen De La Desigualdad Y La Pobreza
El Origen De La Desigualdad Y La Pobreza
Francisco Rambay
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
María Jesús Santos Ferrete
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Yulder Jiménez Clavijo
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
Fomento del-progreso
Fomento del-progresoFomento del-progreso
Fomento del-progreso
Julio Edwin Valdez Jallasa
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012cefic
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
Diego Vereau
 
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
CosenMx
 
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo VallenasDesarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
Para Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La OnuPara Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La Onuguest52e522bf
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Vanessita Ochoa
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenioMarce Sorto
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únetewendymarina
 
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
Objetivos del milenio  resultados 2000-2015Objetivos del milenio  resultados 2000-2015
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
Allison Domecht
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioHéctor Alzamora
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioCristina Dino
 
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONUDECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
MAKEPOVERTYHISTORY
 
Niveles de pobreza en america latina y colombia
Niveles de pobreza en america latina y colombiaNiveles de pobreza en america latina y colombia
Niveles de pobreza en america latina y colombiaMaría Ignacia Juan Rivera
 

La actualidad más candente (20)

El Origen De La Desigualdad Y La Pobreza
El Origen De La Desigualdad Y La PobrezaEl Origen De La Desigualdad Y La Pobreza
El Origen De La Desigualdad Y La Pobreza
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
 
Fomento del-progreso
Fomento del-progresoFomento del-progreso
Fomento del-progreso
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
 
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
 
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
 
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo VallenasDesarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
 
Para Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La OnuPara Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La Onu
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únete
 
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
Objetivos del milenio  resultados 2000-2015Objetivos del milenio  resultados 2000-2015
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
 
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONUDECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
 
Niveles de pobreza en america latina y colombia
Niveles de pobreza en america latina y colombiaNiveles de pobreza en america latina y colombia
Niveles de pobreza en america latina y colombia
 

Similar a País: Irak (anteproyecto)

País: Reino Unido (anteproyecto)
País: Reino Unido (anteproyecto)País: Reino Unido (anteproyecto)
País: Reino Unido (anteproyecto)
JuanCruz502
 
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
GEORGELOUIS17
 
País: Alemania (anteproyecto)
País: Alemania (anteproyecto)País: Alemania (anteproyecto)
País: Alemania (anteproyecto)
JuanCruz502
 
Informe ODM (resumen 4 páginas)
Informe ODM (resumen 4 páginas)Informe ODM (resumen 4 páginas)
Informe ODM (resumen 4 páginas)
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
pedropj71
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
esthefanysalazar4
 
Informe sobre desarrollo humano 2014
Informe sobre desarrollo humano 2014Informe sobre desarrollo humano 2014
Informe sobre desarrollo humano 2014Silvia Torró
 
Para Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La OnuPara Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La Onuguest52e522bf
 
País: República Dominicana (anteproyecto)
País: República Dominicana (anteproyecto)País: República Dominicana (anteproyecto)
País: República Dominicana (anteproyecto)
JuanCruz502
 
Tema 5. El Ecuador en la globalización.
Tema 5. El Ecuador en la globalización.Tema 5. El Ecuador en la globalización.
Tema 5. El Ecuador en la globalización.
DiegoArias138
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
CrisGomezW
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
dchoambiental
 
Equidad y genero
Equidad y generoEquidad y genero
Equidad y genero
Yango Alexander Colmenares
 
Gestión cumunitaria de riesgos
Gestión cumunitaria de riesgosGestión cumunitaria de riesgos
Gestión cumunitaria de riesgosccesv
 
1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp
Cedfi
 
País: México (anteproyecto)
País: México (anteproyecto)País: México (anteproyecto)
País: México (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Ruanda (anteproyecto)
País: Ruanda (anteproyecto)País: Ruanda (anteproyecto)
País: Ruanda (anteproyecto)
JuanCruz502
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo socialDeclaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
eraser Juan José Calderón
 

Similar a País: Irak (anteproyecto) (20)

País: Reino Unido (anteproyecto)
País: Reino Unido (anteproyecto)País: Reino Unido (anteproyecto)
País: Reino Unido (anteproyecto)
 
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
 
País: Alemania (anteproyecto)
País: Alemania (anteproyecto)País: Alemania (anteproyecto)
País: Alemania (anteproyecto)
 
Informe ODM (resumen 4 páginas)
Informe ODM (resumen 4 páginas)Informe ODM (resumen 4 páginas)
Informe ODM (resumen 4 páginas)
 
