SlideShare una empresa de Scribd logo
@STUDYGRAM_DIG
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES
CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE
EDUCACIÓN INICIAL
ESCUELA PARA PADRES
TEMA:
ESTRATEGIAS PARA EL
CONTROL DE EMOCIONES
EN EL NIÑO
INTEGRANTES:
 DAGA DE LA TORRE, Marylin
 MAYTA ESPINOZA, Angela
Cerro de Pasco – Perú
2022
4. Sintoniza con él y estabilízalo
Lleve a su hijo a un lugar tranquilo para que se pueda
calmar de manera segura. Háblele en voz baja o
ponga música suave. Algunos niños tienen berrinches
para llamar la atención. Intente ignorar el berrinche,
pero préstele atención a su hijo después de que se
haya calmado.
5.- Evitar que tu niño consiga algo
deseado, agradable con su rabieta:
Si estamos en un lugar público, intentaremos ser
ciegos y sordos a la reacción de quienes miran desde
afuera y no prestaremos atención al berrinche.
Si no es posible sostener esa actitud porque puede
lastimarse o está en un lugar o en una situación
inadecuados, lo cargaremos de manera firme pero no
violenta y lo llevaremos a un lugar más apropiado
para dejar que la rabieta se calme sola.
@STUDYGRAM_DIG
1. Mantener la calma
¿Qué son las emociones?
Las emociones son reacciones que todos
experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira.
Son conocidas por todos nosotros, pero no por
ello dejan de tener complejidad.
¿Para qué sirven?
Las emociones nos ayudan a aprender de nuestros
recuerdos. Cuando nuestro cerebro almacena
experiencias, no simplemente recopila hechos;
también registra nuestros sentimientos y estos
sentimientos nos ayudan a aprender. Por ejemplo, si
un niño toca un horno caliente, experimentará un
dolor intenso. Solo pensar en volver a tocar otro
horno en el futuro, hará que se dispare el recuerdo
de ese dolor y sufrimiento. De esta forma, las
emociones evitarán que le pase lo mismo otra vez.
¿Cómo contribuyen los padres?
Los padres contribuyen de múltiples maneras
al desarrollo de la capacidad del niño para regular
sus emociones. El papel de los padres al socializar la
regulación de la emoción consiste en ir poco a poco,
cediendo las riendas al niño, tal como ocurre la
capacidad naciente del niño para regular situaciones
como el llanto.
Al principio los padres y los docentes intervienen
directamente para calmar o tranquilizar al niño
organizando sus experiencias en torno de rutinas
que son manejables y precidibles, más adelante, los
padres y otras personas guían a los niños con
estrategias para regular sus emociones.
El Desarrollo Emocional En El Niño
La capacidad de una familia de compartir las
emociones es la mejor señal de salud y armonía. El
niño advierte como los padres se tratan uno a otro,
cómo reaccionan cuando alguien esta alegre, triste o
preocupado.
Así aprender a respetar, a consolar y ayudar a los
demás. Los padres son un modelo para los niños, para
expresar emociones y para escuchar lo que otros
sienten.
5 estrategias que te
permitirán manejar eficazmente los
berrinches de tu niño y corregirlos de
manera efectiva.
El requisito indispensable consiste en Mantener la
calma: Seamos sinceros, si no estás calmado o
calmada, no vas a corregir, vas a desfogar tu
cólera, tu frustración en tu niño, pero no le
corregirás.
Mantener la calma es permanecer calmados,
tranquilos en cualquier situación. Es mantener un
estado de paciencia tranquilidad, serenidad
optimismo, sobre todo en aquellas situaciones donde
parece que nos sentimos más desbordados porque
nos parece que no somos capaces de controlar la
situación.
2. Distraerlo
Si le cuesta salir de su rabieta y no sabemos cómo
ayudarlo, podemos hacerlo diciéndole: “Te voy a
ayudar a que salgas de esto”. También lo podemos
hamacar, cantarle o abrazarlo para calmarlo. No
ceder. Nunca vamos a acceder a darle o hacer lo que
quería, aunque sea posible o razonable.
3. Aléjalo del berrinche
Las crisis emocionales son confusos y agotadores
tanto para los niños como para los padres. Ocurren
cuando los niños tienen grandes emociones que no
saben cómo manejar. La ira y la frustración son
desencadenantes habituales. Si están en un parque
o en casa, opta por decirle “tienes 5 minutos, ya casi
nos vamos”, de esta manera el pequeño sabe que el
tiempo está por terminar sus actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
triptico del taller.pdf
triptico del taller.pdftriptico del taller.pdf
triptico del taller.pdf
MarielyRomeroDeLaPie
 
