SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER DE LA EDUCAION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD YACAMBU
PATRIMONIO NATURAL
Participante: Rosanna De Guglielmo
C.I.: 26.540.102
Barquisimeto- Abril 2017
PATRIMONIO CULTURAL
El patrimonio cultural es el conjunto de exponentes naturales o
productos de la actividad humana que nos documentan sobre la cultura
material, espiritual, científica, histórica y artística de épocas distintas que nos
precedieron y del presente; y que, por su condición ejemplar y representativa
del desarrollo de la cultura, todos estamos en la obligación de conservar y
mostrar a la actual y futura generación. El patrimonio cultural de un país o
región está constituido por todos aquellos elementos y manifestaciones
tangibles o intangibles producidas por las sociedades, resultado de un
proceso histórico en donde las sociedades, resultado de un proceso histórico
en donde la reproducción de las ideas y del material se constituyen en
factores que identifican y diferencian a ese país o región. El concepto de
patrimonio cultural incluye no sólo los monumentos y manifestaciones del
pasado (sitios y objetos arqueológicos, arquitectura colonial, documentos y
obras de arte) sino también lo que se llama patrimonio vivo, las diversas
manifestaciones de la cultura popular, las poblaciones o comunidades
tradicionales, las artesanías y artes populares, la indumentaria, los
conocimientos, valores, costumbres y tradiciones características de un grupo
o cultura. Los elementos que constituyen el patrimonio cultural son testigos
de la forma en que una sociedad o cultura se relaciona con su ambiente. Las
manifestaciones y elementos que conforman el patrimonio cultural del
hombre son un reflejo de la respuesta del hombre a los problemas concretos
de su existencia sobre la tierra. Desde el punto de vista de la antropología la
cultura es el resultado de la interacción de la sociedad con el ambiente.
Asimismo se debe entender que la cultura está constituida por
los conocimientos, aptitudes y hábitos adquiridos por el hombre como
miembro de una sociedad. La cultura y el medio están estrechamente
relacionados: la primera es una forma de adaptación al medio, si este se
transforma o modifica, la cultura también experimenta transformaciones,
cambios o readaptaciones.
PATRIMONIO NATURAL
Se considera como Patrimonio Natural: Los monumentos naturales
construidos por formaciones físicas y biológicas o por los grupos de esas
formaciones que tienen un valor universal excepcional desde el punto de
vista estético o científico. Las formaciones geológicas o fisiológicas y las
zonas estrictamente delimitadas constituyendo él habitad de especies de
animales y vegetales amenazados de desaparición que tienen un valor
universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o de la
conservación. Los sitios naturales y las zonas naturales estrictamente
delimitados que tienen un valor universal excepcional desde el punto de vista
de la ciencia o la conservación."En resumen todos los animales plantas
territorio y conjuntos de estos tres grupos que signifiquen valores universales
en cuanto a la protección y conservación de especies animales y vegetales
en peligro de desaparición o paisajes integrales en peligro de destrucción
o transformación son en términos generales Patrimonio Natural cuya
custodia conservación o en su caso multiplicación es responsabilidad de la
Nación. Dicho patrimonio ha pertenecido y es raíz biológica de nuestro
pueblo y por lo tanto debe seguir perteneciéndole evitando su desaparición o
merma para el disfrute de las generaciones futuras. Salto Ángel Turpial
BIENES CULTURALES
Bienes Culturales: Son los objetos materiales y inmateriales, tangibles e
intangibles, muebles e inmuebles en los cuales se denota un valor cultural,
ya sea por su significación histórica, artística, religiosa, arqueológica,
arquitectónica o científica.
BIENES CULTURALES MUEBLES
Corresponden a todos aquellos bienes que pueden ser trasladados de
un lugar a otro, siempre y cuando su estructura física lo permita. Podemos
clasificar como bienes culturales muebles a: todos aquellos documentos que
han dejado nuestros antepasados y que son de gran importancia
para nuestra historia, como lo es el Acta de la Independencia; también son
bienes muebles la cerámica, la pintura y cierto tipo de escultura.
BIENES CULTURALES INMUEBLES
Son todos aquellos bienes culturales, que a pesar de ser tangibles
(palpables), no se pueden trasladar debido a su estructura y a
sus proporciones físicas. Tenemos como bienes culturales inmuebles a los
yacimientos arqueológicos, las iglesias, monumentos arquitectónicos. Bien
cultural inmueble. Bien cultural mueble Campo de Carabobo. Obra de
Martín Tovar y Tovar
BIENES CULTURALESTANGIBLES
Son aquellas manifestaciones sustentadas por elementos materiales,
productos de la arquitectura, el urbanismo, la arqueología, la artesanía, entre
otras. Se dividen en dos categorías: Inmuebles y Muebles.
Ósea que tienen presencia física, como edificios esculturas libros
documentos, entre otros.
