SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL NOMBRE PANAMÁ
• Lengua indígena en honor a un villorrio de
pescadores y abundancia de peces.
• Un árbol frondoso que crece en esta región
cuyo nombre es Panamá.
• Abundancia de mariposas.
Origen de la población
• Chibchas,
• Los caribes y
• Los Gunas.
ÉPOCA COLONIAL
• Panamá tenía cerca de seiscientos mil hasta un
millón y medio habitantes.
• Varios “reinos” con organización política y militar.
• En provincias centrales se distinguían los
reyes Esquina, Urracá, Paris , Escoria, Natá y
Chirú, además de otros pueblos ya extintos
como los Chánguenas, Doraces y Zuríes.
• Hoy se representan por los actuales Gunas
y Gnöbe-Buglé.
DESCUBRIMIENTO DEL ISTMO
• 1501 por Rodrigo Galván de Bastidas: navegó la
Provincia de Colón y Comarca de Guna Yala.
• Se nombró como Castilla del Oro.
DESCUBRIMIENTO DEL MAR
DEL SUR
• 25 de septiembre de 1513 Vasco Núñez de
Balboa divisa el Mar del Sur, Océano Pacífico.
CIUDAD DE PANAMÁ
• 15 de agosto de 1519: Se funda la capital de
Castilla de Oro (La ciudad de Panamá), por
Pedro Arias Dávila.
• Centro naviero y comercial.
• 1671: Destruida por el corsario Henry Morgan
• En 1717-1718 la ciudad pasó a ser parte del
virreinato de Nueva Granada.
Independencia de Panamá de
España
• Inicia el 10 de noviembre de 1821 con el del
Primer Grito de Independencia en la Villa de
Los Santos por Rufina Alfaro.
• Contó con el respaldo de Natá, Penonomé,
Ocú y Parita.
Independencia de Panamá
• 28 de noviembre 1821, el General José de
Fábrega reunió el Ayuntamiento y convocó a
Cabildo Abierto.
• Se declaran rotos los vínculos del Istmo de
Panamá con España .
.
• Visión del Libertador Simón
Bolívar: unirse voluntariamente
a la República de Colombia o
Gran Colombia.
Guerra de los mil días entre
conservadores y liberales trajo luto y
dolor a Panamá
ÉPOCA REPÚBLICANA
• José Agustín Arango organiza
 Junta revolucionaria:
 Separa el Istmo de Colombia,
 Negocia la construcción del Canal
Interoceánico.
• Dr. Manuel Amador Guerrero viajó a Estados
Unidos.
ÉPOCA REPÚBLICANA
Separación de Panamá de
Colombia
• En 1903,
rechazo del Tratado Herrán-Hay para construir el
canal)
• por la guerra de los mil días;
• Se inicia un movimiento separatista apoyado por
los E.U
• finalmente, el 3 de noviembre de 1903, Se proclama
la separación de Panamá de Colombia.
SEPARACIÓN DE PANMÁ DE COLOMBIA
• 15 de agosto de 1914 se inaugura el canal de
Panamá y pasa por primera vez el vapor
Ancón.
• En 1948 . Se crea la Zona Libre de Colón, por
Enrique a.Jimenez zona franca por posición su
geográfica, recursos portuarios y el canal paso
de rutas navieras mundiales.
•
ÉPOCA REPÚBLICANA
1962Puente de las Américas
El Puente de las Américas, la estructura sobre el
Canal de Panamá que une por vía terrestre el
istmo, es inaugurado el 12 de octubre de 1962.
ÉPOCA REPÚBLICANA
• El 9 de enero de 1964, estudiantes del Instituto
Nacional reclaman la izada de la bandera
panameña junto a la estadounidense en la zona
del canal, según acuerdos Chiari-Kennedy de
1962, en la Zona del Canal se autoriza al ejército
estadounidense a abrir fuego contra civiles
panameños dejando 21 muertos y más de 300
heridos.
• El Presidente de Panamá Roberto F. Chiari,
sin precedentes en América, rompe relaciones
diplomáticas con los Estados Unidos de
América
• Gracias a la sangre derramada por el pueblo
panameño, hoy la bandera nacional ondea en
el cerro Ancón como símbolo de la
reconquista del territorio antes llamado "Zona
del Canal".
ÉPOCA REPÚBLICANA
• El 11 de octubre de 1968 al Dr. Arnulfo Arias
Madrid, le dan un golpe estado.
• Se estableció una dictadura militar que duro
21años. (1968 a 1969),
ÉPOCA REPÚBLICANA
• Firma del Tratado Torrijos Carter que devuelve a
manos panameñas el Canal el 31 de diciembre de
1999 . doble tratado de 1977-1978) de la
soberanía de la Zona del Canal se iría
transfiriendo progresivamente al Estado de
Panamá
.
ÉPOCA REPÚBLICAN la
invasión de E.U. a Panamá
• 20 de diciembre1989:,
Presidente Guillermo Endara
Presidente Guillermo Ford
Primer vicepresidente: Ricardo Arias
Calderón
Presidente después de la invasión
Canal en manos de Panamá
• 31 de diciembre
de 1999 .Estados
Unidos regresa el
canal a Panamá.
Presidentes de Panamá en la época actual
• 1994 Presidente Ernesto Pérez Balladares.
• Mayo 1999 Presidente Mireya Moscoso,
• El 31 de diciembre de 1999 recibe el canal de
Estados Unidos..
Mayo 2004 Presidente Lic. Martín Torrijos Espino,
desde septiembre 2004, hasta el 30 de junio de
2009.
• Mayo 2009 Ricardo Martinelli, toma posesión el
uno de julio de 2009 hasta la fecha.
Patriotismo Historia dde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
paulette.a
 
Moodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo RepublicanoMoodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo Republicano
Maria Fernanda Ferrer Saa
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
ormel24975
 
La perdida de panama
La perdida de panamaLa perdida de panama
La perdida de panama
Liinzay Atc
 
LA INVASIÒN A PANAMA
LA INVASIÒN A PANAMALA INVASIÒN A PANAMA
LA INVASIÒN A PANAMA
horace
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
Gabriela González
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
Erick Rivero
 
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Adrian Duran
 
El Golfo
  El Golfo   El Golfo
El Golfo
Menfis Alvarez
 
Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá
danielaquitian
 
Vanezuela
VanezuelaVanezuela
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ 19-2-2015
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ  19-2-2015LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ  19-2-2015
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ 19-2-2015
Ceyla Kstillo Valdez
 
Presentacion de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajaja
Presentacion  de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajajaPresentacion  de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajaja
Presentacion de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajaja
mesa98
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
Santiago Hincapie
 
Panama
PanamaPanama
Panama
guest382fa0d
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Gabriel E. Muñoz
 
El canal de panama
El canal de panamaEl canal de panama
El canal de panama
kathiasmith
 
Integración territorial panameña
Integración territorial panameñaIntegración territorial panameña
Integración territorial panameña
ana pitti
 

La actualidad más candente (18)

El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
 
Moodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo RepublicanoMoodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo Republicano
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
 
La perdida de panama
La perdida de panamaLa perdida de panama
La perdida de panama
 
LA INVASIÒN A PANAMA
LA INVASIÒN A PANAMALA INVASIÒN A PANAMA
LA INVASIÒN A PANAMA
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
 
Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2Separacion de Panama de Colombia 11A2
Separacion de Panama de Colombia 11A2
 
El Golfo
  El Golfo   El Golfo
El Golfo
 
Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá Perdida Del Canal de Panamá
Perdida Del Canal de Panamá
 
Vanezuela
VanezuelaVanezuela
Vanezuela
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ 19-2-2015
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ  19-2-2015LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ  19-2-2015
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE PANAMÁ 19-2-2015
 
Presentacion de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajaja
Presentacion  de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajajaPresentacion  de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajaja
Presentacion de liliana montoya y erika jhanneth barreto sociales jajajajaja
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombia
 
El canal de panama
El canal de panamaEl canal de panama
El canal de panama
 
Integración territorial panameña
Integración territorial panameñaIntegración territorial panameña
Integración territorial panameña
 

