SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M.C. LETICIA DE LA TORRE GONZALEZ. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA
CICLO DE CONTROL Tomar  acciones Determinar  metas y  objetivos Determinar  medios para  alcanzar las metas A P V H Actuar Planear Verificar Hacer Verificar los resultados del trabajo Dar educación  y capacitación Realizar el trabajo
CICLO DE CONTROL PLANEAR HACER VERIFICAR Seguimiento Ideas ACTUAR Mejora Sí No Ciclo de corrección Para eliminar causas Para resultados Ciclo de Mantenimiento Ciclo de Control Cuándo Quién Qué Cómo Dónde Por qué ACTUAR Mantenerse así ACTUAR Acción Remedial ACTUAR Acción Preventiva
ESTRATIFICACION Es una clasificación por afinidad de elementos de una población, para analizarlos y poder determinar con más facilidad las causas del comportamiento de alguna característica de calidad. A cada una de las partes de esta clasificación se le llama  estrato. La estratificación generalmente se hace partiendo de la clasificación de los factores que inciden en un proceso o en un servicio.  Máquina, Método, Material, medio Ambiente y Mano de Obra.
USOS DE LA ESTRATIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
HOJAS DE DATOS En toda empresa se requiere de información para definir las acciones que se realizarán; si los datos no son colectados de manera rápida, simple y veraz, éstos tardarán en procesarse y las acciones no serán efectivas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE LAS HOJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGRAMA DE PARETO Es un diagrama que se utiliza para determinar el impacto, influencia o efecto que tienen determinados elementos sobre un aspecto. Consiste en un gráfico de barras que se conjuga con una ojiva de tipo creciente y que representa en forma descendente el grado de importancia que tienen los diferentes factores que afectan a un proceso, operación o resultado.
PASOS PARA LA CONSTRUCCION DEL DIAGRAMA DE PARETO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO En el departamento de servicio al cliente de una línea aérea, se recibieron durante una semana las siguientes quejas.
 
