SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Panamá
La República de Panamá está ubicada en
el centro del Hemisferio Occidental,
Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este
con la República de
Colombia, al Sur con el Océano Pacífico y
al Oeste con la República de Costa Rica.
Panamá, forma un eslabón entre la
América Central y la América del Sur,
constituyendo un istmo de 80 kms. de
ancho en su sección más angosta.
Población:
2,839,177habitantes. (Censo 2000).
Idioma:
Español, el inglés es comúnmente
hablado y comprendido en los centros
urbanos. Existen varios dialectos
indígenas.
Religión:
85% Católicos, 15% Protestantes
Gobierno:
La República de Panamá es un Estado soberano e
independiente. Su gobierno es unitario, republicano,
democrático y representativo, compuesto por un
Presidente, dos vicepresidentes y doce Ministros de
Estado que componen el Poder Ejecutivo; la Asamblea
Legislativa con 72 Legisladores integran el Poder
Legislativo, y 9 Magistrados que componen el Poder
Judicial. Estos tres poderes son los que gobiernan el país.
Símbolos Patrios
Día de Independencia
 
Flor Nacional:
Flor del Espíritu Santo (una variedad de
orquídea) su nombre científico es
Peristeria elata. Se caracteriza por tener
pétalos de un color marfil intenso,
adornados en el centro de su libelo con
una bien definida y delicada paloma que
florece en los meses que van de julio a
octubre.
Moneda:
El balboa. Tiene un valor par con el dólar
estadounidense, siendo éste el papel
moneda utilizado
Independencia de Panamá de
España
El movimiento panameño de
independencia de la Corona Española se
inicia el 10 de noviembre de 1821 con los
eventos del
Primer Grito de Independencia en la
Villa de Los Santos por Rufina Alfaro, el
cual contó con el respaldo de otras
ciudades como Natá, Penonome, Ocú y
Historia de Panamá
El antiguo Virreinato de Panamá conformado por los
territorios de Castilla del Oro y el Ducado de Veragua de la
familia Colón, al declarar su unión voluntaria a la Gran
Colombia de Simón Bolívar (Cundinamarca, Venezuela y
Quito), fue rebajada y dividida en dos provincias: la de
Panamá (que comprendía la ciudad de Panamá, el Darien, las
costas del golfo de Urabá en el caribe, el Chocó y la costa
pacifica hasta los límites actuales de Ecuador) y la de
Veraguas la costa del golfo de los Mosquitos hasta la
frontera de la actual Nicaragua y las varias islas en el Caribe,
como el archipiélago de San Andrés y Providencia, frente a
las costas de Nicaragua). Esta situación no fue tomada con
agrado por los habitantes del istmo, generando en el futuro
situaciones de distanciamiento con el gobierno colombiano y
movimientos separatistas.
En 1830 se produce la Primera Separación de Panamá de Colombia. La Gran
Colombia atravesaba por un caos político debido a que Venezuela y Ecuador
tomaron la decisión de separase de la confederación,
El Puente de las Américas, la estructura sobre el Canal de Panamá que une por
vía terrestre el istmo, es inaugurado el 12 de octubre de 1962
 
Canal de Panamá
Los tratados del canal concedían la administración de una franja de terreno de
10 millas de ancho a lo largo de la vía interoceánica al gobierno de los
Estados Unidos
En 1948 se crea la Zona Libre de Colón como una institución autónoma del
estado panameño, por el Presidente Enrique A. Jiménez, a través de una
zona franca que aprovecha la posición geográfica, los recursos portuarios y el
canal como paso de rutas navieras mundiales.
El 31 de diciembre de 1999, en fiel cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter,
la República de Panamá asume el control total del Canal de Panamá.
Puente de las
Américas
 
F -Í -N
Por: Gabriel Iannuzzi, Gabriel
Villarroel, Elioenai Santander y
Carlos Madrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un vistazo a panamá
Un vistazo a panamáUn vistazo a panamá
Un vistazo a panamá
Aycet Castillo
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
fgonzaleztorres23
 
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptxETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
oris donoso
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
Quimairis1
 
Cómo se formó Panamá
Cómo se formó  PanamáCómo se formó  Panamá
Cómo se formó Panamádivone
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Guillermo Zúñiga
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
Efrain Beker Guerra
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panamayoyofinn
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
Guillermo Correa
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
Tulia Torres
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandiapaulette.a
 
Separación de panamá y el canal de panamá
Separación de panamá y el canal de panamáSeparación de panamá y el canal de panamá
Separación de panamá y el canal de panamá
LauJPS
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
kitty2015
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
elizayjuan
 
Surgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàSurgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàemaytin04
 
Antecedentes históricos del puerto balboa
Antecedentes históricos del puerto balboaAntecedentes históricos del puerto balboa
Antecedentes históricos del puerto balboa
upfaeco
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
helen53
 

La actualidad más candente (20)

Un vistazo a panamá
Un vistazo a panamáUn vistazo a panamá
Un vistazo a panamá
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
 
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptxETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
ETAPA NEGOCIADORA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER.pptx
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
 
Cómo se formó Panamá
Cómo se formó  PanamáCómo se formó  Panamá
Cómo se formó Panamá
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
 
Separación de panamá y el canal de panamá
Separación de panamá y el canal de panamáSeparación de panamá y el canal de panamá
Separación de panamá y el canal de panamá
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
 
Surgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàSurgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamà
 
Antecedentes históricos del puerto balboa
Antecedentes históricos del puerto balboaAntecedentes históricos del puerto balboa
Antecedentes históricos del puerto balboa
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
 

Similar a República de Panamá

América
AméricaAmérica
América
Fausto Torres
 
178271910-Republica-Dominicana.ppt
178271910-Republica-Dominicana.ppt178271910-Republica-Dominicana.ppt
178271910-Republica-Dominicana.ppt
Isabel hernandez
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoJuan Pablo Henao
 
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoJuan Pablo Henao
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de PanamáErasmo22
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellysanakain
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.Desi6
 
colombia.ppsx
colombia.ppsxcolombia.ppsx
colombia.ppsx
cecdieducacion
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXIGabriela González
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Liam_T
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
fresita2409
 
6.historia de panamá
6.historia de panamá6.historia de panamá
6.historia de panamá
Thiagoandres03
 
Las fronteras del perú
Las fronteras del perúLas fronteras del perú
Las fronteras del perú
Miguel Angel Castro Segundo
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Victoria Torrealba
 
Situación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela repúblicaSituación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela repúblicaEder Yalle Curitumay
 
Los tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y BrasilLos tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y Brasil
DiegoAdolfo2
 
Las antillas mayores. hemisferio americano
Las antillas mayores. hemisferio americanoLas antillas mayores. hemisferio americano
Las antillas mayores. hemisferio americano
Joyciitta
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
Helem Alejandra
 

Similar a República de Panamá (20)

América
AméricaAmérica
América
 
178271910-Republica-Dominicana.ppt
178271910-Republica-Dominicana.ppt178271910-Republica-Dominicana.ppt
178271910-Republica-Dominicana.ppt
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Los ensayos
 
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejo
 
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejo
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.
 
colombia.ppsx
colombia.ppsxcolombia.ppsx
colombia.ppsx
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
6.historia de panamá
6.historia de panamá6.historia de panamá
6.historia de panamá
 
Las fronteras del perú
Las fronteras del perúLas fronteras del perú
Las fronteras del perú
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Situación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela repúblicaSituación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela república
 
Los tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y BrasilLos tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y Brasil
 
Las antillas mayores. hemisferio americano
Las antillas mayores. hemisferio americanoLas antillas mayores. hemisferio americano
Las antillas mayores. hemisferio americano
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
 

Más de Pablo Miguel Santana Quiroga

Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018
Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018
Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Hlka -5_-_prezentacia
Hlka  -5_-_prezentaciaHlka  -5_-_prezentacia
Hlka -5_-_prezentacia
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Historia del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombianoHistoria del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombiano
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Historia del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombianoHistoria del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombiano
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Fajardo
FajardoFajardo
Exposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicasExposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicas
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Exposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicasExposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicas
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Expo panama
Expo panamaExpo panama
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Colombia 1900 1930
Colombia 1900  1930Colombia 1900  1930
Colombia 1900 1930
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Bicentenariolocalidadsancristobal
BicentenariolocalidadsancristobalBicentenariolocalidadsancristobal
Bicentenariolocalidadsancristobal
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...
Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...
Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...
Pablo Miguel Santana Quiroga
 

Más de Pablo Miguel Santana Quiroga (17)

Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018
Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018
Boyacá Siete días, 24 de septiembre de 2018
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 
Hlka -5_-_prezentacia
Hlka  -5_-_prezentaciaHlka  -5_-_prezentacia
Hlka -5_-_prezentacia
 
Historia del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombianoHistoria del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombiano
 
Historia del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombianoHistoria del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombiano
 
Fajardo
FajardoFajardo
Fajardo
 
Exposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicasExposicion teorias-politicas
Exposicion teorias-politicas
 
Exposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicasExposición teorias-politicas
Exposición teorias-politicas
 
Expo panama
Expo panamaExpo panama
Expo panama
 
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
Colombia 1900 1930
Colombia 1900  1930Colombia 1900  1930
Colombia 1900 1930
 
Bicentenariolocalidadsancristobal
BicentenariolocalidadsancristobalBicentenariolocalidadsancristobal
Bicentenariolocalidadsancristobal
 
Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...
Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...
Informe de contraloría sobre denuncia de corrupción y detrimento patrimonial ...
 
