SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA
BENIGNA DE
MAMA
Dr. Ramon. F.Merchan.H (R1)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL GENERAL DEL ESTE “DR. DOMINGO LUCIANI”
SERVICIO DE CIRUGÍA 2
—HIPOCRATES
“Las enfermedades no nos llegan de
la nada. Se desarrollan a partir de
pequeños pecados diarios contra la
Naturaleza. Cuando se hayan
acumulado suficientes pecados, las
enfermedades aparecerán de repente”
CONTENIDO
GENERALIDADES / EMBRIOLOGIA
HISTOLOGIA
ANATOMIA QUIRURGICA
FISIOLOGIA /EVALUACION DE LA MAMA
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA
FACTORES DE RIESGO
A DESARROLLAR EL DIA DE HOY
BIBLIOGRAFIA:
SWARCHTZ- GUYTON- COSSIO
INTRODUCCION
Se extiende desde la 2ª hasta la 6ª costillas, media
lmente hasta el esternón (a unos 2 cm de la líne
a media) y lateralmente hasta la línea media axi
lar.
Está anclada a la fascia del músculo pectoral may
or mediante los ligamentos de Cooper.
El complejo areola-pezón (CAP) se encuentra entr
e la 4ª y 5ª costilla en mamas no ptósicas (caída
s), lateral a la línea medio clavicular.
EMBRIOLOGIA
01
EMBRIOLOGIA
La mama tiene su origen
embriológico en el ectodermo
mediante un proceso de
invaginación de células
-En la 4ª semana → engrosamientos
ectodérmicos → futuras axilas -
constituyendo las líneas mamarias
embrionarias (8-10 pares de
nódulos)
-Estos → se invaginan formando
cordones que posteriormente se
tunelizan quedando inmersos en el
parénquima subyacente
EMBRIOLOGIA
- En la 10ª semana sólo persiste
un par de estos nódulos que
serán los responsables de la
formación de las mamas
definitivas
- En el esquema de williams las
mamas normales se desarrollan
en el nódulo III ; las
supernumerarias superiores a
partir de los nódulos I y II las
inferiores lo hacen a partir del
nódulo IV
HISTOLOGÍA
02
HISTOLOGIA
ANATOMIA QUIRURGICA
03
ANATOMIA QUIRURGICA
Comprende tres estructuras mayores
• Piel
• Tejido conectivo (celuloadiposo y fi
bras)
• tejido glandular
-Su forma y tamaño dependen de
-factores genéticos, raciales,
-nutricionales, hormonales, edad y
-Paridad.
El contorno de la mama varía pero h
abitualmente tiene forma de cúpula,
con una configuración cónica en la m
ujer nulípara y un contorno pendular
en la mujer con paridad
TOPOGRAFIA
• Súperolateral (axilar o cola de spencer)
• Superior (clavicular)
• Medial (esternal)
• Inferior (epigástrica)
• Inferolateral
• Pectoral mayor
• Serrato mayor
• Oblicuo externo
• Pectoral menor
MUSCULATURA
IRRIGACION
IRRIGACION
DRENAJE VENOSO
INERVACION
PLEXO LINFATICO DE SAPPEY
NIVELES LINFATICOS
FOSA AXILAR
FISIOLOGIA
FISIOLOGIA
PATOLOGIA
MAMARIA
BENIGNA
04
CLASIFICACION ANDI
CLASIFICACION TRASTORNOS BENIGNOS
PATOLOGIA MAMARIA BENIGNA
MASTITIS
“La mastitis es una inflamación en el
tejido mamario que a veces implica
una infección con importantes signos
de flogosis”
La mastalgia (el dolor mamario) es
común y puede ser localizado o
difuso, y uni o bilateral.
“Un fibroadenoma se siente como
una protuberancia firme, lisa o
elástica con un borde bien definido
en la mama. Es indoloro y se
desplaza fácilmente al tocarlo”
FIBROADENOMA
MASTALGIA
FACTORES DE RIESGO
HISTORIA PERSONAL DE CA DE MAMA
HISTORIA FAMILIAR CA MAMA
FACTORES REPRODUCTIVOS
CONSUMO DE ALCOHOL
OBESIDAD
DENSIDAD MAMARIA ELEVADA
EXPOSICION A RADIACIONES
IONIZANTES
EDAD
TERAPIA HORMONAL
PORTADORAS DE GEN
BRCA1 Y BRCA2
RIESGO
✦ La palabra BIRADS
corresponde al
acrónimo en inglés
de Breast Imaging
Reporting And
Data System que
traduce Sistema
de Informes y
Registro de Datos
de Imagen de la
Mama
BIRADS
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pdf

Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
Hospital
 
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
Hospital
 
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Hospital
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Alejandra Borjas
 
_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf
_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf
_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf
LorenaLoyagaHidalgo
 
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
angelica650713
 
Lesiones De Rodilla
Lesiones De RodillaLesiones De Rodilla
Lesiones De Rodilla
Powerosa Haku
 
1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx
Ivan46023
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
SandroSotoLopez
 
Glandulas mamarias
Glandulas mamariasGlandulas mamarias
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Beto Rebaza
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
clinica hernias
 clinica hernias clinica hernias
clinica hernias
zapa
 
Ano imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. SamayoaAno imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. Samayoa
Julio Sam
 