Infografia de la importancia del juego.pdf
Infografia de la importancia del juego.pdfInfografia de la importancia del juego.pdf
Infografia de la importancia del juego.pdf
alejandra385764
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
Llara Rodriguez Prieto
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
Carlos Nicolas
 
habilidades sociales niños
habilidades sociales niñoshabilidades sociales niños
habilidades sociales niños
Victoria Martinez Monsalve
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
yekasanti
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Ruth Campos Chumacero
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
Jhosselyn Paredes
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
Raquel e Irene
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
adriana beatriz vega rodriguez
 
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javierTerapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Javier Armendariz
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce
 
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANAPROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Nathalia Juárez
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
 
triptico del taller.pdf
triptico del taller.pdftriptico del taller.pdf
triptico del taller.pdf
 
Infografia de la importancia del juego.pdf
Infografia de la importancia del juego.pdfInfografia de la importancia del juego.pdf
Infografia de la importancia del juego.pdf
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
 
habilidades sociales niños
habilidades sociales niñoshabilidades sociales niños
habilidades sociales niños
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
 
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javierTerapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
 
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANAPROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 

Similar a TRIPTICO.pptx

Actividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emocionesActividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emociones
Violeta Hurtado
 
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptxPRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
AnayeliRojas2
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
ScarlethArce1
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
Mimoti Kooperatiba
 
¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?
¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?
¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?
Carmen Y. Reyes
 
LA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdf
LA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdfLA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdf
LA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdf
Elena Henao
 
Rabietas (2)
Rabietas (2)Rabietas (2)
Rabietas (2)
conchaymariajose
 
Emociones el diario emocional
Emociones  el diario emocionalEmociones  el diario emocional
Emociones el diario emocional
Marta Montoro
 
La Escucha Emocional
La Escucha EmocionalLa Escucha Emocional
La Escucha Emocional
angeyessi
 
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
GerardoVegaCabezas
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Marlin Caballero
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
Marisa Moya
 
Tips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docxTips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docx
Christ Rocha Morales
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Colegio Ferrini
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
ColegioDivinaPastora
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
nicoyedu
 
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdfTOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
ClaudiaPHernndez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
escuelaparapadressesc
 

Similar a TRIPTICO.pptx (20)

Actividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emocionesActividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emociones
 
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptxPRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptxEmocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
Emocionalmente inteligente para la vida y desarrollo de los niños.pptx
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?
¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?
¿Qué es la regulación emocional y cómo ayuda a los niños?
 
LA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdf
LA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdfLA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdf
LA-EDUCACION-EMOCIONAL-EN-FAMILIA.pdf
 
Rabietas (2)
Rabietas (2)Rabietas (2)
Rabietas (2)
 
Emociones el diario emocional
Emociones  el diario emocionalEmociones  el diario emocional
Emociones el diario emocional
 
La Escucha Emocional
La Escucha EmocionalLa Escucha Emocional
La Escucha Emocional
 
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Tips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docxTips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docx
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
 
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdfTOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Bryan J B

SESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIA
SESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIASESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIA
SESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIA
Bryan J B
 
CENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTES
CENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTESCENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTES
CENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTES
Bryan J B
 
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTE
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTECENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTE
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTE
Bryan J B
 
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODOALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
Bryan J B
 
