SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PASTAS Y
ACABADOS
Arantxa Cárdenas Rodríguez
Arquitectura 7mo Semestre
ACABADOS
EN MUROS
Existen distintos tipos de acabados y recubrimientos, los hay elegantes,
sencillos, rústicos, coloridos, brillantes (con incrustaciones de piedras),
lisos, rugosos y para todos los gustos. Los materiales varían según el tipo
de acabado que se desee, pero los más empleados son: barro y cemento
(tejas), mármol y cuarzo (incrustaciones), piedra artificial (acabado rústico),
pastas acrílicas (texturizados), pinturas de diferentes colores. La marmolina
fina es utilizada para elaborar diferentes tipos de pastas necesarias para dar
acabados en muros, lozas, plafones y fachadas. Los acabados deben
definirse a partir de la consistencia y ubicación del concreto, es decir, si se
realizan en concreto fresco.
PASTAS
En la construcción, cuando se realizan los acabados finales de las obras,
es muy común que se utilicen cierto tipos de pastas, algunos delos
motivos por lo cuales se utilizan, son los siguientes:
-Proteger a los elementos constructivos de la intemperie.
-Recubrir irregularidades.
-proporcionar una base uniforme a otro recubrimiento ó como acabado
final.
-buscar un acabado a gusto con lo que busca el cliente o diseño.
PASTAS TEXTURIZADAS
Es un recubrimiento arquitectónico texturizante en pasta listo para ser
aplicado, hecho con polímeros acrílicos de alta calidad, grano de mármol
seleccionado, polímeros, resinas, conservadores no tóxicos, pigmentos
inorgánicos y aditivos químicos especiales que le dan excelentes
propiedades de aplicación, adhesión y duración. Es la terminación que se
le da a la superficie de un elemento arquitectónico, que pueden ser
muros, columnas, lambrines o plafones, aplicando un acabado hecho de
materiales diversos con textura para darle un efecto decorativo y/o de
protección y además facilitar su limpieza y mantenimiento.

Los tipos de recubrimientos existentes son diversos para la decoración, como
son: Pastas Texturizadas Acrílicas Recubrimientos decorativos, de gran
resistencia al intemperismo. Se utilizan para decorar y proteger superficies
interiores y exteriores de edificaciones, de concreto, block, tabique, asbesto,
yeso, mortero, madera, etc. y se consideran como acabados altamente
resistentes allavado y al desgaste.
Pastas Texturizadas con Granos de Mármol y Cuarzo
Recubrimientos a base de grano de mármol o de cuarzo, ideal para fachadas
por su durabilidad y resistencia a la intemperie, Se recomienda utilizar este
tipo de pastas en obras que se verán expuestasa ambientes extremos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
En la aplicación de recubrimientos, existen varios métodos
dependiendo del recubrimiento a aplicar y de la superficie a cubrir, pero
se pueden dividir en dos grandes grupos, la primera por aplicación
manual y la segunda aplicación mecánica

HERRAMIENTAS
-Cepillo
-Brocha
-Rodillo texturizador
-Espátula
-Llana de acero
-Rodiesponja
-Compresora de aire
-Pistola especial para aplicación de pasta
Nota: dependiendo el tipo de pasta y el acabado deseado, se
elegirán las herramientas a usar.
ESTUCO (PASTA TEXTURIZADA)
El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal
apagada(normalmente, cales aéreas grasas), mármol pulverizado,
yeso, pigmentos naturales, etc. que se endurece por reacción química
al entrar en contacto el hidróxido de calcio de la cal con el dióxido de
carbono y se utiliza sobre todo para enlucir paredes y techos. El
estuco admite numerosos tratamientos, entre los que destacan el
modelado y tallado para obtener formas ornamentales, el pulido para
darle una apariencia similar al mármol y el pintado polícromo con fines
decorativos. Otra forma de estuco es el que se hace con yeso, colas
animales y pigmentos; se le conoce como estuco mármol por su
similitud en estética, tacto y brillo a estas piedras naturales.
COMPOSICIÓN
Dentro del estuco tradicional, los morteros están compuestos de
cal, arena de mármol y pigmentos naturales, que se suelen
barnizar conceras o aguarrás.1 También puede estar compuesto
por yeso o escayola, resinas y colas naturales.

