SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos probabilísticos
Unidad 2: Paso 3 - Desarrollar y presentar el diagnóstico y análisis
final del estudio de caso
Presentado por
Duvier Jeovanny Robles Cárdenas
Código:1121847792
GRUPO: 104561-117
Ángela María Ospina
Tutora
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CEAD ACACIAS
20 Noviembre 2018
1. Diseñar trun Mentefacto con tema Modelo de colas M / G / C-FCFS con una política de sistema de inventario de revisión
continua, a partir del artículo “Developing a M/G/C-FCFS queueing model with continuous review (R,Q) inventory system
policy in a cement industry”
2. Identificar y reconocer los modelos probabilísticos para plantear, desarrollar y solucionar
la Estrategia de Participación, mediante la cadena de Markov requerida, la Estrategia de
Servicio, mediante el modelo de línea de espera requerido y la Estrategia de Optimización
mediante el modelo de programación lineal requerido, propuestas en el estudio de caso
Tabla de Diagnóstico Final del Estudio de Caso
No
Estrategia
propuesta en
el estudio de
caso
Modelos
probabilísticos
(a aplicar para
desarrollar la
estrategia)
Justificación
(Cita textual)
Referencia documental
en norma APA
(consulte aquí)
1 Participación
Cadena de
Markov
Las cadenas de Markov sin una serie de eventos
en que cada uno condiciona las probabilidades
del evento siguiente. El sistema avanza de un
estado a otro de acuerdo con estas
probabilidades de transición o probabilidades
condicionales.
Gallagher, C., & Watson, H.
(1982). Métodos
cuantitativos para la toma de
decisiones en
administración. Retrieved
from
https://bibliotecavirtual.unad
.edu.co:2538
2 Servicio
Linea de espera
para un solo
servidor
Los modelos sirven para encontrar el
comportamiento de estado estable, como la
longitud promedio de la línea t el tiempo de
espera promedio para un sistema dado. Esta
información, junto con los costos pertinentes, se
usa, entonces, para determinar la capacidad de
servicio apropiada.
Gallagher, C., & Watson, H.
(1982). Métodos
cuantitativos para la toma de
decisiones en
administración. Retrieved
from
https://bibliotecavirtual.unad
.edu.co:2538
3 Optimización
Programación
estocástica
Los modelos matemáticos también pueden ser
estáticos, dinámicos, determinísticos y
probabilísticos (estocásticos). Los modelos
dinámicos, permiten observar el
comportamiento del sistema a través del
tiempo. Los modelos determinísticos no tienen
funciones de probabilidad mientras que en los
modelos estocásticos existen en ellos funciones
de probabilidad.
Gallagher, C., & Watson, H.
(1982). Métodos
cuantitativos para la toma de
decisiones en
administración. Retrieved
from
https://bibliotecavirtual.unad
.edu.co:2538
3. Diseñar una presentación en línea y generar la URL pública en Prezi, Slisdeshare, Scrib,
entre otros, presentando al autor, el Mentefacto con tema Modelo de colas M / G / C-FCFS
con una política de sistema de inventario de revisión continua, la tabla Diagnóstico final
del estudio de caso y la Bibliografía (con norma APA).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
ing_eduardo
 
Quimiometria principiantes
Quimiometria  principiantesQuimiometria  principiantes
Quimiometria principiantes
Rebeca Andrea Rondon Belandria
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
Teresa Espinoza P
 
Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
Anakarina2502
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
David Rodriguez
 
Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_
Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_
Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_
Daniel Andres Acosta Nemocon
 
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
Germán Tortosa
 
Analisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojasAnalisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojas
RuthNairUriona
 
Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013
Germán Tortosa
 
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De OperacinesEstadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
paquitootd
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
Franko Zzoto Medina
 
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Oscar Alfonso Iguavita Rodríguez
 
Presentación corte I sewar
Presentación corte I sewarPresentación corte I sewar
Presentación corte I sewar
Sewar Abou
 

La actualidad más candente (13)

Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Quimiometria principiantes
Quimiometria  principiantesQuimiometria  principiantes
Quimiometria principiantes
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
 
Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_
Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_
Paso 2 actividad individual-daniel_acosta_
 
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
 
Analisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojasAnalisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojas
 
Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013
 
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De OperacinesEstadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
Estadistica, Probabilidad E Investigacin De Operacines
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
 
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
 
Presentación corte I sewar
Presentación corte I sewarPresentación corte I sewar
Presentación corte I sewar
 

Similar a Paso 3 actividad individual duvier robles

Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos
FabianSalguero2
 
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudezPaso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
JonathanBermudezGara
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
YarsinPachecosuarez1
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
YarsinPachecosuarez1
 
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardonaAporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
Juan Cardona
 
Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3
miguelfernandez141
 
Teoria de colas y cadenas de Markov
Teoria de colas y cadenas de MarkovTeoria de colas y cadenas de Markov
Teoria de colas y cadenas de Markov
Andres Felipe Losada Andrade
 
Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3
oscarbu9
 
Paso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzon
Paso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzonPaso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzon
Paso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzon
ALIRIOPINZONDIAZ
 
