SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. ,[object Object],Ing. Mauricio Perdomo vargas  Bienvenidos queridos estudiantes y tutores, este material didáctico servirá a ustedes para dar pasos firmes en su iniciación como estudiantes virtuales de la UNAD, es importante el reconocimiento y apropiación de estas pautas que hoy les entrego para que su proceso académico y social en el aula virtual sean de total  éxito.  Espero este recurso sea de su agrado…..
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. ,[object Object],Esta presentación  se basa en la definición de pautas claras y precisas para los estudiantes nuevos y su trabajo en aulas virtuales de la UNAD en sus primeros pasos y en sus trabajos colaborativos  Espero este recurso sea de su agrado…..
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Soy un estudiante Nuevo:  lo primero  que debe hacer todo estudiante  al ingresar a su aula virtual es corroborar  sus datos personales en su perfil, que estos estén actualizados y sean los suyos. Para hacerlo usamos la siguiente ruta según este ejemplo: Primero entramos al aula para esto usaremos la siguiente:  http://demo.moodle.org/course/view.php?id=596 ,  allí usaremos como usuario  Student   y password  demo. Después damos clic en nuestro nombre el cual se encuentra en la parte superior derecha del aula, allí nos aparecen  una serie de pestañas con diferentes funciones, para nuestro caso nos fijaremos en la opción  perfil . Lo primero que debemos hacer es leer los datos personales nuestros que allí aparecen. Si  vemos que hay datos incompletos, desactualizados o que no son nuestros buscamos la opción  editar información  que esta al lado derecho de la opción  perfil.
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Allí podemos alimentar la información necesaria o que poseamos para ayudar a que nuestros tutores y los directores de los cursos nos puedan enviar mensajes o comunicaciones con rapidez en caso de necesitarlo, este es el primer proceso que debemos hacer. Resumiendo los primero que como estudiantes virtuales debemos hacer es corroborar y  revisar la información que tenemos en nuestro perfil seguido a esto la actualizamos y ya con esto es menos probable que no recibamos  información o comunicaciones por parte de nuestro tutor y nuestro director de curso
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Esta grafica nos muestra  la pestaña de edición de perfil donde ingresamos o actualizamos nuestra información personal.
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Lo segundo he importante que debemos hacer es visitar los siguientes recursos del curso o aula virtual  como lo son: el foro general del curso, allí podremos encontrar mensajes del director de nuestros compañeros y de nuestros tutores que nos servirán o que podremos retroalimentar en vista a dudas inquietudes o reclamos enviados por cualquiera de los miembros de un aula virtual, el foro de noticias del aula donde el director deja mensajes relativos a alguna novedad del curso y la agenda del curso o cronograma de actividades donde tenemos un cronograma detallado con las actividades académicas del aula con su fecha de inicio, su fecha de cierre y su peso evaluativo. A continuación veremos en la grafica uno un foro de tipo general y en la grafica dos una agenda o cronograma de actividades:
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Grafica 1
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Grafica 2
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. ¿Como se trabaja en un foro colaborativo?:  para los trabajos colaborativos los estudiantes se deben integrar a su grupo cada grupo tiene máximo 5 participantes, como primera medida se recomienda leer la guía de actividades, la rubrica de evaluación, seguido a esto se deben ,realizar los aportes individuales y la retroalimentación a los aportes de los demás compañeros. Es importante que la buena interacción que se tiene en un grupo dentro de un foro de trabajo colaborativo delimita la calidad del producto final. Por lo general siempre se designa un líder en el grupo que define roles dentro del grupo, consolida los aportes de sus compañeros y entrega al tutor el trabajo final del grupo, es importante tener en cuenta esto para organizar mejor el trabajo del grupo en el foro.  Por ultimo nunca olvide las normas de netiqueta que tiene nuestro Campus virtual, estas las puede consultar en la siguiente dirección despues de ingresar sus datos de acceso en el Campus virtual desde la pagina  www.unad.edu.co  allí damos clic a la opción netiqueta unad virtual que esta en la parte inferior de la pagina en la pestaña documentos
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Por ultimo solo me queda hacerles esta cordial invitación para que  ´pongan en practica todas estas pautas dejadas para su correcto desempeño en el aula, a lo largo de este tutorial he dejado las direcciones de un demo en Moodle.org para que tengan una inducción y aproximación a lo que encontraran en nuestro campus virtual espero estas aulas demo sean de su agrado solo me queda desearles muchos éxitos y un muy feliz proceso académico en la UNAD la mega universidad del futuro……. Un saludo cordial a todos….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las herramientas 2
Las herramientas 2Las herramientas 2
Las herramientas 2
Josuè Castro
 