Lucha contra la Pobreza
Lucha contra la PobrezaLucha contra la Pobreza
Lucha contra la Pobreza
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 
Informe sobre desarrollo humano 2014
Informe sobre desarrollo humano 2014Informe sobre desarrollo humano 2014
Informe sobre desarrollo humano 2014
 
Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial
 
Para Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La OnuPara Qué Sirve La Onu
Para Qué Sirve La Onu
 
País: República Dominicana (anteproyecto)
País: República Dominicana (anteproyecto)País: República Dominicana (anteproyecto)
País: República Dominicana (anteproyecto)
 
Tema 5. El Ecuador en la globalización.
Tema 5. El Ecuador en la globalización.Tema 5. El Ecuador en la globalización.
Tema 5. El Ecuador en la globalización.
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
 
Equidad y genero
Equidad y generoEquidad y genero
Equidad y genero
 
Gestión cumunitaria de riesgos
Gestión cumunitaria de riesgosGestión cumunitaria de riesgos
Gestión cumunitaria de riesgos
 
1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp
 
País: México (anteproyecto)
País: México (anteproyecto)País: México (anteproyecto)
País: México (anteproyecto)
 
País: Ruanda (anteproyecto)
País: Ruanda (anteproyecto)País: Ruanda (anteproyecto)
País: Ruanda (anteproyecto)
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo socialDeclaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
 

Más de JuanCruz502

Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1
Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1
Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1
JuanCruz502
 
Artículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina T
Artículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina TArtículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina T
Artículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina T
JuanCruz502
 
Aniversario Internet: Julieta R y Valentina T
Aniversario Internet: Julieta R y Valentina TAniversario Internet: Julieta R y Valentina T
Aniversario Internet: Julieta R y Valentina T
JuanCruz502
 
Grand slam
Grand slamGrand slam
Grand slam
JuanCruz502
 
País: Afganistán (anteproyecto)
País: Afganistán (anteproyecto)País: Afganistán (anteproyecto)
País: Afganistán (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Irán (anteproyecto)
País: Irán (anteproyecto)País: Irán (anteproyecto)
País: Irán (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Haití (anteproyecto)
País: Haití (anteproyecto)País: Haití (anteproyecto)
País: Haití (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Polonia (anteproyecto)
País: Polonia (anteproyecto)País: Polonia (anteproyecto)
País: Polonia (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Francia (anteproyecto)
País: Francia (anteproyecto)País: Francia (anteproyecto)
País: Francia (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Rusia (anteproyecto)
País: Rusia (anteproyecto)País: Rusia (anteproyecto)
País: Rusia (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Brasil (anteproyecto)
País: Brasil (anteproyecto)País: Brasil (anteproyecto)
País: Brasil (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Venezuela (anteproyecto)
País: Venezuela (anteproyecto)País: Venezuela (anteproyecto)
País: Venezuela (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Sudáfrica (anteproyecto)
País: Sudáfrica (anteproyecto)País: Sudáfrica (anteproyecto)
País: Sudáfrica (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Perú (anteproyecto)
País: Perú (anteproyecto)País: Perú (anteproyecto)
País: Perú (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Corea del Norte
País: Corea del NortePaís: Corea del Norte
País: Corea del Norte
JuanCruz502
 
País: China (anteproyecto)
País: China (anteproyecto)País: China (anteproyecto)
País: China (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Bélgica (anteproyecto)
País: Bélgica (anteproyecto)País: Bélgica (anteproyecto)
País: Bélgica (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Argentina (anteproyecto)
País: Argentina (anteproyecto)País: Argentina (anteproyecto)
País: Argentina (anteproyecto)
JuanCruz502
 
País: Estados Unidos
País: Estados UnidosPaís: Estados Unidos
País: Estados Unidos
JuanCruz502
 

Más de JuanCruz502 (20)

Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1
Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1
Mallinckrodt Magazine_Sección Biología-Tomo 1
 
Artículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina T
Artículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina TArtículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina T
Artículo Aniversario Internet Julieta R y Valentina T
 
Aniversario Internet: Julieta R y Valentina T
Aniversario Internet: Julieta R y Valentina TAniversario Internet: Julieta R y Valentina T
Aniversario Internet: Julieta R y Valentina T
 
Grand slam
Grand slamGrand slam
Grand slam
 
País: Afganistán (anteproyecto)
País: Afganistán (anteproyecto)País: Afganistán (anteproyecto)
País: Afganistán (anteproyecto)
 
País: Irán (anteproyecto)
País: Irán (anteproyecto)País: Irán (anteproyecto)
País: Irán (anteproyecto)
 
País: Haití (anteproyecto)
País: Haití (anteproyecto)País: Haití (anteproyecto)
País: Haití (anteproyecto)
 