Destacado

Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Kathy Caceres
 
Historia de Panama ati
Historia de Panama atiHistoria de Panama ati
Historia de Panama ati
arysteides
 
1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema
Vanessa Valdés
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema
Vanessa Valdés
 
éPoca republicana 2
éPoca republicana 2éPoca republicana 2
éPoca republicana 2
Isabel Sipaque
 

Destacado (6)

Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Historia de Panama ati
Historia de Panama atiHistoria de Panama ati
Historia de Panama ati
 
1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema
 
éPoca republicana 2
éPoca republicana 2éPoca republicana 2
éPoca republicana 2
 

Similar a Patriotismo Historia dde

Historia de panama
Historia de panamaHistoria de panama
Historia de panama
yaxeedith
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Universidad de Panamá
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia
Niki Rojas
 
La conquista del oeste
La conquista del oesteLa conquista del oeste
La conquista del oeste
pilidiazortiz
 
Exposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicasExposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicas
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Exposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicasExposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicas
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Trabajo de sistemas blog original
Trabajo de sistemas  blog originalTrabajo de sistemas  blog original
Trabajo de sistemas blog original
Google
 
Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.
Kevin Lee
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.
Desi6
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Abdiel Osorio
 
Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
oris donoso
 
Historia, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptxHistoria, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptx
AracelyBeln
 
Panama
PanamaPanama
Panama
Yanilka
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
Erasmo22
 
historia de panama .pptx
historia de panama .pptxhistoria de panama .pptx
historia de panama .pptx
Humbertosanchez96
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
anakain
 
Cristóbal colón
Cristóbal colónCristóbal colón
Cristóbal colón
Cassidy Bo Harris
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
Isabel Velez
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
rocioadames
 

Similar a Patriotismo Historia dde (20)

Historia de panama
Historia de panamaHistoria de panama
Historia de panama
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia
 
La conquista del oeste
La conquista del oesteLa conquista del oeste
La conquista del oeste
 
Exposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicasExposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicas
 
Exposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicasExposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicas
 
Trabajo de sistemas blog original
Trabajo de sistemas  blog originalTrabajo de sistemas  blog original
Trabajo de sistemas blog original
 
Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.Período Colonial de Panamá.
Período Colonial de Panamá.
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
 
Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
 
Historia, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptxHistoria, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptx
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
 
historia de panama .pptx
historia de panama .pptxhistoria de panama .pptx
historia de panama .pptx
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
 
Cristóbal colón
Cristóbal colónCristóbal colón
Cristóbal colón
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Patriotismo Historia dde