Cama
CamaCama
Cama
clauber
 
CIRUGIA II (vol-2)-editado.pdf
CIRUGIA II (vol-2)-editado.pdfCIRUGIA II (vol-2)-editado.pdf
CIRUGIA II (vol-2)-editado.pdf
MedicinaTutorial
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
Andres Ossa
 
Manual patologiacervical
Manual patologiacervicalManual patologiacervical
Manual patologiacervical
Marieth Arias
 
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
AdrianaAbastoflorTor
 
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
Juan J Ivimas
 

Similar a PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pdf (20)

Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
 
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
 
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
 
_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf
_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf
_MAMA-ANATOMIA-S09.pdf
 
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
 
Lesiones De Rodilla
Lesiones De RodillaLesiones De Rodilla
Lesiones De Rodilla
 
1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Glandulas mamarias
Glandulas mamariasGlandulas mamarias
Glandulas mamarias
 
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
Utero (2)
 
clinica hernias
 clinica hernias clinica hernias
clinica hernias
 
Ano imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. SamayoaAno imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. Samayoa
 
Cama
CamaCama
Cama
 
CIRUGIA II (vol-2)-editado.pdf
CIRUGIA II (vol-2)-editado.pdfCIRUGIA II (vol-2)-editado.pdf
CIRUGIA II (vol-2)-editado.pdf
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
 
Manual patologiacervical
Manual patologiacervicalManual patologiacervical
Manual patologiacervical
 
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
 
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA.pdf

  • 1. PATOLOGIA BENIGNA DE MAMA Dr. Ramon. F.Merchan.H (R1) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL GENERAL DEL ESTE “DR. DOMINGO LUCIANI” SERVICIO DE CIRUGÍA 2
  • 2. —HIPOCRATES “Las enfermedades no nos llegan de la nada. Se desarrollan a partir de pequeños pecados diarios contra la Naturaleza. Cuando se hayan acumulado suficientes pecados, las enfermedades aparecerán de repente”
  • 3. CONTENIDO GENERALIDADES / EMBRIOLOGIA HISTOLOGIA ANATOMIA QUIRURGICA FISIOLOGIA /EVALUACION DE LA MAMA PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA FACTORES DE RIESGO A DESARROLLAR EL DIA DE HOY BIBLIOGRAFIA: SWARCHTZ- GUYTON- COSSIO
  • 4. INTRODUCCION Se extiende desde la 2ª hasta la 6ª costillas, media lmente hasta el esternón (a unos 2 cm de la líne a media) y lateralmente hasta la línea media axi lar. Está anclada a la fascia del músculo pectoral may or mediante los ligamentos de Cooper. El complejo areola-pezón (CAP) se encuentra entr e la 4ª y 5ª costilla en mamas no ptósicas (caída s), lateral a la línea medio clavicular.
  • 6. EMBRIOLOGIA La mama tiene su origen embriológico en el ectodermo mediante un proceso de invaginación de células -En la 4ª semana → engrosamientos ectodérmicos → futuras axilas - constituyendo las líneas mamarias embrionarias (8-10 pares de nódulos) -Estos → se invaginan formando cordones que posteriormente se tunelizan quedando inmersos en el parénquima subyacente
  • 7. EMBRIOLOGIA - En la 10ª semana sólo persiste un par de estos nódulos que serán los responsables de la formación de las mamas definitivas - En el esquema de williams las mamas normales se desarrollan en el nódulo III ; las supernumerarias superiores a partir de los nódulos I y II las inferiores lo hacen a partir del nódulo IV
  • 11. ANATOMIA QUIRURGICA Comprende tres estructuras mayores • Piel • Tejido conectivo (celuloadiposo y fi bras) • tejido glandular -Su forma y tamaño dependen de -factores genéticos, raciales, -nutricionales, hormonales, edad y -Paridad. El contorno de la mama varía pero h abitualmente tiene forma de cúpula, con una configuración cónica en la m ujer nulípara y un contorno pendular en la mujer con paridad
  • 12. TOPOGRAFIA • Súperolateral (axilar o cola de spencer) • Superior (clavicular) • Medial (esternal) • Inferior (epigástrica) • Inferolateral • Pectoral mayor • Serrato mayor • Oblicuo externo • Pectoral menor MUSCULATURA
  • 25. PATOLOGIA MAMARIA BENIGNA MASTITIS “La mastitis es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección con importantes signos de flogosis” La mastalgia (el dolor mamario) es común y puede ser localizado o difuso, y uni o bilateral. “Un fibroadenoma se siente como una protuberancia firme, lisa o elástica con un borde bien definido en la mama. Es indoloro y se desplaza fácilmente al tocarlo” FIBROADENOMA MASTALGIA
  • 26.
  • 27. FACTORES DE RIESGO HISTORIA PERSONAL DE CA DE MAMA HISTORIA FAMILIAR CA MAMA FACTORES REPRODUCTIVOS CONSUMO DE ALCOHOL OBESIDAD DENSIDAD MAMARIA ELEVADA EXPOSICION A RADIACIONES IONIZANTES EDAD TERAPIA HORMONAL PORTADORAS DE GEN BRCA1 Y BRCA2 RIESGO
  • 28. ✦ La palabra BIRADS corresponde al acrónimo en inglés de Breast Imaging Reporting And Data System que traduce Sistema de Informes y Registro de Datos de Imagen de la Mama BIRADS