APLICACIÓN
Se humedece ligeramente la superficie, y se aplica una capa de 2
a 4mm cubriendo toda el área con una llana lisa. Se deja secar
laaplicación durante 12 horas y se aplica una segunda capa
no mayor a 3mm para dar el acabado final.
CONCLUSIÓN
En conclusión, a mi punto de vista, creo que son de
gran utilidad todo este tipo de pastas, ya que ayudan
en finalizar el acabado de la obra de una manera muy
buena, y gracias a su gran variedad de acabados, te
dala posibilidad de elegir la mejor opción acorde al
diseño de la obra Además de ayudar en los tiempos
de proceso de acabado, ya que su aplicación es
bastante rápida y limpia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
JCArquitectos
 
Catalogo de acabados
Catalogo de acabadosCatalogo de acabados
Catalogo de acabados
Yan Moises Garcia Quispe
 
Que son las losas
Que son las losasQue son las losas
Que son las losas
Marcelo Barrios Lopez
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Jorge Marulanda
 
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.aracarod
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
Yamidelgab
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Valerìa Lopez
 
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcciónMateriales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Fundacíon Universitaria Agraria De Colombia
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSleny Venturozo
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Losas
LosasLosas
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losasJorge Campos
 
Cerramientos verticales
Cerramientos verticalesCerramientos verticales
Cerramientos verticalesCharly :)
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
Luis Miguel Granja
 
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCIONMateriales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
chuchocro7
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Catalogo de acabados
Catalogo de acabadosCatalogo de acabados
Catalogo de acabados
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 
Que son las losas
Que son las losasQue son las losas
Que son las losas
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
 
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcciónMateriales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
 
Cerramientos verticales
Cerramientos verticalesCerramientos verticales
Cerramientos verticales
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
 
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCIONMateriales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
 

Destacado

Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Sally Martinez
 
Enunciado o Problema tecnológico
Enunciado o Problema tecnológicoEnunciado o Problema tecnológico
Enunciado o Problema tecnológicofaglez
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Deiby Requena Marcelo
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoCarlos Moreno
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
FAABEC
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y murosDavidsiff
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
Xavier Ordoñez
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
Arqui Gil
 

Destacado (9)

Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
 
Enunciado o Problema tecnológico
Enunciado o Problema tecnológicoEnunciado o Problema tecnológico
Enunciado o Problema tecnológico
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 

Similar a Pastas y acabados

Acabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredesAcabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredes
Marce Aragón
 
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe MazzararielloRevestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
andreaestrada81
 
Enchapado con Piedras y otros
Enchapado con Piedras y otrosEnchapado con Piedras y otros
Enchapado con Piedras y otros
Abel Edwar
 
Acabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdfAcabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdf
DianaLozano364216
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
jua Lara Angeles
 
Recubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachadaRecubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachadaeersfa
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
Oscar Velazquez Tomas
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
Dani Ela
 
Decoración con materiales naturales
Decoración con materiales naturalesDecoración con materiales naturales
Decoración con materiales naturales
crisholgado
 
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredesTecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
mireya gil
 
Acabados en construcción civil
Acabados en construcción civilAcabados en construcción civil
Acabados en construcción civil
Helmer Huanca
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
steve mauricio
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Pavimentos interiores
Pavimentos interioresPavimentos interiores
Pavimentos interioresCarCal
 
Revestimientos continuos
Revestimientos continuosRevestimientos continuos
Revestimientos continuosCarCal
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
natiags
 

Similar a Pastas y acabados (20)

Acabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredesAcabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredes
 
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe MazzararielloRevestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
 
Enchapado con Piedras y otros
Enchapado con Piedras y otrosEnchapado con Piedras y otros
Enchapado con Piedras y otros
 
Acabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdfAcabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdf
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
 
Recubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachadaRecubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachada
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
 
Decoración con materiales naturales
Decoración con materiales naturalesDecoración con materiales naturales
Decoración con materiales naturales
 
Estucosypinturas 120814124311-phpapp02
Estucosypinturas 120814124311-phpapp02Estucosypinturas 120814124311-phpapp02
Estucosypinturas 120814124311-phpapp02
 
Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
 
20 pisos y pavimentos
20 pisos y pavimentos20 pisos y pavimentos
20 pisos y pavimentos
 
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredesTecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
 
Acabados en construcción civil
Acabados en construcción civilAcabados en construcción civil
Acabados en construcción civil
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Pavimentos interiores
Pavimentos interioresPavimentos interiores
Pavimentos interiores
 
Revestimientos continuos
Revestimientos continuosRevestimientos continuos
Revestimientos continuos
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pastas y acabados

