SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento?
Si hablamos de la sociedad del conocimiento con una
perspectiva humanista hace referencia de manera precisa
al conocimiento, el cual, a través de este permite la
resolución de problemas de una sociedad teniendo en
cuenta un “enfoque colaborativo, sistémico y ético” (
Tobón, Guzmán, Hernández, & Cardona, 2015) No
solamente haciendo uso de la información sino que a
través de las nuevas tecnologías dicha información sea
empleada en la búsqueda de una realización personal y
que esto pueda contribuir al desarrollo social y manejo
racional de los recursos naturales
(Evaluandosoftware.com, 2017)
¿ Cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y
las TIC?
la revolución de la información ha permitido a las
sociedades modernas crecer en el ámbito industrial y las
actividades económicas llevando a un desarrollo de
infraestructura económica a través de las comunicaciones,
obteniendo así información disponible para la toma de
decisiones. Por lo tanto es importante tener en cuenta las
nociones que permitan identificar los conceptos sobre la
sociedad del conocimiento y la sociedad de la
información, de acuerdo a la perspectiva de Chandler, la
cual hace “diferencia entre estos dos conceptos, por lo
que no existe un conflicto interno que resolver, sin
embargo, si existe una diferencia relevante” ( Torres
Velandia, Aguilar Tamayo, Girardo, & Villalobos
Hernández, 2012) (Portafolio, 2017)
Por otro lado, es muy importe reconocer que en las
últimas décadas se ha logrado grandes avances, respecto a
la ciencia en general, “la innovación y la tecnología”, pero
aún quedan mucho camino por recorrer. De acuerdo a las
investigaciones realizadas en el estado de Morelos, a
través de estas investigaciones permite dar respuestas a
interrogantes tales como ¿Cuál es el impacto que ha
tenido dicho desarrollo y el empoderamiento que se ha
logrado con el uso de las TIC? Asimismo, permite hacer
un análisis de cómo las instituciones educativas están
aprovechando el uso de la tecnología y si la sociedad de
conocimiento depende la cantidad de recursos
tecnológicos y de información obtenida.
(Retina, 2014)
la sociedad del conocimiento abarca varios campos como lo es en
el sector educativo, las organizaciones, las personas, el medio
ambiente. en todos ellos, busca contribuir, generar, proyectar y
asumir compromisos en los diferentes contextos en los cuales el ser
humano se desempeña, proporcionando ambientes de progreso y
sostenibilidad , contribuyendo a una buena calidad de vida,
pagando impuestos, cuidando el medio ambiente y el ecosistema
porque todos lo necesitamos, lograr que las personas se puedan
superar y tener ambientes de paz y desarrollo en todos los aspectos,
contribuye a que las personas tengan valores y buenas relaciones
humanas.
la sociedad del conocimiento se aplica teniendo en cuenta los
siguientes aspectos:
se debe identificar una necesidad en un contexto, trabajar en equipo
para resolver el problema, indagar a cerca del problema, organizar
la información que se recogió, buscar soluciones mediante blogs u
otros recursos, actuar aplicando los valores, desarrollar conciencia
sobre los aspectos que necesita aprender y evaluar, socializar en
grupo las soluciones y publicarlas en medios interactivos para que
otros puedan aplicarlas. (Psicocode, 2018)
Algunos autores discuten entre el significado de sociedad del conocimiento y
sociedad de la información, incluso para algunos no hay diferencia entre los
dos términos, siendo “la información y el conocimiento usados en diferentes
áreas como la economía, biología, sociología y el desarrollo de la
tecnología” (Briggs & Burke,2006).
los dos términos traen consigo un cambio en la cultura donde se adquiere el
aprendizaje a través de redes de tecnología los cuales permiten que las
personas sean preparadas para interaccionar en la economía y la sociedad,
para otros autores resulta confuso este es el caso de Stehr (1994) “el
concepto se usa para explicar diferentes teorías del conocimiento como
insumo para las sociedades del conocimiento”.
un estudio realizado en México en el estado de Morelos determino un
crecimiento considerable en varios sectores económicos y por la cantidad de
investigaciones científicas y el desarrollo a gran escala del conocimiento,
acompañado de un grupo grande de investigadores y docentes, lo que puede
denominarse como un lugar que cuenta con los requisitos para convertirse en
un albergue de innovación tecnológica, pero lamentablemente este
crecimiento se sintetiza al transmitirse al sector económico.
Referencias cibergraficas
Evaluandosoftware.com. (2017). Proyectos de gestión del conocimiento. Evaluandosoftware.com. Recuperado el 05 de
Febrero de 2020, de Evaluandosoftware.com: https://www.evaluandosoftware.com/proyectos-gestion-del-
conocimiento/
Portafolio. (2017). Las TICs y su rol en la ciencia y la tecnología. Portafolio. Recuperado el 05 de Febrero de 2020, de
https://www.portafolio.co/economia/el-rol-de-las-tic-en-la-ciencia-y-la-tecnologia-510409
Retina. (2014). Oportunidades y retos sociales de la inteligencia artificial. Retina. Recuperado el 05 de Febrero de 2020,
de https://retina.elpais.com/retina/2017/12/20/tendencias/1513764791_039340.html
Psicocode (2018) .proceso de adquisición de conocimiento: concepto y teorías. Recuperado el 08 de Octubre de 2018,
dehttps://psicocode.com/psicologia/proceso-de-adquisicion-de-conocimientos-concepto-y-teorias/
Villegas (2017). E-historia. 38 herramientas Tic para profesores que debes conocer. Tomado de http://www.e-
historia.cl/e-historia/38-herramientas-tic-profesores-debes-conocer/
Tobón, s.e., guzmán c., c. e. y silvano h., j. (2015). sociedad del conocimiento: estudio documental desde
una perspectiva humanista y compleja. universidad pedagógica. experimental libertador. paradigma.
december 36(2), p.7-36. recuperado
en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db
=edsbas&an=edsbas.93850b3e&lang=es&site=eds-live&scope=site
torres velandia, s. á., aguilar tamayo, m. f., girardo, s., & villalobos hernández, m. m. (2012). morelos,
¿hacia una sociedad del conocimiento? consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación
superior y las tic. recuperado el 04 de marzo de 2020, de revista electrónica de investigación:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zb
h&an=89452860&lang=es&site=eds-live&scope=site
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Edison R
 
