SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Curso: Rescate de la Cultura
Patrimonio Natural
Autor. Giviella GonzálezProf. Carmen Casas
Alejandro de Humboldt
( cueva del Guácharo)
Región. Nor- oriental
Estado. Monagas
Año. 1975
Superficie. 63.200 hectáreas
Características. Sirve de habitad
al Guácharo (Steatornis
Caripensis)
Labrada en rocas sedimentarias
formadas hace mas de 130
millones de años
La cueva posee 10,2 km. 1.2 km
turísticos y 9 km no turísticos
Arístides Rojas ( Morros de San
Juan)
Región. Los Llanos
Estado. Guárico
Año. 1949
Características. Fueron arrecifes
coralinos formados en el mar
interior que cubría la hoy llamada
región de los llanos hace 80
millones de años
Cerro María Lionza
Región. Centro – Occidente
Estado. Yaracuy
Año. 1960
Superficie. 11.712
Características. Es un macizo
montañoso en cuya vertiente
Norte nace el Río Yaracuy, el
cual es abastecido por
numerosas quebradas, entre
ellas: Quibayo, Aracal, Roca
Bella y Sorte.
Cerro Santa Ana
Región. Centro – Occidental
Estado. Falcón
Año. 1972
Superficie. 1900
Características. distribución de
los pisos bióticos. Zona
Xerofítica con bosque de
espinar, ubicado al piedemonte
del cerro y continúa por casi
toda la zona plana de la
península. Predominan las
especies caducifolias.
Laguna de las Marites
Región. Insular
Estado. Nueva Esparta
Año. 1974
Superficie. 3.647
Características. Es una laguna
litoral (albufera), de poca
profundidad, de superficie
acuática y 6 km. de largo en
sentido Este - Oeste
Cerro Autana
Laguna de Urao
Piedra del cocuy
Tetas de María
Guevara Cueva de Alfredo Jahn
Cerro Matasiete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23 de enero 1958
23 de enero 195823 de enero 1958
23 de enero 1958
Ingrid Glendimar
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
Victor 'Marquez
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
rejosan77
 
Historia dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte iiHistoria dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte ii
Sammy Ortiz
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Oriana Valentina Lorenzo Marrero
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
Nohemi Campo
 
Esequibo
EsequiboEsequibo
Esequibo
Menfis Alvarez
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
tibisay_hernandez
 
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
ADGLYLUGO
 
Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
richardcampos05
 
Simbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuelaSimbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuela
cbitdonbrigidonateraricci
 
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en VenezuelaIncidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Eisa Trejos
 
Manifestaciones artisticas de las culturas originarias
Manifestaciones artisticas de las culturas originariasManifestaciones artisticas de las culturas originarias
Manifestaciones artisticas de las culturas originarias
Ronny Betancourt
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
El liberalismo amarillo
El liberalismo amarilloEl liberalismo amarillo
El liberalismo amarillo
eileem de bracho
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
miguel vergara
 

La actualidad más candente (20)

23 de enero 1958
23 de enero 195823 de enero 1958
23 de enero 1958
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Historia dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte iiHistoria dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte ii
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
 
Esequibo
EsequiboEsequibo
Esequibo
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
 
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
Mapa conceptual de la democracia representativa desde 1958 1999
 
Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año
 
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
 
Simbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuelaSimbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuela
 
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en VenezuelaIncidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
Incidencias Económicas, Sociales y Políticas de la Colonia en Venezuela
 
Manifestaciones artisticas de las culturas originarias
Manifestaciones artisticas de las culturas originariasManifestaciones artisticas de las culturas originarias
Manifestaciones artisticas de las culturas originarias
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
El liberalismo amarillo
El liberalismo amarilloEl liberalismo amarillo
El liberalismo amarillo
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
 

Destacado

Aamir C.V (1)
Aamir C.V (1)Aamir C.V (1)
Aamir C.V (1)
aamir nasim
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
rosabarragan
 
Patrimônios Naturais
Patrimônios NaturaisPatrimônios Naturais
Patrimônios Naturais
Ma Rina
 
Palestra patrimonio natural
Palestra patrimonio naturalPalestra patrimonio natural
Palestra patrimonio natural
Elizete Ignacio
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
Franco Vasquez Garcia
 
Preservação do Património natural
Preservação do Património naturalPreservação do Património natural
Preservação do Património natural
Diogo Alves
 
CaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas AtscCaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas Atsc
hocikn
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
nicoh
 
Acceso al conocimiento y la brecha digital
Acceso al conocimiento y la brecha digitalAcceso al conocimiento y la brecha digital
Acceso al conocimiento y la brecha digital
Ismael Peña-López
 
Milagros Del Photoshop
Milagros Del PhotoshopMilagros Del Photoshop
Milagros Del Photoshop
nicoh
 
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
Luis Quispe
 
Medeclaroculpable
MedeclaroculpableMedeclaroculpable
Medeclaroculpable
guestcbae23
 
Windows Mexicano
Windows MexicanoWindows Mexicano
Windows Mexicano
nicoh
 
Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Sexualidad Crisis y Estrés (1)
Sexualidad Crisis y Estrés (1)Sexualidad Crisis y Estrés (1)
Sexualidad Crisis y Estrés (1)
PsyGnos
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Una Historia Real
Una Historia RealUna Historia Real
Una Historia Real
Mundo de Robert
 