CAUSAS TRIVIALES CAUSAS VITALES
DIAGRAMA DE PARETO DE COSTOS
CAUSAS TRIVIALES CAUSAS VITALES
HISTOGRAMA Cuando los datos que se tienen o se toman para analizar una variable aleatoria de interés son muchos, es conveniente agruparlos para facilitar su estudio. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],HISTOGRAMA
[object Object],HISTOGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMAS DE LOS HISTOGRAMAS Distribución Normal Sesgo Positivo Sesgo Negativo Distribución Bimodal Distribución Multimodal
CENTRADO DEL HISTOGRAMA Proceso Centrado Requerimiento del Cliente Proceso Alto Proceso Bajo
VARIACION EN EL HISTOGRAMA Proceso dentro de especificaciones Requerimiento  del cliente Proceso muy variable
CENTRADO Y DISPERSION DEL HISTOGRAMA CON RESPECTO A EL OBJETIVO Y REQUERIMIENTO DEL CLIENTE (a) Centrado y dentro de los límites Acción:  Mantenerse. Límite Inferior de Especificación Límite Superior de Especificación Objetivo (b) No existe margen para el error . Acción:   Reducir la variación . (c) Proceso bajo. Acción: Recorrer la media hacia el objetivo (d) Proceso demasiado  variable. Acción: Reducir variación. (e)   Proceso descentrado y  demasiado variable Acción: Centrar y reducir la variación
EJEMPLO DE UN HISTOGRAMA Class Intervals 0 10 20 30 123 126 129 132 135 138 141 144 Target = 130 LSL = 124 USL = 137 Frequency
LIMITACIONES DEL HISTOGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE LOS DATOS Con los siguientes datos construya un histograma y suponga que las especificaciones para este proceso es de 50  6 mm. Comente cómo esta el proceso y de acciones correctivas.
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Es una herramienta sistémica para la resolución de problemas que permite apreciar la relación existente entre una característica de calidad (efecto) y los factores (causas) que la afectan, para así poder definir la causa principal del problema. CAUSAS; FACTOR   Línea Principal Rama Grande Rama Intermedia Rama Pequeña Rama Diminuta CARACTERISTICA EFECTO; RESULTADO
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Este diagrama por su apariencia también es llamado  “esqueleto de pescado”  pero más comúnmente se conoce con el nombre de  “diagrama de Ishikawa”.   System incorrect Machine (PCIS) T iming Hospital procedures Communication Patient waits for bed Not entered Not used No trust  Need more training  Functions not useful Not used pending discharge Discharged patient did not leave Wait for results Wait for lunch Wait for ride Call housekeeping too late Wait for MD Call housekeeping too early Think it will take more time Patient arrives too early Transfer too early from another hospital Call housekeeping when clean Nursing shortage Unit clerk staffing Unit clerk training Resources Unit clerk unaware of discharge or transfer On break Not told Shift change Reservation unaware Not entered Unit switch bed Admitting unaware bed is clean Delayed entry Sandbag Too busy Inappropriate ER admittance Many transfers Specialty beds Cardiac monitors Double rooms Physician did not write order Medicine admit quota Physician misuse – inpatient MD procedures
CONSTRUCCION DEL DIAGRAMA CAUSA EFECTO   ,[object Object],[object Object],¿Por qué fallo el controlador?  Circuito impreso dañado. ¿Por qué está dañado?  Sobrecalentamiento ¿Por qué se sobrecalento?  Falta de aire ¿Por qué falta aire?  Falta de presión ¿Por qué falta presión?  Filtro tapado
[object Object],People don't show up High turnover Low pay No teamwork No training People Don't know town Drivers get lost  High turnover Get wrong information Poor training Rushed Machinery/Equipment Unreliable cars Low pay Kids own junks No money for repairs  Ovens too small  Poor use of space Poor training High turnover No capacity for peak periods Methods Poor handling of large orders Lack of experience  Poor dispatching Many new streets Don't know town High turnover Run out of ingredients  Inaccurate ordering Poor use of space Lack of training Materials High turnover  High turnover Late pizza deliveries on Fridays and Saturdays
Cause & Effect Example Information provided courtesy of  AT&T Bent pins plug-in side Handling People Design Tools Methods General handling Repair T est Storage In/Out of Boxes Backplane mounting Mount to frame Heavy/Awkward Gauging Improper insertion Damaged connector Storage Retainer insertion Placement - pins on bench No/Don't Like Fixtures Mylar tape Scribe slips Placement on edges Assembly difficulty Large part # Complex design 004 prep VA Shows pins on bench No Fixture Carelessness Lack of attention Attitude On-the-job training Using wrong tools New tools - long lead time Improper sizes Bits Not enough Gauges Screws come loose Damaged connectors T est fixtures Damaged connectors Storage Lack of fixtures Not Enough Universal Casting ties/pliers No Stiffener Plates Bad panel alignment – bare Designer not on site Designer can't react to problems Not designed for manufacturing 2 backplanes Large part # Assembly difficulty
AL ELABORAR EL DIAGRAMA CAUSA-EFECTO TENER EN CUENTA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE UN DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Major cause categories Effect

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³nAnalisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³nNereida Valenzuela
 
Ejercicica de inventarios
Ejercicica de inventariosEjercicica de inventarios
Ejercicica de inventarios
yosvert
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
Capacidad del proceso
Capacidad del procesoCapacidad del proceso
Capacidad del procesoJuan Medellin
 
Empresas certificadas internacionalmente
Empresas certificadas internacionalmenteEmpresas certificadas internacionalmente
Empresas certificadas internacionalmenteWalter Marroquin
 
Unidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruidoUnidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruido
Daniel Parcero Martinez
 
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
Carlos V
 
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDADEJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
Justin Guerrero Delahoz
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Albeiro Jose Caliz Sequea
 
El costo de la calidad
El costo de la calidadEl costo de la calidad
El costo de la calidadsorayac
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Vitto Alcantara
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
FabianPalacios17
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAlberto Carranza Garcia
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
mirlenisramos
 

La actualidad más candente (20)

Analisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³nAnalisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³n
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Ejercicica de inventarios
Ejercicica de inventariosEjercicica de inventarios
Ejercicica de inventarios
 
Planes de muestreo
Planes de muestreoPlanes de muestreo
Planes de muestreo
 
MUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACIONMUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACION
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Capacidad del proceso
Capacidad del procesoCapacidad del proceso
Capacidad del proceso
 
Empresas certificadas internacionalmente
Empresas certificadas internacionalmenteEmpresas certificadas internacionalmente
Empresas certificadas internacionalmente
 
Unidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruidoUnidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruido
 
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
 
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDADEJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
 
El costo de la calidad
El costo de la calidadEl costo de la calidad
El costo de la calidad
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 