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E Mail
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E MailPara Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E Mail
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E MailGuillermo Alberto Vélez Tobar
 
Introducción a la Mediación
Introducción a la MediaciónIntroducción a la Mediación
Introducción a la Mediación
Inma Guerra
 
Proyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVAProyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVA
FernandoCarapia
 
FATLA BLOQUE PACIE
FATLA  BLOQUE PACIEFATLA  BLOQUE PACIE
FATLA BLOQUE PACIE
Anita Velez Mera
 
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
CESAMERO
 
Mi seguimiento gabriela_salcedo_manzo
Mi seguimiento gabriela_salcedo_manzoMi seguimiento gabriela_salcedo_manzo
Mi seguimiento gabriela_salcedo_manzo
Gaby Salcedo
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOIta Gar
 
Manual de uso para la participación en las Aulas Virtuales
Manual de uso para la participación en las Aulas VirtualesManual de uso para la participación en las Aulas Virtuales
Manual de uso para la participación en las Aulas Virtuales
Barcelona Activa
 
Aulavirtualcep
AulavirtualcepAulavirtualcep
4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación
José Daniel Ramirez Escobar
 
P1 dianacardenas
P1 dianacardenasP1 dianacardenas
P1 dianacardenas
dianacardenas_5
 
G m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfintG m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfint
HeidyDahyanaBarreto
 
Papas 2.0
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
Antonio Garrido
 
Terea unidad 4
Terea unidad 4Terea unidad 4
Terea unidad 4
johanmolina12
 
Trabajo final del modulo ti cs
Trabajo final del modulo ti csTrabajo final del modulo ti cs
Trabajo final del modulo ti cs
gabrielaverdun
 

La actualidad más candente (19)

Las herramientas 2
Las herramientas 2Las herramientas 2
Las herramientas 2
 
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E Mail
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E MailPara Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E Mail
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E Mail
 
Introducción a la Mediación
Introducción a la MediaciónIntroducción a la Mediación
Introducción a la Mediación
 
Saludo De Bienvenida
Saludo De BienvenidaSaludo De Bienvenida
Saludo De Bienvenida
 
Redvolucion
Redvolucion Redvolucion
Redvolucion
 
Proyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVAProyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVA
 
FATLA BLOQUE PACIE
FATLA  BLOQUE PACIEFATLA  BLOQUE PACIE
FATLA BLOQUE PACIE
 
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
 
Mi seguimiento gabriela_salcedo_manzo
Mi seguimiento gabriela_salcedo_manzoMi seguimiento gabriela_salcedo_manzo
Mi seguimiento gabriela_salcedo_manzo
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSO
 
Manual de uso para la participación en las Aulas Virtuales
Manual de uso para la participación en las Aulas VirtualesManual de uso para la participación en las Aulas Virtuales
Manual de uso para la participación en las Aulas Virtuales
 
Aulavirtualcep
AulavirtualcepAulavirtualcep
Aulavirtualcep
 
Bloque o patricia vallejo
Bloque o  patricia  vallejoBloque o  patricia  vallejo
Bloque o patricia vallejo
 
4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación4 casos de la tercera estación
4 casos de la tercera estación
 
P1 dianacardenas
P1 dianacardenasP1 dianacardenas
P1 dianacardenas
 
G m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfintG m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfint
 
Papas 2.0
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
 
Terea unidad 4
Terea unidad 4Terea unidad 4
Terea unidad 4
 
Trabajo final del modulo ti cs
Trabajo final del modulo ti csTrabajo final del modulo ti cs
Trabajo final del modulo ti cs
 

Similar a PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna ParteMauricio Perdomo Vargas
 
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?Rafael Alba Callacna
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
Gina Valencia
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
María Oliva Sirgo Álvarez
 
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
carlos castro
 
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personalHabilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Lucía Llv
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
dalvinff8
 
Tutor guide
Tutor guideTutor guide
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
Cindy Esquivel
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
Albet Francisco Conrado Pimienta
 
Uso del blackboard senaaa
Uso del blackboard senaaaUso del blackboard senaaa
Uso del blackboard senaaa
soyalguien
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
Viviana Esquivel
 
Guía de actividades en AVA
Guía de actividades en AVAGuía de actividades en AVA
Guía de actividades en AVA
Sergio Bermúdez Rojas
 
Guión del Tutor E-learning
Guión del Tutor E-learningGuión del Tutor E-learning
Guión del Tutor E-learning
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte (20)

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
 
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
 
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
 
Habilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personalHabilidades y competencias a través del coaching personal
Habilidades y competencias a través del coaching personal
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
 
