SlideShare una empresa de Scribd logo
Antofagasta
                                      PAUTA DE EVALUACIÓN DE PLANIFICACIONES

Docente:                                                            Fecha: 23 – 24 Octubre 2012

Criterios de Evaluación
0 punto: el criterio no se presenta o se desarrolla de manera insuficiente, con una gran cantidad de errores y/u
omisiones.
1 puntos: el criterio se desarrolla de manera regular, con varios errores y/u omisiones.
2 puntos: el criterio se desarrolla de manera adecuada, sin embargo presenta algunos errores u omisiones.
3 puntos: el criterio se desarrolla de manera muy adecuada. No se evidencian errores ni omisiones.

      I.         PLANIFICACIÓN DE CLASE

     Criterio / Puntaje                                                                    3       2   1     0
INFORMACIÓN SOBRE ESTUDIANTES Y OBJETIVO DE APRENDIZAJE
1. Se plantea información relevante sobre cómo aprenden los y las estudiantes.
2. El objetivo de aprendizaje (OA) de la clase está bien formulado. Se identifica
     claramente la habilidad y el contenido a aprender.
ACTIVIDADES DE LOS Y LAS APRENDICES
3. Las actividades de los y las aprendices responden al objetivo de la clase.

4.         Las actividades de los y las aprendices están planteadas como acciones
           observables que ellos/as realizan
5.         Las actividades de los/as aprendices son suficientes para el logro del OA

6.         Se propone una adecuada secuencia de actividades

ESTRATEGIAS DEL/A PROFESOR/A
7. Las estrategias del profesor/a son expresadas de manera comprensible.

8.  Existe reciprocidad entre las estrategias planteadas y las actividades de
    los/as aprendices.
9. Las estrategias del profesor/a, actividades y recursos consideran la
    diversidad de los y las aprendices al momento de integrar y comprender
    información (responden a diversos estilos de aprendizaje)
MOMENTOS DE LA CLASE
10. Al inicio de la clase se intenciona el sentido del trabajo a realizar de manera
    compartida con los niños y niñas. Se conecta con clases anteriores o futuras,
    se recogen aprendizajes previos de los niños y niñas.
11. En el desarrollo de la clase se distinguen con claridad los momentos en que
    el profesor/a enseña los contenidos y enseña a pensar.
12. En la clase se propone una participación activa de los niños y niñas tanto en
    grupo como de manera individual.
13. En el cierre de la clase se sintetiza lo aprendido, se establece la
    trascendencia del aprendizaje y/o se propone una reflexión metacognitiva
    (reflexión sobre cómo pensamos).

      II.         EVALUACIÓN ASPECTOS DE LA UNIDAD
            Criterio / Puntaje                                                         3       2       1     0
14.         El objetivo de la unidad está correctamente formulado

15.         Los objetivos de aprendizaje son coherentes entre sí

16.  Los objetivos de las 2 y/o 4 clases se disponen en una secuencia
     pedagógica clara (niveles de complejidad)
17. Los objetivos de las clases son suficientes para el logro del objetivo de la
     unidad.
18. Las guías de las clases son suficientes para el logro del objetivo de la
     unidad.
19. Las informes científicos de las clases son suficientes para el logro del
     objetivo de la unidad.
TOTAL:
OBSERVACIONES:




http://www.slideshare.net/upload
http://profesores-as-antofagastachileduc.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
profesoraudp
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Trabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestroTrabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestro
jose14sept
 
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducciónEtapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
America Magana
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion  curricular  2017Planificacion  curricular  2017
Planificacion curricular 2017
Lima - Perú
 
Desarrollo de una clase
Desarrollo de una claseDesarrollo de una clase
Desarrollo de una clase
Gabriela González
 
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Ficha autoevaluación   docente- jmprFicha autoevaluación   docente- jmpr
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Wilter Aro
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
profesoraudp
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
Ficha de monitoreo 2017
Ficha de monitoreo  2017Ficha de monitoreo  2017
Ficha de monitoreo 2017
Johnny Richard Alarcon Barrionuevo
 
Rúbrica de evaluación de secuencia didactica
Rúbrica de evaluación de secuencia didacticaRúbrica de evaluación de secuencia didactica
Rúbrica de evaluación de secuencia didactica
SAUL HUCHIN ALARCON
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Clemente Morón Palacios
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
FICHA DE MONITOREO - EBA
FICHA DE MONITOREO - EBAFICHA DE MONITOREO - EBA
FICHA DE MONITOREO - EBA
James Montoro Morales
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
Adonay Bolaños
 

La actualidad más candente (17)

Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
 
Trabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestroTrabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestro
 