País: Polonia (anteproyecto)
País: Polonia (anteproyecto)País: Polonia (anteproyecto)
País: Polonia (anteproyecto)
 
País: Francia (anteproyecto)
País: Francia (anteproyecto)País: Francia (anteproyecto)
País: Francia (anteproyecto)
 
País: Rusia (anteproyecto)
País: Rusia (anteproyecto)País: Rusia (anteproyecto)
País: Rusia (anteproyecto)
 
País: Brasil (anteproyecto)
País: Brasil (anteproyecto)País: Brasil (anteproyecto)
País: Brasil (anteproyecto)
 
País: Venezuela (anteproyecto)
País: Venezuela (anteproyecto)País: Venezuela (anteproyecto)
País: Venezuela (anteproyecto)
 
País: Sudáfrica (anteproyecto)
País: Sudáfrica (anteproyecto)País: Sudáfrica (anteproyecto)
País: Sudáfrica (anteproyecto)
 
País: Perú (anteproyecto)
País: Perú (anteproyecto)País: Perú (anteproyecto)
País: Perú (anteproyecto)
 
País: Corea del Norte
País: Corea del NortePaís: Corea del Norte
País: Corea del Norte
 
País: China (anteproyecto)
País: China (anteproyecto)País: China (anteproyecto)
País: China (anteproyecto)
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
 
País: Bélgica (anteproyecto)
País: Bélgica (anteproyecto)País: Bélgica (anteproyecto)
País: Bélgica (anteproyecto)
 
País: Argentina (anteproyecto)
País: Argentina (anteproyecto)País: Argentina (anteproyecto)
País: Argentina (anteproyecto)
 
País: Estados Unidos
País: Estados UnidosPaís: Estados Unidos
País: Estados Unidos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

País: Irak (anteproyecto)

  • 1. Anteproyecto para la erradicación de la pobreza en Irak Asamblea General: Delegación: Republica de Irak, basada en la carta de Naciones Unidas. Reconociendo que la pobreza mundial es un flagelo para la humanidad y una problemática desfavorable para todo el mundo, Exhortando a la comunidad internacional a tomar todas la medidas necesarias para luchar contra este flagelo. Tomando conciencia que la pobreza trae como consecuencia una menor educación, por lo tanto una mayor ignorancia, vulnerabilidad, desarraigo y la posibilidad de una manipulación extrema. Alertando el carácter urgente necesario para la búsqueda de soluciones prácticas y eficientes. Tomando como un crimen la falta de compromiso porque al fin y al cabo todos somos iguales. Asumiendo el pleno compromiso de la demás naciones para la protección y la ayuda que necesita la población en pobreza extrema. Enfatizando la importancia de erradicar la pobreza en los países menos desarrollados, siendo estos los que más sufren esta problemática. Nuestro país actualmente sufre esta problemática. Para comenzar tenemos que destacar que Irak antes de las invasiones que sufrió era un país estable como cualquier otro. Con crecimiento económico y relaciones internacionales. Nosotros creemos que su pobreza actual se debe a la falta de adaptación por las dos grandes invasiones que tuvo que afrontar. Luego de la destrucción de la guerra del golfo en 1991 hubo una segunda invasión en el 2003 sin un motivo real de parte de EE.UU. Quien decía que era necesario atacar a Irak ya que su presidente de turno, George Bush, sostenía que Sadam Hussein poseía armas de destrucción masiva. Mientras que muchos expertos de la ONU negaron la existencia de estas armas. Como nosotros padecemos de esta problemática, proponemos las siguientes medidas:  Comenzando por alertar a toda la población mundial porque se nota en desinterés y la falta de compromiso. Encarando la concienciación mediante propagandas financiadas por las mismas Naciones Unidas.  Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo en particular a los países menos adelantados , para poner en practica políticas y programas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones.  Continuar con el desarrollo de la agricultura como una contribución esencial para la producción nacional en general, en especial en países con grandes extensiones de tierra fértil. Esto amplía la oferta de trabajo, crearía un gran número de empleos.  En relación con lo anterior, fomentar los recursos naturales que enriquecen a cada país.
  • 2.  Limitar los empleos ofrecidos por el estado, para que este no sea prisionero de recursos para otros tipos de demandas. En mi propio país la gente depende mucho del gobierno debido a la falta de empleo.  Erradicar a nivel mundial de taza de subsidios per cápita que generan ciudadanos dependientes de los estados. Igualmente entendemos que el subsidio es necesario temporáneamente ante situaciones de crisis, este no se debe extender en el tiempo para no generar ciudadanos dependientes del Estado.