Patrimonios Natural Internacionales
Las cataratas del Niágara son un grupo de cascadas situadas en el río
Niágara, en la zona noreste de América del Norte, en la frontera entre
los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del
mar, su caída es de aproximadamente 64 metros.
Comprenden tres cataratas: la «catarata canadiense» (Ontario), la
«catarata estadounidense» (Nueva York) y la «catarata Velo de Novia», más
pequeña. Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias y son las más
voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de
los Grandes Lagos. Entre las cataratas canadienses y las estadounidenses
se encuentra la isla de la Cabra, Goat Island.
Desde que fueron descubiertas por los colonizadores europeos se han
hecho muy populares, no solo por su belleza sino también por ser una fuente
de energía y un desafiante proyecto de conservación medioambiental. Son
un lugar de turismo compartido por las ciudades de Niagara Falls (Nueva
York) y Niagara Falls (Ontario).
Las cataratas Victoria
Situadas en la frontera de Zambia y Zimbabue, constituyen un salto de
agua del río Zambeze.Están ubicadas en el distrito de Livingstone, en
la Provincia del Sur, de Zambia y en el distrito de Hwange, en la región
de Mashonalandia Occidental, de Zimbabue.
Sobre las cataratas se encuentra el puente de las Cataratas Victoria, un
antiguo arco de acero terminado en 1905. Las cataratas tienen una anchura
aproximada de 1,7 km y 108 m de alto. Se consideran un espectáculo
extraordinario debido al estrecho y raro abismo en que el agua cae.
David Livingstone, el misionero y explorador escocés, visitó la cascada
en 1855 y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, aunque son
conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena. La cascada
forma parte de dos parques nacionales, Parque Nacional de Mosi-oa-
Tunya en Zambia y el Parque Nacional de las Cataratas Victoria en
Zimbabue, y son una de las mayores atracciones turísticas del África austral.1
Las cataratas Victoria fueron declaradas Patrimonio de la Humanidadpor
la Unesco, en el año 1989, protegiendo un área de 8.780 ha.
Delta del Okavango
es un caso poco usual de delta, en el sentido de que este río no
desemboca en el mar. En realidad, no se trata de un verdadero delta fluvial,
sino de un abanico aluvial o cono de deyección muy grande, que se produce
donde el río Okavango desagua en una llanura prácticamente endorreica con
un clima mucho más seco que en sus cabeceras.
El delta cubre una superficie de entre 15.000 km² y 22.000 km² durante
las crecidas, se encuentra en el norte de Botsuana, en la región de
Ngamiland, con capital en Maun, a 942 m de altitud. Recibe agua del río
Okavango; éste nace en Angola y atraviesa la franja de Caprivi(Namibia)
para llegar a este delta donde se dispersa en el desierto del Kalahari.
En el delta del Okavango existe la única población de leones nadadores;
éstos se ven forzados a entrar en el agua, que durante las crecidas llega a
cubrir el 70% de su territorio, para cazar antílopes como los impalas.
Geológicamente el río Okavango al llegar a Botsuana serpentea entre
dos fallas geológicas y acaba desbordándose y creando una extensa llanura
anegada. Es absorbido por el desierto Kalahari y se desconoce dónde
terminan sus aguas.
En 2014, la Unesco eligió el delta del Okavango como Patrimonio de la
Humanidad.
Patrimonio Natural en Venezuela
Venezuela nos brinda un patrimonio naural bastante completo ya que,
solo por nombrar algunos contamos con: Playas (clima tropical)
Parque Nacional Medanos de Coro (clima desertico Estado Falcón)
Clima de Montaña: Parque Nacional Sierra Nevada (estados Mérida y
Barinas)
Parque Nacional Canaima (estado Bolívar)
Patrimonio Regionales
El estado cuenta con minerales metálicos y no metálicos, especialmente
arcillas rojas y blancas, arenas silíceas, gravas, hierro, mercurio, pirro filitas,
y varios tipos de caliza. Entre los recursos forestales se destaca el cují,
jabillo, jobo, olivo, vera y semeruco.
Conclusión
Únicamente si aprendemos a ver el valor de la naturaleza en si misma,
la naturaleza permitirá que los humanos estemos mucho tiempo más.
Debemos aprender a querer y cuidar la naturaleza, si queremos impedir
destruirnos a nosotros mismos. Nuestra acción más importante es cuidar la
naturaleza.
Parque Nacional Canaima (estado Bolívar)
Patrimonio Regionales
El estado cuenta con minerales metálicos y no metálicos, especialmente
arcillas rojas y blancas, arenas silíceas, gravas, hierro, mercurio, pirro filitas,
y varios tipos de caliza. Entre los recursos forestales se destaca el cují,
jabillo, jobo, olivo, vera y semeruco.
Conclusión
Únicamente si aprendemos a ver el valor de la naturaleza en si misma,
la naturaleza permitirá que los humanos estemos mucho tiempo más.
Debemos aprender a querer y cuidar la naturaleza, si queremos impedir
destruirnos a nosotros mismos. Nuestra acción más importante es cuidar la
naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, GuatemalaArqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
esimpressive
 
