SlideShare una empresa de Scribd logo
2do SEMESTRE
         PSICOPEDAGOGÍA
               2013


ALUMNA: PATRICIA LLERENA
• Atender a la diversidad supone asumir otros
  puntos de vista, ponerse en el lugar de los
  otros, apreciándola desde un punto de vista
  de abundancia y riqueza, que nos permite
  observar potencialidades, deficiencias en
  el estilo de aprendizaje.
• La diversidad no solo se mantiene en ,los
  niños o estudiantes: también se da en el
  profesorado y todo el personal del centro
  educativo, en padres y apoderados, en el
  vecindario, la comunidad en general, entre
  las mismas escuelas etc.
   La diversidad en varias ocasiones se asocia al
    rechazo y a la marginación por: genero, etnia, nivel
    socio cultural, orientación sexual, variedad
    lingüística, apariencia física, etc.,   para estos
    problemas se plantean estrategias que permitan
    que en las aulas educativas se apliquen
    procedimientos, reglas, estrategias grupales,
    actitudes y métodos de enseñanza con varios
    estilos culturales de aprendizaje e interacción de
    cada uno de los estudiantes, ofreciendo las mismas
    oportunidades educativas a todos los estudiantes.
   La educación multicultural va mas halla de un cambio en el
    curriculum, es necesario tomar en cuenta varias dimensiones:
   Integración de contenidos (utilizar varios ejemplos y contenidos de
    diversas culturas)
   Pedagogía de la equidad (ajustar los estilos de enseñanza con los
    de aprendizaje)
   Proceso de construcción del conocimiento (los estudiantes deben
    construir su conocimiento a través de los supuestos culturales)
   Reducción de los prejuicios (identificar y modificar las actitudes
    raciales)
   Cultura escolar y estructura social influyentes (examinar las
    practicas del grupo y la interacción entre los estudiantes y los
    docentes)
   La forma en que estén estructurados los programas de educación
    y los métodos de enseñanza, las lecciones sobre prejuicio y las
    perspectivas sobre el conocimiento contribuirán a una verdadera
    Educación Multicultural.
   Cada persona dentro de su auto concepto
    general desarrolla la identidad del rol de
    género, o imagen de si a partir de sus
    características masculinas o femeninas.
    Culturalmente se esperan determinados
    rasgos y comportamientos en los hombres y
    mujeres, corresponden a todas estas
    expectativas que los niños y las niñas se
    desarrollen de acuerdo a una existencia
    cultural, teniendo en cuenta que son seres
    humanos idénticos y pueden llegar a
    niveles semejantes de logros en las mas
    variadas áreas del saber.
   La educación en valores
                                             permite:
                                            Libertad
                                            Pluralismo
   La orientación sexual permite           Respeto a los derechos
    que dentro del aula se:                  humanos
   Cree un espacio y contexto              Tolerancia
    adecuado para que estudiantes           Criterio moral
    junto     con    sus    docentes        Tener una sociedad basada
    dialoguen sobre temas de                 en el respeto, la valoración
    sexualidad.                              de los demás y de su
   Contar en cada establecimiento           dignidad       como       eres
    con personal capacitado que              humanos,        tolerar    las
    dan charlas sobre diferentes
                                             discrepancias           y  los
                                             diferentes puntos de vista,
    temas con una orientación lo             acoger la riqueza de la
    mas idónea posible.                      diversidad humana para
   Involucrar en la solución de             conseguir      propósitos    y
    ciertos conflictos a las familias,       permitir que una sociedad
    madres, padres o tutores, sin            pueda funcionar como tal.
    invadir la privacidad de cada
    estudiantes, manteniendo el
    debido respeto y compromiso en
    orientar y ayudar.
Realizado por: Patricia Llerena Aguilar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad tecnológica
Universidad tecnológica Universidad tecnológica
Universidad tecnológica
Melbin Molina
 
7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico
Raquel Andrés Gimeno
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Criteriso orientadores nem
Criteriso orientadores nemCriteriso orientadores nem
Criteriso orientadores nem
irvin villalobos
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
Cristina Ochoa
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Ximena Aguilar
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Karla Kruz B
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
UTE
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacionmarlynely
 
Ideales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuadorIdeales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuador
Jonathan Kast
 
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costaDiapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costaFernanda Costa
 
Educación en Derechos Humanos
Educación en Derechos HumanosEducación en Derechos Humanos
Educación en Derechos Humanos
Gilda Figueroa Robles
 
La formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isaLa formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isa
Edgar Zamora
 
UTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aulaUTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aula
UTE
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Zina Gómez
 
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEAlicia Espinoza
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula Elena Hernández Mora
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 

La actualidad más candente (18)

Universidad tecnológica
Universidad tecnológica Universidad tecnológica
Universidad tecnológica
 
7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Criteriso orientadores nem
Criteriso orientadores nemCriteriso orientadores nem
Criteriso orientadores nem
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacion
 
Ideales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuadorIdeales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuador
 
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costaDiapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
 
Educación en Derechos Humanos
Educación en Derechos HumanosEducación en Derechos Humanos
Educación en Derechos Humanos
 
La formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isaLa formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isa
 
UTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aulaUTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
 
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 

Similar a Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013

Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..
lizethquimbiamba
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
lizethquimbiamba
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaMarcoMayancela
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
fercam_23
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaGabriela Asanza
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
lizethquimbiamba
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Quike Peralta
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el auladorindamorales
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el auladorinda morales
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
JuanCarlosTapiaFajardo
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Juan Coro
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaGabriela Trujillo
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaGabriela Trujillo
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulamarlenegarcia3684
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAglendyrivera82
 

Similar a Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013 (20)

Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula..
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013

  • 1. 2do SEMESTRE PSICOPEDAGOGÍA 2013 ALUMNA: PATRICIA LLERENA
  • 2. • Atender a la diversidad supone asumir otros puntos de vista, ponerse en el lugar de los otros, apreciándola desde un punto de vista de abundancia y riqueza, que nos permite observar potencialidades, deficiencias en el estilo de aprendizaje. • La diversidad no solo se mantiene en ,los niños o estudiantes: también se da en el profesorado y todo el personal del centro educativo, en padres y apoderados, en el vecindario, la comunidad en general, entre las mismas escuelas etc.
  • 3.
  • 4. La diversidad en varias ocasiones se asocia al rechazo y a la marginación por: genero, etnia, nivel socio cultural, orientación sexual, variedad lingüística, apariencia física, etc., para estos problemas se plantean estrategias que permitan que en las aulas educativas se apliquen procedimientos, reglas, estrategias grupales, actitudes y métodos de enseñanza con varios estilos culturales de aprendizaje e interacción de cada uno de los estudiantes, ofreciendo las mismas oportunidades educativas a todos los estudiantes.
  • 5. La educación multicultural va mas halla de un cambio en el curriculum, es necesario tomar en cuenta varias dimensiones:  Integración de contenidos (utilizar varios ejemplos y contenidos de diversas culturas)  Pedagogía de la equidad (ajustar los estilos de enseñanza con los de aprendizaje)  Proceso de construcción del conocimiento (los estudiantes deben construir su conocimiento a través de los supuestos culturales)  Reducción de los prejuicios (identificar y modificar las actitudes raciales)  Cultura escolar y estructura social influyentes (examinar las practicas del grupo y la interacción entre los estudiantes y los docentes)  La forma en que estén estructurados los programas de educación y los métodos de enseñanza, las lecciones sobre prejuicio y las perspectivas sobre el conocimiento contribuirán a una verdadera Educación Multicultural.
  • 6.
  • 7. Cada persona dentro de su auto concepto general desarrolla la identidad del rol de género, o imagen de si a partir de sus características masculinas o femeninas. Culturalmente se esperan determinados rasgos y comportamientos en los hombres y mujeres, corresponden a todas estas expectativas que los niños y las niñas se desarrollen de acuerdo a una existencia cultural, teniendo en cuenta que son seres humanos idénticos y pueden llegar a niveles semejantes de logros en las mas variadas áreas del saber.
  • 8.
  • 9. La educación en valores permite:  Libertad  Pluralismo  La orientación sexual permite  Respeto a los derechos que dentro del aula se: humanos  Cree un espacio y contexto  Tolerancia adecuado para que estudiantes  Criterio moral junto con sus docentes  Tener una sociedad basada dialoguen sobre temas de en el respeto, la valoración sexualidad. de los demás y de su  Contar en cada establecimiento dignidad como eres con personal capacitado que humanos, tolerar las dan charlas sobre diferentes discrepancias y los diferentes puntos de vista, temas con una orientación lo acoger la riqueza de la mas idónea posible. diversidad humana para  Involucrar en la solución de conseguir propósitos y ciertos conflictos a las familias, permitir que una sociedad madres, padres o tutores, sin pueda funcionar como tal. invadir la privacidad de cada estudiantes, manteniendo el debido respeto y compromiso en orientar y ayudar.
  • 10. Realizado por: Patricia Llerena Aguilar