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
Daniela Ramírez
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
eraser Juan José Calderón
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Diana Sierra
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Paola1220
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Isabel Menéndez
 
Ensayocolectivosic
EnsayocolectivosicEnsayocolectivosic
Ensayocolectivosic
LauraOrdonez83
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Lulu Vane
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
jm burson
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Carmen Bueno Iglesias
 
Semana 4 actividad integradora
Semana  4 actividad integradoraSemana  4 actividad integradora
Semana 4 actividad integradora
CARLOSRuizAviles1
 
Actividad 1 curso tic
Actividad 1 curso ticActividad 1 curso tic
Actividad 1 curso tic
David Delgado
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
melissa-500
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
RJ Manayay Chavez
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Jose Gomez
 
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarraEl petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
Josu Uztarroz
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
Anamariapam
 
Periodico jose
Periodico josePeriodico jose
Periodico jose
JoseLuis1666
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
elizabethzuritatequen
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
 
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
 
Ensayocolectivosic
EnsayocolectivosicEnsayocolectivosic
Ensayocolectivosic
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Semana 4 actividad integradora
Semana  4 actividad integradoraSemana  4 actividad integradora
Semana 4 actividad integradora
 
Actividad 1 curso tic
Actividad 1 curso ticActividad 1 curso tic
Actividad 1 curso tic
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarraEl petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
 
Periodico jose
Periodico josePeriodico jose
Periodico jose
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
 

Similar a Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista

Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaPaso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
ClaudiaL11
 
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
Ricardo Pérez Moreno
 
Tic
TicTic
2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb
Becky Mach
 
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
Luis Buñay
 
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb
Becky Mach
 
448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet
lilibetzuluaga
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortiz
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortizUnidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortiz
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortiz
ChristianGarzon9
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
Bernardo Jimenez M
 
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762
PAOLAANTON2
 
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)
santiago miguel
 
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)
Alex Taipicaña
 
Dialnet Impacto de las Tic en la educación
Dialnet Impacto de las Tic en la educaciónDialnet Impacto de las Tic en la educación
Dialnet Impacto de las Tic en la educación
ZURISADAIMENDEZORDON
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
MariaRoca24
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
SociedadConocimiento1
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
María Eugenia Hernández Caviche
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
Fredy Melo
 

Similar a Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista (20)

Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaPaso 1   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
 
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
 
Tic
TicTic
Tic
 
2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb
 
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
 
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
 
2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb
 
448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortiz
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortizUnidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortiz
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento carolinaortiz
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
 
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762
 
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (1)
 
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)
Dialnet impacto delastic-enlaeducacion-5904762 (2)
 
Dialnet Impacto de las Tic en la educación
Dialnet Impacto de las Tic en la educaciónDialnet Impacto de las Tic en la educación
Dialnet Impacto de las Tic en la educación
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista

  • 1.
  • 2. ¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento? Si hablamos de la sociedad del conocimiento con una perspectiva humanista hace referencia de manera precisa al conocimiento, el cual, a través de este permite la resolución de problemas de una sociedad teniendo en cuenta un “enfoque colaborativo, sistémico y ético” ( Tobón, Guzmán, Hernández, & Cardona, 2015) No solamente haciendo uso de la información sino que a través de las nuevas tecnologías dicha información sea empleada en la búsqueda de una realización personal y que esto pueda contribuir al desarrollo social y manejo racional de los recursos naturales (Evaluandosoftware.com, 2017)
  • 3. ¿ Cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y las TIC? la revolución de la información ha permitido a las sociedades modernas crecer en el ámbito industrial y las actividades económicas llevando a un desarrollo de infraestructura económica a través de las comunicaciones, obteniendo así información disponible para la toma de decisiones. Por lo tanto es importante tener en cuenta las nociones que permitan identificar los conceptos sobre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información, de acuerdo a la perspectiva de Chandler, la cual hace “diferencia entre estos dos conceptos, por lo que no existe un conflicto interno que resolver, sin embargo, si existe una diferencia relevante” ( Torres Velandia, Aguilar Tamayo, Girardo, & Villalobos Hernández, 2012) (Portafolio, 2017)
  • 4. Por otro lado, es muy importe reconocer que en las últimas décadas se ha logrado grandes avances, respecto a la ciencia en general, “la innovación y la tecnología”, pero aún quedan mucho camino por recorrer. De acuerdo a las investigaciones realizadas en el estado de Morelos, a través de estas investigaciones permite dar respuestas a interrogantes tales como ¿Cuál es el impacto que ha tenido dicho desarrollo y el empoderamiento que se ha logrado con el uso de las TIC? Asimismo, permite hacer un análisis de cómo las instituciones educativas están aprovechando el uso de la tecnología y si la sociedad de conocimiento depende la cantidad de recursos tecnológicos y de información obtenida. (Retina, 2014)
  • 5. la sociedad del conocimiento abarca varios campos como lo es en el sector educativo, las organizaciones, las personas, el medio ambiente. en todos ellos, busca contribuir, generar, proyectar y asumir compromisos en los diferentes contextos en los cuales el ser humano se desempeña, proporcionando ambientes de progreso y sostenibilidad , contribuyendo a una buena calidad de vida, pagando impuestos, cuidando el medio ambiente y el ecosistema porque todos lo necesitamos, lograr que las personas se puedan superar y tener ambientes de paz y desarrollo en todos los aspectos, contribuye a que las personas tengan valores y buenas relaciones humanas. la sociedad del conocimiento se aplica teniendo en cuenta los siguientes aspectos: se debe identificar una necesidad en un contexto, trabajar en equipo para resolver el problema, indagar a cerca del problema, organizar la información que se recogió, buscar soluciones mediante blogs u otros recursos, actuar aplicando los valores, desarrollar conciencia sobre los aspectos que necesita aprender y evaluar, socializar en grupo las soluciones y publicarlas en medios interactivos para que otros puedan aplicarlas. (Psicocode, 2018)
  • 6. Algunos autores discuten entre el significado de sociedad del conocimiento y sociedad de la información, incluso para algunos no hay diferencia entre los dos términos, siendo “la información y el conocimiento usados en diferentes áreas como la economía, biología, sociología y el desarrollo de la tecnología” (Briggs & Burke,2006). los dos términos traen consigo un cambio en la cultura donde se adquiere el aprendizaje a través de redes de tecnología los cuales permiten que las personas sean preparadas para interaccionar en la economía y la sociedad, para otros autores resulta confuso este es el caso de Stehr (1994) “el concepto se usa para explicar diferentes teorías del conocimiento como insumo para las sociedades del conocimiento”. un estudio realizado en México en el estado de Morelos determino un crecimiento considerable en varios sectores económicos y por la cantidad de investigaciones científicas y el desarrollo a gran escala del conocimiento, acompañado de un grupo grande de investigadores y docentes, lo que puede denominarse como un lugar que cuenta con los requisitos para convertirse en un albergue de innovación tecnológica, pero lamentablemente este crecimiento se sintetiza al transmitirse al sector económico.
  • 7. Referencias cibergraficas Evaluandosoftware.com. (2017). Proyectos de gestión del conocimiento. Evaluandosoftware.com. Recuperado el 05 de Febrero de 2020, de Evaluandosoftware.com: https://www.evaluandosoftware.com/proyectos-gestion-del- conocimiento/ Portafolio. (2017). Las TICs y su rol en la ciencia y la tecnología. Portafolio. Recuperado el 05 de Febrero de 2020, de https://www.portafolio.co/economia/el-rol-de-las-tic-en-la-ciencia-y-la-tecnologia-510409 Retina. (2014). Oportunidades y retos sociales de la inteligencia artificial. Retina. Recuperado el 05 de Febrero de 2020, de https://retina.elpais.com/retina/2017/12/20/tendencias/1513764791_039340.html Psicocode (2018) .proceso de adquisición de conocimiento: concepto y teorías. Recuperado el 08 de Octubre de 2018, dehttps://psicocode.com/psicologia/proceso-de-adquisicion-de-conocimientos-concepto-y-teorias/ Villegas (2017). E-historia. 38 herramientas Tic para profesores que debes conocer. Tomado de http://www.e- historia.cl/e-historia/38-herramientas-tic-profesores-debes-conocer/
  • 8. Tobón, s.e., guzmán c., c. e. y silvano h., j. (2015). sociedad del conocimiento: estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. universidad pedagógica. experimental libertador. paradigma. december 36(2), p.7-36. recuperado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db =edsbas&an=edsbas.93850b3e&lang=es&site=eds-live&scope=site torres velandia, s. á., aguilar tamayo, m. f., girardo, s., & villalobos hernández, m. m. (2012). morelos, ¿hacia una sociedad del conocimiento? consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las tic. recuperado el 04 de marzo de 2020, de revista electrónica de investigación: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zb h&an=89452860&lang=es&site=eds-live&scope=site Referencias