Inventariodeatractivosturisticos
InventariodeatractivosturisticosInventariodeatractivosturisticos
InventariodeatractivosturisticosGeorgemelov
 
Seminario aimara construccion
Seminario aimara construccionSeminario aimara construccion
Seminario aimara construccionHugo Condori
 
Tikal yesi maria gregori 2
Tikal yesi maria gregori 2Tikal yesi maria gregori 2
Tikal yesi maria gregori 2
yesenia Torres
 
Patrimonio geológico-minero
Patrimonio geológico-mineroPatrimonio geológico-minero
Patrimonio geológico-minero
Pardo Hernan
 
Monumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional GuayaboMonumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional GuayaboDaniela Cedeño
 
Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
UMSS
 
Triptico cultura chavin
Triptico cultura chavinTriptico cultura chavin
Triptico cultura chavin
Importaciones Eirl
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivosmaxone8719
 
“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”
ecam impresiones
 
Tikal
Tikal Tikal
Zonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVA
Zonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVAZonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVA
Zonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVA
Edgar
 
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de MesoaméricaRasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Alex Rodriguez Garcia
 
Wirikuta
WirikutaWirikuta
Wirikuta
Josue Emmanuel
 
Naturaleza y turismo
Naturaleza y turismoNaturaleza y turismo
Naturaleza y turismolizzethvv
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
Mónica Salandrú
 
naturaleza y turismo
 naturaleza y turismo naturaleza y turismo
naturaleza y turismolisseth92
 

La actualidad más candente (20)

Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, GuatemalaArqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
 
Inventariodeatractivosturisticos
InventariodeatractivosturisticosInventariodeatractivosturisticos
Inventariodeatractivosturisticos
 
Patrimonios de peru
Patrimonios de peruPatrimonios de peru
Patrimonios de peru
 
Seminario aimara construccion
Seminario aimara construccionSeminario aimara construccion
Seminario aimara construccion
 
Tikal yesi maria gregori 2
Tikal yesi maria gregori 2Tikal yesi maria gregori 2
Tikal yesi maria gregori 2
 
CV_2016
CV_2016CV_2016
CV_2016
 
Patrimonio geológico-minero
Patrimonio geológico-mineroPatrimonio geológico-minero
Patrimonio geológico-minero
 
Monumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional GuayaboMonumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional Guayabo
 
Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
 
Triptico cultura chavin
Triptico cultura chavinTriptico cultura chavin
Triptico cultura chavin
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
Olmeca y Chavín
Olmeca y ChavínOlmeca y Chavín
Olmeca y Chavín
 
“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”
 
Tikal
Tikal Tikal
Tikal
 
Zonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVA
Zonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVAZonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVA
Zonas de pedregales, CUICUILCO COYOACAN- PRESENTACION EUCATIVA
 
