SlideShare una empresa de Scribd logo
Este proyecto surge a partir de la necesidad
   de crear espacios institucionales para el
  intercambio y la reflexión sobre el área de
      expresión corporal, ya que desde la
   cotidianeidad los tiempos y los espacios
               son insuficientes.
   Lograr a través del intercambio virtual, un
    modo más dinámico ,innovador y accesible
    de capacitación
   Brindar información acerca de lo que es un
    blog , su uso y acceso .
    Los , blogs son sitios Web donde se publican
    de forma cronológica artículos de diversa
    temática.
   Pueden ser individuales (un autor) o
    colectivos (varios autores), pueden tratar de
    una temática en especial, servir de soporte a las
    clases, ser un punto de encuentro para resolver
    dudas, plantear discusiones, etc.
    Cualquiera puede crear su propio blog de forma
    sencilla.
   Textos hipervinculados
   Power Point
   Videos
   Entrevistas
   Documentos Académicos
   De lectura
   De publicación
   Para realizar comentarios
   Las personas que pueden acceder a su
    blog se llaman usuarios
   Si se registró por su cuenta, usted
    generará los usuarios que puedan
    acceder y participar en su blog.
Tiempos y formas de aplicación

 Se  llevará a cabo desde mayo a septiembre.
 en cada mes se dará diferentes temas y
  diferentes consignas a trabajar.
 Al finalizar el mes se subirá al blog la
  actividad solicitada.
 Al finalizar todo el período del proyecto
  quedará completo el blog.
mayo

 Se   subirá información sobre los objetos a
  utilizar en las diferentes clases de expresión
  corporal.
 Las docentes deberán leer el asesoramiento,
  llevar a cabo actividades con dichos objetos,
  y sacar fotos que deberán subir al blog, en
  un pawerpoint. al terminar mayo.
junio

 Se  asesorará sobre la utilización de la
  música y sonidos, y su relación con los
  movimientos.
 Las docentes luego de la lectura y
  comprensión del tema, deberán recopilar
  diferentes músicas y sonidos y subir los
  audio al blog, con una breve explicación de
  su implementación.
julio y agosto
 Se  trabajará con asesoramiento sobre el
  espacio y orientaciones didácticas.
 Con toda la información trabajada hasta este
  momento deberán realizar un texto
  hipervinculado, que deberán subir al blog.
 Al finalizar agosto, todas las docentes,
  tendrán que haber hecho al menos dos
  comentarios en la página, respecto al área y
  al uso del blog.
septiembre.

 Cada   sección llevará a cabo una clase de
  expresión corporal, implementando todos los
  conocimientos adquiridos por las
  sugerencias, asesoramientos e información
  trabajada.
 Deberán subir un video realizado de dichas
  clases, para compartir con el resto de la
  institución la actividad pedagógica.
cierre del proyecto

 Como   producto final quedará conformado el
  blog, el cual contará con todo lo trabajado a
  lo largo del mismo.
 Se realizará una reunión presencial, en la
  cual con apoyo del blog cada docente hará
  una breve exposición, transmitiendo su
  propia experiencia.
 Seencargarán de coordinar dicho
 espacio , el equipo directivo y una
 preceptora de cada turno.
   La misma se realizará durante el proceso a
    fin de efectuar la supervisión del uso de
    dicho espacio y poder implementar los
    ajustes necesarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicioLos blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicio
Agustin Tonet
 
"uso educativo de los blogs"
"uso educativo de los blogs""uso educativo de los blogs"
"uso educativo de los blogs"
Pqkeña Kqathy
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
Gabriela Mendez
 
Informatica 1 b
Informatica 1 bInformatica 1 b
Informatica 1 b
Ivan Roger
 
Equipo 8 blogspot
Equipo 8 blogspotEquipo 8 blogspot
Equipo 8 blogspotIvi Garza
 
Presentación taller web 2.0 25 abril
Presentación taller web 2.0 25 abrilPresentación taller web 2.0 25 abril
Presentación taller web 2.0 25 abril
Clara Ramírez Alzate
 
Los Blogs En La Escuela
Los Blogs En La EscuelaLos Blogs En La Escuela
Los Blogs En La Escuelaromina
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
porqueleer
 
Google Docs -Un modelo simple para la Enseñanza
Google Docs -Un modelo simple para la EnseñanzaGoogle Docs -Un modelo simple para la Enseñanza
Google Docs -Un modelo simple para la Enseñanza
Juan Carlos Guerra
 
Edublog
EdublogEdublog
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Angela Maria Herrera Viteri
 
Qué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderQué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderalekztar
 
E portafolio curso basico conectar igualdad
E portafolio curso basico conectar igualdadE portafolio curso basico conectar igualdad
E portafolio curso basico conectar igualdadlsdelrio
 

La actualidad más candente (18)

Los blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicioLos blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicio
 
"uso educativo de los blogs"
"uso educativo de los blogs""uso educativo de los blogs"
"uso educativo de los blogs"
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Informatica 1 b
Informatica 1 bInformatica 1 b
Informatica 1 b
 
Crear un blog.docx
Crear un blog.docxCrear un blog.docx
Crear un blog.docx
 
Equipo 8 blogspot
Equipo 8 blogspotEquipo 8 blogspot
Equipo 8 blogspot
 
Presentación taller web 2.0 25 abril
Presentación taller web 2.0 25 abrilPresentación taller web 2.0 25 abril
Presentación taller web 2.0 25 abril
 