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducciónEtapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion  curricular  2017Planificacion  curricular  2017
Planificacion curricular 2017
 
Desarrollo de una clase
Desarrollo de una claseDesarrollo de una clase
Desarrollo de una clase
 
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Ficha autoevaluación   docente- jmprFicha autoevaluación   docente- jmpr
Ficha autoevaluación docente- jmpr
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
Ficha de monitoreo 2017
Ficha de monitoreo  2017Ficha de monitoreo  2017
Ficha de monitoreo 2017
 
Rúbrica de evaluación de secuencia didactica
Rúbrica de evaluación de secuencia didacticaRúbrica de evaluación de secuencia didactica
Rúbrica de evaluación de secuencia didactica
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
FICHA DE MONITOREO - EBA
FICHA DE MONITOREO - EBAFICHA DE MONITOREO - EBA
FICHA DE MONITOREO - EBA
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
 

Destacado

Testimonio de proveedoras del Estado de RD
Testimonio de proveedoras del Estado de RDTestimonio de proveedoras del Estado de RD
Testimonio de proveedoras del Estado de RD
Yokasta Guzmán S.
 
Interviewing for Retail Super Value
Interviewing for Retail Super ValueInterviewing for Retail Super Value
Interviewing for Retail Super ValueAnthony Newsome
 
Belly_Case_Study
Belly_Case_StudyBelly_Case_Study
Belly_Case_Study
leslie_j_katz
 
DOCENTE en Educacion fisica deporte y recreacion
DOCENTE  en Educacion fisica deporte y recreacionDOCENTE  en Educacion fisica deporte y recreacion
DOCENTE en Educacion fisica deporte y recreacion
fernando rafael ureche lopez
 
Cultural anthropology test 4
Cultural anthropology test 4Cultural anthropology test 4
Cultural anthropology test 4
Mike Berry
 
Benjamin e
Benjamin eBenjamin e
Benjamin e
fbcat
 
Secuencia didactica (5, 6,7)
Secuencia didactica (5, 6,7)Secuencia didactica (5, 6,7)
Secuencia didactica (5, 6,7)
maryzspan
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
zuigi
 
Misión
MisiónMisión
Il t i r a m i s u
Il t i r a m i s uIl t i r a m i s u
Il t i r a m i s u
MicheleCimaglia
 
Kazakhstan fire safety 794 (catalog)
Kazakhstan fire safety 794 (catalog)Kazakhstan fire safety 794 (catalog)
Kazakhstan fire safety 794 (catalog)
Dominic Davies
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
ccavorsi
 
silabo de fisica
silabo de fisicasilabo de fisica
silabo de fisica
julian palacios
 

Destacado (15)

Testimonio de proveedoras del Estado de RD
Testimonio de proveedoras del Estado de RDTestimonio de proveedoras del Estado de RD
Testimonio de proveedoras del Estado de RD
 
Interviewing for Retail Super Value
Interviewing for Retail Super ValueInterviewing for Retail Super Value
Interviewing for Retail Super Value
 
Belly_Case_Study
Belly_Case_StudyBelly_Case_Study
Belly_Case_Study
 
DOCENTE en Educacion fisica deporte y recreacion
DOCENTE  en Educacion fisica deporte y recreacionDOCENTE  en Educacion fisica deporte y recreacion
DOCENTE en Educacion fisica deporte y recreacion
 
Cultural anthropology test 4
Cultural anthropology test 4Cultural anthropology test 4
Cultural anthropology test 4
 
Benjamin e
Benjamin eBenjamin e
Benjamin e
 
Secuencia didactica (5, 6,7)
Secuencia didactica (5, 6,7)Secuencia didactica (5, 6,7)
Secuencia didactica (5, 6,7)
 
41
4141
41
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Prueba examen
Prueba examenPrueba examen
Prueba examen
 
Il t i r a m i s u
Il t i r a m i s uIl t i r a m i s u
Il t i r a m i s u
 
Kazakhstan fire safety 794 (catalog)
Kazakhstan fire safety 794 (catalog)Kazakhstan fire safety 794 (catalog)
Kazakhstan fire safety 794 (catalog)
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
 
silabo de fisica
silabo de fisicasilabo de fisica
silabo de fisica
 

Similar a Pauta evaluacion planificaciones

03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 201203 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
profesoraudp
 
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 201203 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
profesoraudp
 
Pauta evaluación
Pauta evaluación Pauta evaluación
Pauta evaluación
profesoraudp
 
Pauta evaluación
Pauta evaluación Pauta evaluación
Pauta evaluación
profesoraudp
 
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
profesoraudp
 
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
profesoraudp
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
Mario Gonzalez
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
rethyyrethy
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
jose miño
 