Metodos paso 3_ jonathan realpe
Metodos paso 3_ jonathan realpeMetodos paso 3_ jonathan realpe
Metodos paso 3_ jonathan realpe
jonathanjp2
 
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticosReconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
AngiePea36
 
AnáLisis De Una Red De Transporte De Gas
AnáLisis De Una Red De Transporte De GasAnáLisis De Una Red De Transporte De Gas
AnáLisis De Una Red De Transporte De Gas
Petroleos del Perú S.A. - PETROPERÚ
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
BASEK
 
Fase individual
Fase individualFase individual
Fase individual
joseospino11
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
Ricardo Hadad
 
Metodos probabilisticos trabajo individual
Metodos probabilisticos trabajo individualMetodos probabilisticos trabajo individual
Metodos probabilisticos trabajo individual
JosephDamian1
 
Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3
Johana Carolina Mendez Contreras
 
Teoria de colas
Teoria de colas Teoria de colas
Teoria de colas
Kátherin Romero F
 
Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1
Christian Camilo Ramirez Farfan
 
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisionesDocuments.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
hugo santiago champs
 

Similar a Paso 3 actividad individual duvier robles (20)

Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos
 
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudezPaso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
 
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardonaAporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
 
Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3
 
Teoria de colas y cadenas de Markov
Teoria de colas y cadenas de MarkovTeoria de colas y cadenas de Markov
Teoria de colas y cadenas de Markov
 
Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3
 
Paso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzon
Paso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzonPaso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzon
Paso 3 analisis_final_estudio_caso_alirio_pinzon
 
Metodos paso 3_ jonathan realpe
Metodos paso 3_ jonathan realpeMetodos paso 3_ jonathan realpe
Metodos paso 3_ jonathan realpe
 
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticosReconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
 
AnáLisis De Una Red De Transporte De Gas
AnáLisis De Una Red De Transporte De GasAnáLisis De Una Red De Transporte De Gas
AnáLisis De Una Red De Transporte De Gas
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Fase individual
Fase individualFase individual
Fase individual
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Metodos probabilisticos trabajo individual
Metodos probabilisticos trabajo individualMetodos probabilisticos trabajo individual
Metodos probabilisticos trabajo individual
 
Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3
 
Teoria de colas
Teoria de colas Teoria de colas
Teoria de colas
 
Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1
 
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisionesDocuments.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Paso 3 actividad individual duvier robles

  • 1. Métodos probabilísticos Unidad 2: Paso 3 - Desarrollar y presentar el diagnóstico y análisis final del estudio de caso Presentado por Duvier Jeovanny Robles Cárdenas Código:1121847792 GRUPO: 104561-117 Ángela María Ospina Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD ACACIAS 20 Noviembre 2018
  • 2. 1. Diseñar trun Mentefacto con tema Modelo de colas M / G / C-FCFS con una política de sistema de inventario de revisión continua, a partir del artículo “Developing a M/G/C-FCFS queueing model with continuous review (R,Q) inventory system policy in a cement industry”
  • 3. 2. Identificar y reconocer los modelos probabilísticos para plantear, desarrollar y solucionar la Estrategia de Participación, mediante la cadena de Markov requerida, la Estrategia de Servicio, mediante el modelo de línea de espera requerido y la Estrategia de Optimización mediante el modelo de programación lineal requerido, propuestas en el estudio de caso Tabla de Diagnóstico Final del Estudio de Caso No Estrategia propuesta en el estudio de caso Modelos probabilísticos (a aplicar para desarrollar la estrategia) Justificación (Cita textual) Referencia documental en norma APA (consulte aquí) 1 Participación Cadena de Markov Las cadenas de Markov sin una serie de eventos en que cada uno condiciona las probabilidades del evento siguiente. El sistema avanza de un estado a otro de acuerdo con estas probabilidades de transición o probabilidades condicionales. Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración. Retrieved from https://bibliotecavirtual.unad .edu.co:2538 2 Servicio Linea de espera para un solo servidor Los modelos sirven para encontrar el comportamiento de estado estable, como la longitud promedio de la línea t el tiempo de espera promedio para un sistema dado. Esta información, junto con los costos pertinentes, se usa, entonces, para determinar la capacidad de servicio apropiada. Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración. Retrieved from https://bibliotecavirtual.unad .edu.co:2538 3 Optimización Programación estocástica Los modelos matemáticos también pueden ser estáticos, dinámicos, determinísticos y probabilísticos (estocásticos). Los modelos dinámicos, permiten observar el comportamiento del sistema a través del tiempo. Los modelos determinísticos no tienen funciones de probabilidad mientras que en los modelos estocásticos existen en ellos funciones de probabilidad. Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración. Retrieved from https://bibliotecavirtual.unad .edu.co:2538
  • 4. 3. Diseñar una presentación en línea y generar la URL pública en Prezi, Slisdeshare, Scrib, entre otros, presentando al autor, el Mentefacto con tema Modelo de colas M / G / C-FCFS con una política de sistema de inventario de revisión continua, la tabla Diagnóstico final del estudio de caso y la Bibliografía (con norma APA).