Epsitemología de la ciencia
Epsitemología de la cienciaEpsitemología de la ciencia
Epsitemología de la ciencia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

República de Panamá

  • 2. La República de Panamá está ubicada en el centro del Hemisferio Occidental, Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con la República de Colombia, al Sur con el Océano Pacífico y al Oeste con la República de Costa Rica. Panamá, forma un eslabón entre la América Central y la América del Sur, constituyendo un istmo de 80 kms. de ancho en su sección más angosta.
  • 3. Población: 2,839,177habitantes. (Censo 2000). Idioma: Español, el inglés es comúnmente hablado y comprendido en los centros urbanos. Existen varios dialectos indígenas. Religión: 85% Católicos, 15% Protestantes
  • 4. Gobierno: La República de Panamá es un Estado soberano e independiente. Su gobierno es unitario, republicano, democrático y representativo, compuesto por un Presidente, dos vicepresidentes y doce Ministros de Estado que componen el Poder Ejecutivo; la Asamblea Legislativa con 72 Legisladores integran el Poder Legislativo, y 9 Magistrados que componen el Poder Judicial. Estos tres poderes son los que gobiernan el país.
  • 5. Símbolos Patrios Día de Independencia  
  • 6. Flor Nacional: Flor del Espíritu Santo (una variedad de orquídea) su nombre científico es Peristeria elata. Se caracteriza por tener pétalos de un color marfil intenso, adornados en el centro de su libelo con una bien definida y delicada paloma que florece en los meses que van de julio a octubre.
  • 7. Moneda: El balboa. Tiene un valor par con el dólar estadounidense, siendo éste el papel moneda utilizado
  • 8. Independencia de Panamá de España El movimiento panameño de independencia de la Corona Española se inicia el 10 de noviembre de 1821 con los eventos del Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos por Rufina Alfaro, el cual contó con el respaldo de otras ciudades como Natá, Penonome, Ocú y
  • 9. Historia de Panamá El antiguo Virreinato de Panamá conformado por los territorios de Castilla del Oro y el Ducado de Veragua de la familia Colón, al declarar su unión voluntaria a la Gran Colombia de Simón Bolívar (Cundinamarca, Venezuela y Quito), fue rebajada y dividida en dos provincias: la de Panamá (que comprendía la ciudad de Panamá, el Darien, las costas del golfo de Urabá en el caribe, el Chocó y la costa pacifica hasta los límites actuales de Ecuador) y la de Veraguas la costa del golfo de los Mosquitos hasta la frontera de la actual Nicaragua y las varias islas en el Caribe, como el archipiélago de San Andrés y Providencia, frente a las costas de Nicaragua). Esta situación no fue tomada con agrado por los habitantes del istmo, generando en el futuro situaciones de distanciamiento con el gobierno colombiano y movimientos separatistas.
  • 10. En 1830 se produce la Primera Separación de Panamá de Colombia. La Gran Colombia atravesaba por un caos político debido a que Venezuela y Ecuador tomaron la decisión de separase de la confederación, El Puente de las Américas, la estructura sobre el Canal de Panamá que une por vía terrestre el istmo, es inaugurado el 12 de octubre de 1962
  • 11.   Canal de Panamá Los tratados del canal concedían la administración de una franja de terreno de 10 millas de ancho a lo largo de la vía interoceánica al gobierno de los Estados Unidos En 1948 se crea la Zona Libre de Colón como una institución autónoma del estado panameño, por el Presidente Enrique A. Jiménez, a través de una zona franca que aprovecha la posición geográfica, los recursos portuarios y el canal como paso de rutas navieras mundiales. El 31 de diciembre de 1999, en fiel cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter, la República de Panamá asume el control total del Canal de Panamá. Puente de las Américas  
  • 12. F -Í -N Por: Gabriel Iannuzzi, Gabriel Villarroel, Elioenai Santander y Carlos Madrid