SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RUBRICA DE EVALUACIÓN - PASO 3 -
DESARROLLAR Y PRESENTAR EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS FINAL DEL
ESTUDIO DE CASO
PRESENTADO POR:
JUAN MANUEL CARDONA RODRIGUEZ COD. 1151937582
GRUPO: 104561_66
HECTOR FAVIO PADILLA
Tutor
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA BASICA DE TECNOLOGIA E INGENIERIA
CALI NOVIEMBRE DE 2018
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. DiseñartrunMentefactocon temaModelode colas M/ G / CFCFScon una políticade sistemade inventariode revisióncontinua, a partir
del artículo “Developing a M/G/C-FCFS queueing model with continuous review (R,Q) inventory system policy in a cement industry”
Tabla Diagnóstico inicial del estudio de caso
No. Estrategia
propuesta en el
estudio de caso
Modelo
probabilístico(requerid
o para plantear,
desarrollar y solucionar
la estrategia)
Justificación
(Cita textual)
Referencia documental
en norma APA (consulte
aquí)
1 Participación
Cadena de markov
Según Taibo, A. (2009). Por medio de las
cadenas de Markov se pronostica el
comportamiento futuro de ciertas variables,
y dicho pronosticó se hace mediante el
análisis de los cambios que han sufrido
dichas variables durante el presente. Estas
se aplican en un gran número de situaciones
como lo son los cambios de preferencia en
el mercado tienen diferentes productos. La
posible decisión de hacer o no una inversión
en cierta oportunidad etc.
Taibo, A. Investigación de
operaciones para los no
matemáticos (pp. 71-77),
México, D.F., MX:
Instituto Politécnico
Nacional, 2009. Accessed
November 27, 2016.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.un
ad.edu.co:2077/lib/unadsp
/reader.action?docID=105
04970&ppg=8.
2 servicio
Línea de espera de para
un solo servidor
Gallagher, C., & Watson,H. (1982).Es
uno de los modelos más antiguos,más
sencillos, y más comunes de la teoría de
colas. Este modelo puede aplicarse a
personas esperando una línea para comprar
boletos para el cine entre otros.En este
modelo se considera que el tamaño de la
cola sea infinito, además se supone que un
solo servidor proporciona el servicio que
varía aleatoriamente y no se permite que
las unidades que acaban de salir vuelvan a
entrar inmediatamente al sistema, por
tanto:
 Un servidor y una cola
 Llegadas Poisson
 Cola infinita, primero en llegar,
primero en ser servido
 Tiempos de servicio exponenciales
Gallagher, C., &
Watson,H. (1982).
Métodos cuantitativos
para la toma de decisiones
en administración (pp.
331-351), México, D.F.,
MX: McGraw-Hill
Interamericana.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.un
ad.edu.co:2077/lib/unadsp
/reader.action?docID=104
79349&ppg=8.
3 optimización
Programación
estocástica
La esto casticidad o incertidumbre aparece
en todos los sistemas, pero hasta ahora no
era posible la solución de problemas de
optimización de grandes Sistemas
considerando explícitamente ésta. La
incertidumbre puede deberse a carencia de
datos fiables, errores de medida o tratarse
de parámetros que representan información
sobre el futuro. En optimización estocástica
No se conocen sus valores, sólo sus
distribuciones y habitualmente se supone
que éstas son discretas con un número finito
de estados posibles. La suposición de
distribuciones discretas es habitual en los
optimizadores de optimización
estocástica. Los tipos de modelos que
aparecen en programación lineal
estocástica son motivados principalmente
por problemas con decisiones de tipo aquí y
ahora decisiones previas bajo futuro
incierto. Esto es, decisiones que deben
tomarse asándose en información a priori,
existente o supuesta, sobre situaciones
futuras sin realizar observaciones
adicionales.
Santiago, R. (2016).
Optimización Estocástica
(pp. 3-4), Madrid.
Universidad Pontificia
ICAI ICADE Comillas.
Recuperado de:
https://www.iit.comillas.e
du/aramos/simio/apuntes/
a_sp.pdf
BIBLIOGRAFIA
- Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones
en administración (pp. 331-351), México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10479349
&ppg=8.
- Palacios, A. L. C. (2009). Dirección estratégica (pp. 134-137), Bogotá, CO: Ecoe
Ediciones. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10515305
&ppg=9.
- Taibo, A. Investigación de operaciones para los no matemáticos (pp. 71-77), México,
D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2009. Accessed November 27, 2016.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10504970
&ppg=8.
- Arbones, M. E. A. (1990). Logística empresarial (pp. 145-155), Barcelona, ES:
Marcombo. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10337354
&ppg=6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Estadistica en la Simulación
La Estadistica en la SimulaciónLa Estadistica en la Simulación
La Estadistica en la Simulación
jgonza2326
 
