SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO VI
CONTEXTO
ALUMNOS: MIGUEL ARANCIBIA
FRACISCO DIAZ
DOCENTE: CLAUDIO OSTRIA
EL ESPACIO URBANO (ROB KRIEV)
LA ARQUITECTURA COMO LUGAR (JOSEP MUNTAÑOLA)
INTRODUCCION
La arquitectura como tal entrega parámetros desarrollados desde la perspectiva del hombre, en
cierta forma las diferentes observaciones del espacio, del territorio, del habitar, de lo íntimo y de
la forma, son las respuesta a la necesidades, a los problemas o situaciones que se presentan en
torno al existir ambos autores dan a entender puntos de vista diferentes que se pueden abordar
de igual forma a los problemas presentes en la actualidad, la necesidad del hombre se plantea
desde una raíz compartida, y su desenlace conecta diferentes factores con un punto final
común, el hombre.
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV
Rob Krier aborda en el libro un estudio sobre los espacios urbanos, y propuestas espaciales para la
renovación de espacios existentes.
LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
Muntañola en su libro manifiesta sobre como, la noción del lugar nace desde el fondo del hombre y el como en
cierta forma nuestra noción de lugar se transforma a medida de nuestro desarrollo en la vida.
ROB KRIER
Nace en 1938 en Luxemburgo.
Arquitecto, escultor, planificador urbano,
diseñador urbano y teórico.
Se forma como profesional en la Universidad
Tecnológica de Múnich (1959 - 1964).
Trabaja como docente en la Universidad de
Berlín, Stuttgart, Lausana y Yale.
Es en la Universidad de Stuttgart donde
comienza a escribir sus libros, además de iniciar
su enfoque como planificador urbano.
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIER
La evolución a través de la historia fue
condicionando una decadencia en la
sensibilidad del ser, se demuestra en
como las ciudades han ido destruyendo
los espacios, ya sea, por la expansión, las
guerras o la aparición de la modernidad.
Los lugares públicos se han visto invadidos por el
automóvil, la calidad del espacio antiguo se le arrebata
por la carretera o las vías de los automóviles.
“…han perdido sus funciones y sr sentido simbólico
original.” Rob Krier.
la vida social se seccionada, ya que, no es posible conectar la ciudad como fue planificada.
“Las actividades de una ciudad transcurren en zonas públicas y privadas…” Rob Krier.
La transición ya casi no se da, debido a que no se piensa en un todo sino en un individual, la planificación es muy individual
y no pensada para la calidad de vida pública, la medida urbana ya no existe, y esto afecta a la ciudad.
“Cada error arquitectónico es inmediatamente perceptible y perjudica a la impresión total que da el espacio.” Rob Krier.
La expansión de la ciudad, creo periferias pero a su vez también creo islas sin comunicación con el espacio público.
“…la construcción en fila, oponiéndose a todos los puntos de vista respecto la orientación y la identificación del habitante
con su ambiente. No existe una definición de espacio urbano.” Rob Krier.
LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
JOSEP MUNTAÑOLA THORNBERG
Arquitecto y doctor por la Escuela de Arquitectura de Barcelona,
de la que fue director entre 1980 y 1984, y, además, director del
Departamento de Proyectos Arquitectónicos (1985-1992).
Ha sido presidente de la International Association of
Anthropology of Space (1988), presidente de la International
Association of Semiotics of Space (2000-2006) y de la Action
Cost C2 de la Comisión Europea (1988-1999).
Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi
desde el año 2003.
Ha sido profesor invitado en la Universidad de California,
Berkeley (1970-1973 y 1984-1988).
Actualmente es académico y editor de la revista Arquitectonics:
Mind, Land, Society y profesor en Plataforma Formación.
LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
En un sentido arquitectónico-contexto, orientar una mirada
objetiva del fundamento de Lugar basado en lo expuesto por
Muntañola, es definir el sentido evolutivo del concepto Lugar.
El lugar se genera según la acción o cómo actúan estas
acciones en cierto límite espacial o perceptivo, son diferentes
los espacio y configuraciones arquitectónicas en la época de
Aristóteles a la que podemos descubrir en nuestra época.
El sentido de Lugar se forma según la necesidad o búsqueda
de bienestar al momento de diseñar el espacio, esto último no
necesariamente aparece de forma tangible o intencional, hay
casos que la búsqueda de generar un espacio significativo para
propiciar un Lugar no aparece hasta que el hombre lo habita y
le da vida con solo estar ahí y realizar sus actividades.
LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
Experimentacion de la psicología epistemológica: “¿Puedes construir
un lugar para que esta gente pueda vivir en él?”
El conocimiento generado con este experimento abona a la idea de
que el lugar habitado por las personas tiene una doble interacción,
pues si bien el medio induce o propicia ciertas conductas y
actividades, el actuar de los habitantes modela asimismo ese
entorno. Se construyen, des construyen y reconstruyen mutuamente,
y terminan siendo, habitante y hábitat, expresión de una misma cosa.
Finalmente, quien vaya a habitar un lugar lo modelará a su
imagen y semejanza, por lo tanto, cualquier pretensión estética o
de mercado que el arquitecto quiera destacar como rasgo
principal de su obra, se vendrá abajo inevitablemente si el lugar
proyectado y construido no satisface las expectativas de su
habitante. Éste, de manera inevitable, lo modificará y lo ajustará
hasta convertirlo en su auténtico hábitat.
ANÁLISIS CRÍTICO COMPARATIVO.
Toda evolución arquitectónica nace desde un problema
planteado, de una situación de necesidad o búsqueda de
bienestar, si bien ambos autores tratan temas diferentes, sus
libros se enlazan en la búsqueda de entregar una noción o
mejorar una observación a un problema tanto arquitectónico
como social; el como la concepción de lugar genera los espacios
urbanos o como los espacios urbanos dan vida o forman el
Lugar; ahora bien se destaca la problemática de cómo enfrentar
esta situación o como también se ha ido perdiendo ciertas
características o parámetros del espacio urbano y a su vez afecta
la conformidad del Lugar.
Lugar
ContextoArquitectura
Problema
ANÁLISIS CRÍTICO COMPARATIVO.
Si bien el sentido de desarrollo se ha conformado desde tiempo antiguos, es natural que se
configure en base a la época en que se está viviendo, pero actúa de forma sintética y abrasiva en
la época actual, ambos autores buscan revindicar el por qué o como se hace la arquitectura en
base a un bien común, el cómo recuperar lo perdido y sanear el espacio urbano a partir de lo
existente y conformar así la ideología del Lugar, darle significancia, habitarlo y darle vida propia
ligado a la actividad del hombre en su esplendor.
Un bosque no es un lugar si no
es visitado por el hombre o lo
siente parte de él, es oculto y
no perceptible si no aparece
una actividad la cual genere el
espacio y le dé significancia.
CONCLUSION
La arquitectura moderna a separado las funciones
urbanas, la maquina a dominado en el espacio
publico, negándole el espacio al peatón, afectando
a la concepción del lugar modificando la
idealización del concepto.
Sigue siendo lugar porque aparecen características
que lo magnifican, pero si bien la arquitectura y la
forma cambia, la percepción se modifica, el espacio
público es tan importante como el espacio privado.
Pero esto se pierde debido a que lo económico esta
gobernando y no el diseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
Efra7_10
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
Universidad Privada Antenor Orrego
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudadesLibro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Facebook
 
Townscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon CullenTownscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon Cullen
Proyectar Ciudad
 
Laminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoLaminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoMarco Coloma Ortiz
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
estefania holguin
 
Resumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanosResumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanos
Xenia Rivera
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Martín Muñoz
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
Andrés Yánez Herrera
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Proyectar Ciudad
 

La actualidad más candente (20)

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudadesLibro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
 
Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
 
Townscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon CullenTownscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon Cullen
 
Laminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoLaminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmo
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
Tipologia de espacios
Tipologia de espaciosTipologia de espacios
Tipologia de espacios
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
La imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadLa imagen de la ciudad
La imagen de la ciudad
 
Resumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanosResumen de componentes urbanos
Resumen de componentes urbanos
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
 
Charles moore
Charles mooreCharles moore
Charles moore
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
 

Similar a EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA

Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoJorge Augusto
 
Identidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioIdentidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioMileeryo
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Proyectar Ciudad
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Proyectar Ciudad
 
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaasEnsayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Alex Mora
 
Annny suarez historia
Annny suarez historiaAnnny suarez historia
Annny suarez historia
vanerch
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
Ricardo Borges
 
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdfDialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
ViaEstudio1
 
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdfDialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
ViaEstudio1
 
Imaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismoImaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismo
Camilo Andrés
 
Ensayo ciudad generica
Ensayo ciudad genericaEnsayo ciudad generica
Ensayo ciudad genericaCarlos Morales
 