Los Blogs En La Escuela
Los Blogs En La EscuelaLos Blogs En La Escuela
Los Blogs En La Escuela
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
 
Google Docs -Un modelo simple para la Enseñanza
Google Docs -Un modelo simple para la EnseñanzaGoogle Docs -Un modelo simple para la Enseñanza
Google Docs -Un modelo simple para la Enseñanza
 
Giselgonzalez
GiselgonzalezGiselgonzalez
Giselgonzalez
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Bitàcora
 
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
 
Qué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderQué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprender
 
Webblog
WebblogWebblog
Webblog
 
E portafolio curso basico conectar igualdad
E portafolio curso basico conectar igualdadE portafolio curso basico conectar igualdad
E portafolio curso basico conectar igualdad
 

Similar a Pawer

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jenny Santa Reyes Galeano
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)nurcoll
 
Informe final aplicaciones
Informe final aplicacionesInforme final aplicaciones
Informe final aplicacionesshir0702
 
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, ColmánSegunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmánanitadalmas
 
Herramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: WikisHerramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: Wikis
lisethGrana2
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcialanitadalmas
 
Los blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativaLos blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativa
Isidro Vidal
 
PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0guestee727b
 
Edublog final
Edublog finalEdublog final
Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)
susana llorens cubel
 
Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)
susana llorens cubel
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismomonikglosa
 
Leo y escribo en segundo grado en la secundaria
Leo y escribo en segundo grado en la secundariaLeo y escribo en segundo grado en la secundaria
Leo y escribo en segundo grado en la secundaria
Gabriela Martinez
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
Liliana Alicia Soñora
 
Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.Jose Acevedo
 

Similar a Pawer (20)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Aplicaciones didácticas
Aplicaciones didácticasAplicaciones didácticas
Aplicaciones didácticas
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)
 
Informe final aplicaciones
Informe final aplicacionesInforme final aplicaciones
Informe final aplicaciones
 
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, ColmánSegunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
 
Herramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: WikisHerramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: Wikis
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Los blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativaLos blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativa
 
PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0PresentacióN Web 2.0
PresentacióN Web 2.0
 
Edublog final
Edublog finalEdublog final
Edublog final
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)
 
Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismo
 
Leo y escribo en segundo grado en la secundaria
Leo y escribo en segundo grado en la secundariaLeo y escribo en segundo grado en la secundaria
Leo y escribo en segundo grado en la secundaria
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
 
Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Pawer

  • 1.
  • 2. Este proyecto surge a partir de la necesidad de crear espacios institucionales para el intercambio y la reflexión sobre el área de expresión corporal, ya que desde la cotidianeidad los tiempos y los espacios son insuficientes.
  • 3. Lograr a través del intercambio virtual, un modo más dinámico ,innovador y accesible de capacitación  Brindar información acerca de lo que es un blog , su uso y acceso .
  • 4. Los , blogs son sitios Web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática.  Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc. Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla.
  • 5.
  • 6. Textos hipervinculados  Power Point  Videos  Entrevistas  Documentos Académicos
  • 7. De lectura  De publicación  Para realizar comentarios
  • 8.
  • 9. Las personas que pueden acceder a su blog se llaman usuarios  Si se registró por su cuenta, usted generará los usuarios que puedan acceder y participar en su blog.
  • 10. Tiempos y formas de aplicación  Se llevará a cabo desde mayo a septiembre.  en cada mes se dará diferentes temas y diferentes consignas a trabajar.  Al finalizar el mes se subirá al blog la actividad solicitada.  Al finalizar todo el período del proyecto quedará completo el blog.
  • 11. mayo  Se subirá información sobre los objetos a utilizar en las diferentes clases de expresión corporal.  Las docentes deberán leer el asesoramiento, llevar a cabo actividades con dichos objetos, y sacar fotos que deberán subir al blog, en un pawerpoint. al terminar mayo.
  • 12. junio  Se asesorará sobre la utilización de la música y sonidos, y su relación con los movimientos.  Las docentes luego de la lectura y comprensión del tema, deberán recopilar diferentes músicas y sonidos y subir los audio al blog, con una breve explicación de su implementación.
  • 13. julio y agosto  Se trabajará con asesoramiento sobre el espacio y orientaciones didácticas.  Con toda la información trabajada hasta este momento deberán realizar un texto hipervinculado, que deberán subir al blog.  Al finalizar agosto, todas las docentes, tendrán que haber hecho al menos dos comentarios en la página, respecto al área y al uso del blog.
  • 14. septiembre.  Cada sección llevará a cabo una clase de expresión corporal, implementando todos los conocimientos adquiridos por las sugerencias, asesoramientos e información trabajada.  Deberán subir un video realizado de dichas clases, para compartir con el resto de la institución la actividad pedagógica.
  • 15. cierre del proyecto  Como producto final quedará conformado el blog, el cual contará con todo lo trabajado a lo largo del mismo.  Se realizará una reunión presencial, en la cual con apoyo del blog cada docente hará una breve exposición, transmitiendo su propia experiencia.
  • 16.
  • 17.  Seencargarán de coordinar dicho espacio , el equipo directivo y una preceptora de cada turno.
  • 18. La misma se realizará durante el proceso a fin de efectuar la supervisión del uso de dicho espacio y poder implementar los ajustes necesarios