SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN EN EL
PATRIOTISMO
“Reconoce lo que la patria le ha dado y le da. Le
atributa el honor y servicios debidos, reforzando
y defendiendo el conjunto de valores que
representa, teniendo a la vez por suyos los
afanes nobles de todos los países”.
La patria asegura al individuo las condiciones
indispensables para su desarrollo intelectual,
moral, social y económico.
 Relaciones personales de
cada individuo con su patria.
 La defensa y protección de
los valores.
Santo Tomás: Después de Dios, son
principios de nuestro ser y gobierno,
los padres , ya que de ellos hemos
nacido, y la patria, puestos que en ella
nos hemos criado.
EL SENTIMIENTO PATRIÓTICO
EDUCACIÓN EN LA FAMILIA:
El deber de los padres, consistirá
en buscar los medios para que el
hijo vaya aprendiendo cuáles son
los valores específicos de su
entorno inmediato.
El OBJETIVO consistirá en conseguir
que los hijos se sientan vinculados a
su entorno inmediato y abrirse a los
valores comunes a otros sectores
geográficos.
Los valores que se pueden vivir a nivel
patria se podrían titular “EL BIEN
COMUN”.
Requiere el trabajo bien hecho con
responsabilidad de todos sus
miembros.
El papel de los educadores es vivir con empeño su deber hacia los demás y
luego explicar de este esfuerzo a los jóvenes:
• Se puede lograr economía estable en un país si cada persona trabaja
responsablemente.
• La justicia requiere que cada uno cumpla con las leyes comunes.
• La justicia necesita, que cada uno aproveche los cauces previstos para
lograr mayor justicia a todos los niveles.
• La paz es resultado de la caridad vivida por los miembros de una
sociedad.
VICIOS
COSMOPOLITISMO:
Supone la indiferencia- afectiva o de
hecho -en lo que se refiere a la patria.
En consecuencia, el individuo puede
dejar de preocuparse por el bien
común, y buscar una satisfacción
personal a expensas de los demás.
NACIONALISMO:
fundamenta sus ideas en la creencia
de que existen ciertas características
comunes a una comunidad, debido a lo
cual se propone legitimarlas
y modelarlas políticamente.
El sentimiento de pertenencia a la
nación propia se llama patriotismo,
que llevado más allá de ese
sentimiento se convertiría en
nacionalismo.
REFLEXIÓN:
•Entender que “después de Dios, son también
principios de nuestro ser y gobierno, los padres,
ya que ellos nos han criado, y la patria, puesto que
en ella nos hemos criado”.
•Evitar pensamientos y acciones que podrían
conducir a una visión demasiado cosmopolita o a
las estrecheces del nacionalismo exagerado.
• Reconocer los valores relacionados con el bien
común en que se basa el patriotismo y que lo
justifican.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justiciakenblock43
 
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaJorge Luis Puga Paredes
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva  Educación inclusiva
Educación inclusiva 88Alberto
 
Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justiciaKarlaesve
 
Texto. educación y socialización. durkheim. (1)
Texto. educación y socialización. durkheim. (1)Texto. educación y socialización. durkheim. (1)
Texto. educación y socialización. durkheim. (1)David2g
 
Valores Sociales y Morales
Valores   Sociales  y MoralesValores   Sociales  y Morales
Valores Sociales y MoralesMargothMontoya
 
Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justiciarodrigito3
 
La educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticasLa educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticasAaron Salguero
 
Presentacion danyi
Presentacion danyiPresentacion danyi
Presentacion danyidjba2108
 
Amores que se Cultivan en La familia
Amores que se Cultivan en La familiaAmores que se Cultivan en La familia
Amores que se Cultivan en La familiaThais Peragine
 
Mauricio navarro toscano
Mauricio navarro toscanoMauricio navarro toscano
Mauricio navarro toscanomauu00
 
Alfabetización Digital
Alfabetización Digital Alfabetización Digital
Alfabetización Digital CinthiaSoberon
 

La actualidad más candente (16)

Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justicia
 
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
 
2 valores
2 valores2 valores
2 valores
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva  Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justicia
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
 
Texto. educación y socialización. durkheim. (1)
Texto. educación y socialización. durkheim. (1)Texto. educación y socialización. durkheim. (1)
Texto. educación y socialización. durkheim. (1)
 
Valores Sociales y Morales
Valores   Sociales  y MoralesValores   Sociales  y Morales
Valores Sociales y Morales
 
Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justicia
 
Justicia y equidad
Justicia y equidadJusticia y equidad
Justicia y equidad
 
La educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticasLa educación moral argumentacions sociopolíticas
La educación moral argumentacions sociopolíticas
 
Presentacion danyi
Presentacion danyiPresentacion danyi
Presentacion danyi
 
Precentacioo nn
Precentacioo nnPrecentacioo nn
Precentacioo nn
 
Amores que se Cultivan en La familia
Amores que se Cultivan en La familiaAmores que se Cultivan en La familia
Amores que se Cultivan en La familia
 
Mauricio navarro toscano
Mauricio navarro toscanoMauricio navarro toscano
Mauricio navarro toscano
 
Alfabetización Digital
Alfabetización Digital Alfabetización Digital
Alfabetización Digital
 

Similar a Patriotismo

Autoridad de los Padres
Autoridad de los PadresAutoridad de los Padres
Autoridad de los Padresguest270a511
 
Autoridad de los Padres
Autoridad de los PadresAutoridad de los Padres
Autoridad de los Padresdiglesias
 
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARESVisión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARESJesus Gonzalez Losada
 
Exposicion 4 preguntas
Exposicion 4 preguntasExposicion 4 preguntas
Exposicion 4 preguntaswisdombird
 