Ciudad múltiple
Ciudad múltipleCiudad múltiple
Ciudad múltiple
echevarria
 
16 espacio lugar
16 espacio lugar16 espacio lugar
16 espacio lugarJonatanS
 
TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017
andres moroni
 
Idea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun baconIdea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun baconLuga Negrete
 
PresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa FinalPresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa Finalmafca
 
Expo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem KoolhaasExpo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem Koolhaas
Arquitectura Inteligente
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
AnaBatres3
 

Similar a EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA (20)

Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
 
Identidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacioIdentidad cultural en la simbólica del espacio
Identidad cultural en la simbólica del espacio
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
 
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaasEnsayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
Ensayo critico del urbanismo segun rem koolhaas
 
Annny suarez historia
Annny suarez historiaAnnny suarez historia
Annny suarez historia
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdfDialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
 
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdfDialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
Dialnet-NotasParaElConceptoDeEspacioEnLaArquitecturaPrecol-2937083.pdf
 
Imaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismoImaginarios urbanos y constructivismo
Imaginarios urbanos y constructivismo
 
Ensayo ciudad generica
Ensayo ciudad genericaEnsayo ciudad generica
Ensayo ciudad generica
 
Ciudad múltiple
Ciudad múltipleCiudad múltiple
Ciudad múltiple
 
16 espacio lugar
16 espacio lugar16 espacio lugar
16 espacio lugar
 
TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017
 
Idea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun baconIdea del diseño segun bacon
Idea del diseño segun bacon
 
Nodos
NodosNodos
Nodos
 
PresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa FinalPresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa Final
 
Expo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem KoolhaasExpo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem Koolhaas
 
Mapas de urbano
Mapas de urbanoMapas de urbano
Mapas de urbano
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA