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de MesoaméricaRasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de Mesoamérica
 
Wirikuta
WirikutaWirikuta
Wirikuta
 
Naturaleza y turismo
Naturaleza y turismoNaturaleza y turismo
Naturaleza y turismo
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
naturaleza y turismo
 naturaleza y turismo naturaleza y turismo
naturaleza y turismo
 

Similar a Patrimonio naturales rosanna deguglielmo

ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
MaritzaAntoniaAndrad
 
actividad sobre patrimonio.pdf
actividad sobre patrimonio.pdfactividad sobre patrimonio.pdf
actividad sobre patrimonio.pdf
Nilsa Gonzalez
 
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasPatrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasSulio Chacón Yauris
 
Patrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtcPatrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtc
Ronny Betancourt
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
UNHEVAL
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
milthon fernan ceron muñoz
 
Perez zuleidy.patrimonio suramerica
Perez zuleidy.patrimonio suramericaPerez zuleidy.patrimonio suramerica
Perez zuleidy.patrimonio suramerica
ZuleidyPerez1
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978Jose Luis Chavez
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978Jose Luis Chavez
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978naty_tacuri
 
Patrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y culturalPatrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y cultural
JOSEANTHONYCOLQUEJOS
 
recuso y atractivo turistico
recuso y atractivo turistico recuso y atractivo turistico
recuso y atractivo turistico
MARKADRIANGRANDEZSAL
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
LALITOsolorzano
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
Diego Chimbo Lopez
 
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
DepartamentoEvaluaci
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoElena Veloz
 
PATRIMONIO CULTURAL.pptx
PATRIMONIO CULTURAL.pptxPATRIMONIO CULTURAL.pptx
PATRIMONIO CULTURAL.pptx
CarlosManuelOtazDura
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
GERMAN CHAVEZ
 
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuadorTrabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
fhertorres84
 

Similar a Patrimonio naturales rosanna deguglielmo (20)

ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
 
actividad sobre patrimonio.pdf
actividad sobre patrimonio.pdfactividad sobre patrimonio.pdf
actividad sobre patrimonio.pdf
 
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasPatrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
 
Patrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtcPatrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtc
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
 
Perez zuleidy.patrimonio suramerica
Perez zuleidy.patrimonio suramericaPerez zuleidy.patrimonio suramerica
Perez zuleidy.patrimonio suramerica
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Patrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y culturalPatrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y cultural
 
recuso y atractivo turistico
recuso y atractivo turistico recuso y atractivo turistico
recuso y atractivo turistico
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
PATRIMONIO CULTURAL.pptx
PATRIMONIO CULTURAL.pptxPATRIMONIO CULTURAL.pptx
PATRIMONIO CULTURAL.pptx
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
 
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuadorTrabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
 

Más de Maria Langone

actividad nro 11 de docencia formacion.pptx
actividad nro 11 de docencia formacion.pptxactividad nro 11 de docencia formacion.pptx
actividad nro 11 de docencia formacion.pptx
Maria Langone
 
Las CARACTERISTICAS DE los PROYETOS.pdf
Las CARACTERISTICAS DE  los PROYETOS.pdfLas CARACTERISTICAS DE  los PROYETOS.pdf
Las CARACTERISTICAS DE los PROYETOS.pdf
Maria Langone
 
Catalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenasCatalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenas
Maria Langone
 
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmoUrbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Maria Langone
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
Maria Langone
 
Ejemplossobreoptimizacindefunciones
EjemplossobreoptimizacindefuncionesEjemplossobreoptimizacindefunciones
Ejemplossobreoptimizacindefunciones
Maria Langone
 
Defensaenbaloncesto antoniodegugliemo
Defensaenbaloncesto antoniodegugliemoDefensaenbaloncesto antoniodegugliemo
Defensaenbaloncesto antoniodegugliemo
Maria Langone
 
Finta antoniodeguglielmo
Finta antoniodeguglielmoFinta antoniodeguglielmo
Finta antoniodeguglielmo
Maria Langone
 
Renacimiento italiano español antonio de guglielmo
Renacimiento italiano español antonio de guglielmoRenacimiento italiano español antonio de guglielmo
Renacimiento italiano español antonio de guglielmo
Maria Langone
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
Maria Langone
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
Maria Langone
 