  • 1.
  • 2. ORIGEN DEL NOMBRE PANAMÁ • Lengua indígena en honor a un villorrio de pescadores y abundancia de peces. • Un árbol frondoso que crece en esta región cuyo nombre es Panamá. • Abundancia de mariposas.
  • 3. Origen de la población • Chibchas, • Los caribes y • Los Gunas.
  • 4. ÉPOCA COLONIAL • Panamá tenía cerca de seiscientos mil hasta un millón y medio habitantes. • Varios “reinos” con organización política y militar.
  • 5. • En provincias centrales se distinguían los reyes Esquina, Urracá, Paris , Escoria, Natá y Chirú, además de otros pueblos ya extintos como los Chánguenas, Doraces y Zuríes. • Hoy se representan por los actuales Gunas y Gnöbe-Buglé.
  • 6. DESCUBRIMIENTO DEL ISTMO • 1501 por Rodrigo Galván de Bastidas: navegó la Provincia de Colón y Comarca de Guna Yala. • Se nombró como Castilla del Oro.
  • 7. DESCUBRIMIENTO DEL MAR DEL SUR • 25 de septiembre de 1513 Vasco Núñez de Balboa divisa el Mar del Sur, Océano Pacífico.
  • 8. CIUDAD DE PANAMÁ • 15 de agosto de 1519: Se funda la capital de Castilla de Oro (La ciudad de Panamá), por Pedro Arias Dávila. • Centro naviero y comercial. • 1671: Destruida por el corsario Henry Morgan • En 1717-1718 la ciudad pasó a ser parte del virreinato de Nueva Granada.
  • 9. Independencia de Panamá de España • Inicia el 10 de noviembre de 1821 con el del Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos por Rufina Alfaro. • Contó con el respaldo de Natá, Penonomé, Ocú y Parita.
  • 10. Independencia de Panamá • 28 de noviembre 1821, el General José de Fábrega reunió el Ayuntamiento y convocó a Cabildo Abierto. • Se declaran rotos los vínculos del Istmo de Panamá con España . .
  • 11. • Visión del Libertador Simón Bolívar: unirse voluntariamente a la República de Colombia o Gran Colombia.
  • 12. Guerra de los mil días entre conservadores y liberales trajo luto y dolor a Panamá
  • 13. ÉPOCA REPÚBLICANA • José Agustín Arango organiza  Junta revolucionaria:  Separa el Istmo de Colombia,  Negocia la construcción del Canal Interoceánico. • Dr. Manuel Amador Guerrero viajó a Estados Unidos.
  • 14. ÉPOCA REPÚBLICANA Separación de Panamá de Colombia • En 1903, rechazo del Tratado Herrán-Hay para construir el canal) • por la guerra de los mil días; • Se inicia un movimiento separatista apoyado por los E.U • finalmente, el 3 de noviembre de 1903, Se proclama la separación de Panamá de Colombia. SEPARACIÓN DE PANMÁ DE COLOMBIA
  • 15. • 15 de agosto de 1914 se inaugura el canal de Panamá y pasa por primera vez el vapor Ancón.
  • 16. • En 1948 . Se crea la Zona Libre de Colón, por Enrique a.Jimenez zona franca por posición su geográfica, recursos portuarios y el canal paso de rutas navieras mundiales. •
  • 17. ÉPOCA REPÚBLICANA 1962Puente de las Américas El Puente de las Américas, la estructura sobre el Canal de Panamá que une por vía terrestre el istmo, es inaugurado el 12 de octubre de 1962.
  • 18. ÉPOCA REPÚBLICANA • El 9 de enero de 1964, estudiantes del Instituto Nacional reclaman la izada de la bandera panameña junto a la estadounidense en la zona del canal, según acuerdos Chiari-Kennedy de 1962, en la Zona del Canal se autoriza al ejército estadounidense a abrir fuego contra civiles panameños dejando 21 muertos y más de 300 heridos.
  • 19.
  • 20. • El Presidente de Panamá Roberto F. Chiari, sin precedentes en América, rompe relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América
  • 21. • Gracias a la sangre derramada por el pueblo panameño, hoy la bandera nacional ondea en el cerro Ancón como símbolo de la reconquista del territorio antes llamado "Zona del Canal".
  • 22. ÉPOCA REPÚBLICANA • El 11 de octubre de 1968 al Dr. Arnulfo Arias Madrid, le dan un golpe estado. • Se estableció una dictadura militar que duro 21años. (1968 a 1969),
  • 23. ÉPOCA REPÚBLICANA • Firma del Tratado Torrijos Carter que devuelve a manos panameñas el Canal el 31 de diciembre de 1999 . doble tratado de 1977-1978) de la soberanía de la Zona del Canal se iría transfiriendo progresivamente al Estado de Panamá .
  • 24. ÉPOCA REPÚBLICAN la invasión de E.U. a Panamá • 20 de diciembre1989:,
  • 25. Presidente Guillermo Endara Presidente Guillermo Ford Primer vicepresidente: Ricardo Arias Calderón Presidente después de la invasión
  • 26. Canal en manos de Panamá • 31 de diciembre de 1999 .Estados Unidos regresa el canal a Panamá.
  • 27. Presidentes de Panamá en la época actual • 1994 Presidente Ernesto Pérez Balladares. • Mayo 1999 Presidente Mireya Moscoso, • El 31 de diciembre de 1999 recibe el canal de Estados Unidos.. Mayo 2004 Presidente Lic. Martín Torrijos Espino, desde septiembre 2004, hasta el 30 de junio de 2009. • Mayo 2009 Ricardo Martinelli, toma posesión el uno de julio de 2009 hasta la fecha.

Notas del editor

  1. 1