00 Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
00  Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES00  Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
00 Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARESJesus Gonzalez Losada
 
00 introduccion-ief-091008072055-phpapp02
00 introduccion-ief-091008072055-phpapp0200 introduccion-ief-091008072055-phpapp02
00 introduccion-ief-091008072055-phpapp02sonniales
 
Producto 3 ramírez domínguez_gabriel
Producto 3 ramírez domínguez_gabrielProducto 3 ramírez domínguez_gabriel
Producto 3 ramírez domínguez_gabrielMonica Gongora Blancas
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAgarellanojimenez
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moralYECENIA1984
 
El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)Jhon Remón Torres
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadaniaaonrubia
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadaniaaonrubia
 
El estado, la sociedad y la familia
El estado, la sociedad y la familiaEl estado, la sociedad y la familia
El estado, la sociedad y la familiaEthel Vandergriff
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y éticaNayeli_Ixta
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanosLeiidy Zea
 

Similar a Patriotismo (20)

Autoridad de los Padres
Autoridad de los PadresAutoridad de los Padres
Autoridad de los Padres
 
Autoridad de los Padres
Autoridad de los PadresAutoridad de los Padres
Autoridad de los Padres
 
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARESVisión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
 
Exposicion 4 preguntas
Exposicion 4 preguntasExposicion 4 preguntas
Exposicion 4 preguntas
 
00 Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
00  Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES00  Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
00 Introduccion al Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
 
00 introduccion-ief-091008072055-phpapp02
00 introduccion-ief-091008072055-phpapp0200 introduccion-ief-091008072055-phpapp02
00 introduccion-ief-091008072055-phpapp02
 
Producto 3 ramírez domínguez_gabriel
Producto 3 ramírez domínguez_gabrielProducto 3 ramírez domínguez_gabriel
Producto 3 ramírez domínguez_gabriel
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
El estado, la sociedad y la familia
El estado, la sociedad y la familiaEl estado, la sociedad y la familia
El estado, la sociedad y la familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 

Más de Ruth Arguimbau

Más de Ruth Arguimbau (14)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Iefi
IefiIefi
Iefi
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Naturales estado-ambiental-de-la-plaza final
Naturales estado-ambiental-de-la-plaza finalNaturales estado-ambiental-de-la-plaza final
Naturales estado-ambiental-de-la-plaza final
 
Naturales estado-ambiental-de-la-plaza final
Naturales estado-ambiental-de-la-plaza finalNaturales estado-ambiental-de-la-plaza final
Naturales estado-ambiental-de-la-plaza final
 
Iefi
IefiIefi
Iefi
 
Enseñando a los chicos a cuidarse
Enseñando a los chicos a cuidarseEnseñando a los chicos a cuidarse
Enseñando a los chicos a cuidarse
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
La educación en la sinceridad
La educación en la sinceridadLa educación en la sinceridad
La educación en la sinceridad
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Patriotismo

  • 1. LA EDUCACIÓN EN EL PATRIOTISMO
  • 2. “Reconoce lo que la patria le ha dado y le da. Le atributa el honor y servicios debidos, reforzando y defendiendo el conjunto de valores que representa, teniendo a la vez por suyos los afanes nobles de todos los países”.
  • 3. La patria asegura al individuo las condiciones indispensables para su desarrollo intelectual, moral, social y económico.  Relaciones personales de cada individuo con su patria.  La defensa y protección de los valores.
  • 4. Santo Tomás: Después de Dios, son principios de nuestro ser y gobierno, los padres , ya que de ellos hemos nacido, y la patria, puestos que en ella nos hemos criado.
  • 5. EL SENTIMIENTO PATRIÓTICO EDUCACIÓN EN LA FAMILIA: El deber de los padres, consistirá en buscar los medios para que el hijo vaya aprendiendo cuáles son los valores específicos de su entorno inmediato. El OBJETIVO consistirá en conseguir que los hijos se sientan vinculados a su entorno inmediato y abrirse a los valores comunes a otros sectores geográficos.
  • 6. Los valores que se pueden vivir a nivel patria se podrían titular “EL BIEN COMUN”. Requiere el trabajo bien hecho con responsabilidad de todos sus miembros.
  • 7. El papel de los educadores es vivir con empeño su deber hacia los demás y luego explicar de este esfuerzo a los jóvenes: • Se puede lograr economía estable en un país si cada persona trabaja responsablemente. • La justicia requiere que cada uno cumpla con las leyes comunes. • La justicia necesita, que cada uno aproveche los cauces previstos para lograr mayor justicia a todos los niveles. • La paz es resultado de la caridad vivida por los miembros de una sociedad.
  • 8. VICIOS COSMOPOLITISMO: Supone la indiferencia- afectiva o de hecho -en lo que se refiere a la patria. En consecuencia, el individuo puede dejar de preocuparse por el bien común, y buscar una satisfacción personal a expensas de los demás. NACIONALISMO: fundamenta sus ideas en la creencia de que existen ciertas características comunes a una comunidad, debido a lo cual se propone legitimarlas y modelarlas políticamente. El sentimiento de pertenencia a la nación propia se llama patriotismo, que llevado más allá de ese sentimiento se convertiría en nacionalismo.
  • 9. REFLEXIÓN: •Entender que “después de Dios, son también principios de nuestro ser y gobierno, los padres, ya que ellos nos han criado, y la patria, puesto que en ella nos hemos criado”. •Evitar pensamientos y acciones que podrían conducir a una visión demasiado cosmopolita o a las estrecheces del nacionalismo exagerado. • Reconocer los valores relacionados con el bien común en que se basa el patriotismo y que lo justifican.