Antoniodeguglielmowindows
AntoniodeguglielmowindowsAntoniodeguglielmowindows
Antoniodeguglielmowindows
Maria Langone
 
Indicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmoIndicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmo
Maria Langone
 
Presentacióndeplanos seraidos antonio
Presentacióndeplanos seraidos antonioPresentacióndeplanos seraidos antonio
Presentacióndeplanos seraidos antonio
Maria Langone
 
Examen parcial de matematica iiiantonio de guglielmo
Examen parcial de matematica iiiantonio de guglielmoExamen parcial de matematica iiiantonio de guglielmo
Examen parcial de matematica iiiantonio de guglielmo
Maria Langone
 
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newtonGuia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Maria Langone
 
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newtonGuia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Maria Langone
 
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newtonGuia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Maria Langone
 
Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-
Maria Langone
 
Diapositiva del proyecto
Diapositiva del proyectoDiapositiva del proyecto
Diapositiva del proyecto
Maria Langone
 

Más de Maria Langone (20)

actividad nro 11 de docencia formacion.pptx
actividad nro 11 de docencia formacion.pptxactividad nro 11 de docencia formacion.pptx
actividad nro 11 de docencia formacion.pptx
 
Las CARACTERISTICAS DE los PROYETOS.pdf
Las CARACTERISTICAS DE  los PROYETOS.pdfLas CARACTERISTICAS DE  los PROYETOS.pdf
Las CARACTERISTICAS DE los PROYETOS.pdf
 
Catalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenasCatalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenas
 
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmoUrbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
 
Ejemplossobreoptimizacindefunciones
EjemplossobreoptimizacindefuncionesEjemplossobreoptimizacindefunciones
Ejemplossobreoptimizacindefunciones
 
Defensaenbaloncesto antoniodegugliemo
Defensaenbaloncesto antoniodegugliemoDefensaenbaloncesto antoniodegugliemo
Defensaenbaloncesto antoniodegugliemo
 
Finta antoniodeguglielmo
Finta antoniodeguglielmoFinta antoniodeguglielmo
Finta antoniodeguglielmo
 
Renacimiento italiano español antonio de guglielmo
Renacimiento italiano español antonio de guglielmoRenacimiento italiano español antonio de guglielmo
Renacimiento italiano español antonio de guglielmo
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
 
Antoniodeguglielmowindows
AntoniodeguglielmowindowsAntoniodeguglielmowindows
Antoniodeguglielmowindows
 
Indicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmoIndicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmo
 
Presentacióndeplanos seraidos antonio
Presentacióndeplanos seraidos antonioPresentacióndeplanos seraidos antonio
Presentacióndeplanos seraidos antonio
 
Examen parcial de matematica iiiantonio de guglielmo
Examen parcial de matematica iiiantonio de guglielmoExamen parcial de matematica iiiantonio de guglielmo
Examen parcial de matematica iiiantonio de guglielmo
 
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newtonGuia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
 
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newtonGuia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
 
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newtonGuia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
Guia de resolucion de ejercicios nro 3 sobre binomio de newton
 
Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-
 
Diapositiva del proyecto
Diapositiva del proyectoDiapositiva del proyecto
Diapositiva del proyecto
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Patrimonio naturales rosanna deguglielmo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER DE LA EDUCAION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBU PATRIMONIO NATURAL Participante: Rosanna De Guglielmo C.I.: 26.540.102 Barquisimeto- Abril 2017
  • 2. PATRIMONIO CULTURAL El patrimonio cultural es el conjunto de exponentes naturales o productos de la actividad humana que nos documentan sobre la cultura material, espiritual, científica, histórica y artística de épocas distintas que nos precedieron y del presente; y que, por su condición ejemplar y representativa del desarrollo de la cultura, todos estamos en la obligación de conservar y mostrar a la actual y futura generación. El patrimonio cultural de un país o región está constituido por todos aquellos elementos y manifestaciones tangibles o intangibles producidas por las sociedades, resultado de un proceso histórico en donde las sociedades, resultado de un proceso histórico en donde la reproducción de las ideas y del material se constituyen en factores que identifican y diferencian a ese país o región. El concepto de patrimonio cultural incluye no sólo los monumentos y manifestaciones del pasado (sitios y objetos arqueológicos, arquitectura colonial, documentos y obras de arte) sino también lo que se llama patrimonio vivo, las diversas manifestaciones de la cultura popular, las poblaciones o comunidades tradicionales, las artesanías y artes populares, la indumentaria, los conocimientos, valores, costumbres y tradiciones características de un grupo o cultura. Los elementos que constituyen el patrimonio cultural son testigos de la forma en que una sociedad o cultura se relaciona con su ambiente. Las manifestaciones y elementos que conforman el patrimonio cultural del hombre son un reflejo de la respuesta del hombre a los problemas concretos de su existencia sobre la tierra. Desde el punto de vista de la antropología la cultura es el resultado de la interacción de la sociedad con el ambiente. Asimismo se debe entender que la cultura está constituida por los conocimientos, aptitudes y hábitos adquiridos por el hombre como
  • 3. miembro de una sociedad. La cultura y el medio están estrechamente relacionados: la primera es una forma de adaptación al medio, si este se transforma o modifica, la cultura también experimenta transformaciones, cambios o readaptaciones. PATRIMONIO NATURAL Se considera como Patrimonio Natural: Los monumentos naturales construidos por formaciones físicas y biológicas o por los grupos de esas formaciones que tienen un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico. Las formaciones geológicas o fisiológicas y las zonas estrictamente delimitadas constituyendo él habitad de especies de animales y vegetales amenazados de desaparición que tienen un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o de la conservación. Los sitios naturales y las zonas naturales estrictamente delimitados que tienen un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o la conservación."En resumen todos los animales plantas territorio y conjuntos de estos tres grupos que signifiquen valores universales en cuanto a la protección y conservación de especies animales y vegetales en peligro de desaparición o paisajes integrales en peligro de destrucción o transformación son en términos generales Patrimonio Natural cuya custodia conservación o en su caso multiplicación es responsabilidad de la Nación. Dicho patrimonio ha pertenecido y es raíz biológica de nuestro pueblo y por lo tanto debe seguir perteneciéndole evitando su desaparición o merma para el disfrute de las generaciones futuras. Salto Ángel Turpial
  • 4. BIENES CULTURALES Bienes Culturales: Son los objetos materiales y inmateriales, tangibles e intangibles, muebles e inmuebles en los cuales se denota un valor cultural, ya sea por su significación histórica, artística, religiosa, arqueológica, arquitectónica o científica. BIENES CULTURALES MUEBLES Corresponden a todos aquellos bienes que pueden ser trasladados de un lugar a otro, siempre y cuando su estructura física lo permita. Podemos clasificar como bienes culturales muebles a: todos aquellos documentos que han dejado nuestros antepasados y que son de gran importancia para nuestra historia, como lo es el Acta de la Independencia; también son bienes muebles la cerámica, la pintura y cierto tipo de escultura. BIENES CULTURALES INMUEBLES Son todos aquellos bienes culturales, que a pesar de ser tangibles (palpables), no se pueden trasladar debido a su estructura y a sus proporciones físicas. Tenemos como bienes culturales inmuebles a los yacimientos arqueológicos, las iglesias, monumentos arquitectónicos. Bien cultural inmueble. Bien cultural mueble Campo de Carabobo. Obra de Martín Tovar y Tovar