El-Teatro,.pptx
El-Teatro,.pptxEl-Teatro,.pptx
El-Teatro,.pptx
Bryan J B
 
ALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptx
ALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptxALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptx
ALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptx
Bryan J B
 
LADY.pdf
LADY.pdfLADY.pdf
LADY.pdf
Bryan J B
 
energia eolica maqueta triptico.docx
energia eolica maqueta triptico.docxenergia eolica maqueta triptico.docx
energia eolica maqueta triptico.docx
Bryan J B
 
LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptx
LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptxLOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptx
LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptx
Bryan J B
 
LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptx
LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptxLA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptx
LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptx
Bryan J B
 
Perfil del egreso.pptx
Perfil del egreso.pptxPerfil del egreso.pptx
Perfil del egreso.pptx
Bryan J B
 
grupo 4 INTERACCIONES.pptx
grupo 4 INTERACCIONES.pptxgrupo 4 INTERACCIONES.pptx
grupo 4 INTERACCIONES.pptx
Bryan J B
 
CLASE N° 4 BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptx
CLASE N° 4  BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptxCLASE N° 4  BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptx
CLASE N° 4 BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptx
Bryan J B
 
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
Bryan J B
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
Bryan J B
 
LEMUR.pptx
LEMUR.pptxLEMUR.pptx
LEMUR.pptx
Bryan J B
 
LUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptx
LUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptxLUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptx
LUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptx
Bryan J B
 
TRIPTICO DIA DE LOS MUERTOS
TRIPTICO  DIA DE LOS MUERTOSTRIPTICO  DIA DE LOS MUERTOS
TRIPTICO DIA DE LOS MUERTOS
Bryan J B
 
balada.pptx
balada.pptxbalada.pptx
balada.pptx
Bryan J B
 
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptxPPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
Bryan J B
 

Más de Bryan J B (20)

SESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIA
SESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIASESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIA
SESION DE EVALUCION DOCENTE PARA DOCENCIA
 
CENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTES
CENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTESCENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTES
CENTRO DE ALTO RENDIMEINTO DOCENTE 2024 PARA DOCENTES
 
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTE
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTECENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTE
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DOCENTE 2024 PRA DOCENTE
 
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODOALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO ALCA RODO
 
El-Teatro,.pptx
El-Teatro,.pptxEl-Teatro,.pptx
El-Teatro,.pptx
 
ALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptx
ALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptxALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptx
ALIMENTOS DE LOS ANIMALES.pptx
 
LADY.pdf
LADY.pdfLADY.pdf
LADY.pdf
 
energia eolica maqueta triptico.docx
energia eolica maqueta triptico.docxenergia eolica maqueta triptico.docx
energia eolica maqueta triptico.docx
 
LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptx
LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptxLOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptx
LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA 2.pptx
 
LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptx
LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptxLA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptx
LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE.pptx
 
Perfil del egreso.pptx
Perfil del egreso.pptxPerfil del egreso.pptx
Perfil del egreso.pptx
 
grupo 4 INTERACCIONES.pptx
grupo 4 INTERACCIONES.pptxgrupo 4 INTERACCIONES.pptx
grupo 4 INTERACCIONES.pptx
 
CLASE N° 4 BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptx
CLASE N° 4  BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptxCLASE N° 4  BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptx
CLASE N° 4 BOTANICA FARMACEUTICA (1).pptx
 
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
 
LEMUR.pptx
LEMUR.pptxLEMUR.pptx
LEMUR.pptx
 
LUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptx
LUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptxLUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptx
LUGARES TURISTICOS DE OXAPAMPA.pptx
 
TRIPTICO DIA DE LOS MUERTOS
TRIPTICO  DIA DE LOS MUERTOSTRIPTICO  DIA DE LOS MUERTOS
TRIPTICO DIA DE LOS MUERTOS
 
balada.pptx
balada.pptxbalada.pptx
balada.pptx
 
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptxPPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