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y ModelacionFormulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacionjose haar
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
Martha Vara G
 
Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3
daya97
 
Fase 3 Métodos Probabilisticos aportes individuales
Fase 3 Métodos Probabilisticos  aportes individualesFase 3 Métodos Probabilisticos  aportes individuales
Fase 3 Métodos Probabilisticos aportes individuales
angelitagarcia021014
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
David Rodriguez
 
Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelosvokii
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
DiskCom - Negocios
 
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
Elvis Del Aguila Lopez
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
Jose Hernandez Landa
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
Pedro Teodulo
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacionisakatime
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
Juan Carlos Franco Montoya
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Class 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en SimulacionClass 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en Simulacion
Jose Sosa
 

La actualidad más candente (19)

La Estadistica en la Simulación
La Estadistica en la SimulaciónLa Estadistica en la Simulación
La Estadistica en la Simulación
 
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y ModelacionFormulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
 
Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Fase 3 Métodos Probabilisticos aportes individuales
Fase 3 Métodos Probabilisticos  aportes individualesFase 3 Métodos Probabilisticos  aportes individuales
Fase 3 Métodos Probabilisticos aportes individuales
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelos
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez01 simulacion de sistemas   semana1 - elvis del aguila lopez
01 simulacion de sistemas semana1 - elvis del aguila lopez
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacion
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Class 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en SimulacionClass 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en Simulacion
 

Similar a Aporte individual-fase-3-juan-cardona

Paso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravoPaso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravo
yinethAlexandra
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
YarsinPachecosuarez1
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
YarsinPachecosuarez1
 
Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos
MarthaISABEL18
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3
Luis Blanco
 
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticosReconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
AngiePea36
 
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudezPaso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
JonathanBermudezGara
 
Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3
miguelfernandez141
 
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnosticoJonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
LiiLii Villarreal
 
Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3
Johana Carolina Mendez Contreras
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaBASEK
 
Bioestadística para biología y ciencias de la salud
Bioestadística para biología y ciencias de la saludBioestadística para biología y ciencias de la salud
Bioestadística para biología y ciencias de la salud
CUR
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaRicardo Hadad
 
Unidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individualUnidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individual
ssusercbc8c02
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadjulian52
 
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Oscar Alfonso Iguavita Rodríguez
 
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
Juan Ca Sastoque L
 

Similar a Aporte individual-fase-3-juan-cardona (20)

Paso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravoPaso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravo
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
 
Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3
 
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticosReconocimiento de los metodos probabilisticos
Reconocimiento de los metodos probabilisticos
 
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudezPaso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
Paso 3 grupo 104561 95 jonathan bermudez
 
Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3Aporte individual paso 3
Aporte individual paso 3
 
Operativa clase 1
Operativa clase 1Operativa clase 1
Operativa clase 1
 
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnosticoJonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
 
Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Bioestadística para biología y ciencias de la salud
Bioestadística para biología y ciencias de la saludBioestadística para biología y ciencias de la salud
Bioestadística para biología y ciencias de la salud
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Unidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individualUnidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individual
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidad
 
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
Modelo de colas M/G/C-FCFS con una política de sistema de inventario de revis...
 