  • 1. TIPOS DE PASTAS Y ACABADOS Arantxa Cárdenas Rodríguez Arquitectura 7mo Semestre
  • 2. ACABADOS EN MUROS Existen distintos tipos de acabados y recubrimientos, los hay elegantes, sencillos, rústicos, coloridos, brillantes (con incrustaciones de piedras), lisos, rugosos y para todos los gustos. Los materiales varían según el tipo de acabado que se desee, pero los más empleados son: barro y cemento (tejas), mármol y cuarzo (incrustaciones), piedra artificial (acabado rústico), pastas acrílicas (texturizados), pinturas de diferentes colores. La marmolina fina es utilizada para elaborar diferentes tipos de pastas necesarias para dar acabados en muros, lozas, plafones y fachadas. Los acabados deben definirse a partir de la consistencia y ubicación del concreto, es decir, si se realizan en concreto fresco.
  • 3. PASTAS En la construcción, cuando se realizan los acabados finales de las obras, es muy común que se utilicen cierto tipos de pastas, algunos delos motivos por lo cuales se utilizan, son los siguientes: -Proteger a los elementos constructivos de la intemperie. -Recubrir irregularidades. -proporcionar una base uniforme a otro recubrimiento ó como acabado final. -buscar un acabado a gusto con lo que busca el cliente o diseño.
  • 4. PASTAS TEXTURIZADAS Es un recubrimiento arquitectónico texturizante en pasta listo para ser aplicado, hecho con polímeros acrílicos de alta calidad, grano de mármol seleccionado, polímeros, resinas, conservadores no tóxicos, pigmentos inorgánicos y aditivos químicos especiales que le dan excelentes propiedades de aplicación, adhesión y duración. Es la terminación que se le da a la superficie de un elemento arquitectónico, que pueden ser muros, columnas, lambrines o plafones, aplicando un acabado hecho de materiales diversos con textura para darle un efecto decorativo y/o de protección y además facilitar su limpieza y mantenimiento. Los tipos de recubrimientos existentes son diversos para la decoración, como son: Pastas Texturizadas Acrílicas Recubrimientos decorativos, de gran resistencia al intemperismo. Se utilizan para decorar y proteger superficies interiores y exteriores de edificaciones, de concreto, block, tabique, asbesto, yeso, mortero, madera, etc. y se consideran como acabados altamente resistentes allavado y al desgaste. Pastas Texturizadas con Granos de Mármol y Cuarzo Recubrimientos a base de grano de mármol o de cuarzo, ideal para fachadas por su durabilidad y resistencia a la intemperie, Se recomienda utilizar este tipo de pastas en obras que se verán expuestasa ambientes extremos.
  • 5. PROCESO CONSTRUCTIVO En la aplicación de recubrimientos, existen varios métodos dependiendo del recubrimiento a aplicar y de la superficie a cubrir, pero se pueden dividir en dos grandes grupos, la primera por aplicación manual y la segunda aplicación mecánica HERRAMIENTAS -Cepillo -Brocha -Rodillo texturizador -Espátula -Llana de acero -Rodiesponja -Compresora de aire -Pistola especial para aplicación de pasta Nota: dependiendo el tipo de pasta y el acabado deseado, se elegirán las herramientas a usar.
  • 6. ESTUCO (PASTA TEXTURIZADA) El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada(normalmente, cales aéreas grasas), mármol pulverizado, yeso, pigmentos naturales, etc. que se endurece por reacción química al entrar en contacto el hidróxido de calcio de la cal con el dióxido de carbono y se utiliza sobre todo para enlucir paredes y techos. El estuco admite numerosos tratamientos, entre los que destacan el modelado y tallado para obtener formas ornamentales, el pulido para darle una apariencia similar al mármol y el pintado polícromo con fines decorativos. Otra forma de estuco es el que se hace con yeso, colas animales y pigmentos; se le conoce como estuco mármol por su similitud en estética, tacto y brillo a estas piedras naturales.
  • 7. COMPOSICIÓN Dentro del estuco tradicional, los morteros están compuestos de cal, arena de mármol y pigmentos naturales, que se suelen barnizar conceras o aguarrás.1 También puede estar compuesto por yeso o escayola, resinas y colas naturales. APLICACIÓN Se humedece ligeramente la superficie, y se aplica una capa de 2 a 4mm cubriendo toda el área con una llana lisa. Se deja secar laaplicación durante 12 horas y se aplica una segunda capa no mayor a 3mm para dar el acabado final.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIÓN En conclusión, a mi punto de vista, creo que son de gran utilidad todo este tipo de pastas, ya que ayudan en finalizar el acabado de la obra de una manera muy buena, y gracias a su gran variedad de acabados, te dala posibilidad de elegir la mejor opción acorde al diseño de la obra Además de ayudar en los tiempos de proceso de acabado, ya que su aplicación es bastante rápida y limpia.