Destacado

Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
rafaeltic
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
Marlboro Dion
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histogramaCésar Rikelme
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
alexandra-201
 
Estratificación de histograma
Estratificación de histogramaEstratificación de histograma
Estratificación de histogramaleonardo19940511
 
Histograma 1 1
Histograma 1 1Histograma 1 1
Histograma 1 1
espino93
 
Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
Mennys-SPC-UTT
 
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Bryan Vasquez
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Histogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en SaludHistogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en Salud
DrAlexandreRodrigues
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de paretoTabodiaz
 
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboralTécnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
HISTOGRAMAS
HISTOGRAMASHISTOGRAMAS
HISTOGRAMAS
guest82a468
 
Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.
Mario Iván Salas D.
 

Destacado (20)

Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histograma
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Estratificación de histograma
Estratificación de histogramaEstratificación de histograma
Estratificación de histograma
 
Histograma 1 1
Histograma 1 1Histograma 1 1
Histograma 1 1
 
Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
 
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
QFD Quality Function Deployment - "Despliegue de la Función de la Calidad"
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
 
Qfd[1]
Qfd[1]Qfd[1]
Qfd[1]
 
Histogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en SaludHistogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en Salud
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Análisis de histogramas
Análisis de histogramasAnálisis de histogramas
Análisis de histogramas
 
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboralTécnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
 
HISTOGRAMAS
HISTOGRAMASHISTOGRAMAS
HISTOGRAMAS
 
Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto.
 

Similar a C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad

herramientas calidad.ppt
herramientas calidad.pptherramientas calidad.ppt
herramientas calidad.ppt
joselibardomolinaoje
 
Herramientas para la Calidad
Herramientas para la CalidadHerramientas para la Calidad
Herramientas para la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad
Edwin Campos Llanos
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
Oswaldo Benito
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDADHERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo processSix Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
barom
 
Desarrollo de procesos
Desarrollo de procesosDesarrollo de procesos
Desarrollo de procesospiupito90
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Dmaic revision de pasos
Dmaic   revision de pasosDmaic   revision de pasos
Dmaic revision de pasos
DULCE MARIA FLORES HERREERA
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadjulian52
 
Herramientascal
HerramientascalHerramientascal
Herramientascal
Oscar Gonzalez
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Lilly Alanis
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
María de los Ángeles Mendoza González
 
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdfherramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
mejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.Smejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.Sguest595683
 
11201103.ppt
11201103.ppt11201103.ppt
11201103.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Proceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la CalidadProceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad (20)

herramientas calidad.ppt
herramientas calidad.pptherramientas calidad.ppt
herramientas calidad.ppt
 
Herramientas para la Calidad
Herramientas para la CalidadHerramientas para la Calidad
Herramientas para la Calidad
 
7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDADHERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
 
Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
 
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo processSix Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
 
Desarrollo de procesos
Desarrollo de procesosDesarrollo de procesos
Desarrollo de procesos
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Dmaic revision de pasos
Dmaic   revision de pasosDmaic   revision de pasos
Dmaic revision de pasos
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidad
 
Herramientascal
HerramientascalHerramientascal
Herramientascal
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
 
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdfherramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
 
mejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.Smejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.S
 
11201103.ppt
11201103.ppt11201103.ppt
11201103.ppt
 
Proceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la CalidadProceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la Calidad
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad

  • 1.
  • 2. CICLO DE CONTROL Tomar acciones Determinar metas y objetivos Determinar medios para alcanzar las metas A P V H Actuar Planear Verificar Hacer Verificar los resultados del trabajo Dar educación y capacitación Realizar el trabajo
  • 3. CICLO DE CONTROL PLANEAR HACER VERIFICAR Seguimiento Ideas ACTUAR Mejora Sí No Ciclo de corrección Para eliminar causas Para resultados Ciclo de Mantenimiento Ciclo de Control Cuándo Quién Qué Cómo Dónde Por qué ACTUAR Mantenerse así ACTUAR Acción Remedial ACTUAR Acción Preventiva
  • 4. ESTRATIFICACION Es una clasificación por afinidad de elementos de una población, para analizarlos y poder determinar con más facilidad las causas del comportamiento de alguna característica de calidad. A cada una de las partes de esta clasificación se le llama estrato. La estratificación generalmente se hace partiendo de la clasificación de los factores que inciden en un proceso o en un servicio. Máquina, Método, Material, medio Ambiente y Mano de Obra.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. DIAGRAMA DE PARETO Es un diagrama que se utiliza para determinar el impacto, influencia o efecto que tienen determinados elementos sobre un aspecto. Consiste en un gráfico de barras que se conjuga con una ojiva de tipo creciente y que representa en forma descendente el grado de importancia que tienen los diferentes factores que afectan a un proceso, operación o resultado.
  • 9.
  • 10. EJEMPLO En el departamento de servicio al cliente de una línea aérea, se recibieron durante una semana las siguientes quejas.
  • 11.  
  • 13. DIAGRAMA DE PARETO DE COSTOS
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. FORMAS DE LOS HISTOGRAMAS Distribución Normal Sesgo Positivo Sesgo Negativo Distribución Bimodal Distribución Multimodal
  • 19. CENTRADO DEL HISTOGRAMA Proceso Centrado Requerimiento del Cliente Proceso Alto Proceso Bajo
  • 20. VARIACION EN EL HISTOGRAMA Proceso dentro de especificaciones Requerimiento del cliente Proceso muy variable
  • 21. CENTRADO Y DISPERSION DEL HISTOGRAMA CON RESPECTO A EL OBJETIVO Y REQUERIMIENTO DEL CLIENTE (a) Centrado y dentro de los límites Acción: Mantenerse. Límite Inferior de Especificación Límite Superior de Especificación Objetivo (b) No existe margen para el error . Acción: Reducir la variación . (c) Proceso bajo. Acción: Recorrer la media hacia el objetivo (d) Proceso demasiado variable. Acción: Reducir variación. (e) Proceso descentrado y demasiado variable Acción: Centrar y reducir la variación
  • 22. EJEMPLO DE UN HISTOGRAMA Class Intervals 0 10 20 30 123 126 129 132 135 138 141 144 Target = 130 LSL = 124 USL = 137 Frequency
  • 23.
  • 24. TRATAMIENTO DE LOS DATOS Con los siguientes datos construya un histograma y suponga que las especificaciones para este proceso es de 50  6 mm. Comente cómo esta el proceso y de acciones correctivas.
  • 25. DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Es una herramienta sistémica para la resolución de problemas que permite apreciar la relación existente entre una característica de calidad (efecto) y los factores (causas) que la afectan, para así poder definir la causa principal del problema. CAUSAS; FACTOR Línea Principal Rama Grande Rama Intermedia Rama Pequeña Rama Diminuta CARACTERISTICA EFECTO; RESULTADO
  • 26. DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Este diagrama por su apariencia también es llamado “esqueleto de pescado” pero más comúnmente se conoce con el nombre de “diagrama de Ishikawa”. System incorrect Machine (PCIS) T iming Hospital procedures Communication Patient waits for bed Not entered Not used No trust Need more training Functions not useful Not used pending discharge Discharged patient did not leave Wait for results Wait for lunch Wait for ride Call housekeeping too late Wait for MD Call housekeeping too early Think it will take more time Patient arrives too early Transfer too early from another hospital Call housekeeping when clean Nursing shortage Unit clerk staffing Unit clerk training Resources Unit clerk unaware of discharge or transfer On break Not told Shift change Reservation unaware Not entered Unit switch bed Admitting unaware bed is clean Delayed entry Sandbag Too busy Inappropriate ER admittance Many transfers Specialty beds Cardiac monitors Double rooms Physician did not write order Medicine admit quota Physician misuse – inpatient MD procedures
  • 27.
  • 28.
  • 29. Cause & Effect Example Information provided courtesy of AT&T Bent pins plug-in side Handling People Design Tools Methods General handling Repair T est Storage In/Out of Boxes Backplane mounting Mount to frame Heavy/Awkward Gauging Improper insertion Damaged connector Storage Retainer insertion Placement - pins on bench No/Don't Like Fixtures Mylar tape Scribe slips Placement on edges Assembly difficulty Large part # Complex design 004 prep VA Shows pins on bench No Fixture Carelessness Lack of attention Attitude On-the-job training Using wrong tools New tools - long lead time Improper sizes Bits Not enough Gauges Screws come loose Damaged connectors T est fixtures Damaged connectors Storage Lack of fixtures Not Enough Universal Casting ties/pliers No Stiffener Plates Bad panel alignment – bare Designer not on site Designer can't react to problems Not designed for manufacturing 2 backplanes Large part # Assembly difficulty
  • 30.
  • 31.