Mx.seminario.socialcommercealicante.v05
Mx.seminario.socialcommercealicante.v05Mx.seminario.socialcommercealicante.v05
Mx.seminario.socialcommercealicante.v05
David Boronat
 
Ex MéDico Abortista Defiende La Vida Humana
Ex MéDico Abortista Defiende La Vida HumanaEx MéDico Abortista Defiende La Vida Humana
Ex MéDico Abortista Defiende La Vida Humana
Mundo de Robert
 

Destacado (20)

Aamir C.V (1)
Aamir C.V (1)Aamir C.V (1)
Aamir C.V (1)
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Patrimônios Naturais
Patrimônios NaturaisPatrimônios Naturais
Patrimônios Naturais
 
Palestra patrimonio natural
Palestra patrimonio naturalPalestra patrimonio natural
Palestra patrimonio natural
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Preservação do Património natural
Preservação do Património naturalPreservação do Património natural
Preservação do Património natural
 
CaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas AtscCaracteríSticas Atsc
CaracteríSticas Atsc
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
Acceso al conocimiento y la brecha digital
Acceso al conocimiento y la brecha digitalAcceso al conocimiento y la brecha digital
Acceso al conocimiento y la brecha digital
 
Milagros Del Photoshop
Milagros Del PhotoshopMilagros Del Photoshop
Milagros Del Photoshop
 
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
 
Medeclaroculpable
MedeclaroculpableMedeclaroculpable
Medeclaroculpable
 
Windows Mexicano
Windows MexicanoWindows Mexicano
Windows Mexicano
 
Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009
 
Sexualidad Crisis y Estrés (1)
Sexualidad Crisis y Estrés (1)Sexualidad Crisis y Estrés (1)
Sexualidad Crisis y Estrés (1)
 
Competir Compartint
Competir CompartintCompetir Compartint
Competir Compartint
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Una Historia Real
Una Historia RealUna Historia Real
Una Historia Real
 
Mx.seminario.socialcommercealicante.v05
Mx.seminario.socialcommercealicante.v05Mx.seminario.socialcommercealicante.v05
Mx.seminario.socialcommercealicante.v05
 
Ex MéDico Abortista Defiende La Vida Humana
Ex MéDico Abortista Defiende La Vida HumanaEx MéDico Abortista Defiende La Vida Humana
Ex MéDico Abortista Defiende La Vida Humana
 

Similar a Patrimonio natural

Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
David Salazar Ramirez
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
JohannDavid2
 
Areas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XVAreas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XV
rociocoz
 
Areas culturales
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturales
mcarranzabigotti
 
Areas culturales
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturales
rociocoz
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
Claudia Maldonado
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
TeolismarGabrielaDaz
 
Bellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En MexicoBellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En Mexico
rosa delia
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
jose raul herazo perez
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
jhon fredy aguado
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
Jhon Alvarado
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
Ricardo Gonzales Ayud
 
Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...
Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...
Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...
Katterin Varela
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Negrita Linda
 
El morro
El morroEl morro
El morro
melcy12345
 
ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015
ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015
ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015
Erick Ponce
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
JaninaP05
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
alonsosuarez
 

Similar a Patrimonio natural (20)

Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
Areas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XVAreas culturales de América en el siglo XV
Areas culturales de América en el siglo XV
 
Areas culturales
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturales
 
Areas culturales
Areas culturalesAreas culturales
Areas culturales
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Bellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En MexicoBellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En Mexico
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
 
Guia curso 9
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
 
Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...
Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...
Caracterización de las regiones y subregiones culturales: Mesoamerica y el ár...
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
El morro
El morroEl morro
El morro
 
ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015
ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015
ECUADOR DESTINO TURISTICO 2015
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Patrimonio natural

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Curso: Rescate de la Cultura Patrimonio Natural Autor. Giviella GonzálezProf. Carmen Casas
  • 2. Alejandro de Humboldt ( cueva del Guácharo) Región. Nor- oriental Estado. Monagas Año. 1975 Superficie. 63.200 hectáreas Características. Sirve de habitad al Guácharo (Steatornis Caripensis) Labrada en rocas sedimentarias formadas hace mas de 130 millones de años La cueva posee 10,2 km. 1.2 km turísticos y 9 km no turísticos
  • 3. Arístides Rojas ( Morros de San Juan) Región. Los Llanos Estado. Guárico Año. 1949 Características. Fueron arrecifes coralinos formados en el mar interior que cubría la hoy llamada región de los llanos hace 80 millones de años
  • 4. Cerro María Lionza Región. Centro – Occidente Estado. Yaracuy Año. 1960 Superficie. 11.712 Características. Es un macizo montañoso en cuya vertiente Norte nace el Río Yaracuy, el cual es abastecido por numerosas quebradas, entre ellas: Quibayo, Aracal, Roca Bella y Sorte.
  • 5. Cerro Santa Ana Región. Centro – Occidental Estado. Falcón Año. 1972 Superficie. 1900 Características. distribución de los pisos bióticos. Zona Xerofítica con bosque de espinar, ubicado al piedemonte del cerro y continúa por casi toda la zona plana de la península. Predominan las especies caducifolias.
  • 6. Laguna de las Marites Región. Insular Estado. Nueva Esparta Año. 1974 Superficie. 3.647 Características. Es una laguna litoral (albufera), de poca profundidad, de superficie acuática y 6 km. de largo en sentido Este - Oeste
  • 7. Cerro Autana Laguna de Urao Piedra del cocuy
  • 8. Tetas de María Guevara Cueva de Alfredo Jahn Cerro Matasiete