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptxModulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
MitchellCifuentes
 
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricularTeocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Club Estudiantil Arte+Diseño
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
Institución Sor Maria Juliana
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
GERMANROSADO1
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
protocolo de ficha de monitoreo.pdf
protocolo de ficha de monitoreo.pdfprotocolo de ficha de monitoreo.pdf
protocolo de ficha de monitoreo.pdf
Alexdraco
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
marujo
 
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptxPPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
MaraIsabel2MartnezDe
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Faruz Ruz
 

Similar a Pauta evaluacion planificaciones (20)

03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 201203 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
 
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 201203 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
 
Pauta evaluación
Pauta evaluación Pauta evaluación
Pauta evaluación
 
Pauta evaluación
Pauta evaluación Pauta evaluación
Pauta evaluación
 
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
 
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
Pautaevaluacionformativaplanificacionespt10marzo2012 130904023430--1
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
 
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
2 FICHAS PARA OBSERVACIÓN DE CLASES (2) hoy.pdf
 
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptxModulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
 
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricularTeocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
 
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdfTALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
TALLER EVALUACIÓN version final 15 junio .pdf
 
TALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptxTALLER EVALUACIÓN.pptx
TALLER EVALUACIÓN.pptx
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
 
protocolo de ficha de monitoreo.pdf
protocolo de ficha de monitoreo.pdfprotocolo de ficha de monitoreo.pdf
protocolo de ficha de monitoreo.pdf
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
 
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptxPPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
PPT acompañamiento situado Ciclo II [Autoguardado].pptx
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Pauta evaluacion planificaciones

  • 1. Antofagasta PAUTA DE EVALUACIÓN DE PLANIFICACIONES Docente: Fecha: 23 – 24 Octubre 2012 Criterios de Evaluación 0 punto: el criterio no se presenta o se desarrolla de manera insuficiente, con una gran cantidad de errores y/u omisiones. 1 puntos: el criterio se desarrolla de manera regular, con varios errores y/u omisiones. 2 puntos: el criterio se desarrolla de manera adecuada, sin embargo presenta algunos errores u omisiones. 3 puntos: el criterio se desarrolla de manera muy adecuada. No se evidencian errores ni omisiones. I. PLANIFICACIÓN DE CLASE Criterio / Puntaje 3 2 1 0 INFORMACIÓN SOBRE ESTUDIANTES Y OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1. Se plantea información relevante sobre cómo aprenden los y las estudiantes. 2. El objetivo de aprendizaje (OA) de la clase está bien formulado. Se identifica claramente la habilidad y el contenido a aprender. ACTIVIDADES DE LOS Y LAS APRENDICES 3. Las actividades de los y las aprendices responden al objetivo de la clase. 4. Las actividades de los y las aprendices están planteadas como acciones observables que ellos/as realizan 5. Las actividades de los/as aprendices son suficientes para el logro del OA 6. Se propone una adecuada secuencia de actividades ESTRATEGIAS DEL/A PROFESOR/A 7. Las estrategias del profesor/a son expresadas de manera comprensible. 8. Existe reciprocidad entre las estrategias planteadas y las actividades de los/as aprendices. 9. Las estrategias del profesor/a, actividades y recursos consideran la diversidad de los y las aprendices al momento de integrar y comprender información (responden a diversos estilos de aprendizaje) MOMENTOS DE LA CLASE 10. Al inicio de la clase se intenciona el sentido del trabajo a realizar de manera compartida con los niños y niñas. Se conecta con clases anteriores o futuras, se recogen aprendizajes previos de los niños y niñas. 11. En el desarrollo de la clase se distinguen con claridad los momentos en que el profesor/a enseña los contenidos y enseña a pensar. 12. En la clase se propone una participación activa de los niños y niñas tanto en grupo como de manera individual. 13. En el cierre de la clase se sintetiza lo aprendido, se establece la trascendencia del aprendizaje y/o se propone una reflexión metacognitiva (reflexión sobre cómo pensamos). II. EVALUACIÓN ASPECTOS DE LA UNIDAD Criterio / Puntaje 3 2 1 0 14. El objetivo de la unidad está correctamente formulado 15. Los objetivos de aprendizaje son coherentes entre sí 16. Los objetivos de las 2 y/o 4 clases se disponen en una secuencia pedagógica clara (niveles de complejidad) 17. Los objetivos de las clases son suficientes para el logro del objetivo de la unidad. 18. Las guías de las clases son suficientes para el logro del objetivo de la unidad. 19. Las informes científicos de las clases son suficientes para el logro del objetivo de la unidad. TOTAL: OBSERVACIONES: http://www.slideshare.net/upload