  • 5. BIENES CULTURALESTANGIBLES Son aquellas manifestaciones sustentadas por elementos materiales, productos de la arquitectura, el urbanismo, la arqueología, la artesanía, entre otras. Se dividen en dos categorías: Inmuebles y Muebles. Ósea que tienen presencia física, como edificios esculturas libros documentos, entre otros. Patrimonios Natural Internacionales Las cataratas del Niágara son un grupo de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona noreste de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 64 metros. Comprenden tres cataratas: la «catarata canadiense» (Ontario), la «catarata estadounidense» (Nueva York) y la «catarata Velo de Novia», más pequeña. Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias y son las más voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos. Entre las cataratas canadienses y las estadounidenses se encuentra la isla de la Cabra, Goat Island.
  • 6. Desde que fueron descubiertas por los colonizadores europeos se han hecho muy populares, no solo por su belleza sino también por ser una fuente de energía y un desafiante proyecto de conservación medioambiental. Son un lugar de turismo compartido por las ciudades de Niagara Falls (Nueva York) y Niagara Falls (Ontario). Las cataratas Victoria Situadas en la frontera de Zambia y Zimbabue, constituyen un salto de agua del río Zambeze.Están ubicadas en el distrito de Livingstone, en la Provincia del Sur, de Zambia y en el distrito de Hwange, en la región de Mashonalandia Occidental, de Zimbabue. Sobre las cataratas se encuentra el puente de las Cataratas Victoria, un antiguo arco de acero terminado en 1905. Las cataratas tienen una anchura aproximada de 1,7 km y 108 m de alto. Se consideran un espectáculo extraordinario debido al estrecho y raro abismo en que el agua cae. David Livingstone, el misionero y explorador escocés, visitó la cascada en 1855 y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, aunque son conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena. La cascada forma parte de dos parques nacionales, Parque Nacional de Mosi-oa- Tunya en Zambia y el Parque Nacional de las Cataratas Victoria en Zimbabue, y son una de las mayores atracciones turísticas del África austral.1
  • 7. Las cataratas Victoria fueron declaradas Patrimonio de la Humanidadpor la Unesco, en el año 1989, protegiendo un área de 8.780 ha. Delta del Okavango es un caso poco usual de delta, en el sentido de que este río no desemboca en el mar. En realidad, no se trata de un verdadero delta fluvial, sino de un abanico aluvial o cono de deyección muy grande, que se produce donde el río Okavango desagua en una llanura prácticamente endorreica con un clima mucho más seco que en sus cabeceras. El delta cubre una superficie de entre 15.000 km² y 22.000 km² durante las crecidas, se encuentra en el norte de Botsuana, en la región de Ngamiland, con capital en Maun, a 942 m de altitud. Recibe agua del río Okavango; éste nace en Angola y atraviesa la franja de Caprivi(Namibia) para llegar a este delta donde se dispersa en el desierto del Kalahari. En el delta del Okavango existe la única población de leones nadadores; éstos se ven forzados a entrar en el agua, que durante las crecidas llega a cubrir el 70% de su territorio, para cazar antílopes como los impalas. Geológicamente el río Okavango al llegar a Botsuana serpentea entre dos fallas geológicas y acaba desbordándose y creando una extensa llanura
  • 8. anegada. Es absorbido por el desierto Kalahari y se desconoce dónde terminan sus aguas. En 2014, la Unesco eligió el delta del Okavango como Patrimonio de la Humanidad. Patrimonio Natural en Venezuela Venezuela nos brinda un patrimonio naural bastante completo ya que, solo por nombrar algunos contamos con: Playas (clima tropical) Parque Nacional Medanos de Coro (clima desertico Estado Falcón) Clima de Montaña: Parque Nacional Sierra Nevada (estados Mérida y Barinas)
  • 9. Parque Nacional Canaima (estado Bolívar) Patrimonio Regionales El estado cuenta con minerales metálicos y no metálicos, especialmente arcillas rojas y blancas, arenas silíceas, gravas, hierro, mercurio, pirro filitas, y varios tipos de caliza. Entre los recursos forestales se destaca el cují, jabillo, jobo, olivo, vera y semeruco. Conclusión Únicamente si aprendemos a ver el valor de la naturaleza en si misma, la naturaleza permitirá que los humanos estemos mucho tiempo más. Debemos aprender a querer y cuidar la naturaleza, si queremos impedir destruirnos a nosotros mismos. Nuestra acción más importante es cuidar la naturaleza.
  • 10. Parque Nacional Canaima (estado Bolívar) Patrimonio Regionales El estado cuenta con minerales metálicos y no metálicos, especialmente arcillas rojas y blancas, arenas silíceas, gravas, hierro, mercurio, pirro filitas, y varios tipos de caliza. Entre los recursos forestales se destaca el cují, jabillo, jobo, olivo, vera y semeruco. Conclusión Únicamente si aprendemos a ver el valor de la naturaleza en si misma, la naturaleza permitirá que los humanos estemos mucho tiempo más. Debemos aprender a querer y cuidar la naturaleza, si queremos impedir destruirnos a nosotros mismos. Nuestra acción más importante es cuidar la naturaleza.