TRIPTICO.pptx

  • 1. @STUDYGRAM_DIG UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL ESCUELA PARA PADRES TEMA: ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE EMOCIONES EN EL NIÑO INTEGRANTES:  DAGA DE LA TORRE, Marylin  MAYTA ESPINOZA, Angela Cerro de Pasco – Perú 2022 4. Sintoniza con él y estabilízalo Lleve a su hijo a un lugar tranquilo para que se pueda calmar de manera segura. Háblele en voz baja o ponga música suave. Algunos niños tienen berrinches para llamar la atención. Intente ignorar el berrinche, pero préstele atención a su hijo después de que se haya calmado. 5.- Evitar que tu niño consiga algo deseado, agradable con su rabieta: Si estamos en un lugar público, intentaremos ser ciegos y sordos a la reacción de quienes miran desde afuera y no prestaremos atención al berrinche. Si no es posible sostener esa actitud porque puede lastimarse o está en un lugar o en una situación inadecuados, lo cargaremos de manera firme pero no violenta y lo llevaremos a un lugar más apropiado para dejar que la rabieta se calme sola.
  • 2. @STUDYGRAM_DIG 1. Mantener la calma ¿Qué son las emociones? Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira. Son conocidas por todos nosotros, pero no por ello dejan de tener complejidad. ¿Para qué sirven? Las emociones nos ayudan a aprender de nuestros recuerdos. Cuando nuestro cerebro almacena experiencias, no simplemente recopila hechos; también registra nuestros sentimientos y estos sentimientos nos ayudan a aprender. Por ejemplo, si un niño toca un horno caliente, experimentará un dolor intenso. Solo pensar en volver a tocar otro horno en el futuro, hará que se dispare el recuerdo de ese dolor y sufrimiento. De esta forma, las emociones evitarán que le pase lo mismo otra vez. ¿Cómo contribuyen los padres? Los padres contribuyen de múltiples maneras al desarrollo de la capacidad del niño para regular sus emociones. El papel de los padres al socializar la regulación de la emoción consiste en ir poco a poco, cediendo las riendas al niño, tal como ocurre la capacidad naciente del niño para regular situaciones como el llanto. Al principio los padres y los docentes intervienen directamente para calmar o tranquilizar al niño organizando sus experiencias en torno de rutinas que son manejables y precidibles, más adelante, los padres y otras personas guían a los niños con estrategias para regular sus emociones. El Desarrollo Emocional En El Niño La capacidad de una familia de compartir las emociones es la mejor señal de salud y armonía. El niño advierte como los padres se tratan uno a otro, cómo reaccionan cuando alguien esta alegre, triste o preocupado. Así aprender a respetar, a consolar y ayudar a los demás. Los padres son un modelo para los niños, para expresar emociones y para escuchar lo que otros sienten. 5 estrategias que te permitirán manejar eficazmente los berrinches de tu niño y corregirlos de manera efectiva. El requisito indispensable consiste en Mantener la calma: Seamos sinceros, si no estás calmado o calmada, no vas a corregir, vas a desfogar tu cólera, tu frustración en tu niño, pero no le corregirás. Mantener la calma es permanecer calmados, tranquilos en cualquier situación. Es mantener un estado de paciencia tranquilidad, serenidad optimismo, sobre todo en aquellas situaciones donde parece que nos sentimos más desbordados porque nos parece que no somos capaces de controlar la situación. 2. Distraerlo Si le cuesta salir de su rabieta y no sabemos cómo ayudarlo, podemos hacerlo diciéndole: “Te voy a ayudar a que salgas de esto”. También lo podemos hamacar, cantarle o abrazarlo para calmarlo. No ceder. Nunca vamos a acceder a darle o hacer lo que quería, aunque sea posible o razonable. 3. Aléjalo del berrinche Las crisis emocionales son confusos y agotadores tanto para los niños como para los padres. Ocurren cuando los niños tienen grandes emociones que no saben cómo manejar. La ira y la frustración son desencadenantes habituales. Si están en un parque o en casa, opta por decirle “tienes 5 minutos, ya casi nos vamos”, de esta manera el pequeño sabe que el tiempo está por terminar sus actividades.