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aporte individual-fase-3-juan-cardona

  • 1. GUÍA DE ACTIVIDADES Y RUBRICA DE EVALUACIÓN - PASO 3 - DESARROLLAR Y PRESENTAR EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS FINAL DEL ESTUDIO DE CASO PRESENTADO POR: JUAN MANUEL CARDONA RODRIGUEZ COD. 1151937582 GRUPO: 104561_66 HECTOR FAVIO PADILLA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA BASICA DE TECNOLOGIA E INGENIERIA CALI NOVIEMBRE DE 2018
  • 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. DiseñartrunMentefactocon temaModelode colas M/ G / CFCFScon una políticade sistemade inventariode revisióncontinua, a partir del artículo “Developing a M/G/C-FCFS queueing model with continuous review (R,Q) inventory system policy in a cement industry”
  • 3. Tabla Diagnóstico inicial del estudio de caso No. Estrategia propuesta en el estudio de caso Modelo probabilístico(requerid o para plantear, desarrollar y solucionar la estrategia) Justificación (Cita textual) Referencia documental en norma APA (consulte aquí) 1 Participación Cadena de markov Según Taibo, A. (2009). Por medio de las cadenas de Markov se pronostica el comportamiento futuro de ciertas variables, y dicho pronosticó se hace mediante el análisis de los cambios que han sufrido dichas variables durante el presente. Estas se aplican en un gran número de situaciones como lo son los cambios de preferencia en el mercado tienen diferentes productos. La posible decisión de hacer o no una inversión en cierta oportunidad etc. Taibo, A. Investigación de operaciones para los no matemáticos (pp. 71-77), México, D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2009. Accessed November 27, 2016. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.un ad.edu.co:2077/lib/unadsp /reader.action?docID=105 04970&ppg=8. 2 servicio Línea de espera de para un solo servidor Gallagher, C., & Watson,H. (1982).Es uno de los modelos más antiguos,más sencillos, y más comunes de la teoría de colas. Este modelo puede aplicarse a personas esperando una línea para comprar boletos para el cine entre otros.En este modelo se considera que el tamaño de la cola sea infinito, además se supone que un solo servidor proporciona el servicio que varía aleatoriamente y no se permite que las unidades que acaban de salir vuelvan a entrar inmediatamente al sistema, por tanto:  Un servidor y una cola  Llegadas Poisson  Cola infinita, primero en llegar, primero en ser servido  Tiempos de servicio exponenciales Gallagher, C., & Watson,H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración (pp. 331-351), México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.un ad.edu.co:2077/lib/unadsp /reader.action?docID=104 79349&ppg=8.
  • 4. 3 optimización Programación estocástica La esto casticidad o incertidumbre aparece en todos los sistemas, pero hasta ahora no era posible la solución de problemas de optimización de grandes Sistemas considerando explícitamente ésta. La incertidumbre puede deberse a carencia de datos fiables, errores de medida o tratarse de parámetros que representan información sobre el futuro. En optimización estocástica No se conocen sus valores, sólo sus distribuciones y habitualmente se supone que éstas son discretas con un número finito de estados posibles. La suposición de distribuciones discretas es habitual en los optimizadores de optimización estocástica. Los tipos de modelos que aparecen en programación lineal estocástica son motivados principalmente por problemas con decisiones de tipo aquí y ahora decisiones previas bajo futuro incierto. Esto es, decisiones que deben tomarse asándose en información a priori, existente o supuesta, sobre situaciones futuras sin realizar observaciones adicionales. Santiago, R. (2016). Optimización Estocástica (pp. 3-4), Madrid. Universidad Pontificia ICAI ICADE Comillas. Recuperado de: https://www.iit.comillas.e du/aramos/simio/apuntes/ a_sp.pdf
  • 5. BIBLIOGRAFIA - Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración (pp. 331-351), México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10479349 &ppg=8. - Palacios, A. L. C. (2009). Dirección estratégica (pp. 134-137), Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10515305 &ppg=9. - Taibo, A. Investigación de operaciones para los no matemáticos (pp. 71-77), México, D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2009. Accessed November 27, 2016. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10504970 &ppg=8. - Arbones, M. E. A. (1990). Logística empresarial (pp. 145-155), Barcelona, ES: Marcombo. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10337354 &ppg=6.