Tutor guide
Tutor guideTutor guide
Tutor guide
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Versión textual inducción
Versión textual inducciónVersión textual inducción
Versión textual inducción
 
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
 
Uso del blackboard senaaa
Uso del blackboard senaaaUso del blackboard senaaa
Uso del blackboard senaaa
 
Tutorial padres 2013
Tutorial padres 2013Tutorial padres 2013
Tutorial padres 2013
 
Presentacion fatla
Presentacion fatlaPresentacion fatla
Presentacion fatla
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Guía de actividades en AVA
Guía de actividades en AVAGuía de actividades en AVA
Guía de actividades en AVA
 
Guión del Tutor E-learning
Guión del Tutor E-learningGuión del Tutor E-learning
Guión del Tutor E-learning
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte

  • 1.
  • 2.
  • 3. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Soy un estudiante Nuevo: lo primero que debe hacer todo estudiante al ingresar a su aula virtual es corroborar sus datos personales en su perfil, que estos estén actualizados y sean los suyos. Para hacerlo usamos la siguiente ruta según este ejemplo: Primero entramos al aula para esto usaremos la siguiente: http://demo.moodle.org/course/view.php?id=596 , allí usaremos como usuario Student y password demo. Después damos clic en nuestro nombre el cual se encuentra en la parte superior derecha del aula, allí nos aparecen una serie de pestañas con diferentes funciones, para nuestro caso nos fijaremos en la opción perfil . Lo primero que debemos hacer es leer los datos personales nuestros que allí aparecen. Si vemos que hay datos incompletos, desactualizados o que no son nuestros buscamos la opción editar información que esta al lado derecho de la opción perfil.
  • 4. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Allí podemos alimentar la información necesaria o que poseamos para ayudar a que nuestros tutores y los directores de los cursos nos puedan enviar mensajes o comunicaciones con rapidez en caso de necesitarlo, este es el primer proceso que debemos hacer. Resumiendo los primero que como estudiantes virtuales debemos hacer es corroborar y revisar la información que tenemos en nuestro perfil seguido a esto la actualizamos y ya con esto es menos probable que no recibamos información o comunicaciones por parte de nuestro tutor y nuestro director de curso
  • 5. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Esta grafica nos muestra la pestaña de edición de perfil donde ingresamos o actualizamos nuestra información personal.
  • 6. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Lo segundo he importante que debemos hacer es visitar los siguientes recursos del curso o aula virtual como lo son: el foro general del curso, allí podremos encontrar mensajes del director de nuestros compañeros y de nuestros tutores que nos servirán o que podremos retroalimentar en vista a dudas inquietudes o reclamos enviados por cualquiera de los miembros de un aula virtual, el foro de noticias del aula donde el director deja mensajes relativos a alguna novedad del curso y la agenda del curso o cronograma de actividades donde tenemos un cronograma detallado con las actividades académicas del aula con su fecha de inicio, su fecha de cierre y su peso evaluativo. A continuación veremos en la grafica uno un foro de tipo general y en la grafica dos una agenda o cronograma de actividades:
  • 7. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Grafica 1
  • 8. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Grafica 2
  • 9. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. ¿Como se trabaja en un foro colaborativo?: para los trabajos colaborativos los estudiantes se deben integrar a su grupo cada grupo tiene máximo 5 participantes, como primera medida se recomienda leer la guía de actividades, la rubrica de evaluación, seguido a esto se deben ,realizar los aportes individuales y la retroalimentación a los aportes de los demás compañeros. Es importante que la buena interacción que se tiene en un grupo dentro de un foro de trabajo colaborativo delimita la calidad del producto final. Por lo general siempre se designa un líder en el grupo que define roles dentro del grupo, consolida los aportes de sus compañeros y entrega al tutor el trabajo final del grupo, es importante tener en cuenta esto para organizar mejor el trabajo del grupo en el foro. Por ultimo nunca olvide las normas de netiqueta que tiene nuestro Campus virtual, estas las puede consultar en la siguiente dirección despues de ingresar sus datos de acceso en el Campus virtual desde la pagina www.unad.edu.co allí damos clic a la opción netiqueta unad virtual que esta en la parte inferior de la pagina en la pestaña documentos
  • 10. PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Por ultimo solo me queda hacerles esta cordial invitación para que ´pongan en practica todas estas pautas dejadas para su correcto desempeño en el aula, a lo largo de este tutorial he dejado las direcciones de un demo en Moodle.org para que tengan una inducción y aproximación a lo que encontraran en nuestro campus virtual espero estas aulas demo sean de su agrado solo me queda desearles muchos éxitos y un muy feliz proceso académico en la UNAD la mega universidad del futuro……. Un saludo cordial a todos….