  • 1. PATRIMONIO VI CONTEXTO ALUMNOS: MIGUEL ARANCIBIA FRACISCO DIAZ DOCENTE: CLAUDIO OSTRIA EL ESPACIO URBANO (ROB KRIEV) LA ARQUITECTURA COMO LUGAR (JOSEP MUNTAÑOLA)
  • 2. INTRODUCCION La arquitectura como tal entrega parámetros desarrollados desde la perspectiva del hombre, en cierta forma las diferentes observaciones del espacio, del territorio, del habitar, de lo íntimo y de la forma, son las respuesta a la necesidades, a los problemas o situaciones que se presentan en torno al existir ambos autores dan a entender puntos de vista diferentes que se pueden abordar de igual forma a los problemas presentes en la actualidad, la necesidad del hombre se plantea desde una raíz compartida, y su desenlace conecta diferentes factores con un punto final común, el hombre. EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV Rob Krier aborda en el libro un estudio sobre los espacios urbanos, y propuestas espaciales para la renovación de espacios existentes. LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA Muntañola en su libro manifiesta sobre como, la noción del lugar nace desde el fondo del hombre y el como en cierta forma nuestra noción de lugar se transforma a medida de nuestro desarrollo en la vida.
  • 3. ROB KRIER Nace en 1938 en Luxemburgo. Arquitecto, escultor, planificador urbano, diseñador urbano y teórico. Se forma como profesional en la Universidad Tecnológica de Múnich (1959 - 1964). Trabaja como docente en la Universidad de Berlín, Stuttgart, Lausana y Yale. Es en la Universidad de Stuttgart donde comienza a escribir sus libros, además de iniciar su enfoque como planificador urbano.
  • 4. EL ESPACIO URBANO - ROB KRIER La evolución a través de la historia fue condicionando una decadencia en la sensibilidad del ser, se demuestra en como las ciudades han ido destruyendo los espacios, ya sea, por la expansión, las guerras o la aparición de la modernidad. Los lugares públicos se han visto invadidos por el automóvil, la calidad del espacio antiguo se le arrebata por la carretera o las vías de los automóviles. “…han perdido sus funciones y sr sentido simbólico original.” Rob Krier.
  • 5. la vida social se seccionada, ya que, no es posible conectar la ciudad como fue planificada. “Las actividades de una ciudad transcurren en zonas públicas y privadas…” Rob Krier. La transición ya casi no se da, debido a que no se piensa en un todo sino en un individual, la planificación es muy individual y no pensada para la calidad de vida pública, la medida urbana ya no existe, y esto afecta a la ciudad. “Cada error arquitectónico es inmediatamente perceptible y perjudica a la impresión total que da el espacio.” Rob Krier. La expansión de la ciudad, creo periferias pero a su vez también creo islas sin comunicación con el espacio público. “…la construcción en fila, oponiéndose a todos los puntos de vista respecto la orientación y la identificación del habitante con su ambiente. No existe una definición de espacio urbano.” Rob Krier.
  • 6. LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA JOSEP MUNTAÑOLA THORNBERG Arquitecto y doctor por la Escuela de Arquitectura de Barcelona, de la que fue director entre 1980 y 1984, y, además, director del Departamento de Proyectos Arquitectónicos (1985-1992). Ha sido presidente de la International Association of Anthropology of Space (1988), presidente de la International Association of Semiotics of Space (2000-2006) y de la Action Cost C2 de la Comisión Europea (1988-1999). Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi desde el año 2003. Ha sido profesor invitado en la Universidad de California, Berkeley (1970-1973 y 1984-1988). Actualmente es académico y editor de la revista Arquitectonics: Mind, Land, Society y profesor en Plataforma Formación.
  • 7. LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA En un sentido arquitectónico-contexto, orientar una mirada objetiva del fundamento de Lugar basado en lo expuesto por Muntañola, es definir el sentido evolutivo del concepto Lugar. El lugar se genera según la acción o cómo actúan estas acciones en cierto límite espacial o perceptivo, son diferentes los espacio y configuraciones arquitectónicas en la época de Aristóteles a la que podemos descubrir en nuestra época. El sentido de Lugar se forma según la necesidad o búsqueda de bienestar al momento de diseñar el espacio, esto último no necesariamente aparece de forma tangible o intencional, hay casos que la búsqueda de generar un espacio significativo para propiciar un Lugar no aparece hasta que el hombre lo habita y le da vida con solo estar ahí y realizar sus actividades.
  • 8. LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA Experimentacion de la psicología epistemológica: “¿Puedes construir un lugar para que esta gente pueda vivir en él?” El conocimiento generado con este experimento abona a la idea de que el lugar habitado por las personas tiene una doble interacción, pues si bien el medio induce o propicia ciertas conductas y actividades, el actuar de los habitantes modela asimismo ese entorno. Se construyen, des construyen y reconstruyen mutuamente, y terminan siendo, habitante y hábitat, expresión de una misma cosa. Finalmente, quien vaya a habitar un lugar lo modelará a su imagen y semejanza, por lo tanto, cualquier pretensión estética o de mercado que el arquitecto quiera destacar como rasgo principal de su obra, se vendrá abajo inevitablemente si el lugar proyectado y construido no satisface las expectativas de su habitante. Éste, de manera inevitable, lo modificará y lo ajustará hasta convertirlo en su auténtico hábitat.
  • 9. ANÁLISIS CRÍTICO COMPARATIVO. Toda evolución arquitectónica nace desde un problema planteado, de una situación de necesidad o búsqueda de bienestar, si bien ambos autores tratan temas diferentes, sus libros se enlazan en la búsqueda de entregar una noción o mejorar una observación a un problema tanto arquitectónico como social; el como la concepción de lugar genera los espacios urbanos o como los espacios urbanos dan vida o forman el Lugar; ahora bien se destaca la problemática de cómo enfrentar esta situación o como también se ha ido perdiendo ciertas características o parámetros del espacio urbano y a su vez afecta la conformidad del Lugar. Lugar ContextoArquitectura Problema
  • 10. ANÁLISIS CRÍTICO COMPARATIVO. Si bien el sentido de desarrollo se ha conformado desde tiempo antiguos, es natural que se configure en base a la época en que se está viviendo, pero actúa de forma sintética y abrasiva en la época actual, ambos autores buscan revindicar el por qué o como se hace la arquitectura en base a un bien común, el cómo recuperar lo perdido y sanear el espacio urbano a partir de lo existente y conformar así la ideología del Lugar, darle significancia, habitarlo y darle vida propia ligado a la actividad del hombre en su esplendor. Un bosque no es un lugar si no es visitado por el hombre o lo siente parte de él, es oculto y no perceptible si no aparece una actividad la cual genere el espacio y le dé significancia.
  • 11. CONCLUSION La arquitectura moderna a separado las funciones urbanas, la maquina a dominado en el espacio publico, negándole el espacio al peatón, afectando a la concepción del lugar modificando la idealización del concepto. Sigue siendo lugar porque aparecen características que lo magnifican, pero si bien la arquitectura y la forma cambia, la percepción se modifica, el espacio público es tan importante como el espacio privado. Pero esto se pierde debido a que lo económico esta gobernando y no el diseño.